solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

Carmen Aristegui admite ser tortillas

MensajePublicado: Ene 22 2014    Título: Carmen Aristegui admite ser tortillas
mudochi | | Invitado

http://diarioaxaca.com/capital/7-capital/59590-carmen-aristegui-en-su-fiesta-de-cumpleanos-admite-ser-lesbiana

Responder

MensajePublicado: Ene 22 2014    Título:
mudochi | | Invitado

Actualizado 23 enero 2014
De s*xual a s*xual: Un paso hacia el cambio
Hay un gran número de testimonios de personas que describen este proceso desde su identidad s*xual aunque no siempre estuvieron ahí. Estas personas, en un momento determinado de su vida, iniciaron este recorrido y lo finalizaron sabiéndose y viéndose a sí mismos s*xual. Ellos nos cuentan con su propio testimonio de vida que el cambio es posible y como lo han logrado a través de la terapia de cambio o reparativa.

Cada testimonio es un caso que tuvo su particular comienzo; unos iniciaron su recorrido después de “salir del armario”; otros después de vivir en silencio con dolor y rechazo; y otros tras muchas recaídas, ya cansados, debilitados y hastiados. Pero el denominador común a todos ellos fue el sentimiento de insatisfacción personal que permeaba sus vidas. Estas personas no aceptaron la resignación y la infelicidad en su vida. Fueron valientes y dieron un paso hacia adelante convencidos de que podían encontrar otra manera mejor de vivir.

No existe edad ni parámetros para una terapia de cambio.
Unos son niños llevados de la mano de sus padres, otros adolescentes dubitativos que quieren salir de su confusión o jóvenes que habiendo experimentado lo que inicialmente consistiría en “probar nuevas experiencias” o querer manifestarse como creían ser, la s*xual les resultó una experiencia hueca y conflictiva que les producía una gran confusión y vacio personal.

Otro grupo son personas casadas con o sin hijos, que por más que lo intentan no consiguen "borrar" su AMS; religiosos que luchan por vivir fielmente su castidad pero que viven una inclinación s*xual que choca frontalmente con sus creencias y se hace incompatible e insufrible; por último otros más mayores que acaban de oír de la existencia de la terapia de cambio y se preguntan si no será demasiado tarde para ellos.

Para comenzar una terapia de cambio tienen que darse tres condiciones indispensables. Primeramente conocer que existe la posibilidad de cambiar y que esta posibilidad es real. Segundo, decidir libremente dejar atrás la s*xual. Y tercero, tomar la decisión y dar el paso definitivo.

La terapia de cambio no va dirigida solamente a personas creyentes, es para LA PERSONA ya sea católica, cristiana, judía, musulmana o atea. Cada persona puede iniciar este recorrido desde su realidad y lo vivirá según sus creencias personales.
Para aquellas personas que se plantean iniciar una terapia de cambio o reparativa me gustaría decirles que no tengan miedo. Es comprensible que emerjan sentimientos de duda, inseguridad, desconfianza, vergüenza, resignación y miedo antes de iniciar un camino desconocido. Para ello es importante identificar y entender algunos de los sentimientos más habituales en todos los casos con el propósito de gestionarlos más adecuadamente:

Ø Te sientes atrapado en una espiral; llevas tanto tiempo con estos sentimientos que no crees que nada ni nadie te pueda ayudar.

Ø Has perdido la esperanza de poder salir de ello.

Ø Has oído que naciste así y debes aceptarte cómo eres, y hasta que no te aceptes no serás feliz.

Ø No sabes si podrás completar el proceso. “¿Y si lo intento y no puedo?”.

Ø Algunas personas saben que eres s*xual, lesbiana o gay. Has experimentado el rechazo de muchos. Si cambias, temes que no te acepten en su ambiente.

Ø Te sientes incapaz de dejar a un lado tus círculos de amistad, tus contactos, tu ambiente conocido. No sabes si serás capaz de reunir la determinación y la fuerza suficiente para romper con hábitos adquiridos, quizás hábitos viciados.

Ø Te da vergüenza tener que contárselo a tus seres queridos, ya sea mujer/marido, pareja, obispo, etc. Llevas tanto tiempo manteniéndolo en secreto.

Ø Tienes miedo a lo desconocido, a sentirte solo.

Ø Te refugias creyendo que puedes fusionar dos identidades, manteniendo una vida a dos bandas, y al final no vives plenamente tu s*xual ni tu s*xual. Y no hablo en términos s*xual sino de tu propia identidad.

Pues bien, ¡no tienes porqué vivir así! No hace falta que renuncies a vivir en paz, con serenidad, con autenticidad ante ti mismo y ante los demás.
La terapia de cambio exige un compromiso firme por parte de quien decide dar el paso. Es y será un constante reclamo de esfuerzo, determinación y valentía que requiere de una firme convicción. Para ello la persona cuenta con múltiples puntos de apoyo, cada cual con una función específica y bien definida en los que podrás apoyarte durante todo el recorrido:

El terapeuta que entabla una relación donde la comprensión – libre de prejuicios, la empatía, la escucha, el seguimiento cercano están presentes al igual que, la exigencia y la aplicación metódica de esta terapia siempre adaptándolo a las necesidades y a la situación concreta que vive cada persona.

Los mentores tienen la labor específica de caminar junto a la persona en el proceso aportando seguridad, amistad sana, disponibilidad y experiencia, son un referente, un apoyo emocional. El mentor tiene que estar seguro en su masculinidad en el caso de hombre y de su femineidad en el caso de las mujeres.
Es recomendable que tenga varios mentores, ya que cada uno le aportará cualidades y habilidades diferentes. Ayuda que alguno de los mentores haya pasado por la terapia anteriormente y dejado atrás su s*xual.

El grupo de apoyo es de vital importancia, lo compone un grupo de personas que viven una experiencia similar, que se enfrentan a situaciones similares. Se reúnen periódicamente, trabajan y van en la misma dirección, se sienten estimulados, apoyados y comprendidos.

Si quieres formar parte de un grupo de apoyo - AMS en España, te puedes poner en contacto conmigo para más información.

Si tienes alguna pregunta o comentario puedes ponerte en contacto conmigo en: bloginfo.ams@[ prohibido ].com, también atiendo por skype, previa petición.

Responder

MensajePublicado: Ene 22 2014    Título:
MARBELLAAZUL | | Invitado

Pues que bien que ya salio del closet y se sintió liberada, ya la s*xual no debe de esconderse, es peor casarse solo por el que diran.

Responder

MensajePublicado: Ene 23 2014    Título:
Juangdl2 | | Invitado

Una mas a la lista.

Responder

MensajePublicado: Ene 23 2014    Título: carmen aristegui admite
procoro | Mensajes: 1595 | Usuario Oro Usuario Oro

Pues eso si no lo sabia la admiro mucho y con esto igual,muccho personaje,que bueno que lo digan es como de Elton Yon yo creo k el problema esta en no decirlo,como k se asepta mejor a las personas sin disfrases o sin mascaras o igual no se les asepta pero ser colo k se es y como se es y todavia mejor saber quienes y k somos mucho mejor y a proposito dicen k Javier Alatorre es gay quien sabe? ni me importa haveces ya todo mundo lo sabe y cuando lo dice le dicen ya todos lo sabiamos nomas faltabas que nos lo dijeras EN FIN CADA KIEN yo creo k es dificil por k el k diran VIVIR Y DEJAR VIVIR ES LO MEJOR

Responder

MensajePublicado: Ene 23 2014    Título: carmen aristegui admite
procoro | Mensajes: 1595 | Usuario Oro Usuario Oro

Ps si estubo casada 10 años donde procrearon un hijo sera mas k lesbiana seria s*xual dicen los k saben k ay lesbianas 80%20 k kiere decir k su prferencia son las mujeres en un80% y hombres solo un 20% y asi infinidad de combinaciones yo tenia una patrona k tenia su novio y tambien tenia su novia EN FIN CADA QUIEN

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: