|
Publicado:
Feb 16 2010 Título:
mmm |
maldita escuela, yo por eso no voy y mi retoña que curza el 5° de primaria deja mucho que desear, saca puro diez pero no lee bién y siempre tiene errores en matemáticas. y eso que está en una ecuela muy nice, claro! de gobierno pero nice. 
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 16 2010 Título:
|
Es cierto que las escuelas no funcionan por eso lo ideal es que cada padre de familia este al pendiente de la educación de sus hijos de manera individual yo a mis sobrinos de 6 y 8 años los pongo a leer y les enseño como se hacen Y PARA QUE SIRVEN las matemáticas, también les tengo una pc con juegos interactivos donde practican sus conocimiento.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 16 2010 Título:
|
latex tu que opinas que dicen en tu primaria???
Avanzas a tu ritmo????
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 17 2010 Título:
|
Cita: | Es cierto que las escuelas no funcionan por eso lo ideal es que cada padre de familia este al pendiente de la educación de sus hijos de manera individual yo a mis sobrinos de 6 y 8 años los pongo a leer y les enseño como se hacen Y PARA QUE SIRVEN las matemáticas, también les tengo una pc con juegos interactivos donde practican sus conocimiento. |
Estoy de acuerdo con don Fusio en ese sentido, pero tambièn puede ser un arma de doble filo, en el caso de mis sobrinos, sus papas ambos son profesionistas y como trabajo extra ambos dan clases en diferentes niveles y escuelas. estàn sobre sus hijos , sin embargo ; con el mayor el principal problema ha sido que cuando el niño tiene un problema la maestra por demàs grosera le dice que para que va a la escuela, para que le pregunta si tiene papas que le enseñan? asi ò màs inepta la tipeja.
La verdad es que muchos , ojo no todos, porque hay que reconocer que hay maestros con verdadera vocaciòn, son ineptos para los puestos que desempeñan y muchos nada màs tienen sus plazas por compadrazgo o de plano las compraron, sin pasar por un verdadero proceso de evaluaciòn para su puesto.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 17 2010 Título:
|
En efecto mi estimada Frida, el puesto de maestro debe dejar de ser visto por algunos cuantos como una manera de tener una pensión fácil, se les debe de evaluar constantemente y si no son capaces que dejen la plaza a alguien competente, pero el maldito sindicato jamás lo permitiría.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 17 2010 Título:
|
Cita: | FUE IMPUESTO POR LA OCDE (ORGANIZACION PARA LA COOPERACION Y EL DESARROLLO)LA CUAL AGRUPA A LOS PAISES MAS RICOS DEL PLANETA Y DEL CUAL MEXICO ES SOLO UN INVITADO. |
Es organización para mi gusto IMPONE cosas muy pend.ejas, con todo respeto se debería hacer énfasis en la capacidad de investigación del alumno puesto que en un mundo cada día mas globalizado hay demasiada información disponible que no se aprovecha.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 17 2010 Título:
|
Estimado Pitilin en una universidad pública de aquí implementaron ese modelo pero la verdad disminuyo la calidad educativa en ella.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 18 2010 Título:
|
Yo estoy de acuerdo en el cambio, hay que evolucionar, es una parte inherente al ser humano, sin embargo ; hay que ser coherentes, por ejemplo en varias escuelas hay computadoras bravoooooooo muy bien, pero resulta que no hay electricidad y como ahì que aplica?????
Debe haber una mejor capacitaciòn ( entièndase tambièn actualizaciòn ) en quienes se dedican a la enseñanza, pero ese maldito sindicato con la doña mommy no deja avanzar, hay cada gente mediocre y lacra que no permite avanzar, seguimos siendo parte del museo de esa señora , estancados, total, maestro que no quiera actualizarse, no tenga perfil ahora si como dicen PA FUERAAAAAAAAAAAAA
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 18 2010 Título:
|
Cita: | Se pretende que haya una compatibilidad entre la educación y las nuevas tecnologías. La nueva reforma se basa en competencias, las cuales al ser desarrolladas servirán al alumno para toda la vida, además de tener un enfoque socio-cultural, donde el alumno desarrollará su cultura, al interactuar con los diversos actores de la sociedad.
|
El post es referente a lo que es la nueva reforma educativa y es exactamente lo que dijo yamilet, el niño llega a preescolar y primaria con saberes previos por lo tanto se partirán de esos saberes para llevar al niño a que construya el conocimiento, así de esta forma se formaran ciudadanos críticos, a. nalíticos etc.
No se trata ya de mecanizar como lo menciono yamilet se trata de que el niño entienda y le de un significado a cada información que llegue a el.
Respecto a lo de la calidad de maestros y de instalaciones, el que es perico donde quiera es verde, cuando se tiene vocación haces el trabajo lo mejor posible, cuando no aunque tengas todas las facilidades tecnológicas, insisto buenos y malos maestros los hay como doctores en el imss, salubridad etc. por mencionar una profesión
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 18 2010 Título:
|
estoy de acuerdo con que el que es perico donde quiera es verde, sin embargo ; la diferencia bàsica aquì es
LOS NIÑOS ESTÀN EN PROCESO DE FORMACIÒN , DE APRENDIZAJE, por lo tanto sus guìas deberàn estar lo suficientemente capacitadas para saberlos llevar por un camino que al final de los mejores resultados posibles, un doctor, una enfermera un ingeniero que trabajen en IMSS, ISSSTE, ya estàn formados, los niños estàn en proceso de :::::::::
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 18 2010 Título:
|
Se capacitan continuamente Frida, por lo mismo que ya se esta exigiendo calidad muchos maestros han optado por la jubilación o le entras a tener calidad educativa o ya te presionan hoy en día a que hagas tu trabajo mejor, yo convivo con muchos maestros por eso mencione lo anteriormente expuesto, otra todas la profesiones tienen su riesgo si una enfermera se equivoca, o un doctor una vida esta de por medio, hoy en día se trabaja de manera conjunta padre de familia y maestro por eso muchas veces a los padres no les agrada que se les den indicaciones porque ya se les involucra también en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya se ve a el niño como un todo y no algo segmentado
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 18 2010 Título:
|
Yo estoy de acuerdo Adri, pero vaya en lo real, no se ha aplicado a todas las escuelas, especialmente particulares y tambien estoy de acuerdo en que los padres deben ser participes en la formaciòn de sus hijos, son el pilar fundamental. De hecho muchos maestros ya a nivel tecnico universitario no podràn dar clases si no tienen el PROFODERM o algo asì, no tengo el nombre exacto, lo menciono porque tanto mi cuñado como mi hermana tienen como trabajos alternos el dar clases a nivel universitario .
Pero tambièn es una realidad que al menos el sistema de educaciòn en Mèxico està demasiado politizada, y a mi muy particular punto de vista frena el desarrollo en muchas maneras.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 18 2010 Título:
|
Si esta politizado eso es un hecho y esos maestros son una vergüenza para los que tiene vocación, pero como te dije existen maestros que ni siquiera equipo de computo tienen y son súper creativos, por eso te digo el que es perico donde quiera es verde la politiquería y apatía están en todos lados, todo depende de la vocación que se tenga hacia el trabajo.
Hoy ya se esta presionando para que se de calidad educativa ya no es como antes, incluso reubican a maestros que no hacen bien su trabajo, eso si es muy difícil que los corran por cuestiones sindicales
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |