|
Publicado:
Nov 04 2015 Título:
S.C .J. N APRUEBA EL USO DE LA MARIHUANA RECREATIV |
procoro | Mensajes: 1595 | Usuario Oro
Finalmente se aprobó el uso de la marihuana con fines recreativos, si esto lo hubieran echo hace muchos años,se hubieran ahorrado miles de vidas,y el narcotráfico no seria lo k hoy es. hoy ya no tiene tanto sentido solo que.....pues ahora quien la consume se vovera mas descarado y malos ejemplos a la ya podrida juventud Mexicana
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 04 2015 Título:
|
O sea que todo es cosa de los malos ejemplos que vemos en la calle?
Yo creo que es más una cuestión de falta de valores en los hogares, lo que hace que la gente ande buscando cómo y dónde drogarse.
Pero entiéndase como drogarse, tomar alcohol, enervantes, tabaco, marihuana, etc.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 04 2015 Título:
|
GUADALAJARA, JALISCO (04/OCT/2015).- Este día la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió por cuatro votos a favor y uno en contra, otorgar la protección de la justicia para que cuatro personas puedan sembrar, transportar y fumar mariguana para su uso recreativo, pero ¿quiénes son ellos? y ¿qué motivaban sus demandas?
Josefina Ricaño Bandala, Armando Santacruz González, José Pablo Girault Ruíz y Juan Francisco Torres Landa Ruffo, son quiénes lograron la resolución a su favor.
Ellos son miembros fundadores de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART) siendo esta una asociación civil con el único objetivo de solicitar autorización sanitaria a las autoridades para que sus miembros (adultos en pleno uso de sus facultades mentales) pudieran producir y consumir cannabis de manera recreativa y sin fines de lucro.
La organización fue constituida en 2013 y luego de varios intentos para que las autoridades los tomarán en cuenta, lograron que el asunto llegará a la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia y que el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, elaborara un proyecto de sentencia favorable para Smart.
De tal suerte se declarará como inconstitucionales los artículos 235, 237, 245, 247 y 248 de la Ley General de Salud, para que la Secretaría de Salud emita autorizaciones “para la realización de los actos relacionados con el consumo personal con fines recreativos (sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer, transportar) exclusivamente el estupefaciente cannabis (su resina, preparados y semillas) y el psicotrópico THC que en conjunto son conocidos como mariguana.”
Ellos son los miembros fundadores de SMART
Josefina Ricaño Bandala es presidenta de México Unido contra la Delincuencia (MUCD) -y que con el tiempo se ramificara en Smart- agrupación que fundó poco después del secuestro y asesinato de su hijo, en 1998.
Juan Francisco Torres Landa Ruffo es egresado de la UNAM, de la carrera de Derecho, cuenta además con estudios en Harvard y el ITAM, y es socio del buffet Barrera, Siqueiros y Torres Landa S.C. Es nieto del gobernador de Guanajuato, Juan José Torres Landa (1961-67) y sobrino del extinto Juan Ignacio Torres Landa García, empresario y político del PRI. Es, además, secretario de MUCD.
José Pablo Girault también es egresado del ITAM en la carrera de Contaduría; tiene una maestría por la Universidad Rice, es vocal propietario de la Fundación Rafael Dondé IAP y en MUCD se desempeña como tesorero.
Armando Santacruz es co-fundador de Grupo Pochteca, empresa líder en papel; egresó de la carrera de Contador Público por el ITAM y cuenta con una maestría en Harvard; es vocal de MUCD. Fue Premio "Mérito Profesional" 2009 por el ITAM. www.informador.com.mx
...se abre un diluvio de demandas...y cancelacion de sentencias..
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 04 2015 Título:
|
No es tan abierto, solo están amparando a ese grupo, no legalizando nada, aquellos que no formen parte de ese grupo deberán ampararse.
Aún quedan puntos que tratar y debatir, como de donde sacarán la semilla, dado que no hay semilla legal, además el grupo que se amparó no son consumidores, por lo que servirá mas que nada para abrir un foro mas amplio que permita, ahora sí, regular la cadena de consumo.
Hay que recordar que lo que implica esta sentencia es sobre el derecho de estos ciudadanos a decidir sobre la manera en que realizan actividades lúdicas.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 04 2015 Título:
|
..un precedente...lo que viene es...libertad de consumo...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 04 2015 Título:
|
O sea que "Si tienes dinero para tu amparo, puedes ser moto".
Otra vez, la justicia se prosti*.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 05 2015 Título:
|
...son corrientes mundiales...en Holanda la prosti* es una industria legal....
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 05 2015 Título:
s.c.j.n. |
procoro | Mensajes: 1595 | Usuario Oro
Bueno de echo ya esta legalizada en este país.si alguien trae no mas de 5 gramos para su consumo esta permitidolo dice la ley.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 05 2015 Título:
|
procoro:
Efectivamente, ya se había blindado al consumidor (y de paso al pequeño distribuidor, que al repartir dosis por dosis, podría hacerse pasar por consumidor).
Pero ahora se va a permitir que la gente la siembre en su casa.
Obviamente, se trata de ir metiendo una legalización gradual.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 05 2015 Título:
|
EL LADO BUENO ES QUE VA A DEJAR DE HABER MUERTES POR ESO
Y EL ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO DE ALGUNOS CUANTOS
Ahora que se regule como el alcohol.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 05 2015 Título:
|
GUADALAJARA, JALISCO (05/NOV/2015).- Luego del amparo concedido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART), se podrían presentar más recursos de este tipo porque el caso “sentó un precedente”, consideró el doctor Francisco Jiménez Reynoso, académico de la División de Estudios Jurídicos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).
“Aquellas personas interesadas en cultivar la mariguana para el autoconsumo promoverán amparos ante los tribunales federales. Se van a ir acumulando asuntos y en breve se podría sentar un criterio jurisprudencial para la modificación permanente del Código Penal y de la Ley General de Salud”, vaticinó el abogado. www.informador.com.mx
...un diluvio...de probetes...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 05 2015 Título:
|
ATM!!!
Oigan a los que saben de antidepresivos y pastillas que deben ser adquiridas por prescripción médica pero que normalmente las usan para doparse, drogarse etc...
Qué tanto mercado les va a quitar la mariguana a este tipo de medicamentos a los que se les da un mal uso o un uso diferente del prescrito??
Y me refiero desde luego al mercado que van a dejar de tener las farmacéuticas por la llegada de la mariguana.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 05 2015 Título:
|
¿Los mariguanos también le meten a las pastas?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 05 2015 Título:
|
..hay de tocho...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 05 2015 Título:
|
CIUDAD DE MÉXICO (05/NOV/2015).- Luego de que ayer miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparara a cuatro personas para consumir mariguana con fines recreativos, la prensa europea destacó la decisión de los ministros.
El diario español "El País" destacó el tema en su primera plana impresa y en su edición digital con encabezados como: “Peña Nieto rechaza cambiar la ley tras el fallo de la marihuana”, “México abre la puerta a la legalización del cannabis” y “Un pequeño paso para el consumo, un gran paso para la libertad”.
"El Mundo" de España señala en su sitio web destaca: “La Suprema Corte de Justicia de México abre la puerta a la legalización de la marihuana” y resume que autorizó el uso y cultivo de la droga para autoconsumo, “en una resolución sólo válida para cuatro personas que presentaron un recurso de amparo, pero que sienta precedente”.
En tanto, el diario británico "The Guardian" enfatiza el cambio que la Corte Suprema de México hizo en esta materia.
"Las reglas de la corte suprema de México sobre la prohibición al uso inconstitucional de la marihuana”, destaca como titular de la noticia en su sitio web.
El diario considera que la medida potencialmente pone a México a la vanguardia de un movimiento internacional para despenalizar las drogas, pese a su lucha por décadas, señala, contra los cárteles de la droga.
El diario español "ABC" señala: “El alto tribunal mexicano acepta el uso lúdico de la marihuana” y reconoce el segundo paso dado por el país en este tema luego de que “el pasado septiembre, un juez autorizó por primera vez en la historia de México la importación de una sustancia derivada de la marihuana para el tratamiento médico de una niña de ocho años”.
"Público", diario de Portugal, explica que la "luz verde" que el Supremo Tribunal de México ha dado al uso lúdico de la marihuana "abre el camino para una ola de acciones legales que podrían dar lugar a la modificación de la legislación vigente, y que puede significar uno de los pasos más importantes del debate cada vez más amplio en América acerca de los costos y las consecuencias de la guerra contra las drogas en las últimas décadas' www.informador.com.mx
...Mexico, se pone a la delantera en materia de mariguanas...
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |