solteros Mexico
Debates <<Volver al Indice

 

La música en tiempos de Juárez

MensajePublicado: Ago 11 2019    Título:
Luiginew | | Invitado

Serguéi Serguéievich Prokófiev (Sóntsovka, 23 de abril de 1891–Moscú, 5 de marzo de 1953) conocido como Serguéi Prokófiev, fue un compositor, pianista y director de orquesta ruso.





Responder

MensajePublicado: Ago 11 2019    Título:
valentin1 | Mensajes: 2188 | Usuario Oro Usuario Oro





..el Ruiseñor mexicano...en Guadalajara fue la sensacion...• El Teatro Degollado se inauguró el 13 de septiembre de 1866 con la presentación Ángela Peralta...

Responder

MensajePublicado: Ago 12 2019    Título:
Luiginew | | Invitado

Dmitri Dmítrievich Shostakóvich (San Petersburgo, 25 de septiembre de 1906-Moscú, 9 de agosto de 1975) fue un compositor y pianista sovietico, uno de los músicos más importantes del siglo XX.

Shostakóvich se hizo famoso en los años iniciales de la Unión Soviética, con obras como la Sinfonía n.º 1 o la ópera La nariz, que combinaban con gran originalidad la tradición rusa y las corrientes modernistas procedentes de occidente. Posteriormente, su música fue unas veces denunciada como decadente y reaccionaria y otras, alabada como representativa del nuevo arte socialista por el Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS). En público, siempre se mostró leal con el sistema soviético, ocupó responsabilidades importantes en las instituciones artísticas, aceptó pertenecer al PCUS en 1960 y llegó a ser miembro del Soviet Supremo de la URSS. Su actitud frente al gobierno y el Estado soviético ha sido objeto de agrias polémicas y se ha discutido enconadamente si fue o no un disidente clandestino frente a la URSS.


https://es.wikipedia.org/wiki/Dmitri_Shostak%C3%B3vich






Responder

MensajePublicado: Ago 13 2019    Título:
Luiginew | | Invitado




https://en.wikipedia.org/wiki/%27S_gibt_nur_a_Kaiserstadt,_%27s_gibt_nur_a_Wien!

Responder

MensajePublicado: Ago 14 2019    Título:
Luiginew | | Invitado

Composición

“La sociedad entre Henri Meilhac y Ludovic Halévy fue una de las más fructíferas de la historia del teatro musical francés. Además de numerosos libretos para el compositor que nos ocupa, se les debe el de Carmen de Bizet (1875). Halévy colaboró con Offenbach desde los primeros tiempos del Bouffes, y la reunión de ambos con Henri Meilhac se remonta a 1863, cuando en el Palais Royal estrenaron la comedia en un acto Le brésilien. El compositor escribió un rondó para esta pieza pero prefirió quedar en el anonimato, pues consideraba que su modesta colaboración no era más que una “tontería”. Le brésilien fue bien recibida, los poetas comenzaron a consolidar su unión y Offenbach, a la búsqueda de un éxito, les encargó la escritura del texto de una futura creación que en principio se llamaría La prise de Troie.

“La idea partió de la imaginación de Halévy. Por aquellos tiempos Offenbach viajaba de un lado a otro y cada vez que tocaba París, retiraba el material preparado por sus colaboradores y trabajaba a su acostumbrado e intenso ritmo. En su biografía del compositor, Alain Decaux nos cuenta una idea temprana que no prosperó, inspirada en el hecho de que en épocas beligerantes los ingleses mandaban a sus corresponsales a todas partes. Obedeciendo a esto, Offenbach tuvo la ocurrencia de que en La prise de Troie, Homero fuese corresponsal del Times londinense.

“Offenbach asistió a la lectura de la primera versión del libreto, ofrecida en la sala del Variétés (la relación con el Bouffes ya había tocado fin). En el diario de Meilhac se hace mención a las carcajadas que soltaron los asistentes durante algunos momentos, como las escenas de la charada o del juego de la oca, donde se satirizaba la corrupción del poder político. Offenbach prestaba atención, revisaba, escribía, deshacía, solicitaba de sus colaboradores otros elementos, y para el 25 de agosto de 1864 ya estaba terminado el primer acto de la comedia que resultó ser La belle Hélène”.2&#8203;


https://es.wikipedia.org/wiki/La_bella_Helena

Responder

MensajePublicado: Ago 15 2019    Título:
Luiginew | | Invitado

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Debates



Cambiar a: