solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

EL GOBIERNO MEXICANO SABE ADMINISTRAR??

MensajePublicado: Mar 13 2015    Título: EL GOBIERNO MEXICANO SABE ADMINISTRAR??

Por todos es conocido que situaciones como lo que sucede financieramente en PEMEX es un desastre económico que todos, vía impuestos, pagamos.

Díganme ¿Qué o cuál empresa paraestatal, organismo público está administrado con números negros por gente en el gobierno?

IMSS?
ISSTE?

Todos los gobiernos municipales aquí en Jalisco, todos operan con números rojos.

Lo que es más, eso también sucede en materia de procuración de justicia, abogados de la PGR consignan mal o de forma incompleta a grandes delincuentes que luego debido a abogados bien pagados, los "chispan" y salen libres.

EL GOBIERNO NOS HA DEMOSTRADO QUE ES UN FRACASO COMO ADMINISTRADOR

Entonces ¿porqué nos espantamos si el gobierno ahora da la administración a la iniciativa privada?

Al menos la iniciativa privada, como invertirá capital suyo para entrar a la administración de tal o cual servicio público, les aseguro que las mantendrá en números negros o quizá hasta con ganancias total y absolutamente determinables con base en los mismas reglas que operan o bajo las cuales están reguladas las sociedades mercantiles.

Eso de privatización del petróleo, del agua etc. es sólo una nube de humo!!! que se la venden a los que no pagan impuestos.

Responder

MensajePublicado: Mar 13 2015    Título:

Y me estoy refiriendo a los 3 niveles de gobierno y a todos los partidos en el poder que han estado y/o que están en cualquiera de los 3 niveles.

Responder

MensajePublicado: Mar 13 2015    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Muy mal hilo, Ángelo, usted no estudió en la UNAM.

Sus conceptos neoliberales me hace pensar que usted estudio en la Libre de Derecho, en la ITAM, pues no sé, ni siquiera creo que en la U de G los formen de esta manera, es increíble que usted tenga hecha pedazos la Filosofía del Derecho.

GBN

Responder

MensajePublicado: Mar 13 2015    Título:
valentin1 | | Invitado

coincido con la vision de Angelopapetobonavena...muy acertado...sin compromisos politicos.

Responder

MensajePublicado: Mar 13 2015    Título:

Cita:
coincido con la vision de Angelopapetobonavena...muy acertado...sin compromisos politicos.


De acuerdo también.

Responder

MensajePublicado: Mar 13 2015    Título:

Cita:
Muy mal hilo, Ángelo, usted no estudió en la UNAM.

Sus conceptos neoliberales me hace pensar que usted estudio en la Libre de Derecho, en la ITAM, pues no sé, ni siquiera creo que en la U de G los formen de esta manera


Clásico ataque personal de militantes del nefasto PUIP. frown.gif

Responder

MensajePublicado: Mar 13 2015    Título:

LA UNAM ME ENSEÑÓ A TENER UNA VISIÓN GENERAL DE LOS PROBLEMAS

NO ME ENCASILLO A SÓLO VERLOS DE UN LADO.

OTRO CASO DE MALA ADMINISTRACIÓN POR PARTE DEL GOBIERNO

LA LÍNEA 12 DEL METRO.

EL QUE SE PAGÓ A SOBREPRECIOS DEL 100% MÁS TODAS LAS OBRAS QUE SE ENTREGARON PARA LOS PANAMERICANOS AQUI EN JALISCO, CON ETILIO

EL HABER PAGADO DOS VECES EL PRIMER PISO DEL PERIFÉRICO.

En todos los casos los que se enriquecieron fueron los del gobierno

Y AHORA NOS HACEN CREER QUE SI PRIVATIZAN LA ADMINISTRACIÓN (QUE NO ES IGUAL A LOS BIENES) SE VAN A ENRIQUECER UNOS CUANTOS??

Y LAS OTRAS VECES QUÉEE????

Responder

MensajePublicado: Mar 13 2015    Título:
mudochi | | Invitado

Es lo que digo yo. La óptica de AMLO me parece anquilosada.

Responder

MensajePublicado: Mar 14 2015    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Cita:
LA UNAM ME ENSEÑÓ A TENER UNA VISIÓN GENERAL DE LOS PROBLEMAS

NO ME ENCASILLO A SÓLO VERLOS DE UN LADO.


No carnal, sin teoría del Estado, usted dice las cosas que dice. Porque usted no tiene clara, ni la función ni sabe lo que es el Estado. Usted se pierde en los particulares.

Cita:
OTRO CASO DE MALA ADMINISTRACIÓN POR PARTE DEL GOBIERNO

LA LÍNEA 12 DEL METRO.


Así es, su admirado Ebrard. Ahora hábleme del PRI Y el PAN.

Cita:
EL QUE SE PAGÓ A SOBREPRECIOS DEL 100% MÁS TODAS LAS OBRAS QUE SE ENTREGARON PARA LOS PANAMERICANOS AQUI EN JALISCO, CON ETILIO

EL HABER PAGADO DOS VECES EL PRIMER PISO DEL PERIFÉRICO.

En todos los casos los que se enriquecieron fueron los del gobierno


Y los particulares Papeto, tan corrupto es el gobierno como los empresarios. También los empresarios cometen fraudes, compran Presidentes, hacen obras más baratas y cobran más caras, dan el moche. Es mentira que los empresarios son angelitos del señor. Los fraudes carreteros, la pérdida de los BANCOS, Oceanografía y otras linduras son ejemplos claros de la corrupción del sector privado, entre los que existen narcotraficantes, hablemos claro.

Cita:
Y AHORA NOS HACEN CREER QUE SI PRIVATIZAN LA ADMINISTRACIÓN (QUE NO ES IGUAL A LOS BIENES) SE VAN A ENRIQUECER UNOS CUANTOS??

Y LAS OTRAS VECES QUÉEE????


Sin duda, la gestación de la élite que tenemos, Slim incluido es producto de las privatizaciones, del modelo que nos propone y defiende. Usted es un apoyador indirecto de los negocios de la Tuta.

GBN

Responder

MensajePublicado: Mar 14 2015    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

33

Responder

MensajePublicado: Mar 17 2015    Título:

Privatización no es lo mismo que asociación público privada.

Saludos.

Responder

MensajePublicado: Mar 17 2015    Título:
verdugo | | Invitado

Cita:
Muy mal hilo, Ángelo, usted no estudió en la UNAM.

Sus conceptos neoliberales me hace pensar que usted estudio en la Libre de Derecho, en la ITAM, pues no sé, ni siquiera creo que en la U de G los formen de esta manera, es increíble que usted tenga hecha pedazos la Filosofía del Derecho.

GBN


Con este bla, bla, bla, bla no entras en materia, solo te importa del tema donde ha estudiado un forero, para descalificar sus ideas llevándolas a tu filosofía.

Yo te puedo ayudar a c*g*r la tangente.. para que no te pierdas lo que es una iniciativa privada o publica sin entrar en filosofías, que a saber de quien.. Aunque de tu bla, bla, hay una cosa que me ha gustado.. y es el punto final.

Responder

MensajePublicado: Mar 17 2015    Título:
verdugo | | Invitado

Cita:
or todos es conocido que situaciones como lo que sucede financieramente en PEMEX es un desastre económico que todos, vía impuestos, pagamos.

Díganme ¿Qué o cuál empresa paraestatal, organismo público está administrado con números negros por gente en el gobierno?

IMSS?
ISSTE?

Todos los gobiernos municipales aquí en Jalisco, todos operan con números rojos.

Lo que es más, eso también sucede en materia de procuración de justicia, abogados de la PGR consignan mal o de forma incompleta a grandes delincuentes que luego debido a abogados bien pagados, los "chispan" y salen libres.

EL GOBIERNO NOS HA DEMOSTRADO QUE ES UN FRACASO COMO ADMINISTRADOR

Entonces ¿porqué nos espantamos si el gobierno ahora da la administración a la iniciativa privada?

Al menos la iniciativa privada, como invertirá capital suyo para entrar a la administración de tal o cual servicio público, les aseguro que las mantendrá en números negros o quizá hasta con ganancias total y absolutamente determinables con base en los mismas reglas que operan o bajo las cuales están reguladas las sociedades mercantiles.

Eso de privatización del petróleo, del agua etc. es sólo una nube de humo!!! que se la venden a los que no pagan impuestos.



No es como lo cuentas, porque no has leído la letra pequeña de cómo funciona las empresas privadas en un país de corte capitalista.. “Letra chiquita al parecer lo dicen por México”
Lo que te puedo asegurar, que si en un país las empresas publicas salen costosas a la ciudadanía, las privadas saldrán mas caras todavía, porque no es cosa de que sistema resulta mas barato a un estado, si lo publico o lo privado.. Cuando la gestión es de un gobierno, pues el problema es del gestor principal, como el mismo gobierno de turno.

El problema es de gobierno, no si es privada o publica las empresas X.

¿Hablamos de la letra pequeña del sistema capitalista?.. si eres abogado, sabes que las empresas privadas, sobre todo las multinacionales, pone el dinero sin riesgo, si hay perdidas las asume el estado empleando el llamado intervencionismo del estado, inyectar dinero publico a las empresas privadas cuando están en riesgo de perdidas.

O sea, pone el dinero la iniciativa privada, , sin arriesgar ni un céntimo.. el riesgo o perdidas lo asume el ciudadano.

Responder

MensajePublicado: Mar 17 2015    Título:

Aquí estamos hablando de asociaciones público privadas

No son para estatales ni empresas públicas

La tenencia accionaria es de 49-51 a favor de la iniciativa privada

Con unos buenos estatutos societarios, esa empresa puede funcionar sanamente

Yo conozco el caso de ese tipo de empresas que administran el servicio público del drenaje, alcantarillado y agua potable en Aguascalientes, México y en varías ciudades de Chile.

Responder

MensajePublicado: Mar 17 2015    Título:
verdugo | | Invitado

Cita:

La tenencia accionaria es de 49-51 a favor de la iniciativa privada


Es igual Ángelo, cualquier modalidad que la empresa privada tenga en manos su gestión saldrá por números más cara... con el mismo gobierno.
Voy a más, Puede haber una empresa publica con gestión privada... en España está modalidad se está empleando con la sanidad (Hospitales)

Es indiferente, que sea compatible con lo privado, pero el futuro va a ser nefasto.
España ya ha pasado y está pasando por esos métodos, y todos han fracasado... por los gobiernos de turno que han pasado , está claro.

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: