solteros Mexico
Debates <<Volver al Indice

 

Santa Anna y Polk

MensajePublicado: Jul 19 2019    Título: Santa Anna y Polk
Luiginew | | Invitado

Estados Unidos nunca reconoció la Independencia de Texas. En 1845, bajo el gobierno del expansionista Polk, se desató la guerra en el norte, entre México y Estados Unidos. La superioridad tecnológica estadounidense se impuso.


Santa Anna se exilió en Colombia, y el Congreso firmó el Tratado de Guadalupe Hidalgo, que cedía los estados de Alta California y Nuevo México (hoy California, Arizona, Nevada, Colorado, Utah y parte de Wyoming).




Responder

MensajePublicado: Jul 19 2019    Título:
valentin1 | Mensajes: 2188 | Usuario Oro Usuario Oro

Luego que México se independizó de España en 1821 quiso conquistar la región norte del disuelto virreinato de Nueva España. Durante la Colonia esta región permaneció despoblada de mexicanos, pero estuvo dominada por indígenas apaches y comanches.

La región norte estaba constituida por los territorios de los estados de Coahuila y Texas, recién creados por la Constitución federal mexicana de 1824. Ese año el gobierno mexicano autorizó su colonización y poblamiento e invitó al colono estadounidense Moses Austin a establecerse junto con unas 300 familias nativas de Estados Unidos.

Inicialmente el gobierno federal lo intentó con mexicanos, pero estos no se mostraron dispuestos a colonizar ese peligroso territorio; e cambio, Austin y otros extranjeros sí se sintieron atraídos por la propuesta del gobierno mexicano. Los colonos recibieron una serie de beneficios para estimularlos a permanecer en el este de Texas.

Los colonos y empresarios estadounidenses fueron eximidos del pago de ciertos impuestos y aranceles durante 7 años, con arreglo a la Ley de Colonización Imperial dictada en enero de 1823. Además, el gobierno mexicano permitió el establecimiento de colonos esclavistas.

La única condición impuesta por el gobierno mexicano a los colonos fue que renunciaran a la ciudadanía estadounidense y que se convirtieran al catolicismo. En 1831, al ser abolida la esclavitud en México, el gobierno mexicano pidió a los colonos liberar o abandonar a sus esclavos.


..la religion fue la division...

Responder

MensajePublicado: Jul 19 2019    Título:
Luiginew | | Invitado

Los mexicanos que cruzan la frontera, están reconquistando un territorio que fue de sus antepasados. icon_lol.gif

Responder

MensajePublicado: Jul 22 2019    Título:
Magione | | Invitado

Cita:
Los mexicanos que cruzan la frontera, están reconquistando un territorio que fue de sus antepasados.


Conchale...Vale...!!!

Quien lo hubiera IMAGINADO..,

El Mexicano RECLAMANDO lo que NO le PERTENECE...!!!

eusa_doh.gif eusa_doh.gif eusa_doh.gif

Y Claro...Cuando OTRAS Culturas han creado SOCIEDADES prosperas...El Mehicano quiere aprovecharse de estas...!!!

icon_confused.gif icon_confused.gif icon_confused.gif

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Debates



Cambiar a: