|
Publicado:
Jul 15 2011 Título:
|
karycam | Mensajes: 5086 | Super Usuario
cuando vamos al cine, pagamos, cuando vamos al parque, al zoologico, a ver a algun farsante como alex day, a una obra de teatro, siempre pagamos, no veo porque no tengamos que pagar al ir a una iglesia, al fin y al cabo estan prestando un servicio que a algunas personas les gusta. entonces que paguen
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 15 2011 Título:
|
karycam | Mensajes: 5086 | Super Usuario
listo mariana
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 15 2011 Título:
|
Nadie se convierte al ateísmo, para ser ateo te tiene que parir tu mama.
A mi lo que me interesa de éstos temas es la disonancia cognitiva, precisamente; que ante la imposibilidad de conversión la mente busque y retuerce cómo seguir creyendo...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 15 2011 Título:
|
Qué tal Kary...
En el teatro, sabemos que hay mil asientos y que los boletos cuestan 500 pesos.
¿Por qué lo que colectan las iglesias es secreto?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 16 2011 Título:
|
karycam | Mensajes: 5086 | Super Usuario
por que nadie va a decirle a los demas cuanto gana en si negocio, tu si lo harías?, obviamente en lo de los impuestos está mal, porque también deberían de pagar
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 16 2011 Título:
|
Kary, si tu negocio es legal, entonces los ingresos son record público, y generan impuestos.
¿Por qué las iglesias están exentas?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 16 2011 Título:
|
karycam | Mensajes: 5086 | Super Usuario
pues no fijate vigo, solo el gobierno esta obligado a ello
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 16 2011 Título:
|
Entiendo Kary...
¿Y no tendrían entonces las iglesias por obligación MORAL que declarar a sus feligreses cuánto dinero se colecta y para qué es que se utiliza?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 16 2011 Título:
|
En España por ahí va la cosa, Maripecas.
En México... Honestamente no creo que siquiera lleguemos a dejar de ser Guadalupanos. Eso va de la mano con ser mexicano en si. Si se acaba uno se lleva al otro.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 17 2011 Título:
|
Cita: | En México... Honestamente no creo que siquiera lleguemos a dejar de ser Guadalupanos. Eso va de la mano con ser mexicano en si. Si se acaba uno se lleva al otro. |
por eso no me siento mexicano.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 17 2011 Título:
|
Por eso precisamente es que me pareció tan interesante cuando Aristegui, o como se llame, le preguntaba a Rius lo mismo:
"¿Qué es ser mexicano?"
Yo pregunto además:
Si no eres guadalupano, si no te gustan Los Tigres del Norte, si no lloras cuando gana/pierde el Tri, si no te embruteces como reloj cada finde...
¿No eres mexicano entonces?
¿Qué significa o implica entonces ser mexicano?
Editado por la observación de Lady.
Ultima edición por Invitado el Jul 17 2011, editado 1 vez
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 17 2011 Título:
|
Naaa esos son estereotipos, que dicho sea de paso a como nos chi...gan 
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 17 2011 Título:
|
Exactamente!
Entonces si no eres guadalupano... está bien, ¿verdad? Aunque ese es el punto, hay quien sencollamebte ésti no puede concebir, y no hablo sólo de nuestras propias filas.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 17 2011 Título:
|
Si eh hablado con extranjeros y todos piensan que somos ultra católicos o de extrema izquierda (forajidos) en ese caso prefiero ser de los segundos 
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 17 2011 Título:
|
Según, que Bush padre dijo que si eras ateo entonces no podías ser americano... 
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |