|
Publicado:
Feb 09 2013 Título:
¡Inglés obligatorio para ingenieros! |
Debería ser obligatorio en la primaria...

Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 09 2013 Título:
|
....Español obligatorio en USA.
Responder
|
|
 |
|
 |
Publicado:
Feb 09 2013 Título:
|
El único ingles que se imparte en México desde la primaria hasta el bachillerato es el que se basa en los verbos to do y to be....... por favor alguien que pushe el red buttom.. jajajajaja.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 09 2013 Título:
|
Aparte de oportunidades laborales...
Hablar inglés es la ventana cultural al mundo que difícilmente un mexicano conocería hablando sólo español...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 10 2013 Título:
|
....Peña Nieto, no habla ingles y es presidente de Mexico.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 10 2013 Título:
|
Leer idiomas, hablarlo para quién no ha vivido en países angloparlantes es difícil, pues el idioma es algo muy cultural, yo diría que si debemos leer inglés y también francés por lo menos. Pero también mejorar el uso de nuestro español sin molestarnos.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 10 2013 Título:
|
Cita: | pero lo habla cualquier hijo de vecino.. |
Pues precisamente por eso hay que hablarlo.
En inglês podemos leer la traducción de prácticamente cualquier tema que alguna vez valió la pena y comunicarnos casi en cualquier parte del mundo.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 10 2013 Título:
|
La Literatura en inglés es muy mala sobre todo en temas sociales. Allí es mejor la bibliografía en francés. Sin menospreciar desde luego Literariamente a Whitmann o Ezra Pound, los círculos intelectuales norteamericanos son reducidos, concentrados el algunas ciudades, el norteamericano promedio no tiene esa cultura, por lo regular son puritanos y creen en la superchería, como sucede en México.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 10 2013 Título:
|
...la preservacion del Español en el mundo...es un gusto..una herencia.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2013 Título:
|
La preservación del español o castellano es una cosa básica para nuestra cultura. Simplemente porque es la lengua que hablamos.
Preservarla implica mejorar su manejo, cuidar su sintaxis y ortografía así como tener presente que forma parte de una cultura común y una identidad.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2013 Título:
|
karycam | Mensajes: 5086 | Super Usuario
Cita: | Debería ser obligatorio en la primaria... |
no todas las personas tienen la capacidad para aprender, no solo hablo de otro idioma, si no de aprendizaje en general, no es discriminación, es una realidad, si lo implementan a nivel primaria sería un fracaso, en cambio a nivel licenciatura, ya se ha "filtrado" un poco la gente, o sea, ya quedan los que tienen un poco mas de capacidad intelectual.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2013 Título:
|
...o posibilidades economicas.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2013 Título:
|
Cita: | no [No, mayúscula al iniciar párrafo] todas las personas tienen la capacidad para aprender, no solo [sólo] hablo de otro idioma, si no [sino] de aprendizaje en general, no es discriminación, es una realidad, si lo implementan a nivel primaria sería un fracaso, en cambio a nivel licenciatura, ya se ha "filtrado" un poco la gente, o sea, ya quedan los que tienen un poco mas de capacidad intelectual. |
La élite mexicana tiene como acierto mandar a sus hijos a escuelas de inglés eficientes y luego enviarlos por temporadas al extranjero. Así como estudian música, estudian inglés. Creo que más que la falta de capacidad es la falta de didáctica y calidad al enseñar idiomas. Cualquiera que atraviese un curso en el Anglo o en la alianza puede aprenderlo, el problema es que los cursos son carísimos.
El que los profesionistas lo hablen, creo se debe más a que las mejores escuelas están a veces en esos niveles. Ningún extranjero en ese nivel nos apantalla cuando leemos dos o tres idiomas incluyendo el español. Hablarlo es útil sobre todo si tienes que acudir a escuelas o eventos en el extranjero.
Por eso Valentín acierta cuando habla de posibilidades económicas.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2013 Título:
|
Cita: | no solo para ingenieros, que es mi caso, sino para las que así lo requieran y la obtención de grado o créditos por puntaje en el examen de idioma extranjero. |
Al menos en mi caso es escencial . Las bibliografías más actuales están en inglés. Los libros son más baratos en inglés en las ediciones más recientes que en las pasadas en español en la FIL y otros lugares.
Desde educación preescolar debería ser básico . Ya hay Escuelas particulares que preparan para el TOEFL .
Cita: | no todas las personas tienen la capacidad para aprender, no solo hablo de otro idioma, si no de aprendizaje en general, no es discriminación, es una realidad, |
Yo difiero del comentario;, el aprendizaje es un proceso contínuo. La cuestión es la capacidad para desarrollar el intelecto que cada uno posee y que también desea. Yo hoy en día a mis años y a los años de haber sido egresada sigo estudiando, leyendo. No nacimos sumando, restando, leyendo o escribiendo , lo aprendimos y lo practicamos en el día a día.
Existen vicios en el aprendizaje y también fallas en los ecucandos. Decir que no se tiene la capacidad de aprender PARA MI EN LO PERSONAL es una aberración si se aplica a la población en general.
Ultima edición por Frida Reyes el Feb 11 2013, editado 1 vez
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |