|
Publicado:
Ene 23 2014 Título:
Sobre el aborto, más que a favor o en contra... |
Creo que los gobiernos tienen la obligación de DAR SOLUCIONES PARA AMBAS PARTES
Para los que están a favor y para los que están en contra.
Las decisiones gubernamentales no pueden ser "lineales", tienen la obligación de gobernar para todos.
Cómo?
Legalizando el aborto para los que estén a favor y
Para los que están en contra:
Dando las facilidades para la adopción y para recibir a los hijos no deseados y/o de madres en estado de insolvencia económica y que por tal motivo no pueden críar a sus hijos después de nacidos.
Y ahora si, que cada quien decida.
Y para todos aquellos que aseguran que un bebé no nacido no puede decidir, basta de discursos baratos, que se legisle en todo caso para que se lleve un procedimiento en forma de juicio en donde, de manera rápida un juez o alguna institución pueda representar al bebé no nacido sobre su derecho de vivir.
Con la salvedad de que, en el caso de que gane la sociedad y el hijo no nacido tenga el derecho de nacer, la sociedad se hará totalmente cargo de ese producto.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 23 2014 Título:
|
La sociedad no tiene por qué hacerse cargo de los niños engendrados.
Quienes deben hacerse cargo son el padre y la mama.
Así se estipula en caso de divorcio: el cónyuge divorciado tiene obligación de pagar una pensión para sus hijos.
Incluso medidas socializantes como la "educación gratuita", son injustas, pues finalmente, el que no tiene hijos o tiene uno o dos, viene manteniendo a la prole del que tuvo cinco hijos.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 23 2014 Título:
|
Bueno entonces si la sociedad no se va a hacer cargo de los recién nacidos
QUE NO OPINEN ENTONCES!!
Y QUÉ CADA QUIEN DECIDA SOBRE EL TEMA.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 23 2014 Título:
|
Bonavena:
¿Estás diciendo que si no estamos dispuestos a mantener a los hijos de un hombre divorciado, no podemos censurarlo si él los asesina para eludir el pago de pensión?
¿Y tampoco querrás que opinemos nada si un señor viola a sus pequeños hijos de brazos?
¿Es ése tu sentido del deber social?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 23 2014 Título:
|
Perdón, si lees mi mensaje inicial, nunca hable ni hice mención a un padre, lo ves?
Una cosa es lo que debería ser (el mundo de lo ideal) y otra cosa es el mundo de lo que es (el mundo real)
Otra vez regresando a mi mensaje inicial, siempre hablé de LAS MUJERES ENCINTA
EL TEMA DEL ABORTO SÓLO VERSA SOBRE LAS MUJERES QUE SON LAS QUE POR NATURALEZA, TRAEN EN SU SER AL SER NO NACIDO.
AUNQUE DESPUÉS DE NACIDO DESDE LUEGO SE SEPARA DE LA mama, ES UNA REALIDAD QUE LAS MUJERES SON LAS QUE CARGAN EN UN MUY ALTO PORCENTAJE CON LOS CHIQUILLOS
INSISTO ESTOY HABLANDO DE LA REALIDAD, DE LAS MUJERES QUE NO DESEAN SER MADRES Y QUE POR LO MISMO NO DESEAN QUE NAZCA EL PRODUCTO Y/O DE LAS MUJERES EN ESTADO DE INSOLVENCIA ECONÓMICA.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 23 2014 Título:
|
Bonavena:
¿Nunca has oído la expresión "estamos embarazados"?
En Google esa expresión tiene millones de entradas.
Lo mismo en inglés: "we are pregnant".
Por cierto: mira lo que defiendes:

Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 23 2014 Título:
|
Defender?
No mi amigo, yo no estoy ni en pro ni en contra, (también esa es una postura, estás de acuerdo?)
Si te fijas en el post inicial doy salida para ambas posturas.
Es que estar a favor o en contra es como aquella pregunta que te hacían de niño
A QUIÉN QUIERES MÁS A TU PAPÁ O A TU MAMÁ??
Reitero
Tu me hablas del MUNDO IDEAL yo te hablo del MUNDO REAL.
LAS DECISIONES POLITICAS DEBEN SER EN AMBOS SENTIDOS Y NO HACERSE SÓLO PARA UN LADO ESO MI AMIGO, NO ES DEMOCRACIA.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 23 2014 Título:
|
Bonavena:
En la Antigua Roma, los maridos tenían el derecho de asesinar a su esposa.
Cuando la sociedad fue evolucionando, y se fue desarrollando la mentalidad de prohibir tal práctica, había gente que se expresaba como tú:
"No estoy en pro ni en contra de matar esposas"; "Tú me hablas del mundo ideal y yo te hablo del mundo real"; "Las decisiones democráticas deben ser en ambos lados".
Ya cuando el pueblo maduró se dio cuenta de que:
a) Hay que posicionarse en contra del asesinato de esposas; no se valen puntos medios cómplices
b) El mundo real puede convertirse en el mundo ideal
c) La democracia madura no puede admitir como válida la opinión criminal de un asesino
Tú actualmente te hallas, respecto de las personas fetales, como los romanos se hallaban respecto de las esposas, cuando estaban madurando.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 23 2014 Título:
|
Muy respetable tu opinión.
Como también la mía lo es.
Creo que para el post, todo está dicho de tu parte y de la mía.
Lo que pudiéramos seguir diciendo a favor, en contra o ni a favor ni en contra, sería reiterativo del mismo tema.
Porqué no dejamos que los demás aporten sus ideas? total de eso se trata.
Saludos y gracias por exteriorizarme tu opinión.
Ambas opiniones hacen una democracia intelectual, o no?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 23 2014 Título:
|
Bonavena:
Ese tema se ha tratado en el foro desde hace años.
Aquí lo importante era aclararte algunos conceptos, como el de obligaciones parentales, el del embarazo compartido, el de la no tibieza en materia de crimen, etc., etc.
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |