solteros Mexico
Debates <<Volver al Indice

 

¿Hablamos de católicos?

MensajePublicado: Ago 28 2019    Título:
doonga | Mensajes: 5309 | Super Usuario Super Usuario

En todo caso, Marcos jamás conoció a Jesús, así que cualquier cosa que diga su escrito es cuento.

Responder

MensajePublicado: Ago 28 2019    Título:
Luiginew | | Invitado

Cita:
En todo caso, Marcos jamás conoció a Jesús, así que cualquier cosa que diga su escrito es cuento.



Pero se basó en tradiciones orales de unos setenta años atrás.

Es como si tú escribieras sobre Arturo Alessandri, la «canalla dorada» y la «querida chusma». Eso ocurrió en 1920. Todavía no nacías, pero podrías escribir con base en testimonios.

Responder

MensajePublicado: Ago 28 2019    Título:
doonga | Mensajes: 5309 | Super Usuario Super Usuario

Podría escribir en base a lo que sale en los periódicos y en los libros de historia, asunto que marcos no tenía.

De hecho, el único "libro de historia" que menciona a Jesús son las antigüedades judías de flavio josefo.

Ni trates de decir que es lo mismo.

Responder

MensajePublicado: Ago 28 2019    Título:
Luiginew | | Invitado

Cita:
Podría escribir en base a lo que sale en los periódicos y en los libros de historia, asunto que marcos no tenía.


Había tradiciones orales. Claro que mucha gente pudo ponerles de su cosecha.

Si hoy existen fake news, también entonces.

Lo que se sabe con bastante certeza es que en esa época proliferaron personas que se las daban de mesías, y que varios de ellos se llamaban Joshua. Tenían en común la creencia en visiones apocalípticas que no se cumplieron.

Responder

MensajePublicado: Ago 28 2019    Título:
Verdugo-Navajas | Mensajes: 2275 | Usuario Oro Usuario Oro

Cita:

Pero se basó en tradiciones orales de unos setenta años atrás.


Pues eso, era contado, por eso es un cuento. yuck.gif

Responder

MensajePublicado: Ago 28 2019    Título:
Luiginew | | Invitado

Cita:
Pues eso, era contado, por eso es un cuento.


Dado que el nombre Jesús, Yeshua o Yeshu en hebreo, Ioshu en griego, y español Jesús, originalmente fue un título que significa “salvador”, derivado de “Jehová Salva”, es muy posible que cada facción de la resistencia judía tuviera su propio héroe, con dicho sobrenombre.

Flavio Josefo, el historiador judío del primer siglo menciona no menos 19 Yeshua/Jesii diferentes, cerca de la mitad de los cuales contemporáneos del supuesto Cristo. En sus “Antigüedades judías”, de los 28 sacerdotes que oficiaron desde el reino de Herodes el Grande hasta la caída del templo, no menos de cuatro se llamaban Jesús: Jesús ben Phiabi, Jesús ben Sec, Jesús ben Damneus, y Jesús ben Gamaliel. Hasta San Pablo menciona a un mago rival, “otro Jesús que predicaba” (2 Corintios 11,4).

2 Corintios 11:4

"Porque si viene alguno predicando a otro Jesús que el que os hemos predicado, o si recibís otro espíritu que el que habéis recibido, u otro evangelio que el que habéis aceptado, bien lo toleráis".

Responder

MensajePublicado: Ago 28 2019    Título:
Luiginew | | Invitado

La proliferación de antiguos Jesuses incluye:

.

Jesús ben Sirach.

Este Jesús, según se dice, fue autor del Libro de Sirach (llamado también Eccesiaticus, o la Sabiduría de Jesús, el hijo de Sirach), parte del Viejo Testamento Apócrifo. Ben Sirach, escribiendo en griego circa 180 a.C, juntó la “sabiduría judía” y los héroes de estilo homérico.

.

Jesús ben Pandira.

Hacedor de milagros durante el reino de Alejandro Janneus (106-79 a.C.), uno de los más implacables reyes macabeos. Se lanzó imprudentemente en una campaña de profecías sobre fin de los tiempos, que ofendió al rey. Halló un prematuro fin de los tiempos colgado de un árbol – y la víspera de la Pascua. Investigadores han especulado si él fundó la secta esenia.

.

Jesús ben Ananías

A partir del 62 d.C, este Jesús causó disturbios en Jerusalén, con un repetido “mantra” de “Lástima sea de la ciudad”. Profetizó vagamente:

“Una voz del este, una voz del oeste, una voz de los cuatro vientos, una voz contra Jerusalén y la casa sagrada, una voz contra los desposados, una voz contra el pueblo todo.” – Josefo, Guerras 6.3.

Arrestado y azotado por los romanos, le soltaron como un loquito inofensivo. Murió durante el sitio de Jerusalén golpeado por una piedra arrojada por una catapulta romana.

.

Jesús ben Safat.

Durante la revuelta del 68 d.C. que causó estragos en Galilea; este Jesús dirigió a los rebeldes en Tiberíades. Cuando la ciudad estaba por caer bajo las legiones de Vespasiano, huyó hacia el norte a Tariches sobre el mar de Galilea.

.

Jesús ben Gamala

Del 68/69 d.C. éste Jesús era dirigente del ‘Partido por la Paz’, en la guerra civil que destrozaba a Judea. Desde los muros de Jerusalén, había protestado contra los sitiadores idumeos (dirigidos por ‘Jaime y Juan, hijos de Susa’). No le valió de nada. Cuando los idumeos se tomaron los muros, fue muerto, y sus despojos arrojados a los perros y aves carroñeras.

.

Jesús ben Thebuth

Un clérigo, quien, durante la capitulación final de la parte alta de la ciudad en 69 d.C, se salvó entregando los tesoros del templo, que incluían dos candelabros sagrados, copas de oro puro, cortinas y hábitos sagrados de los altos sacerdotes. El botín figuró prominentemente en el Triunfo celebrado por Vespasiano y su hijo Tito.


Ultima edición por Luiginew el Ago 29 2019, editado 1 vez

Responder

MensajePublicado: Ago 28 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

La Biblia es otro tema, no es católicos

Responder

MensajePublicado: Ago 28 2019    Título:
doonga | Mensajes: 5309 | Super Usuario Super Usuario

Tienes razón.

Responder

MensajePublicado: Ago 29 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

La mayoría del foro es o fue católico

Responder

MensajePublicado: Ago 29 2019    Título:
Luiginew | | Invitado

¿Que la Biblia no tiene que ver con el catolicismo?


Responder

MensajePublicado: Ago 29 2019    Título:
Verdugo-Navajas | Mensajes: 2275 | Usuario Oro Usuario Oro

Cita:
¿Que la Biblia no tiene que ver con el catolicismo?


La Biblia si tiene que ver con el catolicismo, casualmente a mi me han dado religión católica con la Biblia presente.
La Biblia y el catolicismo es simbiótica, no existiría una cosa sin la otra.
Por otro lado está el católico, que es lo que se centra el tema principal, y eso es más amplio de lo que parece.
En el catolicismo con estar bautizado ya eres católico, yo estoy bautizado, pues para los efectos soy católico…
¿Los católicos sodomizan a niños habitualmente? Esto es una pregunta que según se sienta aludido el católico, así contestará.
Yo diría… ¡Si! lo católicos sodomizan a niños de forma habitual.…
yuck.gif

Responder

MensajePublicado: Ago 29 2019    Título:
Luiginew | | Invitado

Vergudo


Cita:
¿Los católicos sodomizan a niños habitualmente? Esto es una pregunta que según se sienta aludido el católico, así contestará.
Yo diría… ¡Si! lo católicos sodomizan a niños de forma habitual.…



Déjame contarte que la pederastia está prohibida por el Catecismo, si bien se le considera menos grave que el aborto.

El cardenal italiano Giovanni Battista así lo expresó y causó revuelo en las redes.


La violación de menores está señalada en el 2356 del Catecismo. El aborto, en el 2272. Y en este último se estipula que el aborto es de mayor gravedad. El cardenal no hizo más que repetir la idea del Catecismo, muy lógica por cierto.


Ultima edición por Luiginew el Ago 29 2019, editado 1 vez

Responder

MensajePublicado: Ago 29 2019    Título:
loboesceptico | Mensajes: 3449 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Cita:
La Biblia es otro tema, no es católicos


En que se basanas creencias de los catolicos?

Responder

MensajePublicado: Ago 29 2019    Título:
Luiginew | | Invitado

Cita:
En que se basanas creencias de los catolicos?


Obviamente, el catolicismo tiene como fundamento en Nuevo Testamento de la Biblia.

Y después hubo extensiones:

"El Catecismo de la Iglesia católica o catecismo universal, cuya versión oficial fue publicada en latín en 1997, contiene la exposición de la fe, doctrina y moral de la Iglesia católica, atestiguadas o iluminadas por la Sagrada Escritura, la Tradición apostólica y el Magisterio eclesiástico."

"El derecho canónico (del griego κανον kanon, para regla, norma o medida)​ es una ciencia jurídica que conforma una rama dentro del derecho cuya finalidad es estudiar y desarrollar la regulación jurídica de la Iglesia católica."

Responder



Publicar una respuesta


Ir a página << Anterior  1, 2, 3 ... 9, 10, 11 ... 19, 20, 21  Siguiente >>

<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Debates



Cambiar a: