Los ESTOY ACTUALIZANDO y TENGO el AUTO del AÑO...!!!
Que dices, Verdugo...???
COMPRAS autos de por VIDA.
Mas menos como tu los estas diciendo, compro un coche de forma indefinida, si no me da problemas le meto más de una década de años.
El coche es un objeto que si hago simbiosis me duran una eternidad.
Tengo una furgoneta pequeña, (Ford Tourneo Connect) con mas de diez años y la empleo mas que el otro coche que tengo que no tiene ni un año, no es que me guste más, es que la veo mas practica para transportar trastos e ir al campo con perros y enseres.
Una ilusión que se me ha ido apagando es tener un coche antiguo.
Pues si que tenemos una mentalidad distinta sobre un vehículo.
Yo hubiera salido con mi furgoneta de mas de diez años de ese problema con facilidad.
Si es que los "amerikanskis", omnipotentes ellos, se ponen botas de montar para ir al baño a media noche... (pero como creen que las cosas más grandes y más pesadas son mejores... pues eso). jeje.
Magg, no tienes para qué decir que compras un carro por año.
Y obvio.
Los coches americanos son tan deficientes que al año debes botarlo a la basura.
Yo tengo un toyota hace 9 años.
Sigue rindiendo 17 km/litro.
Sigue dando 160km/h (yo ando a 140).
Nunca ha ido al mecánico
Cuando lo venda, luego de 10 años (el año que viene) lo venderé por el 60% de lo que me costó.
Es obvio que los carros japoneses superan con creces a todos y cada uno de los bodrios americanos.
Al norteamericano le gusta el desperdicio. Habrían continuado con sus V8 si la crisis petrolera no les hubiese llegado.
Totalmente de acuerdo.
Tengo todavía almanaques con ficha técnica de todos los coches del mundo, del año 1980 al 1992 y es escandaloso ver los coches norteamericanos USA con el doble de cilindros (8-V) y también el doble de cilindrada, y por otro lado, coches europeos con la mitad de cilindros (4-L) y la mitad de cilindrada que los coches USA y lógicamente un consumo menor.
Son verdaderos hierros los coches USA, no se puede comparar con un coche europeo o japonés.
es escandaloso ver los coches norteamericanos USA con el doble de cilindros (8-V) y también el doble de cilindrada, y por otro lado, coches europeos con la mitad de cilindros (4-L) y la mitad de cilindrada que los coches USA y lógicamente un consumo menor.
Falta un dato: la aceleración de 0 a 100 km/h.
Ni siquiera los mustang o los camaro son capaces de igualar coches europeos con la mitad de la cilindrada.
Esto se ajusta exactamente a lo que decía mi profesor de arquitectura de computadores:
Cita:
Lo que los europeos suplen con la inteligencia, los americanos lo hacen con fuerza bruta.
Leí una prueba en internet, (Hace diez años) de un Ford Mustang contra un Subaru Impreza.
El Mustang tenia doble de cilindros como doble de centímetros cubicos que el Subaru.... en curvas le perdía el Subaru al Mustang, en subidas ni de coña podía acercarse el Mustang y en recta al parece se le acercaba un poco..
Teniendo en cuenta, que el Subaru (japonés) es tracción 4x4 permanente y el Mustang (USA) tracción trasera.
.
Hoy venden Mustang con cuatro cilindros
En España hay una fabrica de Ford en Valencia (Ford Europa) con motores pequeños y medianos y económicos, hechos para el mercado europeo..