solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

Sindicatos

MensajePublicado: Feb 11 2014    Título: es

es que a lo mejor no conoces el proceso de "sindicalizaciónn", en el que no importa la opinión de los trabajadores

Responder

MensajePublicado: Feb 11 2014    Título:
verdugo | | Invitado

Cita:
es cierto que la noción de "organización por el bien comunal" es mucho más antigua que marx e incluso más antigua que el propio cristianismo, sin embargo, la noción actual de sindicalismo tiene su origen y forma en el modelo socialista


Ahí ya estoy plenamente de acuerdo.. Que sea un modelo socialista a secas, .. he incluso podría decir también con tendencia de izquierdas si es plenamente independiente, (como en la actualidad se interpreta ser de izquierdas) porque también hay socialismos conservadores de tendencia derechista.. Que incluiríamos también a los llamados sindicatos amarillos o sindicatos verticales, que están controlados por la patronal o el estado, como pasó en la época negra de mi país y posiblemente el sindicato del que habla CASTILLO DEL RHIN sería un sindicato vertical, que a estas alturas no se entiende que puedan existir.

Responder

MensajePublicado: Feb 11 2014    Título: claro

claro, y a final de cuentas no son sino distorsiones de la idea de "sindicato"

Responder

MensajePublicado: Feb 11 2014    Título:
verdugo | | Invitado

Cita:
es que a lo mejor no conoces el proceso de "sindicalizaciónn", en el que no importa la opinión de los trabajadores




Para elegir a los representares sindicales, me figuro que habrá que votarlos desde las bases y se entiende que pertenecen a la clase obrera o acaso pertenecen a la patronal..
Pertenecer a un sindicato, me figuro que será como pertenecer a un partido político, tampoco es obligado ser asociado con carnet y ni siquiera votar….
En los comités de empresas, también se puede presentar independientes..
Si no hay unas reglas a seguir democráticas… será lo que digo por ahí.. eso no es nada de nada, en todo caso una merienda de negros.

Responder

MensajePublicado: Feb 11 2014    Título: no

no, en la práctica, la empresa se pone de acuerdo con un sindicato, firman el contrato coletivo y listo, los trabajadores quedan sujetos a lo que el sindicato y empresa acuerden

Responder

MensajePublicado: Feb 11 2014    Título:

icon_evil.gif

ERAN DE LA CTM
PAR DE SINDICATOS VENDIDOS Y CORRUPTOS

EN UNA PASABAN CADA MES POR SU CHEQUE PUNTUALMENTE
Y NI SIQUERAN NOS DECIAN BUENOS DIAS
O SI TIENEN ALGUN PROBLEMA

EL COBRADOR PASABA POR EL CHEQUE
LO HECHABA EN UN PORTAFOLIO
QUE YA VENIA LLENO DE CHEQUES
LO CERRABA Y SE RETIRABA

icon_evil.gif

Responder

MensajePublicado: Feb 11 2014    Título:
verdugo | | Invitado

Cita:
claro, y a final de cuentas no son sino distorsiones de la idea de "sindicato"


No!! porque está escrito.. solo que hay que tener paciencia para leerte el tocho estatutario..
Un sindicato tiene unos estatutos.. Simplemente hay que leerlos y si estas de acuerdo y te va la marcha sindicar te asocias y ya está.. yo me leí algo de unos estatutos, porque me dormí en los primeros reglones, fue entonces cuando me di cuenta que no podía pertenecer a nada, ni siquiera a una comunidad de vecinos… no obstante por eso no dejo de reconocer, que los sindicatos es la única opción de representación de los trabajadores..
Ah.. y las manifestaciones de pacificas lo justo.. Porque poco caso hacen si son pacificas.. ni en los telediarios salen..

Responder

MensajePublicado: Feb 11 2014    Título:
verdugo | | Invitado

Cita:
Las uniones y/o sindicatos en USA estan en decadencia.

Las super-infladas y ridiculas peticiones que hacen, lo unico que logran es la movilizacion de capital privado a diferentes paises o estados con leyes right-to-work.

Las uniones de servidores publicos o del estado (policia, maestros, bomberos y demas) siguen y son una carga para el estado y los taxpayers. Cuales son las consecuencias?

Detroit.



Entonces para que pagamos impuestos..
Si el estado no me da ningún servicio… ¿entonces para que hay que pagar impuestos?.

Sabes lo que es el estado..porque lo mismo los chupones de las instituciones ministeriales, Ayuntamientos he infinidad de parásitos gubernamentales, cuesta mucho mas dinero que los bomberos de todo el mundo.

Que reivindicas ahora, también la policía privada… ha éste paso no hace falta en ese país ni Ayuntamientos, porque sabes perfectamente que es viable que o lleve una gestora… incluso cubana.

Responder

MensajePublicado: Feb 11 2014    Título: no

no, si trabajas en una empresa y la empresa firma con determinado sindicato, te friegas, no puedes decidir pertenecer a uno diferente

o al revés

si quieres entrara a trabajar a la CNTE, o a PEMEX, tienes que entrar primero al sindicato para tener una oportunidad, no existe la libertad de elección

te puedes saber los estatutos al dedillo, incluso conocer las maneras de votar en contra del sindicato, y de nada sirve

Responder

MensajePublicado: Feb 12 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

En efecto, el fascismo es un pensamiento surgido en reacción a la rebelión de las clases populares, el pueblo. Como tal esta acotado a momentos específicos de dictadura donde la clase dominante ya no puede controlar por medio de la democracia y entonces revela su verdadero rostro autoritario y dictatorial.

GBN

Responder

MensajePublicado: Feb 12 2014    Título:
verdugo | | Invitado

Cita:
no, si trabajas en una empresa y la empresa firma con determinado sindicato, te friegas, no puedes decidir pertenecer a uno diferente

o al revés

si quieres entrara a trabajar a la CNTE, o a PEMEX, tienes que entrar primero al sindicato para tener una oportunidad, no existe la libertad de elección

te puedes saber los estatutos al dedillo, incluso conocer las maneras de votar en contra del sindicato, y de nada sirve



Entonces reconozco que estoy equivocado, con la llamada democracia de los estados mexicanos.. mi país también tiene el fascismo metido entre las entrañas, pero en los asuntos laborables, es como he comentado.

Si es como comentas, eso es él llamado sindicato amarillo o sindicato vertical, que expresamente el fascismo lo aplicaba, como así tanbien se hizo en mi país, (franquismo o también llamado fascismo).
Yo soy reivindicador de un sindicato libre e independiente incluso de toda contaminación política, cosa que tampoco encontraríamos en mi país un sindicato con tal independencia.. no obstante funcionan como sindicatos independientementes que es lo importante.

Poco que comentar, si el asunto va de obligado cumplimiento como una dictadura… lo que no entiendo tal obligado cumplimiento de sindicalización en un país llamado democrático…

Entonces lo tenéis muy crudo, muy mal asunto en este tema.. yo desde luego no pienso aportar nada bueno ha esos sindicatos de corte dictatorial.. Eso no es un sindicato de los trabajadores para los trabajadores, eso es un sindicato de la patronal para ella misma mangonear el asunto desde las bases obreras por imperativo dictatorial.

Error mío en no saber que tenéis una dictadura laboral dirigida por la patronal desde dentro de la clase obrera… ya dijo uno por ahí, que el peor enemigo de un obrero, era otro obrero.

En la actualidad tengo un asunto pendiente con la administración (la he denunciado por vía judicial) y este asunto lo llevan abogados privados, no obstante si hubiera pertenecido a un sindicato, me lo hubieran llevado ellos, y estoy convencido con la misma calidad… no seria en el caso de un abogado perteneciente a un sindicato vertical, que los abogados son de corte empresarial… seria como pedir un abogado de la administración que lleve la denuncia de la misma administración.

¿Que pensáis hacer con ese procedimiento dictatorial?.... entones la democracia mexicana es otra mi*rdä más..

Responder

MensajePublicado: Feb 12 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Cita:
no, si trabajas en una empresa y la empresa firma con determinado sindicato, te friegas, no puedes decidir pertenecer a uno diferente o al revés


Eso es falso, legalmente puedes formar cuantos sindicatos quieras, hay hasta jurisprudencia al respecto. En donde trabajo hay más de un sindicato. El problema son los contratos de protección ¿Sabes lo que es eso?

Cita:
si quieres entrara a trabajar a la CNTE, o a PEMEX, tienes que entrar primero al sindicato para tener una oportunidad, no existe la libertad de elección


Eso también es falso. La CNTE no es un sindicato, sino una corriente democratizadora del SNTE, es decir secciones pertenecen a la Coordinadora pero formalmente pertenecen al SNTE. No entras a trabajar al CNTE, que barbaridad, sino a la Secretaría de Educación Pública. En el caso de Petróleos Mexicanos PEMEX, entras a trabajar a PEMEX no al SNTPRM, a menos que te contrate el sindicato en sus oficinas como secretaria.

Cita:
te puedes saber los estatutos al dedillo, incluso conocer las maneras de votar en contra del sindicato, y de nada sirve


Dados los errores legales que expones, creo que este último marca una incomprensión, por decirlo leve, del funcionamiento de los sindicatos.

GBN

Responder

MensajePublicado: Feb 12 2014    Título:
verdugo | | Invitado

Veo muy extraño algunas preguntas como repuestas, que no me cuadran.
Se supone, que si un trabajador entra contratado en una empresa publica, no se le debe pedir afiliación sindical, política ni religiosa.

Sr. Bruno.. en la petrolera estatal PEMEX entonces afirma que no se pide afiliación sindical a nadie, y ya de paso me puede ilustrar que significa una corriente democratizadora (como entidad) en un país democrático..

Responder

MensajePublicado: Feb 12 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Cita:
Veo muy extraño algunas preguntas como repuestas, que no me cuadran.
Se supone, que si un trabajador entra contratado en una empresa publica, no se le debe pedir afiliación sindical, política ni religiosa.


Existen dos tipos de agrupaciones, las democráticas/independientes y los sindicatos controlados por el Estado. Los primeros tienen libre afiliación y se avala en las asambleas sindicales a petición del trabajador. En las segundas el control de las autoridades permite que la afiliación se por default. Pero aún donde hay control sindical, tener sindicato es mejor que no tener nada.

Cita:
Sr. Bruno.. en la petrolera estatal PEMEX entonces afirma que no se pide afiliación sindical a nadie, y ya de paso me puede ilustrar que significa una corriente democratizadora (como entidad) en un país democrático..


Lo primero que debes entender es que México no es un país democrático, no tampoco lo es América Latina. Existe por legislación la posibilidad de integrar un sindicato independiente al SNTPRM, el problema radica en que se reconoce legalmente la titularidad del mayoritario. Por ello un trabajador es sensato al afiliarse al SNTPRM, un sindicato más sin fuerza no puede negociar nada.

GBN

Responder

MensajePublicado: Feb 12 2014    Título: por

por partes

no, el sindicalismo no es producto de la sociedad que se rebela contra el dictador malo y diabólico, el sindicalismo, en los sistemas socialistas-comunistas, fue creado y fomentado precisamente para garantizar la obediencia de la clase obrera a través de la sectorización y corporativismo

segundo: si, puede haber mil sindicatos, pero sólo uno tiene la titularidad del contrato colectivo, sólo uno tiene la posición para negociar y lo que ése sólo uno negocie, es lo que los demás tienen que obedecer, el resto de los sindicatos de esa empresa, los que no son titulares del contrato colectivo, no tienen ni voz ni voto

tercero: entonces siempre sí la CNTE es parte del SNTE?

cuarto: no, no existen sindicatos independientes y libres, chidos y buena onda, y sindicatos malosos controlados por el estado. ejemplos: Sindicato de Telmex, de Hernández Juárez y la UNT ambos sin control por el Estado, pero sujetos a los caprichos de su omnioso líder y partido político regente

Responder



Publicar una respuesta


Ir a página << Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente >>

<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: