|
Publicado:
Jun 20 2014 Título:
|
Se dan cuenta como en muchos casos, la muerte de una persona o un ser querido, tiene como objetivo no sé si principal o secundario...que la gente se reúna?
Cuántos familiares ves en el funeral de un pariente, a los que no habías visto por muchos años??
Yo soy de los que creo que todo pasa por algo, hasta la muerte de un ser querido
Muchas muertes traen consigo reconciliaciones y entonces esa muerte sirvió de algo
E incluso muchas traen pleitos
Por otro lado, qué tal si no tuviéramos parientes ni amigos que nos consuelen durante los 9 días del novenario?
Entonces sólo el acercarnos a Dios, nos sanaría.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 20 2014 Título:
|
Cita: | Por otro lado, qué tal si no tuviéramos parientes ni amigos que nos consuelen durante los 9 días del novenario? |
Lo único que se me escapa a mi, es que tenga que haber nueve días de duelo para enterrar a un muerto...
Una cosa es el sentimiento normal de una pérdida, y otra el masoquismo de arrastrarlo durante nueve días para que, en vez de olvidarlo pronto (pués es ley de vida y todo pasa), que se quede fijado en la mente para el resto de nuestras vidas.
Simplemente me parece una práctica tercermundista...
Saludos.- Rahwananda.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 20 2014 Título:
|
Cita: | Lo único que se me escapa a mi, es que tenga que haber nueve días de duelo para enterrar a un muerto... |
Dijous, el novenario es despuès del entierro o cremaciòn del difunto /a.
La otra opciòn que algunos prefieren son las 3 misas ,
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 20 2014 Título:
|
Las 9 misas o novenario tiene algo qué ver con los 9 infiernos de los que se habla en la Divina Comedia?
Acaso es ayudar a atravesar esos 9 infiernos al difunto? y por eso se hacen nueve misas?
O alguno sabe porqué 9 y no 11??
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 21 2014 Título:
|
Cita: | Las cosas tienen el valor que les demos. Hay quien calificará los entierros como petrañas, y hay quien les dará una calificación muy alta.
Que duda cabe (y aqui Karycam lo ha expuesto muy bien) que cuando tenemos una pérdida muy sentida de algún familiar u otros y que esta misma pena parece formar parte de un gran número de miembros de una sociedad, que nos haga sentir acompañados y que, consecuentemente, la pena sea menor.
Claro está que si alguien quiere ser "muy moderno", lo mejor es prescindir de los sentimientos y así ya nada tiene valor... jeje.
Saludos.- Rahwananda. |
No puedo estar mas de acuerdo contigo, en realidad he querido decir lo mismo…. respeto esa decisión de calificarlo muy alto y verlo como una patraña en mi caso personal.
Yo soy más de estar en vida con las personas queridas hasta el último suspiro…. Así es como me han educado, de no moverme del lado de un enfermo hasta llegado el día, y después, incineración sin misas…
Cuando hay enfermos de larga duración, es cuando la familia afectada necesita compañía, no cuando ya está muerto..en realidad ese es mi proceder, porque entiendo la muerte de forma distinta a la de un creyente.
No quiero alargarme mucho, pero algo conozco de este asunto… sobre todo de oncológica infantil, que todo el tiempo que se esté con la familia y el mismo niño, es poco…. no aparecen muchos al consuelo familiar, y si que es verdad que luego van muchos al entierro a consolar.
En realidad entiendo todo.. Solo que visiono la vida o la muerte, de forma distinta..
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 21 2014 Título:
|
Cita: |
Dijous, el novenario es despuès del entierro o cremaciòn del difunto /a.
La otra opciòn que algunos prefieren son las 3 misas , |
Tanto si es una cosa como la otra, Frida, ¿no crees que ya está bien que la Iglesia abuse de esta manera de la ignorancia de la gente, llenándoles de manías y supersticiones y quitándoles todo el dinero que pueden...?
Saludos.- Rahwananda.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 23 2014 Título:
|
A FAVOR.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 01 2014 Título:
|
Cita: | Tanto si es una cosa como la otra, Frida, ¿no crees que ya está bien que la Iglesia abuse de esta manera de la ignorancia de la gente, llenándoles de manías y supersticiones y quitándoles todo el dinero que pueden...? |
El abuso se da en todos los aspectos Dijous. Voy a contar algo personal como pocas veces suelo hacerlo :
Cuando mi mama falleciò hace casi cuatro años, se contratò el servicio de la funeraria ya que posteriormente serìa cremada, Con el cuento de que si se querìa donar el ataud a Instituciones como IJAS, firmàramos un acuerdo para que otras personas de escasos recursos pudieran disponer de el mismo.
Asi se hizo, se firmò dicho documento.
Al tercer dìa tenìamos que ir por la urna. Llegamos y resulta que llegan de la misma funeraria y con el mismo ataud. Por azahares del destino , mi hermana habìa descubierto un tallòn que coincidìa exactamente con el tamaño de su dedo pulgar. Cuando lo viò ya con otra persona, se acercò discretamente y era el mismo.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 02 2014 Título:
|
Me han tocado velorios donde, como van a cremar al difunto, lo tienen recostado en un sillón de la sala
Y cuando van a recogerlo del crematorio, sólo lo meten como en un costal de correo postal
El gasto del ataúd cuando será cremado es totalmente innecesario.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 03 2014 Título:
|
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 03 2014 Título:
|
Cita: |
Al tercer dìa tenìamos que ir por la urna. Llegamos y resulta que llegan de la misma funeraria y con el mismo ataud. Por azahares del destino , mi hermana habìa descubierto un tallòn que coincidìa exactamente con el tamaño de su dedo pulgar. Cuando lo viò ya con otra persona, se acercò discretamente y era el mismo. |
Siempre se ha dicho que la picarezca acompaña a los humanos... ¿Crees que si las religiones predicaran con el ejemplo sucedería eso...?
Saludos.- Rahwananda.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 03 2014 Título:
|
Cita: | Me han tocado velorios donde, como van a cremar al difunto, lo tienen recostado en un sillón de la sala
Y cuando van a recogerlo del crematorio, sólo lo meten como en un costal de correo postal
El gasto del ataúd cuando será cremado es totalmente innecesario. |
Con todo respeto Angelo, difiero de tu opiniòn. Mi mama o cualquier familiar mio , vale eso y màs si fuere necesario en cuestiòn de gastos.
Y si Dijous, desafortunadamente la Iglesia Catòlica se ha encargado de ser muestra de Soberbia, derroche y muchas cosas màs.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 03 2014 Título:
|
karycam | Mensajes: 5086 | Super Usuario
De acuerdo con Frida, en esos casos, no se puede escatimar en eso y quien no tiene los medios, siempre tiene opciones, en los sevicios comunitarios te rentan los ataudes, solo para el funeral.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 03 2014 Título:
|
Si Kary, coincido con tigo, hay situaciones donde no se debe escatimar. Este para mì, es uno de ellos.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 03 2014 Título:
|
Frida no lo dudo ni tantito
Pero entonces ya ni recordar los malos usos y el indebido lucro que hacen algunos con los objetos y/o instrumentos que sólo se ocupan en esos casos por algunas horas.
Allá ellos si trafican indebidamente con cosas que nosotros compramos y donamos voluntariamente.
En el velorio que comenté, la esposa de mi amigo estaba bien maquillada, bien vestida y con una cobija que le cubría hasta el pecho, como si estuviera dormida en el sillón de su Sala y todos alrededor viéndola dormir.
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |