solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

Las realidades frente a las DISTorSIONES.

MensajePublicado: Nov 02 2014    Título: Las realidades frente a las DISTorSIONES.
Giordano_Bruno | | Invitado



Intervención en el foro Iberoamericano contra el acoso llevado a cabo en la Ciudad de México con la intervención de foristas de España, México y toda América Latina. La visibilización del acoso y la eliminación del Mobbing en los centros de trabajo es una actividad científica que ha ocupado a decenas de académicos en España, México y América Latina.

GBN

Responder

MensajePublicado: Nov 02 2014    Título:
valentin1 | | Invitado

En el Artículo 6 de la "Declaración Universal de los Derechos Humanos", se lee: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y de recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión."

por lo que DENUNCIO, que giordiano, el que esta aqui arribita, ACOSA, OFENDE, a todo aquel que difiera de sus INTERESES politico-economicos.

Responder

MensajePublicado: Nov 02 2014    Título:

El señor de la fotografía, busca y postea fotos de la familia de participantes de este foro. Se burla de ellos, los insulta, hace insinuaciones s*xual y de remate, amenaza con causarles daño físico y moral.

El señor de la fotografía es una persona malvada, enferma y criminal.

frown.gif

Responder

MensajePublicado: Nov 02 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Distorsión:

Cita:
por lo que DENUNCIO, que giordiano, el que esta aqui arribita, ACOSA, OFENDE, a todo aquel que difiera de sus INTERESES politico-economicos.


La realidad: Valentín, quién en realidad es un habitante de Los Ángeles California ha permanecido aliado al principal y violento acosador de Tapatíos haciendo de segunda. Su función es tender cortinas de humo, minimizar lo que hace Selfruled y apoyarlo en sus desmanes. Se sospecha que son parientes, quizás su medio hermano o algo así. Utiliza pelucas, cuya más notoria es la cuenta llamada dijousmercat.



Decir que acosa GBN es decir que Selfruled no lo hace, decir que GBN defiend sus intereses "políticos y económicos" es ocultar que Valentín se puso al lado del PAN en la guerra absurda de Calderón y del PRI en contra de la mayoría de los maestros mexicanos. Su acusación pretende ocultar sus agresiones contra el magisterio mexicano.

GBN

Responder

MensajePublicado: Nov 02 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

DISTORSIÓN:

Cita:
El señor de la fotografía, busca y postea fotos de la familia de participantes de este foro. Se burla de ellos, los insulta, hace insinuaciones s.exuales y de remate, amenaza con causarles daño físico y moral.

El señor de la fotografía es una persona malvada, enferma y criminal.


Realidad:

Selfruled es el más conocido y violento acosador en TAPATÍOS y en UNIVISIÓN. Continuamente distorsiona la realidad para agredir a sus "oponentes". En realidad tiene traumas y desórdenes personales de origen psicoanalítico que tienen que ver con el conflicto con su mama. Se ha declarado enemigo de la cultura y de los mexicanos.



Su principal oponente, porque se opone a su acoso es GBN. La obsesión de Selfruled es eliminar a GBN del foro porque lo interpela y porque a visibilizado su acoso. Selfruled ha armado una red de personajes traídos de UNIVISIÓN para apoyarlo en su desprecio los mexicanos.

GBN

Responder

MensajePublicado: Nov 02 2014    Título:
valentin1 | | Invitado

Ricardo Bucio Mújica, Presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred – México)

Por: Ricardo Bucio Mújica – enero 30 de 2014

El proyecto antidiscriminatorio del Estado mexicano es de aparición reciente. Antes de 2001, año en que se incluye en la Constitución la cláusula que prohíbe las prácticas discriminatorias en nuestro país, la discriminación era un fenómeno invisible para las leyes y las instituciones públicas y, sin embargo, muy presente y gravoso para millones de personas que sufrían y aún sufren sus estragos.

Gracias al proceso de visibilización constitucional y legal de la discriminación, el derecho de toda persona a no ser discriminada ha entrado en la agenda pública de la Nación y, junto con los avances innegables que ha traído, ha dado lugar también a discusiones y críticas acerca de su validez y sus alcances. Esto no es raro, en todos los países que han reconocido este derecho se han abierto debates de este tipo y el nuestro no tendría por qué ser la excepción. En el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), que es el órgano gubernamental encargado de coordinar la política antidiscriminatoria del gobierno de la República, consideramos que una de las mejores rutas para acreditar este nuevo derecho es la del impulso de una amplia discusión pública del mismo.

Uno de los debates acerca de este derecho, que por diversas vías se ha planteado en la opinión pública, es el relativo a su difícil relación con la libertad de expresión. En efecto, existe no sólo una discusión intelectual acerca de la relación entre ambos derechos sino una genuina problemática jurídica, política y cultural construida en torno de sus disonancias y conflictos. Como ha sostenido el jurista Pedro Salazar, miembro de la Asamblea Consultiva del Conapred siendo la libre expresión un derecho de libertad y la no discriminación un derecho de igualdad, no es extraño que surjan entre estos desbalances y rispideces.

Existe además una razón genética para una continua disonancia entre ambos: las prácticas discriminatorias tienen en el lenguaje su vehículo de transmisión y reproducción. Los prejuicios colectivos y la estigmatización de los grupos que sufren discriminación son procesos sociales que se realizan a través de la comunicación lingüística, de la interacción simbólica y del dominio cultural. La discriminación nunca es un hecho espontáneo; detrás del acto discriminatorio funciona un entramado de creencias y opiniones que se han formado y que en general se expresan a través del lenguaje. El edificio de la cultura discriminatoria está construido con ladrillos de palabras, por eso el cambio cultural que conduce a la igualdad de trato o no discriminación tiene que pasar, entre otras vías necesarias, por la reforma del lenguaje despectivo que perpetúa el prejuicio y predispone a las personas a los actos discriminatorios.

Al mismo tiempo, la elección libre del discurso propio, la expresión sin cortapisas de las ideas y la posibilidad de criticar mediante el uso de la palabra el orden actual de las cosas encuentran también en el lenguaje su vehículo de realización. La libre expresión es vehículo de la libertad humana y vehículo de los prejuicios colectivos, y a veces es ambas cosas a la vez. Esa condición dual lo convierte en muchas ocasiones en aliado de la igualdad de trato, y en otras, sobre todo cuando se extrema en el desprecio a grupos humanos, en una amenaza para tal igualdad.

Como la historia ha mostrado de manera trágica, los prejuicios repetidos una y otra vez acerca de un grupo humano fomentan su trato desigual y en el extremo conducen a ponerlo en riesgo vital. Lo que debe discutirse con seriedad, empero, es la naturaleza de los medios democráticos que han de usarse para proteger a los grupos frente a las expresiones discriminatorias y cuáles deben ser las acciones de un Estado garantista. No se trata de un tema de fácil resolución. Incluso los sistemas constitucionales contemporáneos, poseedores de un agudo olfato antidiscriminatorio, han dividido criterios al respecto. Mientras que la vigente interpretación judicial de la Primera enmienda de la Constitución norteamericana prácticamente da vía libre a la circulación de discursos de odio, el modelo constitucional de los países europeos persigue judicialmente las expresiones que tienen el potencial de denigrar, difamar o poner en riesgo vital a grupos humanos discriminados aunque no se viertan en actos tangibles. En nuestro país, empezamos apenas a plantearnos en serio esta discusión.
En el artículo 1º, párrafo 3º de la Constitución se establecen los principios que han de guiar la garantía o realización de los derechos humanos estipulados en nuestra Carta Magna, y entre ellos destacan los de “interdependencia” e “indivisibilidad”. El mandato constitucional es claro y directo: no se puede hacer vigente un derecho humano de manera unilateral, y menos se puede disminuir o sacrificar un derecho para dar realidad a otro.

A la vez, el Conapred está obligado por la norma legítima y democrática que lo constituye a promover la construcción de una cultura de la no discriminación y del respeto a las diferencias, y esta tarea lo inserta de lleno en el intercambio público de las ideas y las opiniones. Cuando por ejemplo señala y critica la abundancia de expresiones denigrantes (racistas, sexistas, homofóbicas, xenofóbicas, etcétera) que circulan hoy en día en las redes sociales o los medios de comunicación, la autoridad antidiscriminatoria ejerce la tarea de información y de buscar la reforma cultural que la ley le impone. No castiga la expresión libre, pero al contribuir a un ambiente de opinión, incentiva a quienes la ejercen a que formen parte de una conversación democrática cuya consecuencia práctica no puede ser nunca el daño a los derechos humanos.

Cuando, por lo demás, el Conapred critica las expresiones que lastiman la dignidad humana, no lo hace sobre la base de una idea subjetiva o religiosa de la misma, sino a partir del discurso de los Derechos Humanos, que en textos obligatorios para nosotros como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el artículo primero de nuestra Constitución o la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación asocian la dignidad de toda persona con su condición de ser sujeto inviolable de todos los derechos humanos, incluido, desde luego, el de libre expresión.

No existe ninguna garantía de que los derechos de libre expresión y no discriminación alcancen un punto de perfecto equilibrio y sintonía permanente, pero una política integral de promoción, respeto, protección y garantía de todos los derechos humanos (como quiere nuestra Constitución) permitirá la reducción de sus mayores conflictos y abonará el camino de su necesaria convivencia.

*Presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). @ricardobucio

Publicado en sinembargo.com.mx

..DENUNCIO!!..ofensas, amenazas, por diferir en el discurso politico del sr de la foto, quien se dice influyente en altas esferas politicas.

Responder

MensajePublicado: Nov 02 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

De acuerdo con Ricardo Bucio. Lo que dice nada tiene que ver con lo que dice y hace Valentín.

GBN

Responder

MensajePublicado: Nov 02 2014    Título:

Cita:
De acuerdo con Ricardo Bucio. Lo que dice nada tiene que ver con lo que dice y hace Valentín.


¡NI LO LEYO VALENTÍN! SOLO FUE A COPIAR Y PEGAR.

ES MÁS NI ENTIENDE LO QUE DICE.

Responder

MensajePublicado: Nov 02 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Seguro, si lo leyera bien sabría que hunde a Selfruled.

GBN

Responder

MensajePublicado: Nov 02 2014    Título:
valentin1 | | Invitado

"Al mismo tiempo, la elección libre del discurso propio, la expresión sin cortapisas de las ideas y la posibilidad de criticar mediante el uso de la palabra el orden actual de las cosas encuentran también en el lenguaje su vehículo de realización. La libre expresión es vehículo de la libertad humana y vehículo de los prejuicios colectivos, y a veces es ambas cosas a la vez. Esa condición dual lo convierte en muchas ocasiones en aliado de la igualdad de trato, y en otras, sobre todo cuando se extrema en el desprecio a grupos humanos, en una amenaza para tal igualdad."

SILUETA, te estan violando el derecho de libre expresion al estar sujeta/obligada a apoyar diatribas que ni dormida podrias apoyar.

Responder

MensajePublicado: Nov 02 2014    Título:

GIORDANO ACABO DE DESCUBRIR ALGO. icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif

NO ES QUE ME GUSTE EL CHISME, PERO... VALENTÍN TE AMA

TE NOMINÓ COMO EL MÁS CABALLERO Y s.exy 2014 DE TAPATÍOS.

ME PELEA A MÍ PORQUE ESTÁ CELOSO.


TODO LO QUE HACE ES PARA LLAMAR TU ATENCIÓN. yuck.gif EAAAAA EAAAAAA IUUUUU

Responder

MensajePublicado: Nov 02 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Cita:
SILUETA, te estan violando el derecho de libre expresion al estar sujeta/obligada a apoyar diatribas que ni dormida podrias apoyar.


Valentín, un buen curso de comprensión de lectura no te haría mal, se te esta olvidando el español.

Veamos:

Cita:
"Al mismo tiempo, la elección libre del discurso propio, la expresión sin cortapisas de las ideas y la posibilidad de criticar mediante el uso de la palabra el orden actual de las cosas encuentran también en el lenguaje su vehículo de realización. La libre expresión es vehículo de la libertad humana y vehículo de los prejuicios colectivos, y a veces es ambas cosas a la vez. Esa condición dual lo convierte en muchas ocasiones en aliado de la igualdad de trato, y en otras, sobre todo cuando se extrema en el desprecio a grupos humanos, en una amenaza para tal igualdad."


Bien. Cuando los maestros defendemos nuestro punto de vista frente al Estado, y el Estado impulsa una campaña de prejuicios para acallarnos, Valentín contribuye a propiciar el desprecio de un grupo humano, los maestros, por lo tanto constituye una amenaza para la igualdad que defienden los maestros.

Cita:
NO ES QUE ME GUSTE EL CHISME, PERO... VALENTÍN TE AMA

TE NOMINÓ COMO EL MÁS CABALLERO Y s.exy 2014 DE TAPATÍOS.

ME PELEA A MÍ PORQUE ESTÁ CELOSO.


Uts. Tenía que destapar en este momento su jotez. Me lo sospechaba.

Declaro que me gustan las mujeres, que hasta me acostaría con Martha con tal de que el Valentín ni se me acercara.

GBN


Ultima edición por Giordano_Bruno el Nov 02 2014, editado 1 vez

Responder

MensajePublicado: Nov 02 2014    Título:

VALENTÍN ¡GRACIAS!

HASTA LLORÉ DE LA RISA. icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif

SOLO POR ESTE MOMENTO TE PERDONO. icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif

Responder

MensajePublicado: Nov 02 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Anda de jotón el Valentín

GBN

Responder

MensajePublicado: Nov 02 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

¡¡Con ustedes la foto de Maggione!!

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: