|
Publicado:
Jun 13 2014 Título:
al final de la vida |
AL FINAL DE LA VIDA:
Al final de la vida, sentarse a evaluar lo que se hizo y no se hizo, parece imperante, porque se hace recuento de todo lo bueno y lo malo vivido, se sienten culpas por aquello que no se consiguio y se siente orgullo de lo que se realizo, no es facil cerrar ciclos ni esperar pacientemente a que las cosas sucedan, la perdida en el ser humano de capacidades y funciones elementales va creando un duelo anticipado en él y en la familia.
Cuando una persona enferma todo el entorno lo hace con él familia, amigos y seres cercanos que compartieron algo en especifico un recuerdo, un momento etc.
Para nadie es facil asimilar la muerte y mucho menos cuando esta viene de la mano de alguna enfermedad cronico-degenerativa el desgaste emocional y fisico lleva a los participantes del proceso al limite incluso los lleva a enfermarse y a sentirse culpables de lo que esta pasando con su familiar.
El final de la vida se predice como si todo lo que anteriormente paso no hubiera existido, no obstante es el ultimo paso que daremos en este espacio vital.
Acompañar a los seres que lo transitan es algo privilegiado y satisfactorio algo de lo que nunca te desprenderas, porque has hecho algo bueno por ese ser, no descartemos ese acompañamiento e intentemos estar preparados para lo que viene en nuestra vida o en la vida de nuestros seres queridos.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 13 2014 Título:
|
El final de tu vida o de la mía, puede ser hoy.
Por eso hay que vivir cada día como si fuera el último
Cuando das amor, el primer beneficiado, eres tu.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 14 2014 Título:
|
A este respecto creo importante estar bien o tratar de estar bien con todo: tu entorno, tu familia, en tu trabajo, dar de ti y tratar de no generar ondas negativas para el día que te toque irte en paz. Recuero a una tía abuela que dure mucho sin visitar, de niño yo era su consentido, fue tanto el tiempo que no la frecuente que como a los 3 años que ya había fallecido me entere que ya no formaba parte de este mundo, fue algo que me dejo intranquilo y me cuesta asimilar. Ahora que solo me queda una abuela aprendí la lección, aunque no la visito seguido trato de hacerlo cuando tengo oportunidad pero por sobre todas las cosas la trato como si el día que la veo fuera a ser el último.
" La vida es una ventana o un basurero depende el punto de vista que defina el pasajero".
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 14 2014 Título:
|
Cuando das amor, el primer feneficiado eres tu.
Exacto
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 14 2014 Título:
:) |
gracias por sus aportaciones
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 16 2014 Título:
|

Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 16 2014 Título:
|
Llalla | Mensajes: 5126 | Super Usuario
Al final de la vida...puede que ni siquiera pensemos en lo que hicimos o dejamos de hacer!
Recién viví la muerte de mis padres (con 15 meses de diferencia entre uno y otra)...y créeme que plantearse lo que uno piensa que puede suceder en ese proceso... no ocurre!
Pienso que puede ser el hecho de que la mayoría no nos preparamos para partir o para dejar ir!... pero pueden ser mil motivos más!!!... éso lo sabremos cuando nos toque entregar el equipo! El futuro es impredecible y los seres humanos más aún...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 16 2014 Título:
|
Mi estimada Llalla, yo creo que si nos preparamos para irnos
Cómo? en la forma en que vivimos. Hay gente que muere en la paz de su sillón preferido y otra que muere atrapado en un auto quemándose
Casualidad? no creo, creo más en la causalidad.
Para dejar ir o para no dejar ir, también nos preparamos o hacemos que nos preparen, cómo? Por ejemplo, con los ritos religiosos que muchas veces hacemos sólo por tradición pero que más que otra cosa, traen apegos.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 16 2014 Título:
|
Llalla | Mensajes: 5126 | Super Usuario
Pues... estoy de acuerdo en que preparamos despedirmos de este mundo, portándonos bien, como dices, con lo aprendido y lo elegido respecto a nuestras creencias!
A lo que yo me refiero que no nos preparamos es a vivir el dolor de la pérdida... del deprendimiento! Éso, hablando por mí, ha sido difícil! Y lo viví con miedo... ese miedo es el que creo que podríamos evita preparándonos!
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 16 2014 Título:
|
Desgraciadamente sólo aprendemos de lo vivido.
Lo que nos toca es identificar qué cosas o cuáles situaciones son las que nos causaron el dolor y no dejar que se repitan
Puedes evitar la muerte de un ser querido, no.
Lo que si puedes evitar es estar peleado o peleada con ese ser querido
Puedes estar al día con él.
Puedes dar tiempo de calidad
Puedes mil cosas positivas con ese ser querido, en vida.
Se va a escuchar egoísta, pero todo eso, si bien lo haces por ese ser querido MÁS LO HACES POR TI.
Amando aprende a dejar ir.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 16 2014 Título:
|
Llalla | Mensajes: 5126 | Super Usuario
Si, estoy de acuerdo!
Estar al día.... absolutamente! Porque como bien dices, no sabes cuándo nos tocará, ni cómo!!!
Pero lo que sí creo es que no sabemos cómo será, es decir, no estamos ciertos de cómo llegaremos a recibir la muerte... es impredecible! Podemos imaginar o incluso planear cómo podría ser.... pero quizá no nos acerquemos ni un poquito a la realidad!
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 17 2014 Título:
|
En varias ocasiones he hablado de la muerte y alguna amiga , alguna vez me dijo que si estaba deprimida.
Le dije, no, es simplemente que estoy al dìa para estar lista. No es un tema tabù para mì y quizà sea por el trabajo que desempeño.
Estar lista implica que debo tener mis cuestiones legales al dìa. Seguro de vida, escrituras, testamento. etc.
Me cuido porque no sè cuàntos años viva pero si llego a ser una persona de la tercera edad , quiero estar fìsicamente lo mejor posible , en cuestiòn de salud.
Hago mis exàmenes de manera frecuente. Al momento, todo bien.
En cuanto al aspecto afectivo : aprendì a no dejar para mañana el decir TE QUIERO, ERES IMPORTANTE EN MI VIDA, TE NECESITO en el sentido de que estar con tigo , es importante en mi vida, no por el sentido de la dependencia.
Debido a una experiencia que ya comentè alguna vez por aquì, mis prioridades son otras.
Yo
Familia
Amigos.
Los demàs, si no son gente positiva, son polvo y el polvo se sacude. Se sacuden esas malas vibras. No se requieren para vivir, para sentir, para comer y mucho menos para ser.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 17 2014 Título:
|
Llalla | Mensajes: 5126 | Super Usuario
Cita: | Los demàs, si no son gente positiva, son polvo y el polvo se sacude. Se sacuden esas malas vibras. No se requieren para vivir, para sentir, para comer y mucho menos para ser. |
Toda la razón... nada que discutir, ni agregar!!!
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 17 2014 Título:
|
El arte de vivir, es el saber disfrutar de lo que disponemos sin creer que nos pertenece.
Saludos.- Rahwananda.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 19 2014 Título:
Gracias |
Gracias por sus valiosas aportaciones!
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |