|
Publicado:
Feb 11 2014 Título:
|
¿Tendrá algo que ver el comentario con un sindicato?
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2014 Título:
|
Cita: | ¿Tendrá algo que ver el comentario con un sindicato?
GBN |
Si no sabes verle la similitud en la cruda realidad, eres más tarugo que un tapón de corcho... jijiji.
Saludos.- Rahwananda.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2014 Título:
|
Los sindicatos en México, son de papel.
Ejemplos
Leich Walesa en Polonia, líder sindical, chequen todo lo que hizo no sólo por la clase trabajadora, sino por el País completo
Nelson Mandela, llegó a ser presidente de Sudáfrica.
Aquí
Fidel Velázquez
La Güera Alcaine
La maestra Elba Esther
Su antecesor el maestro Jongitud Barrios
Todos se han enriquecido a si mismos.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2014 Título:
|
No sólo hay Fideles Velázquez Angelo, no hay que olvidar a los Demetrios Vallejo, Valentines Campa, a los Misaeles Nuñez y en general a los sindicalistas mexicanos que han luchado por la libertad sindical.
El gordo, entreguista de Lech Walesa terminó siendo un agente de la Iglesia católica polaca y un traidor al movimiento de los MKS polacos. Por eso lo volvieron Presidente, por sus servicios al Capital, mundial.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2014 Título:
|
Cita: |
El gordo, entreguista de Lech Walesa terminó siendo un agente de la Iglesia católica polaca y un traidor al movimiento de los MKS polacos. Por eso lo volvieron Presidente, por sus servicios al Capital, mundial.
GBN |
Menos mal que cada tres años das una noticia veraz... jijijiji.
Saludos.- Rahwananda.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2014 Título:
|
Eso de pedir pa' todos...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2014 Título:
|
EN 2 EMPRESAS EN LAS QUE TRABAJE
EL CORRUPTO SINDICATO ESTABA VENDIDO
TOTALMENTE AL DIRECTOR

Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2014 Título:
primero |
primero, hay que separa la teoría de la práctica, es decir, como mencionan, los sindicatos fueron creados pensando en ese sentimiento de "solidaridad de clase", concepto surgido con el socialismo, en el que se plantea que hay dos fuerzas enfrentadas: los malos, perversos y abusivos patrones vs los sufridos, honestos y pobrecitos trabajadores
esta percepción correspondió a una verdadera necesidad de detener la expansión de una economía basada en un capitalismo excesivo y sanguinario (en ese entonces)
sin embargo, en la práctica, los sindicatos (al igual que las instituciones socio-políticas nacidas en la teoría marxista) terminaron siendo, en la práctica, cotos de poder y fuente de corrupción
por otro lado, también hay que distinguir: no todos los sindicatos son corruptos, hay casos excepcionales, la mínima cantidad, extraordinarios, como lo es la ahora cooperativa Pascual
Más que hablar de sindicatos manejados por el gobierno, se corrompen aquellos sindicatos que se crean o se entregan a favorecer intereses políticos: el sindicato de Telmex no está manejado por el gobierno, y es uno de lo más corruptos; el de PEMEX y el SNTE, emblemas del priísmo corporativista, hasta las azafatas encabezadas por la perredista barrales, son ejemplo de que cuando se antepone el interés del "líder" por sobre el gremio, las cosas no funcionan (eso sí, los panistas no tienen sindicatos manejados porque si por ellos fueran, derogarían las leyes laborales y volveríamos al sistema de hacendados)
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2014 Título:
|
Cita: | (eso sí, los panistas no tienen sindicatos manejados porque si por ellos fueran, derogarían las leyes laborales y volveríamos al sistema de hacendados) |
Jajajajajajajajajaja! Fkng true... con beso en la mano al amo y todo, como al señor cura...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2014 Título:
|
Cita: | EN 2 EMPRESAS EN LAS QUE TRABAJE EL CORRUPTO SINDICATO ESTABA VENDIDO TOTALMENTE AL DIRECTOR |
Es como decía Valentín en otro tema:
O le entras o te enfierran.
¿Es posible ser incorruptible en México?
Claro, sí hay gente a quien el dinero le vale camote.
Pero pues esos son los que luego amanecen en un canal...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2014 Título:
como |
como bien mencionaban, la corrupción de los sindicatos es endémica en todo el mundo, especialmente los sindicatos norteamericanos, así que tampoco es cosa de asustarse, además, el motivo de la corrupción no es el dinero, sino la necesidad de hacer las cosas por el lado equivocado
más bien la pregunta es, ¿se deben someter los sindicatos a los estándares públicos de transparencia como cualquier institución?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2014 Título:
|
Cita: | más bien la pregunta es, ¿se deben someter los sindicatos a los estándares públicos de transparencia como cualquier institución? |
Exacto, de ahí mi pregunta inicial:
¿Y de los sindicatos... quién nos protege?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2014 Título:
|
Cita: | primero, hay que separa la teoría de la práctica, es decir, como mencionan, los sindicatos fueron creados pensando en ese sentimiento de "solidaridad de clase", concepto surgido con el socialismo, en el que se plantea que hay dos fuerzas enfrentadas: los malos, perversos y abusivos patrones vs los sufridos, honestos y pobrecitos trabajadores
esta percepción correspondió a una verdadera necesidad de detener la expansión de una economía basada en un capitalismo excesivo y sanguinario (en ese entonces)
sin embargo, en la práctica, los sindicatos (al igual que las instituciones socio-políticas nacidas en la teoría marxista) terminaron siendo, en la práctica, cotos de poder y fuente de corrupción
|
Soy muy meticuloso con el marxismo, y como dicen por ahí, al Cesar lo que es del cesar.. en el caso de los sindicatos, nacieron en Inglaterra, con la industrialización de finales del siglo XVIII, no tuvo contaminación marxista, no obstante si hubo asociaciones o comunas de origen laboral pero eso no le da la medalla al marxismo, como el mismo socialismo los promotores fueron los cristianos… de hecho el comunismo puro y duro que en a actualidad se mantiene vivo, es en el estado de El Vaticano... eso si, ahí no hay sindicatos.. porque todo el estado es el todo, hasta los calzoncillos del Papa.
Es mi opinión.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2014 Título:
es |
es cierto que la noción de "organización por el bien comunal" es mucho más antigua que marx e incluso más antigua que el propio cristianismo, sin embargo, la noción actual de sindicalismo tiene su origen y forma en el modelo socialista
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2014 Título:
|
Cita: | EN 2 EMPRESAS EN LAS QUE TRABAJE
EL CORRUPTO SINDICATO ESTABA VENDIDO
TOTALMENTE AL DIRECTOR
|
Pero eso no es culpa del “sindicato” que mi teoría como practica dejaría de ser sindicato, la culpa es del obrero.. lo primero, porque vota a esos sindicalistas vendidos… si hay tanta irregularidad propia, no le eches la culpa a otro..
Si los obreros son unos imbeciles por votar a un sindicalista corrupto, la culpa no es del corrupto del sindicalista, es del gilip*lläs del que le vota.. sobre todo si le votan repetidas veces, como suele pasar..
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |