|
Publicado:
Ene 24 2013 Título:
|
Yo creo que se vaciarían bastante muchas cárceles..
Para empezar la duda:
¿Por qué fue con la francesita co quien se aplicó este criterio?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 24 2013 Título:
Pero |
Pero ese criterio ya existe, es más, no es criterio es mandato constitucional: nadie puede ser sentenciado sino mediante juicio seguido de acuerdo a las leyes previamente establecidas
El problema, insisto, no es el fallo de la SCJN sino el proceder de la PGR
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 24 2013 Título:
|
se juzgaba si en el proceso se violaron principios constitucionales, por lo tanto
determinar esas violaciones implican responsabilidades, ahora, si bien, la violacion
a los derechos constitucionales de la francesa no necesariamente implican
que fuera culpable o inocente, con esto creo que lo prudente hubiera sido
que se siguiera el proceso de la francesa castigando a los culpables de haber
violado sus derechos y obligandolos a reparar el daño, del mismo modo en que la
francesa tendria que pagar sus crímenes.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 25 2013 Título:
|
Cita: | Pero ese criterio ya existe |
Si existe pero máximo el amparo se concedia para efectos pero no para liberar, creo que se excedieron en la liberación porque a otro cristiano y mas si es paisa no se la fian.
Saludos.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 25 2013 Título:
si |
si, pero recuerda que el reconocimiento de los derechos humanos como garantías constitucionales es reciente, y eso cambia el panorama
efectivamente, antes de este reconocimiento podría hablarse de reposición del proceso, pero porque no había este reconocimiento
yo creo que la SCJN actuó de manera correcta, (comachangos, los magistrados son los que son, no se pueden cambiar a ultima hora porque todos tienen un nombramiento, ratificación y vigencia clara de su puesto) pero que lo hizo en el asunto más complicado por lo politizado, pero hasta en eso, lo lamentable, lo verdaderamente lamentable, es que la SCJN hubiera atendido al "reclamo social" desoyendo al mandato legal, actitud que sí toman el legislativo y el ejecutivo, y que desde mi punto de vista, es una de las causas de la situación actual del país: atender a lo que gusta y no a lo que se debe
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 25 2013 Título:
|
Pues sí, tienen todos los PAPELES para mostrar que su acción fue LEGAL.
También cuando llega el licenciado a embargar los tres palos de una familia de por si jodida tiene razón, papeles y todo el show.
¿La moralidad dicta las leyes o las leyes la moralidad?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 25 2013 Título:
la gran pu...de la nacion |
procoro | Mensajes: 1595 | Usuario Oro
Tienes razon eso devio haber sido una cuestion es,k dentro del proceso alla avido irregularidades violaciones a las garantias constitucionales o derechos humanos etc pero ay pruebas documentales testimoniales periciales que sustentan la total culpabilidad estoy de acuerdo cotigo hagar
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 25 2013 Título:
|
Cita: | efectivamente, antes de este reconocimiento podría hablarse de reposición del proceso, pero porque no había este reconocimiento |
Exacto, ahí es donde se sienta el precedente, la SCJN está obligada a resolver en ese sentido en algún caso analogo y donde se invoquen las violaciones a las garantías individuales y/o "el vicio de origen", de hecho el novio de la francesa puede solicitar el amparo invocando el mismo acto reclamado y aunque deba y aparezca en otras averiguaciones y/o este sentenciado en algunos otros procesos, al menos en este la libra.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 25 2013 Título:
es |
es correcto, totalmente de acuerdo
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 25 2013 Título:
|
Cita: | lo lamentable, lo verdaderamente lamentable, es que la SCJN hubiera atendido al "reclamo social" desoyendo al mandato legal, actitud que sí toman el legislativo y el ejecutivo, y que desde mi punto de vista, es una de las causas de la situación actual del país: atender a lo que gusta y no a lo que se debe |
Demagogia pura y ramplona, eso aqueja al 99.9% de los políticos en México, de hecho la política que se práctica en este país desde el norte hasta el sur se basa en la demagogia, dicen lo que quieren escuchar los escuchas, aunque no lo hagan, comercian con la música en los oídos de los votantes y a lo que se ve la SCJN no es tan inmune a ella.
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |