solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

La Reconquista

MensajePublicado: Jul 28 2011    Título: La Reconquista

Ésto es lo que algunos quisieran, y a la vez lo que muchos temen:

http://www.youtube.com/watch?v=l7qKD-Ph7ds&feature=youtube_gdata_player

what.gif

Sigo...

Responder

MensajePublicado: Jul 28 2011    Título:

Cita:
Published: May 23, 2010 Many Mexican immigrants, legal or otherwise, see themselves as part of a process of retaking the United States that once was a part of Mexico. Recent Mexican law permits dual citizenship which tacitly supports this notion.

This objective is aptly described by Jose Ramos, anchorman since 1986 on Noticieros, a Miami news program on Univision cable network, also seen in Mexico and 13 other Latin-American countries. This guy is the real deal, having the stature of Walter Cronkite, although not a U.S. citizen and one of the 10 most admired Latinos in the U.S. —a graduate of the University of Miami —my alma mater.

Ramos accurately observes, "Latinos have achieved the feat of integration economically to the U.S. without losing their culture."


Sigo...

Responder

MensajePublicado: Jul 28 2011    Título:

Cita:
While all other immigrants have assimilated, he says, "The idea of a melting pot is a myth." He makes no bones about supporting La Reconquista, saying ... "the United States is undergoing a true demographic revolution. Some call it La Reconquista.

The same territories that Mexico lost to the United States in 1848 —Arizona, Texas, California ... others ... such as Florida and Illinois —are experiencing a genuine cultural invasion ..." "Reconquista" means the reconquest and refers to the centuries-long struggle by Spaniards to reclaim Spain from Moorish Muslims. But now it refers to the Mexican-American War of 1846-48.

The irony is many of today's overseas Muslims believe that because of their fertility, Europe will also undergo a slow but steady demographic Islamic revolution. And then there's "La Raza Unida," meaning literally, "The United Race," which, like so many radical movements, started in the '60s with activist Chicanos who believed they were victimized by a racist power structure that has oppressed Mexican-Americans since the Mexican-American war.


http://www2.hernandotoday.com/content/2010/may/23/la-reconquista-politics-ethnic-conflict/

Responder

MensajePublicado: Jul 28 2011    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Cita:
The same territories that Mexico lost to the United States in 1848 —Arizona, Texas, California ... others ... such as Florida and Illinois —are experiencing a genuine cultural invasion ..." "Reconquista" means the reconquest and refers to the centuries-long struggle by Spaniards to reclaim Spain from Moorish Muslims. But now it refers to the Mexican-American War of 1846-48.


El resultado de un mal gobierno atravès de todos estos años en Mèxico ha sido la pèrdida de terriotorio , asì como en ocasiones pèrdida de identidad . Si bien recordamos el contexto de la Batalla del Alamo y San Jacinto. El esfuerzo de gobernantes posteriores en un esfuerzo por un paìs laico , pero al final la Iglesia sigue metièndose donde no debe por conseguir poder, que en un tiempo se debillitò, pero nuestros nuevos gobernantes panistas han dado de nuevo un impulso no debido. Asi como los españoles tuvieron el yugo en su momento de los moros que aùn hoy en dìa en Mèxico y en nuestra lengua persisten, la diferencia creo yo que los españoles si supieron desprenderse de ellos , no asì nosotros de nuestro paìs vecino , seguimos besàndoles los pies, sirvièndoles de tapete. Permitiendo ser humillados y descriminados en nuestro propio paìs.

Responder

MensajePublicado: Jul 28 2011    Título:

Según la opinión del autor de los extractos que he traído, el partido político norteamericano conocido como "Demócrata", de alguna manera toma ventaja de los sentimientos revanchistas de algunos sectores para agregar simpatizantes/votantes a sus filas, lo que incluye prestar oído sordo a la "amenaza" de una reconquista por parte de quién sabe qué turbios personajes o movimientos.

Para una persona con un minímo de cultura política sin embargo, es patéticamente obvio que precisamente dichos alegatos tienen la intención de ASUSTAR al votante promedio gringo, que como mucha gente sabe, no es precisamente very smart. La "solución" claro es votar por el partido Republicano, siempre atentos y a la defensa del heroico pueblo gringo. snork_skep.gif Todo un circo político vil y descarado pues.

Lo primero que uno se pregunta sobre esta supuesta reconquista es QUIÉN EN MÉXICO la apoya o siquiera la conoce. ¿Le interesa al mexicano promedio recuperar los territorios perdidos en la guerra?

Luego:

¿Le interesa al "separatista" promedio, digamos Antonio Villarraigosa, alcalde de Los Angeles CA, reintegrarse con un México del que nada saben y especialmente, donde pocos lo conocen y que aparte sentirían por él el típico desdén si acaso, tan característico del mexicano promedio por los que abandonan el país o por sus descendientes?

¿Quién aplaude o quién cree sinceramente entonces en ésta supuesta reconquista?

Saludos!

Responder

MensajePublicado: Jul 28 2011    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Cita:
Quién aplaude o quién cree sinceramente en ésta supuesta reconquista?


La incongruencia es que los texanos ( naturalizados, origen mexicanos ) pelearon para separarse y hoy resulta que quieren reconquistar ??????'

Responder

MensajePublicado: Jul 28 2011    Título:

Frida...

Exacto, el pobre Lorenzo de Zavala cuántas maromas no daría. frown.gif

http://www.lsjunction.com/people/zavala.htm

Eura, te me cruzaste, creo que mi comentario abunda en lo que tú has posteado.

Saludos.

Responder

MensajePublicado: Jul 28 2011    Título:
Frida Reyes | | Invitado

VIGOS :

Una pregunta muy personal, con el debido derecho a contestarla o no ?

Que nacionalidad tienen tù y tus hijos? si es americana , te gustaria que tu nacionalidad fuera mexicana ? porque si y porque no ?

2.- Crees que muchos de los compatriotas en USA sientan vergûenza de sus orìgenes y pretendan vivir en una mentira que al final del dìa nadie les cree? como decimos aquì, se les ve el nopal en la frente. Esta pregunta la hago, porque tengo una amiga, ellos vienen de un rancho, hablan asi : el dotor, la medecina, andan de huarache ytoda la cosa, pero eso si, cada que la señora iba a parir se iba a los Estados Unidos para que los hijos tuvieran nacionalidad americana.

Responder

MensajePublicado: Jul 28 2011    Título:

Frida...

Soy mexicano de nacimiento. Ciudadano del mundo por convicción. Nunca me ha interesado ser "americano". Vivo aquí porque es lo que conozco y porque es lo más próximo a mi ideal de liberty and justice for all, ideal que adopté aquí aunque ellos mismos no lo practiquen.

Mi esposa nació acá, mis dos hijos también. No me interesa ni me gustaría que vivieran allá, nunca. Desconfio 100% de la policía y nunca pagaría por mordida, tranza, palanca o amiguismo alguno. Si lo presenciara siquiera les daría un periodicazo en el hocico a los involucrados, además de gritarles su miseria ética/moral.

Ojo, acá no es ni cerca el ideal de una sociedad honesta, pero a nivel promedio, si está un poco más cerca. Entre la gente de a pie pues.

Sí, si creo que la mayoría acá sienten vergüenza de su origen. Es ancestral, del mismo modo que el mexicano promedio se avergüenza de su origen español en público mientras que respira aliviado cuando sus hijos nacen un poco más blanquitos.

Por definición, el mestizo típico reniega de su origen, abierta o veladamente.

Responder

MensajePublicado: Jul 28 2011    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Cita:
Por definición, el mestizo típico reniega de su origen, abierta o veladamente.


Tienes toda la razòn Vigos, ademàs de nuestra tercera raza, la raza negra y no por decirlo de manera despectiva, es que si hay raza negra en nuestras raices cuando trajeron a los esclavos principalmente de Sierra Leona.

Gracias, interesante respuesta.

Responder

MensajePublicado: Jul 28 2011    Título:
valentin1 | | Invitado

las migraciones, es una constante en el mundo....los cambios YA se estan viendo...y mas por que los gabachos casi no tienen hijos...los hispanos SI....las mezclas ya estan en proceso...no hay vuelta pa'tras.

Responder

MensajePublicado: Jul 28 2011    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Cita:
.las mezclas ya estan en proceso...no hay vuelta pa'tras.


Pues desde siempre que no? digo la historia de Estados Unidos asi lo demuestra, fuè formado por migrantes de todo el mundo, franceses, irlandeses, etc etc, con el con que de que venìan a colonizar y la mayorìa eran renegados enviados que no ?

Responder

MensajePublicado: Jul 28 2011    Título:
valentin1 | | Invitado

asi es..todos en USA somos inmigrantes...nos toca ajustarnos a nuestra realidad actual, a nuestro entorno, sabiendo que poco a poco...se llega lejos.

Responder

MensajePublicado: Jul 28 2011    Título:

Cita:
asi es..todos en USA somos inmigrantes...nos toca ajustarnos a nuestra realidad actual, a nuestro entorno, sabiendo que poco a poco...se llega lejos.


Claro, como seguramente tus hijos nacidos aquí lo han hecho. Los únicos que añoran México y hablar en español son los que llegan acá treintones, pero a medida que México se encamine a mitad del siglo a su justa posición como potencia económica en el continente, menos hijos de Aztlán necesitarán dejar su tierra. Al contrario, quién sabe cuántos querrán emigrar allá. Los que ya nacieron acá serán asimilados en un par de generaciones y adiós vengancitas pen+dejas de ver a los gringos aprendiendo español en masa.

Tan tán.


Ultima edición por Invitado el Jul 28 2011, editado 1 vez

Responder

MensajePublicado: Jul 28 2011    Título:
valentin1 | | Invitado

asi es..los gringos cuarentones ya no les interesa aprender ingles, pues ya lo saben...los jovenes de hoy, saben que el bilinguismo es parte de un mejor futuro.

Responder



Publicar una respuesta


Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente >>

<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: