|
Publicado:
Ene 24 2013 Título:
LA GRAN p... DE LA NACION |
procoro | Mensajes: 1595 | Usuario Oro
EN ESO SE CONVIRTIO LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION BUENO LA JUSTICIA EN MEXICO SIEMPRE A SIDO UNA prosti* O COMO LO DIJERA EL CARDENAL LOS MAIZEARON,LOS MINISTROS SE PARARON EL CUELLO CON PEÑA NIETO Y PEÑA NIETO CON FRANCIA
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 24 2013 Título:
creo |
creo que la percepción es equivocada
la SCJN es el poder de la nación que se encarga de garantizar la legalidad en las actuaciones de los otros dos poderes, ejecutivo y legislativo, y esta vigilancia de la legalidad no está sujeta a condiciones morales o apreciaciones particulares
en todo caso, la gran p... es la PGR que, cuando investigó a la banda de los zodiacos, en lugar de seguir el proceso legal para garantizar su captura y posterior encarcelamiento, prefirió torcer el proceso para convertirlo en un show mediático, sin importar que eso implicara poner en riesgo, como finalmente pasó, la legalidad de su actuación, y dejar, por esta causa, a las víctimas indefensas
La resolución de la SCJN es coherente y legal: si México reconoce a los Derechos Humanos como garantías supremas, su violación invalida toda acción legal
y ojo, los derechos humanos de las víctimas no los violó la SCJN al otorgar el amparo, los derechos humanos de las víctimas los violo la PGR al no seguir el procedimiento obligatorio en la detención de un extranjero
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 24 2013 Título:
|
Lamentablemente, insisto, la decisiòn efectivamente obedeciò màs a cuestiones de caracter polìtico, que a la preservaciòn del estado de derecho, si alguien viò los noticiarios o bien, leyo los periòdicos de ayer, se darà cuenta con el mensaje que diò el primer mandatario francès Holland, donde tàcitamente le diò el espaldarazo a las autoridades mexicanas, como diciendo bien asi se hace muchachos, de lo contrario, hubiera habido represalias diplomàticas, y no perdamos de vista el hecho, de que el mequetrefe de Sarcosi o como sea que se escriba su put... nombre, queria no liberar sino que pretendeia que al francesa cumpliera su condena en francia no en mèxicodonde correspondìa.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 24 2013 Título:
LA GRAn put..... de la nacion |
procoro | Mensajes: 1595 | Usuario Oro
Tienes razon pero mi percepcion es la de practicamente todos y eso es lo malo k la suprema corte se desprestigio y finalmente sol los k van a pagar el pato,la gran mayoria no comprendemos a exatitud las funciones de cada dependencia x asi decirlo saludos
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 24 2013 Título:
en |
en eso hay mucho de razón, tanto de Mirmidon74 como de procoro, por una parte, es cierto, el tema se politizó y convirtió en un conflicto diplomático, sin embargo dos acotaciones: quien abrió la puerta a que esto fuera así fue la PGR, quien decidió violar su derecho a la asistencia consular, para poder completar el montaje televisivo, si hubiera decidido hacer una detención conforme a derecho, difícilmente hubieran nacido las causas que politizaron el asunto
por otro lado, yo seguí la sesión en vivo, y algo que han distorsionado los medios es el alcance de la resolución: Florence no fue amparada por considerarse inocente, fue amparada porque la PGR fue culpable de no apegarse a derecho
y por lo que escribe procoro, efectivamente, la percepción que va a quedar es esa, que la SCJN fue la que violentó el estado de derecho, pero como bien acotas, la difusión de atribuciones de cada autoridad es deficiente
la pregunta "y los derechos humanos de las víctimas?", debe responderse: "fueron violados por la PGR por arriesgarlos a costa de protagonismo y show"
es decir, la violación de los derechos humanos se da de autoridad a particular (pgr-víctimas; scjn-acusado), no de particular a víctima (florence-secuestrados)
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 24 2013 Título:
|
Cita: | quien abrió la puerta a que esto fuera así fue la PGR, quien decidió violar su derecho a la asistencia consular, para poder completar el montaje televisivo, si hubiera decidido hacer una detención conforme a derecho, difícilmente hubieran nacido las causas que politizaron el asunto
|
Totalmente de acuerdo, de hecho lo notè en el noticiario de hoy del canal 4 de Televisa de Guadalajara, la cobertura fue tendenciosa, y es que saben perfectamente que por su intervenciòn en el montaje, echaron a perder el caso, y evidenciaron como dice revolcador las corruptelas de la PGR y como seprestaron para hacer una recreaciòn con esta compañia televisora.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 24 2013 Título:
|
Que algo sea legal no sigfnifica que sea correcto. Mil leyes hemos tenido en los libros que eventuamente fueron abolidas. Yo considero que es una lucha perdida seguir dándole entonces vueltas a algo que como se ha DEMOSTRADO, es completamente respaldado por artículo fulano inciso sultano.
Yo, yo apelaría al pueblo francés, haciéndoles ver lo INMORAL e INJUSTO de la situación. Ellos, el orgulloso pueblo cuyos pensadores han influenciado moral, intelectual y legalmente tanto al mundo. Si se logra apelar a la conciencia de la opinión pública francesa, entonces quizás sí los papelitos "legales" no pesarían más que el costal de huesos de la injusticia y la más repugnante impunidad.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 24 2013 Título:
|
Aquí en Tapatios tenemos a un catedrático candidato a doctor, hasta habla francés ni más ni menos. Quizás él podría redactar una carta abierta al pueblo de Francia y hacérselas llegar via la embajada, los periódicos importantes y demás audiencias. Digo, que para algo ÚTIL sirvan nuestros catedráticos. ¿No? ¿O sólo para perder tiempo en foros de tercera les alcanza?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 24 2013 Título:
sólo |
sólo que en este caso la corte no está resolviendo si lo que hizo Florence es correcto o no, a quien se está juzgando es a la PGR y su actuación ilegal
qué ley se debería abolir por no ser correcta? la que reconoce a nivel constitucional los Derechos Humanos?
aquí, insisto, el asunto no versa sobre si las leyes son o no son justas, aplicables, prácticas o adecuadas, porque lo son, sino que la aplicación que hizo la autoridad, la persona, fue torcida y omisa, desatendiéndolas
si la PGR hubiera seguido lo que dicen las leyes actuales, es decir, avisar al consulado francés de la detención de Florence al momento en que es detenida, nada de esto habría pasado
el punto es que permitir a una autoridad actuar fuera del marco legal, "porque así nos conviene", o "porque se a a evitar un mal mayor", equivale a aceptar que cuando nos toque ser objeto de un proceso ilegal, tengamos que aguantarnos
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 24 2013 Título:
|
Pues por eso:
Legalmente no hay nada que hacer.
Entonces, si en verdad se tiene indignación que se haga algo por avenidas alternativas. Al menos protestar en forma, no pedorreando entre dientes como chacha desde la cocina.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 24 2013 Título:
es |
es que también debería seguirse la vía legal, por supuesto que respaldada y presionada por las vías alternativas que mencionas
porque, como siempre pasa en este y muchos países, todo va a quedar igual mientras no se inicien juicios de responsabilidad contra los funcionarios que permitieron que esto pasara, me refiero a García Luna, principalmente
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 24 2013 Título:
|
Creo que también sería justo, aprovechando que nuestras autoridades están tan quisquillosas, que cualquier preso mexicano hoy día cuyos derechos humanos hayan sido violados también sean puestos de inmediato en libertad. ¿No?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 24 2013 Título:
|
Cita: | Creo que también sería justo, aprovechando que nuestras autoridades están tan quisquillosas, que cualquier preso mexicano hoy día cuyos derechos humanos hayan sido violados también sean puestos de inmediato en libertad. ¿No?
|
Eso estaba escuchando en la mañana en la Radio...
Como ejemplo ponían al Narco Edgar Valdez Villareal "LA BARBIE" que ademas es de nacionalidad Estadounidense... y comentaban que con este precedente de la Francesa los abogados podrían plantear una estrategia similar en su defensa...
El mundo al revés!... Como decía el Peje...
Saludos!
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 24 2013 Título:
no |
no
en primer lugar, la resolución de amparo protege sólo a quien lo promueve, no aplica el: "como a ella lo benefició a mi también", eso sí, sienta precedente en cuanto a criterio de interpretación de la ley, no antecedente de ejecución de procesos, son dos cosas distintas
por otro lado, la interposición de un amparo tiene un término, y si no se interpone en dicho espacio de tiempo, ya no puede hacerse de manera posterior
pero el punto, insisto, no es beneficiar a los poderosos y fregar a los jodidos, el punto es que la scjn atiende la legalidad y constitucionalidad de los procesos, no la inocencia o culpabilidad de los individuos
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 24 2013 Título:
|
Cita: | Creo que también sería justo, aprovechando que nuestras autoridades están tan quisquillosas, que cualquier preso mexicano hoy día cuyos derechos humanos hayan sido violados también sean puestos de inmediato en libertad. ¿No? |
Cita: | en primer lugar, la resolución de amparo protege sólo a quien lo promueve, no aplica el: "como a ella lo benefició a mi también", eso sí, sienta precedente en cuanto a criterio de interpretación de la ley, no antecedente de ejecución de procesos, son dos cosas distintas |
Con que cara la SCJN dirian no a otro caso parecido ya que se sienta un precedente y se marca un camino claro de como establecer la defensa legal tratandose no de una culpabilidad sino de la violación al debido proceso, la violación de las garantías individuales como estandarte de la defensa, las irregularidades en la integración de la averiguación sin discutir como fondo la inocencia o culpabilidad del quejoso.
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |