solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

VIOLENCIA DE GENERO

MensajePublicado: Jun 27 2011    Título: VIOLENCIA DE GENERO
Azalea | | Invitado

Por definición, el término hace referencia a aquel tipo de violencia que socava sus raíces en las relaciones y definiciones de género dominantes existentes en una sociedad, laviolencia contra el hombre es un tipo de violencia doméstica en la pareja contra los varones.
La violencia se define como todo ataque intencional de tipo s*xual, físico o psíquico, de un miembro de la pareja contra el otro en una relacióncon el objeto de controlar o dominar a la persona.
Una relación con estas características suele denominarse violenta.
Se reconoce como agresora a la mujer en las parejas s*xual y hombres en las parejas s*xual. Debido al contexto social actual, es frecuente que las víctimas encubran este problema por temor a ser juzgados por la gente que está en su entorno, inclusive por el temor a ser ridiculizados.
Estudiando los orígenes de la violencia en el matrimonio se llega a la conclusión de que esta proviene de una violencia más sutil poco perceptible en la época del noviazgo.
Una de las principales formas para iniciar a identificar dicha violencia proviene de la detección de las primeras señales de violencia que se manifiestan en esta etapa de la pareja.
Debemos recordar que es en la adolescencia cuando se aprenden las pautas de interacción de aquí que si un adolescente solo vive relaciones violentas, las naturalizará y serán las únicas que tendrá en toda su vida.
Si ya te encuentras dentro de una relación con violencia lo que hay que hacer es no dejarse intimidar, conservar la serenidad y ser muy firme en la opción de buscar ayuda.
Dentro del orden de las de las emociones y vivencias tanto hombres como mujeres cuentan con similar capacidad de agresión, pues la necesidad femenina por compensar su desigualdad física frente al varón, las conduce a aumentar su destreza en violencia psicológica, así como la probabilidad de usar objetos contundentes o punzantes contra éste.

Responder

MensajePublicado: Jul 17 2011    Título:

Cita:
Debido al contexto social actual, es frecuente que las víctimas encubran este problema por temor a ser juzgados por la gente que está en su entorno, inclusive por el temor a ser ridiculizados.

así es Azalea, y no distingue clase, religión ni títulos. Se presenta incluso en profesionistas titulados. Yo creo que depende muchísimo de la doble moral y el peso que le damos a la imagen. Es el pan de cada día...

Responder

MensajePublicado: Jul 17 2011    Título:
fusionador | | Invitado

Apariencias solo eso ahh como le gusta a la gente fingir que son felices aunque se los cargue la chi... icon_lol.gif

Responder

MensajePublicado: Jul 17 2011    Título:

no es que lo hagan por gusto fusionador, la problemática que toca azalea es más complicada de lo que creemos. frown.gif

Responder

MensajePublicado: Jul 17 2011    Título:
fusionador | | Invitado

Yo opino que la violencia es necesaria, es omnipresente en toda la naturaleza.

Responder

MensajePublicado: Jul 17 2011    Título:

icon_eek.gif no comparto esa visión fusio. En la naturaleza existe la cadena alimenticia, en las manadas se deja al más débil, al más viejo, o al que no tiene todas sus capacidades. Si un león mata una cebra, no lo hace por ejercer la violencia per se, sino usa la fuerza y la estrategia para alimentarse, lo mismo entre los suyos, para delimitar su territorio o establecer el lider.
Dejamos hace 10000 años de ser cavernícolas, y me parece que si algo tenemos que fomentar es la sana convivencia. No digo que dejemos de competir, y que dentro de la competencia, obvio, hay agresión y lucha, pero es mera estrategia.

Responder

MensajePublicado: Jul 17 2011    Título:
fusionador | | Invitado

Uyyyy no lady, nomas ve como se pelean los animales por reproducirse y por territorio :: igual que los humanos.

Responder

MensajePublicado: Jul 19 2011    Título:

ario, con tus letras recordé, alguien me dijo un día: "vivimos en un matriarcado machista"...y desgraciadamente es verdad. No en todos los hogares, claro, pero definitivamente si es un problema de antaño. mello.gif

Responder

MensajePublicado: Jul 19 2011    Título:

what.gif pues habla de los dos tipos, no eura? y sí, tenemos que reconocer, como dice azalea, que las mujeres tendemos a ejercer violencia psicológica, "...pues la necesidad femenina por compensar su desigualdad física frente al varón, las conduce a aumentar su destreza en violencia psicológica, que es tan sutil que a algunos hombres no les es posible reconocerla, o les da pena expresarlo..." Tengo un muy buen amigo que está harto de pasarse los fines de semana en casa de la familia de ella. Cada vez que lo discute, ella llora y el termina cediendo y vuleven a ir con la familia de ella el siguiente fin de semana. Luego el lunes el anda de malas, porque su fin de semana fué terriblemente aburrido.

También el otro lado de la moneda, una conocida el sábado se quejó hasta que se cansó. Su novio es celoso y algo posesivo. Al principio a ella le parecía "galante", pero ahora las discuciones son cada vez más fuertes. Todas comenzaron a despotricar contra el celoso en cuestión, y yo simplemente le dije: "tú tienes la culpa, dejas que elija que ropa ponerte? y que amigos tener? el que está mal no es él, eres tú".

Y es que yo creo que, en una relación amorosa, sólo hay violencia si hay una "víctima".

Responder

MensajePublicado: Jul 19 2011    Título:
Pirulerman | | Invitado

A mi se me hace increible que a este respecto no se fomenten leyes ni se pongan de acuerdo para combatir el feminicidio.

http://www.davanzada.com/noticia.php?id=72259

Que tendrá que pasar para poner mas atención, sancionar, y prevenir este problema? Cabe destacar que aquí en Jalisco, a lo que tengo entendido, no se ha podido tipificar el feminicidio en los ordenamientos penales, siendo el tercer estado con este problema.

"En lo que va del año se han registrado 143 muertes por agresiones doméstica. Los municipios que tienen más reportes de víctimas son Ecatepec y Naucalpan y también han sido los que registran asesinatos más violentos: mujeres golpeadas hasta perder la vida, victimadas con armas de fuego y con armas blancas.

Una tristeza ver que muchos hombres aún ven a la mujer como un objeto del cual se pueden deshacer con tan solo tirarlo.

De las 143 mujeres muertas 37 eran solteras, 25 amas de casa y ni su edad importó para perder la vida: igual eran niñas que ancianas. La estadística general dice que de cada 5 mujeres casadas, al menos 2 sufren algún tipo de violencia y una termina asesinada". Fuente: VivirMéxico.com

Cuantos casos no se han dado aquí en Guadalajara ultimamente de feminicidio donde increiblemente la victima es asesinada y después se sabe que ya habian tenido problemas e inclusive ya se habian denunciado los maltratos y no pasa nada!!!

icon_evil.gif icon_evil.gif icon_evil.gif icon_evil.gif icon_evil.gif icon_evil.gif icon_evil.gif

Responder

MensajePublicado: Jul 20 2011    Título:

fíjate piruleman, q se sucitó una discusión en mi trabajo por la noticia de que quieren tipificar el feminicidio. Por un lado ha aumentado el porcentaje de muertas en jalisco, pero por otro surgió la pregunta "¿acaso vale más la vida de una mujer, que la de un hombre?" Sé muy poco de leyes, lo que sí sé es que las mujeres ejercemos violencia, quizás no física, pero si manipulamos mucho.

Responder

MensajePublicado: Jul 20 2011    Título:
Pirulerman | | Invitado

Pues si Lady en cierta forma tienes razón pero por otro lado pienso que la mujer es más vulnerable, menos propensa a poder defenderse, todo esto aunado al gran arraigo machista existente en nuestra sociedad. Saludos!

Responder

MensajePublicado: Jul 21 2011    Título:

Creo que son cosas electoreras o con sabe que fines, para mi eso es discriminacion hacia los hombres...

Responder

MensajePublicado: Jul 21 2011    Título:
fusionador | | Invitado

Cita:
Por otro lado, suena como si la muerte de las mujeres fuera mas importante que la de un hombre.. yo la verdad prefiero que se aplique la misma ley para ambos casos, pero que se aplique..


Eura, me encanta esa manera de pensar objetiva, a mi otra cosa que me molesta es que en algunas empresas y por ley en las dependencias gubernamentales se les pinda una "cuota" donde en la nomína aparezcan "x" porcentaje de mujeres, a mi me parece injusto eso porque se tiene que contratar a las personas mas capacitadas sin importar su género, raza etc. Quizas por ahí se cuele la próxima Elba Esther unsure.gif que dicho sea de paso es un asco de mujers física y personalmente.

Responder

MensajePublicado: Jul 22 2011    Título:
Azalea | | Invitado

las mujeres tenemos la capacidad de ser hàbiles manipuladoras y no lo digo como cebollazo hacia nosotras mismas, sino que al no contar con la fuerza fisica suficiente tendemos a la violencia psicològica pero aguas, porque eso es una provocacion hacia el hombre que tiende a responder con violencia fìsica.

Responder



Publicar una respuesta


Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente >>

<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: