Después de ver durante días el drama del derrame petrolero, me puse a recordar cuando hace no mucho, a través de spots, mensajes, correos, anuncios y una carísima campaña en medios, Calderón nos quería convencer de abrir el petróleo mexicano a la inversión privada de compañías extrajeras, bajo la promesa de que nos surtirían con tecnología de primer mundo para aprovechar mejor nuestro hidrocarburo
en verdad, las compañías extranjeras tienen la gran capacidad que presumen? porque en esta contingencia están demostrando ser tan inútiles como el barco coatzacoalcos
las empresas pueden garantizar lo que ofrecen en su afán por invertir en pemex? y si abrimos la inversión y surge una contingencia en las costas mexicanas, cómo van a responder?
ojo, no digo que pemex deba permanecer como está, sino que me da la impresión de que los actos de gobierno responden a todo menos a un interés verdadero por mejorar, modernizar y garantizar el bienestar...
Responder
|