Es vuelta a lo mismo, si una iglesia la usan como mezquita o para adorar a Jehová o para vender camotes es irrelevante, cuándo el meollo en realidad es que basar nuestro "conocimiento" en Las fechas de construcción o en los materiales con que se construyeron perniciosamente evade el hecho que nuestra "separación" es bastante relativa, y quién sabe si no hasta falsa por falta de evidencias arqueológicas que no por no tenerlas implica que no puedan inferirse.
No, no es así. Quizás no tienes conocimientos arqueológicos por eso me dices esto. La construcción habla del constructor y la función habla de la sociedad que la construyó. Como desconoces el diseño, desconoces al constructor cuando hasta nos estás hablando de que les enviaron los planos. Lo que muestran tus juicios es que desconoces los elementos básicos de lo que es una construcción y que no logras intuir porque de las diferencias. Lo que para ti es irrelevante, para un arqueólogo es fundamental. Ojalá aprendieses más de arqueología, lo encontrarías fascinante.
Cita:
A Neptuno lo descubrimos así, infiriendo su existencia a ciegas, PARA MÍ, es de locos dar como palabra de Dios no nada más que sólo en una dirección ha viajado la cultura y el conocimiento sino el afirmar que espontáneamente Indios y egipcios decidieron adorar al sol desde unas piedrotas encimadas cada pueblo por su cuenta.
Ese es el error. Crees que creer en algo te impide conocer el universo. Los mayas pudieron creer en Kukulkan, que es venus, por cierto, pero al mismo tiempo lograron tener un calendario mucho más exacto que el de los romanos, los egipcios y los chinos juntos. así que en efecto, la cultura no viaja en una sola dirección, pero tus teorías difusionistas aunque no sepas que lo eres, ya no aportan demasiada evidencia del desarrollo humano.
Cita:
¿No es acaso más lógico que antes que egipcios o indígenas ya OTROS pueblos habían alucinado con lo mismo o remontándose al pasado más profundo, que de UNA SOLA tribu prehistórica se originó primero todo el cuento?
Es un anacronismo. Te pongo varios ejemplos:
Mientras los egipcios construían pirámides en el 2000 a de c; los mayas apenas tenían los primeros asentamientos urbanos básicos en Guatemala. Sin embargo habían en estos territorios inventado la agricultura 500 años después de los primeros asentamientos neolíticos de Mesopotamia.
Las evidencias no sostienen lo que tu dices de una sola tribu, parece tu relato al de la Biblia. Hoy las rutas de migración del homo sapiens sapiens y los hominidos están reconstruidas con una aproximación increíble.
Un pastelero español o francés, siendo bueno te dejará impresionado. La cultura de hacer pasteles se ha cultivado en generaciones no sólo con técnicas, saberes, mística de trabajo.
Los que consumen pasteles son la contra clave.
A mi si me gustan los de chocolate, a mis hijos las tartas de frutas.
. Lo que para ti es irrelevante, para un arqueólogo es fundamental. Ojalá aprendieses más de arqueología, lo encontrarías fascinante.
Yo no creo que ningún arqueólogo de medio pelo afirme que sólo pudo haber ocurrido lo que hasta ahora hemos encontrado en ruinas, o que la fecha en que X ruinas fueron originalmente construidas indican que fue entonces cuando se aprendió a hacerlo. De nuevo, las ruinas futuras del Golden Gate no revelarán nada sobre la fecha real de cuándo aprendimos a levantar puentes, ni los arqueólogos del futuro concluirán que cada vez que un grupo de humanos se topó con charcos, siempre idearon cómo pasar sobre ellos.
Los habitantes "originales" de América tienen su origen en el resto del mundo, y DE ALLÁ tuvieron que traerse las bases de mucho de lo que vinieron a hacer acá.
Yo no creo que ningún arqueólogo de medio pelo afirme que sólo pudo haber ocurrido lo que hasta ahora hemos encontrado en ruinas, o que la fecha en que X ruinas fueron originalmente construidas indican que fue entonces cuando se aprendió a hacerlo. De nuevo, las ruinas futuras del Golden Gate no revelarán nada sobre la fecha real de cuándo aprendimos a levantar puentes, ni los arqueólogos del futuro concluirán que cada vez que un grupo de humanos se topó con charcos, siempre idearon cómo pasar sobre ellos.
Yo no he dicho que aprendieran en el templo mayor a hacer Pirámides, tampoco yo reduciría el conocimiento arqueológico a lo que acabas de encontrar. Yo no digo eso, reitero lo que te dije. La construcción si tiene que ver con formas de construcción que son culturales e históricas y tiene que ver con la sociedad que las construyó.
Yo no soy arqueólogo, pero te diré que la Arqueología mexicana es de las más desarrolladas del mundo. Aquí cabas abajo de tu casa y puedes sin que sea nada anormal encontrar un teocalli. Yo no soy arqueólogo, pero he convivido a lo largo de 32 años con ellos. El INAH tiene 80 años de Historia y las exploraciones arqueológicas, científicas en este país casi 100 años. No te hablo como un experto, pero no hablas con alguien que no haya escuchado,visto, conversado con personas que si saben de arqueología.
Una Pirámide como la de Gizeh tiene muchas diferencias en relación con un teocalli mesoamericano. En primer lugar se construyó bloque a bloque, como cuando juegas con el exin block hasta formar el conjunto. Es una pirámide cuadrangular, no una pirámide escalonada. No tiene taludes y tableros, por ejemplo. Su uso es la de perpetuar el alma del rey al que se considera Dios, no la de ser un adoratorio de una deidad determinada.
Los arqueólogos si pueden determinar como se aprendió a hacer Pirámides en Mesoamérica, tienen más de 1600 años de muestras en todo el territorio nacional, en varias áreas culturales como el área Maya, el Occidente, el Noroeste, el Golfo, el Altiplano y el Área de Oaxaca. La Pirámide es un rasgo cultural mesoamericano sin duda.
Regresemos a tu ejemplo. Los arqueólogos no tendrán sólo el Goldel Gate, sino todos los restos de los puentes colgantes en los Estados Unidos. Por si eso no fuera poco, conocerán también los que se construyeron en el mundo.
Los Arqueólogos mexicanos conocen las pirámides de Egipto y los diferentes ejemplos de construcción. Y no sólo se reducen a eso, hay en México también el desarrollo de la Arqueoastronomía. Como Sagan dice, la ciencia siempre va adelante de las creencias y los ovnis.
Cita:
Los habitantes "originales" de América tienen su origen en el resto del mundo, y DE ALLÁ tuvieron que traerse las bases de mucho de lo que vinieron a hacer acá.
Los pueblos originales de América son originales porque después de 50 mil años ya pertenecen a estas geografías. Tu me hablas del poblamiento y deduces que ya traían la cultura hecha. Yo te pido reflexión, y en 50 mil años ¿No pudieron desarrollar una cultura propia?
La cultura no es un cuerpo de conocimientos invariantes, estáticos. La cultura se desarrolla, se fortalece, cambia por la interacción con el medio ambiente. Por eso es diversa y rica, son saberes conocimientos, tecnología, aplicaciones, modos de ver y actuar, soluciones.
Los mayas pudieron creer en Kukulkan, que es venus, por cierto, pero al mismo tiempo lograron tener un calendario mucho más exacto que el de los romanos, los egipcios y los chinos juntos.
Sí, sí, y cuando nosotros eramos astrónomos y levantabamos templos, en Europa todavía tragaban lombrices. No necesito que venga usted a inculcarme admiración o respeto pues no es desprecio ni el minimizar lo autóctono mi intención, sencillamente, intento exponer que mi mensaje original ni es "racista" ni afirma que "tuvimos que ser enseñados por otros", ese parece ser el meollo, que usted, en un alarde patriotero desquiciado, no parece tomar en cuenta que no se trata de "nosotros" y de "ellos" sino que UNA sola tribu somos todos, y que el levantar piedrotas ceremoniales y danzar sobre ellas o meter a nuestros muertos es parte intrínseca de un pasado común aunque tan remoto que por desgracia no tenemos las ruinas ni las fotitos.
Sí, sí, y cuando nosotros eramos astrónomos y levantabamos templos, en Europa todavía tragaban lombrices. No necesito que venga usted a inculcarme admiración o respeto pues no es desprecio ni el minimizar lo autóctono mi intención, sencillamente, intento exponer que mi mensaje original ni es "racista" ni afirma que "tuvimos que ser enseñados por otros", ese parece ser el meollo, que usted, en un alarde patriotero desquiciado, no parece tomar en cuenta que no se trata de "nosotros" y de "ellos" sino que UNA sola tribu somos todos,
Existe un acuerdo en la antropología en el sentido de que las posiciones difusionistas como las que atribuyen el conocimiento humano a los extraterrestres son racistas, pues menosprecian la capacidad de desarrollo de las culturas. Entender el capacidad de desarrollo cultural es el camino correcto en mi perspectiva.
Ya lo del patrioterismo, y otras afirmaciones, no son el tema. Si menciono el desarrollo Maya en materia de matemáticas y cálculo astronómico, no lo hago porque estén en México, sino porque se les tiene que reconocer que como cultura humana lo realizaron. El exceso de difusionismo si existió como una tara en la comprensión del pasado y esto se debió en gran medida por algo que hoy reconoce la antropología mundial. Hubo un prejuicio eurocentrista y ello fue un obstáculo para el desarrollo de la ciencia dedicada a estudiar la cultura.
Cita:
y que el levantar piedrotas ceremoniales y danzar sobre ellas o meter a nuestros muertos es parte intríseca de un pasado común aunque tan remoto que por desgracia no tenemos las ruinas ni las fotitos.
Tienes dificultad de entender lo que es la diversidad cultura. Esa diversidad marca también las diferencias y no es común unas de otras, aunque puedan también existir rasgos comunes. Tu prejuicio es quizás que introduces el problema del patrrioterismo, que es el problema del Estado nación. La cultura no pende de eso, la cultura se desarrolló mucho antes de que los Estados nacionales existieran.
Incluso en Mesoamérica en los rasgos comunes hay diversidad. Estamos hablando de miles de años de Historia, por lo tanto no son comunes pirámides como la de Cuicuilco (100 a de C), que las de la era clásica como Teotihuacán que eran como muchas cajas sobre la primera construida.Y tenían también diferentes funciones. Por ejemplo había pirámides con enterramientos de reyes como Palenque o bien centros ceremoniales como la pirámide del sol y la luna en Teotihuacán. Quieres hacer algo que los historiadores llamamos tabla rasa de la historia.
...en un alarde patriotero desquiciado, no parece tomar en cuenta que no se trata de "nosotros" y de "ellos" sino que UNA sola tribu somos todos,
Un hombre de paja, pero en esta ocasión es por tu confusión.
No somos una sola tribu, el concepto tribu, que es cercano a Etnia, ya nos marca que se trata de un grupo humano, no de toda la humanidad.
Yo he venido sosteniendo en diferentes mensajes que somos un sola especie homo sapiens sapiens, hoy la humanidad se extiende a otros hominidos como el homo erctus y el homo neandertalis, pero esto que conforma parte de la evolución biológica de lo que en genérico llamamos humanidad, tiene el sesgo de que los distintos grupos humanos son una compleja diversidad, es decir que existen diferencias sobre todo marcadas por la cultura, independientemente de que los rasgos genotípicos nos hagan ser morenos, blancos o negros. Somos ambas cosas, una misma especie, pero al mismo tiempo muchos grupos con una gran diversidad étnica y cultural, agrupados en naciones.
Existe un acuerdo en la antropología en el sentido de que las posiciones difusionistas como las que atribuyen el conocimiento humano a los extraterrestres son racistas, pues menosprecian la capacidad de desarrollo de las culturas. Entender el capacidad de desarrollo cultural es el camino correcto en mi perspectiva.
Lo que pasa es que usted, ya porque tenemos miles de años viviendo "acá", pretende considerarnos harina de otro costal y hasta de otra bodega. Yo por el contrario observo a la humanidad entera desde acá, y desde acá es por demás patético alegar quién levantó piedrotas cuándo, por qué o enseñados por quién.
Yo por el contrario observo a la humanidad entera desde acá, y desde acá es por demás patético alegar quién levantó piedrotas cuándo, por qué o enseñados por quién.
¿Te cuesta trabajo entender que el conocimiento puede tener una fuente interna? Es decir que la actividad humana en cuanto tal es una fuente de aprendizaje.
¿Quién enseñó a los seres humanos a hacer pirámides? Ellos mismos, a través de cientos de años, trasmitiendo conocimientos de padres a hijos y adoptando soluciones que mejoraran su construcción.
Los pueblos originales de América son originales porque después de 50 mil años ya pertenecen a estas geografías. Tu me hablas del poblamiento y deduces que ya traían la cultura hecha. Yo te pido reflexión, y en 50 mil años ¿No pudieron desarrollar una cultura propia?
Hace 50 mil años ya traíamos alambrado en nuestro cerebro un millón de años de noches de terror, por lo que nuestros delirios ya venían más que encaminados a levantar piedrotas y a adorar lo que ahora entendemos como fenómenos naturales, y no diseños confabulados para nuestra desgracia o beneficio. TODOS los humanos usabamos sombreros, acá en América sencillamente les cambiamos algunos hilos y medidas.
Las evidencias no sostienen lo que tu dices de una sola tribu, parece tu relato al de la Biblia. Hoy las rutas de migración del homo sapiens sapiens y los hominidos están reconstruidas con una aproximación increíble.
Pues no, cuando las tupidas junglas escasearon, algunos primates se adaptaron y eventualmente evolucionaron en changos pelados que se postraban ante el sol y el trueno, y sí, desde África y hacia todo el mundo nos encaminamos, llevando con nosotros rituales y creencias tan antiguas como los Neanderthal, quienes desde entonces y quién sabe desde cuándo antes ya deliraban con luces y humito preguntándose a dónde se iban sus compañeros muertos, que aunque se pudrían y terminaban en polvo y huesos de todos modos los seguían "visitando" cuando dormían...