solteros Mexico
Debates <<Volver al Indice

 

Petróleo

MensajePublicado: Jun 09 2010    Título: Petróleo

Después de ver durante días el drama del derrame petrolero, me puse a recordar cuando hace no mucho, a través de spots, mensajes, correos, anuncios y una carísima campaña en medios, Calderón nos quería convencer de abrir el petróleo mexicano a la inversión privada de compañías extrajeras, bajo la promesa de que nos surtirían con tecnología de primer mundo para aprovechar mejor nuestro hidrocarburo

en verdad, las compañías extranjeras tienen la gran capacidad que presumen? porque en esta contingencia están demostrando ser tan inútiles como el barco coatzacoalcos

las empresas pueden garantizar lo que ofrecen en su afán por invertir en pemex? y si abrimos la inversión y surge una contingencia en las costas mexicanas, cómo van a responder?

ojo, no digo que pemex deba permanecer como está, sino que me da la impresión de que los actos de gobierno responden a todo menos a un interés verdadero por mejorar, modernizar y garantizar el bienestar...

Responder

MensajePublicado: Jun 09 2010    Título:
tabris_macay | | Invitado

Eso de la intervención extranjera para "traer tecnologias nuevas y tener un crecimiento tecnologico" es, tristemente, un sueño guajiro.

No solo vemos el desmadrito de la British Petroleum, sino en el resto de dichas empresas extractoras de crudo. Realmente no aportan mucho al medio ambiente, sino todo lo contrario. El petroleo es el mejor negocio del mundo y a causa de eso, siempre estarán metiendo mano los personajes mas mezquinos de la inversión privada.

De hecho México ya estaría casi firmando los ultimos acuerdos para privatizar el petroleo de no ser porque su principal promotor se nos "murió" en un accidente aereo (así es, me refiero al ex secretario de gobernación Juan Camilo Mouriño).

Hace años nos decían que al permitir la entrada de empresas de manufactura de automoviles "Nos daría la tecnología para que México se pusiera a la par en el mundo" y es hora que México no ha construido su propio Automóvil, lo mismo pasa con las computadoras y electronicos, la inmensa mayoría son extranjeros.

Abrir las puertas del país a la inversión extranjera con el pretexto de obtener nuevas tecnologías no es algo nuevo y la historia nos muestra que no nos ha servido de mucho y me temo que en cuestiones de petroleo nos servirá aun menos.

No me imagino que pasaría si dicho derrame fuera en nuestras plantas extractoras trabajadas por una empresa extranjera. Imaginenlo, si no podemos meter a la carcel a nadie por 40 niños muertos en un incendio, creen que se puede meter a la carcel a algún multimillonario petrolero por matar a nuestra flora y fauna en un derrame ?. Lo dudo mucho.

Saludos.

Responder

MensajePublicado: Jun 10 2010    Título: una

una cosa no implica otra, el punto no es si debemos utilizar energía, sino la responsabilidad con que actúan las empresas que extraen petróleo

no porque sea indispensable para la vida, tenemos que tolerar que actúen contaminando o siendo irresponsables, no por mantener la luz vamos a empeñar el resto del ecosistema

el punto es, hace uno o dos años nos prometían que permitir la inversión privada en PEMEX era acercarnos a la mejor tecnología petrolera del mundo; hoy vemos que esa tecnología no alcanza ni para evitar un derrame, y que si en el mundo no hay más desastres ecológicos, es porque no hay más accidentes para afrontar, y que cuando ocurren, no puede evitarse el daño que causan

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Debates



Cambiar a: