Carlos Salinas de Gortari (nacido en Ciudad de México; 3 de abril de 1948) es un economista y político mexicano que fue presidente de México entre el 1 de diciembre de 1988 y el 30 de noviembre de 1994. Previamente había sido secretario de Programación y Presupuesto en el gobierno de Miguel de la Madrid. Posteriormente, fue postulado candidato por el Partido Revolucionario Institucional en 1987. Resultó elegido presidente de México el 6 de julio de 1988.
Realizó estudios de primaria en la escuela "Abraham Lincon", de secundaria en la No. 3 "Héroes de Chapultepec y estudió en el plantel nº 1 de la Escuela Nacional Preparatoria con sede en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, y luego obtuvo la licenciatura en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)(1966-1969), cuando Ifigenia Martínez dirigía la Escuela Nacional de Economía, en 1970. Continuó sus estudios en la Universidad de Harvard, donde obtuvo la maestría en administración pública (1973), la maestría en economía política (1976) y el doctorado en economía política y gobierno (1978).
http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Salinas_de_Gortari#Educaci.C3.B3n_y_primeros_a.C3.B1os_en_la_pol.C3.ADtica
Ernesto Zedillo Ponce de León (Ciudad de México; 27 de diciembre de 1951) es un economista y político mexicano. Fue presidente de México del 1 de diciembre de 1994 al 30 de noviembre de 2000. Actualmente se desempeña como Director del Centro para el Estudio de la Globalización de la Universidad de Yale y participa en algunos programas de las Naciones Unidas relacionadas con el financiamiento a los países en vías de desarrollo. También es consejero del grupo PRISA desde el 27 de noviembre de 2010.
Estudió en la primaria Leona Vicario y en la secundaria 18 de marzo. Durante su niñez, los hijos del matrimonio Zedillo Ponce de León tuvieron que trabajar para ayudar a su familia. Posteriormente regresó a la capital del país para cursar el bachillerato y la licenciatura en economía en la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional. En 1968, como miembro de la moderada Agrupación Emiliano Zapata, participó en las protestas estudiantiles de ese año contra el presidente Gustavo Díaz Ordaz.
Tres años más tarde ingresó en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la principal formación política de su país, de la que provenían todos los presidentes mexicanos desde su fundación. Posteriormente estudió en la Universidad de Yale (New Haven, Estados Unidos), gracias a una beca concedida por el gobierno mexicano y con los ahorros de su empleo como auditor auxiliar en Banjército, doctorándose en 1981 en Ciencias Económicas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ernesto_Zedillo
Vicente Fox Quesada (Ciudad de México, 2 de julio de 1942)1 es un político y empresario mexicano, fue militante del Partido Acción Nacional, que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 2000 al 30 de noviembre de 2006. Su elección marcó el final de un período de 71 años en el que todos los presidentes de México fueron militantes del Partido Revolucionario Institucional o de los partidos que dieron origen a éste.
Es miembro del Club de Madrid,2 una organización independiente y sin ánimo de lucro compuesta por 81 exjefes de Estado y de gobierno democráticos.
Su mama, Mercedes Quesada Etxaide, nació en San Sebastián, Guipúzcoa (España), el 11 de mayo de 1919, emigró a México a temprana edad y murió el 29 de junio de 2006 en la residencia familiar.
Su abuelo paterno, José Luis Fox Flach, nació bajo el nombre de Joseph Louis Fuchs en Cincinnati, Ohio, Estados Unidos hijo de Louis Fuchs y Catherina Elisabetha Flach, ambos inmigrantes alemanes católicos.3
La familia Fuchs trocó su apellido a Fox después de 1870, tanto Fox significa zorro en inglés igual que Fuchs en alemán, el cual es una traducción literal del idioma alemán al inglés. Su padre, José Luis Fox Pont, nació en Irapuato, Guanajuato, y adquirió la nacionalidad estadounidense, sin embargo el 4 de marzo de 1946, recuperó la nacionalidad mexicana. José Luis Fox Pont proviene de una familia que en 1915 adquirió la Hacienda San Carlos.
Vicente Fox pasó sus primeros años en el Rancho San Cristóbal del municipio de San Francisco del Rincón, en compañía de sus ocho hermanos. Cursó la mayor parte de sus estudios básicos en instituciones católicas, Colegio de La Salle e Instituto Lux en León y estudió la Licenciatura en Administración de Empresas, en la Universidad Iberoamericana de León, teniendo la carta de pasante hasta el año 1999.[cita requerida]
En 1965, entró a trabajar en la compañía Coca-Cola primero como distribuidor local y después como supervisor de ruta de camiones repartidores y en 1970 llegó a ser Director Nacional de Operaciones, en 1971 Director de Mercadotecnia, para en sólo once años asumir la presidencia de la división de América Latina, transformándose así en el gerente ejecutivo más joven en la historia de la compañía transnacional.
Todo lo anterior gracias al apoyo de Sergio Zyman, Vicepresidente y Chief Marketing Officer of The Coca-Cola Co. y uno de los socios de la transnacional con mayor influencia en su Consejo de Administración.[cita requerida]
Por aquellas fechas decidió cursar el Diplomado de Alta Gerencia, impartido por profesores de la Escuela de Negocios de la Universidad Harvard, posteriormente renunció a la compañía refresquera en 1979 para dedicarse a sus negocios, los cuales giran en torno a la alimentación agropecuaria, la exportación de verduras congeladas y el calzado. Algunos años antes había contraído primeras nupcias con su asistente en Coca-Cola, Lilian de la Concha; estuvieron casados de 1972 a 1991. Adoptaron cuatro hijos: Ana Cristina, Paulina, Vicente y Rodrigo. Por problemas personales, el matrimonio civil fue disuelto en 1991.
http://es.wikipedia.org/wiki/Vicente_Fox
Felipe de Jesús Calderón Hinojosa1 2 (Morelia, Michoacán, 18 de agosto de 1962)3 es un abogado y político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional. Fue presidente de México del 1 de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012. Al terminar su mandato, se trasladó a Estados Unidos, donde se desempeña como profesor de la Universidad de Harvard. Calderón tuvo una larga carrera política dentro del PAN, donde ocupó diversos cargos directivos, incluyendo la presidencia del partido entre 1996 y 1999. Fue candidato a la gubernatura de Michoacán en 1995, representante en la Asamblea del Distrito Federal y diputado federal en dos ocasiones. En la segunda de ellas, fue coordinador del grupo parlamentario panista en la Cámara de Diputados.
Fue, durante unos meses, director del Banco Nacional de Obras en 2003, hasta ser designado por Vicente Fox como secretario de Energía, cargo en el que permanecería hasta 2004, cuando renunció por haber sido amonestado públicamente por Fox por hacer actos proselitistas en busca de la presidencia de México.4
Calderón es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho (1987). Obtuvo la maestría en economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM),5 así como la maestría en administración pública (MPA) por la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard en los Estados Unidos.6
http://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_Calder%C3%B3n_Hinojosa
Enrique Peña Nieto (Atlacomulco, Estado de México, 20 de julio de 1966) es el presidente de México desde el 1 de diciembre de 2012. Es abogado por la Universidad Panamericana y maestro en administración de empresas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores. Es miembro del Partido Revolucionario Institucional desde 1984. Antes de la Presidencia, se desempeñó como subcoordinador financiero de la campaña de Arturo Montiel Rojas; secretario particular del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno del Estado de México; secretario de Administración del gobierno del Estado de México; diputado local por el distrito XIII en la Congreso del Estado de México siendo coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional.2 Entre 2005 y 2011 fue gobernador del Estado de México tras lo cual contendió por la presidencia de México en las elecciones federales de 2012 por la alianza electoral Compromiso por México que agrupaba al Partido Revolucionario Institucional y al Partido Verde Ecologista de México. Fue elegido y ratificado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el 29 de agosto de 2012, tras la impugnación presentada. Se posesionó el 1 de diciembre de 2012.
Nació en la localidad de Atlacomulco, en el Estado de México hijo de Gilberto Enrique Peña del Mazo de profesión ingeniero eléctrico y la maestra María del Perpetuo Socorro Ofelia Nieto Sánchez, cuyo matrimonio dio a luz a otros tres hijos: Verónica, Ana Cecilia y Arturo. A través de sus padres, emparenta con dos antiguos gobernadores del Estado de México, por el lado paterno con Alfredo del Mazo González y por su mama con Arturo Montiel Rojas ; igualmente, uno de sus tíos paternos Arturo Peña del Mazo fue presidente municipal de Atlacomulco.3
Los primeros once años de su infancia los vivió en Atlacomulco, donde estudió la primaria en dos instituciones educativas: la primaria Anexa a la Normal de Profesores y el colegio Antonio Plancarte. Después de ello su familia cambió su residencia al municipio de Toluca estudiando la secundaria en el colegio Argos de Metepec y la preparatoria en el Instituto Cultural Paideia de Toluca.4
De agosto de 1984 a junio de 1989, estudió la carrera de derecho en la Universidad Panamericana titulándose con la tesis El presidencialismo mexicano y Álvaro Obregón, publicada en 1991. El inicio de su licenciatura marca también el ingreso a la militancia del Partido Revolucionario Institucional. Posteriormente, estudió una maestría en Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.5 A la par de sus estudios de licenciatura trabajó en algunas firmas jurídicas como Laffan Muse y Kaye, Corporativo San Luis y en la notaria pública número 96 del Distrito Federal. Tras ello, comenzó a ejercer de manera individual la abogacía.6
http://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Pe%C3%B1a_Nieto
Como verás! A excepción de EPN, todos tienen algo en común, el lugar donde estudiaron la maestría.
Ultima edición por Alex L el Mar 28 2015, editado 1 vez
Responder
|