|
Publicado:
Feb 08 2013 Título:
|
Los hermanos "de sangre" me los paso por los huevos.
Si un chino piensa como yo, ése es mi hermano, a chin*gar a su mama "es mi hermano porque nació donde yo nací".
Los seres humanos se definen por su pensamiento y por su conducta y para eso no hay banderas, razas ni países.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 08 2013 Título:
|
...."sin embargo la mayoria de mexicanos que emigran a los Estados Unidos, carecen del pensamiento del progreso".......juangd69. y dejaron sus comunidades, familias, pais, en busca de que????...juang69.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 08 2013 Título:
|
...ya hay por ahi un tipo que les quiere dar su certificado de ciudadania del mundo. con su costo, claro.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 09 2013 Título:
|
Cita: | Yo se de uno que quisiera tener esa ciudadanía, que quisiera quitarse la piel y la sangre y lograr ser por un segundo nacido en otro lado. |
Yo respeto el destino de cada quién, sin embargo amo mi país, a mi gente y mi cultura. Aveces siento que quién se fue dejó de entendernos.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 09 2013 Título:
|
Cita: | Yo respeto el destino de cada quién, sin embargo amo mi país, a mi gente y mi cultura. Aveces siento que quién se fue dejó de entendernos.
GBN |
De acuerdo, y aunado que ya no existe esa voluntad para entender lo que en su momento fue su patria y sus costumbres.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 09 2013 Título:
|
...para nada. los que vivimos aca en USA, arriesgamos casi todo. nos aventuramos como se aventuraron nuestros ancestros hacia america...en la busqueda de mejorar nuestra economia y condiciones de vida para nuestros hijos. los inmigrantes somos una constante en la historia de la humanida'.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 09 2013 Título:
|
Los gringos originales llegaron acá precisamente con la consigna de DEJAR ATRÁS los vicios y las raíces podridas de sus padres y abuelos.
Si una cultura tiene elementos mediocres... ¿por qué no reconocerlos y renunciar a ello?
Acá en EU, mucha gente tiene la idea que los mexicanos son muy supersticiosos, lo cual en general SÍ es cierto. Es más, hasta no "da orgullo serlo".
¿Somos menos mexicanos los que hemos dejado atrás las creencias religiosas?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 09 2013 Título:
|
Cita: | ...para nada. los que vivimos aca en USA, arriesgamos casi todo. nos aventuramos como se aventuraron nuestros ancestros hacia america...en la busqueda de mejorar nuestra economia y condiciones de vida para nuestros hijos. los inmigrantes somos una constante en la historia de la humanida'. |
"...nos aventuramos como se aventuraron nuestros ancestros hacia america[América]..." interesante frase Valentín, pero esta es una primera diferencia. Nosotros, los latinoamericanos no suplantamos a América, cuando en Estados Unidos se habla de "América" se refieren a Estados Unidos. Esa operación muy anglosajona tiene en negativo al resto. Ni siquiera son norteamérica, son los Estados Unidos.
"...en la busqueda[búsqueda] de mejorar nuestra economia[economía] y condiciones de vida para nuestros hijos. los inmigrantes somos una constante en la historia de la humanidad. "
Si y no. Los mexicanos no somos inmigrantes de nuestro territorio, existe un pasado que se remonta por lo menos al siglo XVI y hay culturas desde el 2,100 antes de NE. Entiendo a los que tuvieron que irse, pero entiendo también el debate con la anglobalización. Mentes colonizadas aceptan sin más el discurso de los "peregrinos", no Valentín, nosotros no somos Pilgrams, ya estábamos antes de que ellos llegaran y quizás venimos en una parte con ellos. Nosotros no somos anglosajones.
Cita: | No es que dejen de entender, es parte del desconocimiento de sus raices, las rechazan, y una persona sin raices es como un arbol que no florece, como los cachanillas, esos arbustos que solo vagan por el desierto sin saber su rumbo, el viento decide por ellas. |
Por lo regular el problema es que dejaron de funcionar en nuestra cultura. Yo admito que Valentín se siente identificado con sus raíces, se ve que le tiene amor al país, el problema para él es que esta funcionando en otra cultura y a veces se refleja en la manera como trata de entender las cosas.
Cita: | Los gringos originales llegaron acá precisamente con la consigna de DEJAR ATRÁS los vicios y las raíces podridas de sus padres y abuelos. |
Ese es el mito de origen de los Pilgrams. Que huyeron de las persecucsiones religiosas. Pocos recuerdan que acá cometieron barbaridades mayores o que vinieron en la condición de esclavos escriturados. Pero jamás se desentendieron de la flema anglosajona de joder al prójimo pensando que ellos eran los elegidos de "Dios". Me decía un escocés hace tiempo que el abuso norteamericano conforma parte de la cultura inglesa y si nos lo tendrán que contar los escoceses. Así que ¿Dejar atrás los vicios de sus padres? Jajaja ese es un buen chiste. Lo malo es que es repetido por un mexiconorteamericano.
Cita: | Si una cultura tiene elementos mediocres... ¿por qué no reconocerlos y renunciar a ello? |
¿Y los gringos realmente renunciarán a ellos? ¿Qué les da "supremacía"? Su agandalle. Y el agandalle es interno también, de ello nos da cuenta la resistencia de la gente de "color"...
Cita: | Acá en EU, mucha gente tiene la idea que los mexicanos son muy supersticiosos, lo cual en general SÍ es cierto. Es más, hasta no "da orgullo serlo".
¿Somos menos mexicanos los que hemos dejado atrás las creencias religiosas? |
Curioso, en México si hay superstición, pero por favor ¿los gringos no lo son? Te recomiendo el mundo y sus demonios de Karl Sagan, una colección del espíritu "científico" de los gringos.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 09 2013 Título:
|
¿"Karl" Sagan?
Cien Años de Soledad no has leído, "citas" al Quijote penosamente, ves a la Malinche hasta en el Kalimán... ay Giordano, y todo porque tu patriotismo pen*dejo no te permite reconocer LA MEDIOCRIDAD de tu cultura... 
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 09 2013 Título:
|
Otra cosa, cuando Valentín dice "nuestros ancestros vinieron", se refiere obviamente a las migraciones ORIGINALES a América.
Pero Giordano como siempre lee con desdén e impaciencia. 
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 09 2013 Título:
|
Jajaja chistoso alguien que se mueve en las ligas básicas.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 09 2013 Título:
|
...las migraciones se van dando desde colonia a colonia, pueblo a ciudad, de estado a estado, pasi a pais......casi siempre en busqueda de una mejoria, segun nuestra circunstancia de ese momento. es cierto lo que dice giordiano respecto a la vision de la problematica del pais desde USA....mi intencion original de entrar a este foro, era precisamente, volver a familiarizarme con la dinamica social de Guadalajara.
Ultima edición por valentin1 el Feb 09 2013, editado 1 vez
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 09 2013 Título:
|
Solo quien las ha vivido (las migraciones) sabe los pormenores...
Ni los libros ni los periódicos podrían dar un panorama tan certero como el vivirlas...
Estados Unidos es lo que es por sus migrantes... es un País de migrantes y en ellos radica precisamente su fuerza.
Saludos!
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 09 2013 Título:
|
Cita: | ...las migraciones se van dando desde colonia a colonia, pueblo a ciudad, de estado a estado, pasi a pais......casi siempre en busqueda de una mejoria, segun nuestra circunstancia de ese momento. es cierto lo que dice giordiano respecto a la vision de la problematica del pais desde USA....mi intencion original de entrar a este foro, era precisamente, volver a familiarizarme con la dinamica social de Guadalajara |
Lo cuál en mi perspectiva es lo correcto.
Cita: | Solo quien las ha vivido (las migraciones) sabe los pormenores...
Ni los libros ni los periódicos podrían dar un panorama tan certero como el vivirlas...
Estados Unidos es lo que es por sus migrantes... es un País de migrantes y en ellos radica precisamente su fuerza. |
No todos los mexicoamericanos son migrantes unos ya son la segunda o tercera generación allá. Yo creo que todo depende de los libros, la pura experiencia tampoco es garantía de un panorama claro.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 09 2013 Título:
|
Cita: | If we can't openly acknowledge the worst about ourselves, then we will never aspire to anything greater. |
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |