solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

Una mama mata a sus dos hijos y se suicida en Denver, EU.-

MensajePublicado: Feb 10 2013    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Cita:
El tema da para mucho, porque las migraciones inician incluso independientes del ser humano y son naturales. Cuando hablo de raices quiero implicar que dentro de la adaptación a una sociedad se debe aprovechar la propia diversidad, que es lo que da una trascendencia en el nuevo lugar.


El problema de algunos comentarios es que se pretende convertir la migración como un fenómeno transhistórico y para ello se acude a la prehistoria de los grupos de cazadores recolectores, eso es cómico. La migración primitiva o nomadismo, no es igual ni a la migración moderna capitalista o al nomadismo actual. Lo peor es como reflejan los comentarios de Valentín, él no se refería a los cazadores recolectores.

La migración es un fenómeno de la descampenización de la sociedad capitalista y de la marginación de las sociedades no desarrolladas hacia los polos de desarrollo. Pero ese es sólo un aspecto que busca las causas, nosotros reflexionamos las consecuencias y la problemática cultural que se produce cuando una familia o personas son arrancadas de su entorno cultural y migran a entornos que no son suyos.

Cita:
Como ejemplo, en México hay miles de restaurantes chinos, osea encontraron un nicho de mercado desde el cual crecer, sin quedarse en ese solo[sólo de solamente lleva acento diacrítico] negocio, sino abordando desde la estabilidad opciones. No se trata de encasillarse sino de aprovechar incluso los clichés.


La migración provoca diversidad cultural, lo que es una riqueza para las sociedades depositarias, pero los grupos humanos también operan con cosmovisiones e identidades.

Cita:
No soy cercano a la situación de los mexicanos que emigraron a USA, porque a quienes conozco que viven allá no son mexicanos, pero si se de otras etnias que basando su entrada en lo que saben hacer bien lograron salir de vidas difíciles en sus paises y adaptándose a su nueva vida.

Adaptación es una buena palabra.


En etnohistoria e historia, como en la antropología el concepto es aculturación.

GBN

Responder

MensajePublicado: Feb 10 2013    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Desde luego se puede reconocer lo peor de nosotros mismos, pero la crítica no opera sólo para los mexicanos o norteamericanos, sino para los mexicoamericanos. Hemos visto que hay una diferencia sustancial entre una visión abierta de mexicoamericanos como Valentín, que busca dialogar culturalmente, otros no quieren más que imponer sus puntos de vista sin conocer la sustancia cultural de los mexicanos, sin comprender.

GBN

Responder

MensajePublicado: Feb 10 2013    Título:
valentin1 | | Invitado

no soy mexicoamericano, giordiano...soy MEXICANO....vigor no representa el pensar ni sentir de los mexicanos en USA !!!....digamos del pastel, representa...la mosca.

Responder

MensajePublicado: Feb 10 2013    Título:

Antes que nada, es menester NO retachar la papa ca.liente.

¿Por qué comes con la boca abierta? ¡pareces puerco!

¿Ah sííí???? ¡pues tú estás feo y vives en barrio pobre!

¿Me explico?

Reconozcamos PRIMERO que comemos como puercos y a ver luego si tenemos carácter suficiente para no responder señalando un defecto en quien nos interpela.

Responder

MensajePublicado: Feb 10 2013    Título:

Cita:
...vigor no representa el pensar ni sentir de los mexicanos en USA !!


Claro que no. Yo soy un exiliado cultural e intelectual, hijo de universitarios clase media.

Valentín y el mexicano promedio en US son desplazados incultos que SI PUDIERAN vivir en México al nivel $$ que acá vinieron a buscar, se regresarían para nunca más volver.

Responder

MensajePublicado: Feb 10 2013    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Cita:
no soy mexicoamericano, giordiano...soy MEXICANO....vigor no representa el pensar ni sentir de los mexicanos en USA !!!....digamos del pastel, representa...la mosca.


¿No eres ciudadano norteamericano? Sé que ambos representan una diversidad de formas de pensar.

Por lo que le he escuchado a tu coterraneo, lo que al menos es muy evidente es que no comprende bien la cultura mexicana.

GBN

Responder

MensajePublicado: Feb 10 2013    Título:
valentin1 | | Invitado

...el pobre de vigor no es de ninguna parte..aca en USA no lo quieren los gabachos...reniega de la cuna de sus padres..ya se inventara un nuevo pais...en sus delirios.

Responder

MensajePublicado: Feb 10 2013    Título:

Y tú qué sabes pen*dejo zotaco cara de bab*oso acomplejado de mier*da?

"Soy judío"...

Hey, sólo que tu cara de huichol empachado con matzos rancios sea a lo que te refieras. laugh.gif

Responder

MensajePublicado: Feb 10 2013    Título:

Cita:
..el pobre de vigor no es de ninguna parte..


Pero vamos, ¡que lo dices como si fuera algo malo!

Todo lo contrario, soy libre y soberano, ajeno por completo a "tener que querer algo porque ahí nací/crecí".

Me ca*go en tu bandera y renuncio a la mediocridad de tener símbolos por qué matar o por qué morir.

¿¿Tú en cambio??

No tienes nada con qué provocarme u ofenderme.


Ultima edición por Invitado el Feb 10 2013, editado 1 vez

Responder

MensajePublicado: Feb 10 2013    Título:
valentin1 | | Invitado

.....asi como va, vigor se declarara' presidente del nuevo reino.

Responder

MensajePublicado: Feb 11 2013    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Cita:
...el pobre de vigor no es de ninguna parte..aca en USA no lo quieren los gabachos...reniega de la cuna de sus padres..ya se inventara un nuevo pais...en sus delirios.


Valentín: Gabachos refiere a los franceses, pero entiendo que hablas de los gringos. Si en efecto he visto que suceden las dos cosas, para un gringo promedio, este cuate o es latino, hispano o mexicano, no es anglosajón.

Para mexicanos como nosotros es un mexiconorteamericano que en efecto reniega de su cultura y eso es en buena medida porque no la entiende, en varios diálogos ha salido a relucir su escasa comprensión de la cultura mexicana. Sin identidad propia, en efecto se inventa una ideal. Lo malo es que la identidad no es en el caso de la pertenencia cultural un constructo personal, sino social.
Cita:
Yo solo [sólo con acento porque es de solamente] se [sé] que ciudadano del mundo no es, dado que serlo es muy distinto a la mentalidad obtusa que demuestra.

Me recuerda una anécdota que leí, que termina con "La primera clase es un sistema de vida no un lujo que se puede pagar"


No es ni siquiera cosmopolita, alguien cosmopolita esta abierto a la cultura. Este chicano no se ve que sea siquiera tolerante.

Habría que ver como indígena, huichol, etc. son insultos para él. ¿Sabrá algo de la cultura wirrárica? Yo francamente lo dudo, este racismo lo hace mexicano por cierto. Lo que es evidente es que es un ignorante tras terrado se siente internacionalista, aunque ni es internacionalista, ni es cosmopolita, es más bien alguien peleado con el mundo. Por eso se siente muy lapidario, cuando en realidad no nos toca con el pétalo de una rosa, simplemente lo que dice es inconsistente.

Cita:
Las hormonas son distintas a la ciudadanía del mundo.


Y ni que lo digas, la histeria no es precisamente cosmopolitismo.

Cita:
.....asi como va, vigor se declarara' presidente del nuevo reino.


Si, en efecto, al rechazar estados nacionales, probablemente revive los cuentos de caballería.

Cita:
El detalle es que ser libre y soberano es muy alejado a lo que tu eres, elegiste un término que no va contigo, y lo sabes, dado que necesitarías pertenecer al grupo que lo es. Por otro lado utilizas el término robándolo, así que el mismo robo hace que te alejes de el, se necesitan, muchos años de estudio y dedicación para llegar a ese grado, tus letras hablan de alguien distinto.


La soberanía habla de pueblos y estados nacionales, este amigo habla de sí mismo. ¿Soberano en qué? ¿Libre en dónde? Mamarracho es el término que define a alguien que quiere ser lo que no es.

GBN

Responder

MensajePublicado: Feb 11 2013    Título:
valentin1 | | Invitado

...el amor de comechangos por vigor se refleja todo febrero.

Responder

MensajePublicado: Feb 11 2013    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

¿Somos kemosabe...? Jajajaja yo noooo

GBN

Responder

MensajePublicado: Feb 11 2013    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Cita:
Ustedes solo [sólo] no soportan al que[a quién] no piense como ustedes, por eso nadie opina en estos post, hasta valentin [Valentín] se cree que por que [porque] lee selecciones es intelectual


Estamos en un foro, se respetan las opiniones pero se debate. ¿Cómo puede debatirse si para ti la tolerancia es no expresar opinión alguna? ¿Para qué participas en un foro, entonces?

GBN

Responder

MensajePublicado: Feb 11 2013    Título:

Siendo justos, la inferioridad del mexicano promedio es similar a la del ser humano promedio, es decir, así de patético es el homo sapiens en el contexto que ahora tratamos.

A mí, más que el hecho de exponer vicios y fallas de carácter, lo que verdaderamente me entretiene son las reacciones; evasivas y arañazos que la gente tira cuando se le señala su verdad incuestionable. En este caso:

El mexicano promedio es mediocre, acomplejado, corrupto, deshonesto, agachón, valemadrista, supersticioso, visceral, flojo, inculto y burro.

Muchos en Tapatios son ejemplo de esto.

Responder



Publicar una respuesta


Ir a página << Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente >>

<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: