|
Publicado:
Ago 24 2011 Título:
|
....ni el interne'.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 24 2011 Título:
|
Cita: | Los "ninis", ya estamos ampliando el espectro entonces...es complicado hablar del tema y resumir los porques del fracaso de la educacion en Mexico como titulo Rius su obra...algo que yo vivi como estudiante y ahora vuelvo a vivir como padre de estudiante es que no se enseña a los niños a comprender...desde preescolar las letras de machetito, el abecadario, escribir tu nombre, los numeros pero el niño no asimila el conocimiento realmente, aprende a leer pero no a comprender. Los problemas estan desde la educacion basica siento yo... |
Exactamente, y ya ni hablar de la nula cultura científica o enfasis en el pensamiento crítico. "machetito", nunca más apropiado el término.
No se trata por otro lado de resumir, esto no es más que un foro a final de cuentas. A mi me fascina sin embargo hacer preguntas, y de ahí... Pues a ver dónde es que topamos o lo que resulte en el camino.
¿Por qué la gente sólo estudia para trabajar por cierto?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 24 2011 Título:
|
y...tu vigor....no tienes otra cosa mas productiva que hacer??????....vete a descular hormigas, aunque sea.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 24 2011 Título:
|
Vale, fíjate que el internet QUIZÁ si quite lo pen+dejo. Al menos acá se lee de todo mientras que en la universidad típica las cartas ya están más que echadas...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 24 2011 Título:
|
Cita: | y...tu vigor....no tienes otra cosa mas productiva que hacer??????....vete a descular hormigas, aunque sea |
Una idea valentín, sólo es suficiente que prenda UNA idea...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 24 2011 Título:
|
Cita: | ¿Por qué la gente sólo estudia para trabajar por cierto? |
Me acorde de Robert Kiyosaky no se porque...pues porque es la cadenita que nos enseñaron. Naces, estudias, trabajas, te casas, tienes hijos y eso le enseñas a tus hijos. Afortunadamente ya no es tan a si, en estos tiempos una carrera universitaria no te garantiza el éxito...cierto, te abre muchas puertas y te hace ver desde otra óptica muchas cosas, pero ayuda bastante la experiencia no académica, la experiencia fuera de las aulas.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 24 2011 Título:
|
Vigo, lo único rescatable de USA es el MIT, Virginia TECH, Urbana Illinois, Satanford, Florida state, y una que otra que se enfocan a ingenierías, pero las porquerías que se enfocan a impartir licenciaturas, de ahí en mas todos son bazofia.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 24 2011 Título:
|
Fusio...
Por acá las cosas están tan calientes o peor. Como aclaración, esta no es una crítica nación vs nación.
Saludos!
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 24 2011 Título:
|
El MIT, esas son palabras mayores ingeniero fusio...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 24 2011 Título:
|
Casualmente Vigo, la gente ya se enfado del neoliberalismo, en su tiempo hace casi 12 años el comunismo cayó, ahora le toca al neoliberalismo con un par de zapatillas de ballet para que se valla de puntitas a chi.. su mama
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 24 2011 Título:
|
Cita: | En mi caso hago lo que quiero, lo que me gusta, no se si gano mucho o poco. |
¿Y desde cuando te entusiasmaba? ¿Tú qué querías ser cuando eras niño?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 24 2011 Título:
|
Cita: | Me acorde de Robert Kiyosaky no se porque...pues porque es la cadenita que nos enseñaron. Naces, estudias, trabajas, te casas, tienes hijos y eso le enseñas a tus hijos. Afortunadamente ya no es tan a si, en estos tiempos una carrera universitaria no te garantiza el éxito... |
Ah, muy interesante.
¿Y qué es exactamente el éxito, mi estimado?
Lo que mi anterior pregunta intentaba abarcar es qué pasa con estudiar por estudiar, o sea: ¿Por qué no estudiamos por amor al arte? ¿Por qué tiene que ser para luego trabajar o vivir de ahí?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 24 2011 Título:
|
Cita: | Yo soy lo que siempre quise ser |
Pues no sé Juanito...
¿Por qué tenemos que "ser" según en lo que trabajemos?
¿No nos damos cuenta que eso nos ETIQUETA con un valor por demás subjetivo y posiblemente muy perjudicial? Mira a Pirulerman por ejemplo. Él ha dicho que es obrero y su manera de expresarse es superior por mucho a la manera de expresarse de Cavsita, quien aparte de ser maestra tiene ni más ni menos que un posgrado.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 24 2011 Título:
|
Cita: | ¿Y qué es exactamente el éxito, mi estimado?
Lo que mi anterior pregunta intentaba abarcar es qué pasa con estudiar por estudiar, o sea: ¿Por qué no estudiamos por amor al arte? ¿Por qué tiene que ser para luego trabajar o vivir de ahí? |
Vigo, podríamos abrir incluso otro post para hablar solo de éxito. Se pude definir de muchas maneras, no todos lo tomamos igual...muchos buscan metas financieras, académicas, o mucho mas personales, bienestar, en fin...el porque no se estudia por amor al arte me lleva al post de si es mejor vivir en Estados Unidos, muchas personas se quedan aquí por amor al arte, hubo quien lo dio entender así, habemos quienes amamos realmente lo que estudiamos y muchos afortunadamente pueden vivir bien de eso, otros no se dedican de lleno a lo que estudiaron, tal vez tuvieron éxito financiero en otra cosa...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 24 2011 Título:
|
Recién estuve en una reunión de amigos donde hablabamos de lo bien que nos ha ido a todos y no precisamente económicamente. La amiga que acaba de regresar de España donde realizo un posgrado aunque no sabe si conseguirá trabajo pero ella esta feliz de lo que aprendio, el que ha sido prospero en los negocios, el brillante medico, el que renuncio a la industria por abrir su propio negocio, el que sale adelante despues de una delicada operacion, el que se dedica al hogar, el religioso, el docente...llegamos a la conclusion que somos felices y hemos tenido exito en lo que hacemos.
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |