|
Publicado:
Ago 29 2010 Título:
|
Cita: | la naturaleza tiene voluntad? |
No, porque ese cuestionamiento?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 29 2010 Título:
|
Cita: | yo creo que pra dar amor a un nino no se necesita ser "'sus padres"' hay mil formas d e ayudar a un nino hambriento ,,o a un nino que se le puede patrocinar la primaria eso seria mejor ,,,por que en si es muy cierto que en las escuelas los otros ninos son muy crueles y hasta los mismos padres,,,,y ahi los unicos o por lo menos los que mas sufririan serian los ninos ....
|
De acuerdo, necesitamos leyes para proteger a los niños, prevenir el maltrato y el abuso, asegurar una mejor educacion, castigos ejemplares a abusadores.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 30 2010 Título:
pegunto |
pregunto si la naturaleza tiene voluntad porque se ha convertido éste en el principal argumento de quienes no aceptan la diversidad s*xual
al puro estilo esteban arce, aseguran que la s*xual es "contra la naturaleza" porque "en la naturaleza, entre los perros, no se ve la s*xual"
argumentan que "la naturaleza hizo un hombre y una mujer" y que la naturaleza "diseñó y quiere que se conserve este modelo" como si la naturaleza "decidiera hacer las cosas", pero sobre todo, como si la única función de la s*xual es la procreación. En los animales, quizá, pero en los humanos existe el deseo y el placer como funciones fundamentales en las relaciones sociales: tenemos s*xo no sólo para procrear, o, cuántos de aquí lo hacen sólo para tener hijos?. Si las relaciones s*xual entre individuos que no pueden procrear son antinaturales, que proscriban también a los hombres y mujeres estériles, porque su situación va "contra la naturaleza"
la verdad es que la naturaleza no es un ser inteligente que decide cómo son las cosas, la naturaleza es un conjunto de circunstancias y situaciones que definen el entorno biológico-químico-físico que nos rodea y no "alguien" que decide cómo deben ser las cosas
contrario a lo que afirman posts arriba, este argumento es puramente religioso-moral, pero como no quieren mencionar a dios como fuente de esta moral, entonces mencionan a la naturaleza, pensando que con eso ya no es algo de religión. Pero la naturaleza no tiene inteligencia, voluntad, sabiduría ni es capaz de diseñar algo, la naturaleza es el resultado de todo lo que existe. este argumento no es sino una derivación del movimiento creacionista que tiene en el "diseño inteligente" la forme de hablar de la creación divina sin mencionar a dios
todo lo que "va contra la naturaleza" porque no existe en los animales es malo? como cocinar los alimentos? como confeccionar ropa para que nos de un abrigo distinto al que "la sabia naturaleza ideó para nosotros"?
claro que dirán que esto "no tiene nada que ver" que "no es lo mismo", pero si lo es, porque se se condena una preferencia s*xual porque va en contra de la naturaleza, se tiene que condenar todo lo que como humanos hacemos y distorsiona, modifica, tuerce y violenta a la naturaleza
o, aceptamos que la naturaleza es un referente sujeto a la voluntad, raciocinio y deseo de la inteligencia humana
para algunos el matrimonio entre s*xual es una mera cuestión de terquedad como si el grupo s*xual estuviera viendo "cómo joder a la gente bien" sólo porque quieren llevar su "perversidad, degeneración y contaminación moral" a toda la sociedad
pero no, el matrimonio s*xual es una cuestión fundamental de reconocimiento de derechos, de todos los derechos que desde hace tiempo asisten a quienes deciden unir sus vidas, y asumir esa situación plena de derechos, que implica el de formar una familia, en este caso, a través de la adopción
el problema es que todos los que están en contra de la adopción, parten del punto de que la s*xual es por sí misma dañina y contagiosa, que un padre s*xual es igual a un padre violador o a una mama golpeadora de hijos, que la s*xual es tan incapacitante para criar hijos, como la esquizofrenia o la paranoia, y que la s*xual por sí misma provocará un daño irreparable, irreversible e incuantificable en el adoptado
y sin embargo no conozco un solo dato que soporte esta idea, fuera de los prejuicios derivados de querer mujercitas bien sumisas y hombrecitos bien machitos
no se trata de experimentar, se trata de decidir con base en la información real y objetiva que existe, no lo que se especule: si una pareja es estable emocional y económicamente, si una pareja es capaz de brindar educación y cariño, si es capaz de enseñar y trasmitir valores como la tolerancia, libertad, responsabilidad, honestidad, veracidad, valor civil, etc, y si una pareja puede además educar a un niño para que sea un individuo de bien, qué importa la orientación s*xual de dicha pareja?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 30 2010 Título:
|
Anda Zubra! hasta mocho solo por no tolerar esas cosas..si yo dije que no es cuestion de religion...ya decia yo que tu y fusio terminarian siendo amigos.
Responder
|
|
 |
|
 |
|
 |
Publicado:
Ago 31 2010 Título:
|
TESTIMONIO: MUJER CRIADA POR
s*xual PIDE A GOBIERNOS PROTEGER EL
VERDADERO MATRIMONIO...
(Fuente: ACI) Una mujer canadiense que fue criada en un hogar s*xual se dedica ahora a asistir a otras personas que atraviesan por la misma situación y a pedir a los gobiernos del mundo que protejan el matrimonio entre hombre y mujer.
Según informa ForumLibertas.org, Dawn Stefanowicz vive en Ontario, Canadá, con su esposo de toda la vida y sus dos hijos, a los que ha educado en casa. Actualmente prepara su autobiografía y desarrolla un ministerio especial desde el sitio web (en inglés)http://www.dawnstefanowicz.com/: Brinda ayuda a otras personas que como ella crecieron a cargo de un padre s*xual y fueron expuestas a este estilo de vida.
Stefanowicz explica en el sitio web "cómo en su infancia estuvo expuesta a intercambios de parejas gays, playas nudistas y la falta de afirmación en su feminidad, cómo le hirió el estilo de vida en el que creció, y ofrece ayuda, consejo e información para otras personas que han crecido heridas en un entorno de ‘familia’ gay, un estilo de ‘familia’ que ella no desea para nadie y que cree que las leyes no deberían apoyar".
Su testimonio:
En su relato, Stefanowicz explica que debido a una enfermedad grave de su mama debió quedar al cuidado de su padre s*xual cuando aún era una niña. "Estuve expuesta a un alto riesgo de enfermedades de transmisión s*xual debido al abuso s*xual, a los comportamientos de alto riesgo de mi padre y a numerosas parejas", relata.
"Incluso cuando mi padre estaba en lo que parecían relaciones monógamas, continuaba haciendo ‘cruising’ buscando s*xo anónimo. Llegué a preocuparme profundamente, a amar y entender con compasión a mi padre. Compartía conmigo lo que lamentaba de la vida. Desgraciadamente, siendo niño unos adultos abusaron s*xual y físicamente de él. Debido a esto, vivió con depresión, problemas de control, estallidos de rabia, tendencias suicidas y compulsión s*xual. Intentaba satisfacer su necesidad por el afecto de su padre, por su afirmación y atención, con relaciones promiscuas y transitorias. Las (ex) parejas de mi padre, con los que traté y llegué a apreciar con sentimientos profundos, vieron sus vidas drásticamente acortadas por el SIDA y el suicidio. Tristemente, mi padre murió de SIDA en 1991", recuerda.
Según Stefanowicz las "experiencias personales, profesionales y sociales con mi padre no me enseñaron el respeto por la moralidad, la autoridad, el matrimonio o el amor paterno. Me sentía temerosamente acallada porque mi padre no me permitía hablar de él, sus compañeros de casa, su estilo de vida y sus encuentros en esa subcultura. Mientras viví en casa, tuve que vivir según sus reglas".
"Sí, amaba a mi padre. Pero me sentía abandonada y despreciada porque mi padre me dejaba a menudo para estar varios días con sus compañeros. Sus parejas realmente no se interesaban por mí. Fui dañada por el maltrato doméstico s*xual, las tentativas s*xual con menores y la pérdida de parejas s*xual como si las personas fueran sólo cosas para usar. Busqué consuelo, busqué el amor de mi padre en diversos novios a partir de los 12 años", sostiene.
Stefanowicz recuerda que "desde corta edad, se me expuso a charlas s*xual explícitas, estilos de vida hedonistas, subculturas GLBT y lugares de vacaciones gay. El s*xo me parecía gratuito cuando era niña. Se me expuso a manifestaciones de s*xual de todo tipo incluyendo s*xo en casas de baño, travestismo, sodomía, por. no.grafía, nudismo gay, lesbianismo, s*xual, voyeurismo y exhibicionismo. Se aludía al sadomasoquismo y se mostraban algunos aspectos. Las drogas y el alcohol a menudo contribuían a bajar las inhibiciones en las relaciones de mi padre".
"Mi padre apreciaba el vestir unisex, los aspectos de género-neutro, y el intercambio de ropas cuando yo tenía 8 años. Yo no veía el valor de las diferencias biológicamente complementarias entre hombre y mujer. Ni pensaba acerca del matrimonio. Hice votos de no tener nunca hijos, porque no crecí en un ambiente de hogar seguro, sacrificial, centrado en los niños", señala.
Las consecuencias:
"Más de dos décadas de exposición directa a estas experiencias estresantes me causaron inseguridad, depresión, pensamientos suicidas, miedo, ansiedad, baja autoestima, insomnio y confusión s*xual. Mi conciencia y mi inocencia fueron seriamente dañados. Fui testigo de que todos los otros miembros de la familia también sufrían", sostiene Stefanowicz.
Ella asegura que sólo después de haber tomado las decisiones más importantes de su vida, empezó a darse cuenta de cómo la había afectado crecer en ese ambiente.
"Mi sanación implicó mirar de frente la realidad, aceptar las consecuencias a largo plazo y ofrecer perdón. ¿Podéis imaginar ser forzados a aceptar relaciones inestables y prácticas s*xual diversas desde corta edad y cómo afectó a mi desarrollo?. Desgraciadamente, hasta que mi padre, sus parejas s*xual y mi mama murieron, no pude hablar públicamente de mis experiencias", explica.
"Al final, los niños serán las víctimas reales y los perdedores del matrimonio legal del mismo s*xo. ¿Qué esperanza puedo ofrecer a niños inocentes sin voz? Gobiernos y jueces deben defender el matrimonio entre hombre y mujer y excluir todos los otros, por el bien de nuestros niños", concluye.
Si ya sè que està largo el escrito pero vale la pena leerlo, yo siempre he expresado que cada quien es libre de amar o acostarse con quien se le pegue la gana siempre ycuando no se dañen a terceras personas, en èste caso, la adopciòn, màs allà de lo religioso, si no a las afecciones biopsicosociales que puedan tener consecuencia en los pequeños, que sabemos que muchos s*xual sumisos son producto de madres autoritarias, que no les permitieron en su momento explayar sus verdaderas personalidades.
[/quote]
Ultima edición por Frida Reyes el Ago 31 2010, editado 1 vez
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 31 2010 Título:
|
de acuerdo con usted Frida...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 31 2010 Título:
desgraciadamente |
desgraciadamente www.forumlibertas.org no existe en la red y el testimonio de ella sigue siendo una "opinión personal", digo, aquí también ya han vertido testimonios de hijos de parejas s*xual que no han sufrido todo lo que la autora dice que van a sufrir todos los niños adoptados por parejas s*xual
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 31 2010 Título:
|
Quizà pueda ser que esa opiniòn personal sea màs vàlida siendo una persona criada por pareja homogenèrica que aquellos que hemos sido criados por parejas heterogenèricas, en mi personal opinion.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 31 2010 Título:
pero |
pero si la supuesta fuente que avala el testimonio, forumlibertas.org no existe, ahí que?
me tomo la libertad de traer acá un post publicado por Tabris Macay en otro tema similar donde cita no testimonios individuales, sino estudios psicológicos
Inicio de la cita:
"Me encanta como se esgrime el argumento de que:
Pobresitos niños, van a crecer traumados, piensen en ellos, no es bueno que crescan con dos papas o dos mamas, eso les causara traumas
Y lo mejor no es que lo digan, sino que no se tomen la molestia de investigar, aunque sea un poco, si esto es verdad o mentira, hasta el momento no he visto un solo sustento para esa afirmación. Parece como si "que los gays-lesbianas no serán buenos padres" fuera una ley inviolable e incuestionable.
Pues bien, me tome un poco de tiempo para investigar sobre el tema, principalmente sobre casos REALES Y ACTUALES de niños que están siendo criados por familias s*xual, así como estudios serios sobre este tipo de familias. Un artículo en particular me llamo mucho la atención y les pido que lo lean, no tiene desperdicio y pienso que puede dejar en claro que, los niños criados en familias s*xual NO HAN PRESENTADO NINGÚN PROBLEMA PSICOLOGICO POR ELLO. Y lo mejor de todo, es un estudio CIENTIFICAMENTE sustentado. Espero logre romper algunos dogmas del tema.
Hijos de padres s*xual: qué les diferencia
Frías Navarro, M.D. Pascual Llobell, J. Monterde Bort,
Universitat de València
*Dra. María Dolores Frías Navarro. Dpto. de Metodología. Facultad de Psicología. Avda.. Blasco Ibáñez, 21. 46010 Valencia. Correo-e:M.Dolores.Frias(0)uv.es. WEB: http://www.uv.es/~friasnav/
*Dr. Juan Pascual Llobell. Dpto. de Metodología. Facultad de Psicología. Avda.. Blasco Ibáñez, 21. 46010 Valencia. Correo-e:Juan.Pascual(0)uv.es
*Dr. Héctor Monterde i Bort. Dpto. de Metodología. Facultad de Psicología. Avda.. Blasco Ibáñez, 21. 46010 Valencia. Correo-e:Hector.Monterde(0)uv.es. WEB: http://www.uv.es/~monterdh/
V Congreso Virtual de Psiquiatría
Interpsiquis 2004
1 - 28 Febrero 2004
www.psiquiatria.com/congreso congreso(0)psiquiatria.com
RESUMEN
El objetivo de nuestra investigación es presentar los resultados más destacados obtenidos por los equipos de investigación más representativos que centran sus análisis sobre la familia homoparental. Nuestra investigación también tiene como objetivo prioritario reflexionar sobre las cuestiones metodológicas de diseño de investigación que aseguren la calidad de los datos y por consiguiente apoyen el conocimiento válido de la realidad del funcionamiento familiar estudiado. Treinta años de investigación sobre la posibilidad de diferencias en el ajuste psicológico de los niños de familias hetero y s*xual han conducido a decisiones estadísticas de ausencia de diferencias estadísticamente significativas. Quizás ha llegado el momento de cambiar el planteamiento habitual de la hipótesis nula, formulando como objetivo la búsqueda de la igualdad de los grupos sometidos a contraste. Los Tests de Equivalencia permiten comprobar si dos grupos son los suficientemente cercanos para ser considerados equivalentes, facilitando realizar consideraciones sobre temas sustantivos y sobre el tamaño del efecto.
No quiero hacer muy largo este post, por eso solo pongo la introducción, y este es el link para leer el artículo completo.
http://www.scribd.com/doc/11542951/uveg-hijos-de-padres-s*xual
Ahora estoy leyendo la Bibliografía que usaron para sustentar el artículo y por lo que leo, todo esta muy bien fundamentado." Fin de la cita
como ahí que? cuál tiene más valor? un testimonio sensibilero o una serie de investigaciones profesionales?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 31 2010 Título:
|
tan respetable las opiniones expuestas, las de ud y la mia.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 31 2010 Título:
no |
no se en que momento quedó en entredicho la respetabilidad de las opiniones; no es el caso.
el caso es que "un testimonio" no puede marcar el sentido de toda una legislación, sólo porque nos parece "enternecedoramente crudo", sino cuestionarnos, hasta dónde la opinión pública está formada por prejuicios y no por razones
vuelvo al punto: si un niño crece en un hogar con padres violentos, golpeadores, agresivos, explotadores, ignorantes, económicamete inestables y psicológicamente desequilibrados, qué importa la orientación s*xual de los mismos?
si un niño crece en un hogar amoroso, donde aprende con el ejemplo el respeto, cariño, tolerancia, amor, educación, recibe seguridad y vive económicamente estable, en una familia psicológicamente equilibrada, qué importa la orientación s*xual de los padres?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 31 2010 Título:
|
Totalmente de acuerdo Lillith, por eso expresè que màs allà de lo religio habrà que valorar la trascendencia bio_psicosocial del menor.
Mi pregunta serìa , estàn las autoridades ò las personas a cargo de las adopciones de los menores de realizar un estudio adecuado a parejas homogenèricas para entregarles un menor en custodia? es màs lo estàn incluso para parejas homogenèricas? muchas de esas personasl del DIF por ejemplo o VIFAC estàn por compadrazgo y no por capacidad lo cual pone en riesgo a cualquier niño que caiga en sus manos. La adopciòn en Mèxico es un tema que deberìa ser de escrutinio, cuàntos niños no son traficadospor ellos mismos ? cuàntos niños no se pierden en sus procesos y nadie sabe dònde estàn? cuàntos niños no han sido maltratados, han sido hechas las denuncias en debido momento y terminan muertos por maltrato? cuàntos niños no han sido entregados a familias en adopciòn que lo ùnico que hacen es explotarlos. No hay un segumiento adecuado ni real a èstos niños que son entregados en adopciòn.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 31 2010 Título:
ese |
ese es uno de los puntos fundamentales, que no tenemos las autoridades capacitadas/interesadas/posibilitadas para realizar los estudios, tomar las decisiones y garantizar que velan por que los niños adoptados vean garantizados sus derechos
el punto no es quién está adoptando, sino quién está validando la adopción
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |