|
Publicado:
May 15 2011 Título:
|
Los mexicanos que nacen acá invariablemente PREFIEREN hablar inglés. Muchos lamentablemente desde la primera generación ya hablan mal el español, y para la segunda o tercera, si algo les queda, si acaso lo usan para decirle alguna palabra al abuelito. Esa es la realidad. Tu despatarrado alegato del mayor uso del español DEBIDO al crecimiento de la población hispana de Estados Unidos es una estúpidez entonces, y tú un triste subnormal por seguirlo repitiendo a lo pend+ejo sin ningún sustento y sólo como una patética proyección de lo que a ti te gustaría que sucediera.
Responder
|
|
 |
Publicado:
May 15 2011 Título:
no... |
alegar con vigor...es garantia de insulto y perdida de tiempo, a mi me dan risa sus desviadas percepciones y proyecciones. por algo vive solo.
Responder
|
|
 |
Publicado:
May 15 2011 Título:
|
Pasa que 98% de tus mensajes son burradas e incoherencias, Valentín. Alguien tiene que pararte en seco y demostrar que tus cantinfladas son producto exclusivo de tu corrupta y acomplejada mentecita. 
Responder
|
|
 |
Publicado:
May 15 2011 Título:
|
Ahora entiendo por qué has estado tantas veces en la cárcel. 
Responder
|
|
 |
Publicado:
May 16 2011 Título:
c.. |
vigor-quijotesco ..... con razon en algunos comercios de la pacific blv, en la ciudad de huntington park tienen letreros: "TAMBIEN SE HABLA INGLES". . como ven..vigor es un enemigo declarado de la raza, y del uso del español de los mexicanos en usa...pero pos ya se la pelo!!...(esta es la ultima vez que contesto a sus desvarios, mejor que haya uno.......). sencillo....por que creen que la UDG organizo una expo de libros de ESPANOL en los angeles??????..por que no la organizo hace 20 años?????....
Responder
|
|
 |
Publicado:
May 16 2011 Título:
|
Lo que hay que tratar de entender son las motivaciones y/o detonantes de la obsesión de éste pobre hombre para no juzgarlo muy severamente.
Agobiado por la crisis, un infeliz repartidor de mangos de segunda, (y que me perdonen los repartidores, pero en la gran escala...) no encuentra mejor solución que salir huyendo del país una vez que dicha crisis combinada por un entorno familiar criminal lo orillaron a cometer varios robos y desfalcos.
Como tantos otros que viven su vida despatarradamente, una vez en USA se ha desenvuelto en trabajos de ventas irregulares, pues al no contar con documentación legal tampoco, no puede ni siquiera rentar un auto a su nombre y tiene que recurrir al fraude y al embuste así como a la presentación de documentos ajenos.
Acostumbrado como está a la cultura de escándalos y soborno de su ambiente y nivel en México, nuestro amigo Valentín obviamente se ha estrellado una y otra vez en la vida cotidiana con la cultura y ética anglo-protestante SUPERIOR a su vida mamarracha y deshonesta, que malaleche y enfermizamente, insiste en seguir practicando pero ahora en tierra ajena.
Lógico, sus "héroes" que su vida hacen menos miserable son personajes de la talla de los hermanos Almada y su cine churro apuntado a lamer las heridas de los pobres infelices obligados a vivir donde no les gusta y que a falta de poder viajar por su status ilegal, les alimenta el visceral deseo de convertir su nuevo entorno en un remedo espantoso de baratijas, vicio y marginación en ciudades como Huntington Park o el Este de Los Angeles.
Sigo...
Responder
|
|
 |
Publicado:
May 16 2011 Título:
|
Busca éste señor entonces, seguir viviendo según en "México" pero ganando dólares, y aparte, en un ambiente social estable y seguro construído por la gente que secretamente odia, es decir, quiere la estructura, la solvencia moral y las condiciones económicas resultado de una visión y ética superiores pero increíblemente, alucina que dicho entorno seguirá adelante aunque ya no sean los gringos los que en éste vivan.
Y qué en parte, ¿eh? Digo, viéndolo fria y cinicamente. Total, les invadimos el país, los sacamos a la chin+gada y nos quedamos con lo que les resta de su control del mundo, al cabo que la raza blanca va en decadencia y nosotros nos reproducimos mientras tanto a lo pen+dejo. Es más, dentro de 100 años seguro es que somos mayoría acá, y cual viles hordas bárbaras los romanos, digo, los gringos ni idea tienen que ahí les venimos en manada. Es lo bueno pues que los gringos no sepan nada de historia, y bueno, por ahí algún detallillo como no hacer de la capital del país o de los estados la ciudad más grande o importante seguramente que no significa nada...
Responder
|
|
 |
Publicado:
May 17 2011 Título:
7... |
....75.3 %, el aumento de mexicanos en una decada...en new york......y son muchisimos mas, que evitaron contarse, dijo un alto funcionario. (actualmente se disputa un nuevo conteo en new york, se alega una mayor cantidad de habitantes). laopinion.com 5-17-11
Responder
|
|
 |
Publicado:
May 17 2011 Título:
|
Claro, antes había 3, el consul y su familia. Ahora hay 100 poblanos y otros descuadrados. No importa, a final de cuentas los que más rápido se reproducen son los asiáticos. De hecho, acá en mi rancho la moda es tener a tus hijos en clases de CHINO...
En menos de una década China será la primer economía del mundo.
Responder
|
|
 |
Publicado:
May 17 2011 Título:
c... |
casi doce millones de mexicanos actualmente habitan en california, segun el censo ( algunas ciudades ya iniciaron procesos de inconformidad, alegan hasta un 30% mas )...eso sin contar a muchos que por desinformacion o temores No fueron contados.
Responder
|
|
 |
Publicado:
May 17 2011 Título:
|
¿Sería mucho pedir que algún moderador borrara las burradas del irresponsable éste?
Valentín, más del 60% de esos 12-13 millones de HISPANOS no son mexicanos, o sea, nacieron en Los Estados Unidos. Aparte, un 15% de esa cifra más o menos son de origen hispano pero DE OTROS PAÍSES.
Eres pues un pobre bab... que apenas sabe leer lo suficiente para presentar documentos ajenos y burlarte luego en foros de opinión de tu conducta criminal. NADA tienes que hacer intentando hablar de temas serios y de mi cuenta corre en caso que te permitan en ésta sala seguir vomitando tus burradas, el estar al pendiente hasta que entiendas.
Responder
|
|
 |
Publicado:
May 18 2011 Título:
lo.... |
lo dicho...segun resultados del censo dados a conocer este jueves...la poblacion mexicana crecio un 35% en el estado de california en 10 años....quien quiera verificar..puede buscar la informacion en...censo 2010..poblacion mexicana en california..o en univision o en laopinion.com
Responder
|
|
 |
Publicado:
May 28 2011 Título:
segun |
segun el ultimo censo del 2010 en USA habemos 31.8 millones de mexicanos....mas los que por algun temor NO quisieron contarse. en california habemos mas mexicanos que en guadalajara..fijate!!!
Responder
|
|
 |
Publicado:
May 28 2011 Título:
|
El uso del español tiende a deteriorarse o desaparecer a través de las generaciones. Un hijo de mexicanos que nace y crece en Los E.U. PREFIERE y habla más y mejor inglés que español, igual que sus parejas eventuales en mayor medida. Para la segunda generación la asimilación al idioma inglés es casi total y para la tercera y en adelante lo que queda si acaso son los apellidos, pues desde incluso la primera generación muchas mujeres tienen hijos o se casan con otras razas. Claro, la cultura hispana ejerce su influencia en el país, pero sus efectos reales son si acaso dignos de consideración en la gran escala, no de un censo nacional a otro por supuesto, además de que sin excepción los flujos de culturas tienden a la asimilación y en general reciben más influencias que las que ofrecen. Asi entonces Los Estados Unidos se "mexicanizan" hasta cierto grado, pero en mucho mayor medida los mexicanos que van naciendo y llegando se convierten en americanos. Un hijo de mexicanos nacido y criado en E.U. "apesta" a gringo: sus ademanes, gestos, gustos generales, hasta su estatura y peso comienza a empatarse con el de otros grupos más establecidos, mientras que la cultura general después de un siglo de influencia mexicana a lo máximo que ha llegado es a celebrar en la Casa Blanca un día festivo que en el mismo México nadie toma como crucial o particularmente memorable.
Saludos!
Responder
|
|
 |
Publicado:
May 31 2011 Título:
con... |
con "paisanos" como este NO necesitamos enemigos...los numeros de personas y negocios que actualmente se desarrollan en español se incremento en un 100% en un relativamente corto tiempo.....en USA... quien desee verificar lo anterior...las fuentes estan disponibles en multiples lugares como...censo USA 2010...impremedia.com....o en google, en varias fuentes..buscar, mexicanos en usa 2010.
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |