solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

OBSERVACIÓN Y PLANEACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE LECTO- ESCR

MensajePublicado: Jul 12 2011    Título: OBSERVACIÓN Y PLANEACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE LECTO- ESCR
Azalea | | Invitado

La puesta en práctica de toda situación de aprendizaje, requiere que se considere los tres momentos del método didáctico: Planeación, Realización y Evaluación.
Así, Planear- Realizar – Evaluar son acciones que deben entenderse como interrelacionadas, la planeacion y la evaluación son procesos participativos por que en ambos, intervienen tanto el educador como el alumno.
Durante la planeación el niño participa en la selección de situaciones y actividades; en la forma de organización del grupo, en la selección de los materiales y en la forma de organizar el espacio, por su parte, el educador habrá de cuestionar y guiar la toma de decisiones, buscar la mejor manera de aprovechar las actividades y los materiales así como preveer las condiciones que hagan posible el logro de los propósitos planeados.
Referente a la evaluación, ésta consiste en un seguimiento permanente del proceso de desarrollo del niño, mismo que se manifiesta en la forma como el niño resuelve problemas, establecer relaciones entre objetos, comete “errores” se comunica, se interrelaciona con otras personas, participa etc.
El lenguaje como actividad eminentemente social, avanza a medida que el niño tiene la necesidad de comunicar lo que piensa y siente, al tratar de ponerse de acuerdo con otros, para agradar, jugar y compartir. Bajo esta perspectiva cabría reflexionar que tan adecuado es tratar de suplir, con horas de ejercitación del lenguaje, la riqueza de una experiencia social con sus compañeros de escuela, otros niños provienen de hogares en los que viven situaciones de angustia, temor y agresividad por el tipo de relación que existe entre los adultos con los que convive, algunos tratan de repetir éstas formas de comportamiento en la escuela, seria inadecuado considerar esto como una alteración en el desarrollo o como un problema de aprendizaje, pues se observa que el niño ha aprendido bien lo que ha vivido y está en posibilidad de aprender nuevas formas de relación con los demás, bajo una atmósfera de aceptación, seguridad, respeto y cooperación.
Piaget solía relatar una anécdota de su maestro Claparede cuando escuchaba algún reproche sobre la culpabilidad del niño por no aprender en la escuela: “…. Debería impartirse a los futuros maestros de escuela una enseñanza de psicología animal con trabajos prácticos, entrenamientos, etc. Porque cuando fracasa el entrenamiento de un animal, el domador piensa siempre que la culpa es suya, mientras que cuando se educa a un niño y se fracasa la culpa es siempre del niño…” Piaget finalizaba diciendo, “al final, no son los niños quienes merecen los azotes”

Responder

MensajePublicado: Jul 13 2011    Título:

Cita:
sigo percibiendo que son copy and paste...


¿En seriooooooooo?

Jajajajaja, wow Marianna, es sorprendente tu capacidad para observar más allá de lo evidente... laugh.gif

Responder

MensajePublicado: Jul 13 2011    Título:
Azalea | | Invitado

A ver si no te has dado cuenta en otro foro donde me hicieron una pregunta acerca del tema di respuesta, si para ti es copy and paste es muy respetable tu opinión asi que no tengo más que decirte gracias por tu atención.

Responder

MensajePublicado: Jul 13 2011    Título:
Azalea | | Invitado

psicologiaterapia-sally.blogsp​ot.com si es que de verdad les interesa mi blog aqui esta el enlace buenas tardes a todos laugh.gif

Responder

MensajePublicado: Jul 13 2011    Título:
Azalea | | Invitado

NUEVAMENTE TE LO AGRADEZCO. LINDO DIA! laugh.gif

Responder

MensajePublicado: Jul 13 2011    Título:

¿Ah siiiií? Pues la que está discutiendo con un idi+ota eres tú, fíjate. laugh.gif

Jajajajajajajajajaja! No no no no no Marianna, la Chimoltrufia te queda pen+deja, de veras... yuck.gif

Responder

MensajePublicado: Jul 13 2011    Título:

Cavsita, Valentín, Marianna, Caballo... Misma cigüeña, misma tribu.

Responder

MensajePublicado: Jul 13 2011    Título:

"¿Pe+ndej+eando a lo bab+oso?"

Te equivocas niña, yo sólamente baboseo a lo pen+dejo, además, primero muerto antes que perder la vida fíjate, y mi papá es policía y le gana al tuyo, eh eh!!?. laugh.gif

Jajajajajajajajajaja!

Responder

MensajePublicado: Jul 15 2011    Título:

Cita:
otros niños provienen de hogares en los que viven situaciones de angustia, temor y agresividad por el tipo de relación que existe entre los adultos con los que convive,

creo que el bullyng tiene más aristas de las que me haya imaginado... what.gif

Responder

MensajePublicado: Jul 15 2011    Título:
Azalea | | Invitado

asi es, por desgracia los niños que actuan con violencia en la escuela con sus compañeros casi siempre es porque viven dicha situaciòn en casa, recordemos que lo que nosotros les enseñamos es lo que ellos reproducen en su ambiente social, nuestros peques son el reflejo exacto de nosotros mismos, asi que debemos tener mucho cuidado y atenciòn en lo que respecta a su educaciòn y sobre todo a medir nuestras actitudes delante de ellos.

Responder

MensajePublicado: Jul 19 2011    Título:
Azalea | | Invitado

Si el peque te cuenta que en la escuela esta siendo "agredido" ya sea física o verbalmente por otro niño, lo primero que se debe hacer es acudir con el maestro para informarle la situación, este debera comunicarse con los padres del otro niño para comentarles dicho problema a ellos les toca buscar ayuda profesional para indagar que es lo que esta pasando de donde parte dicha agresividad.
Como padre del niño agredido es aconsejable que platiques mucho con él, sobre el tema y le expliques que no esta bien ninguna de las dos posiciones 1. Agredir a alguien. 2. Ser agredido
cultiva mucho la confianza entre ambos para que siempre pueda acercarse a contarte cualquier tipo de situación, si lo encuentras inquieto aun por la agresión pon mucha atención en los siguientes aspectos:
- Sufre pesadillas.
- Presenta eneuresis o encopresis.
- Muestra hastio hacia la escuela.
- Se muestra agresivo.
Pon mucha atención en sus dibujos pues por ellos te daras cuenta de como se encuentra su estado anímico, si ves alguna de estas conductas presentes en él busca ayuda profesional este, te orientara para ayudar a tu peque a superar este episodio.
Espero haber respondido a tu pregunta y nuevamente gracias por leerme.
Lindo Dia!

Responder

MensajePublicado: Jul 19 2011    Título:

Esos niños llevaditos de grandes terminan en los foros molestando a los demas frown.gif

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: