Hazte esa pregunta a ti mismo. Esa es la que eludes, te auto engañas.
Fanfarronear, tirar baladronadas, pero sabes en realidad que eres desconocido. Preguntas lo que tú en tu respuesta sabes que debes ocultar. Lo que ocultas, es evidente.
En mi caso, no me toca a mi juzgar. Pero mira, Isabel Revuelta es una egresada de la UIA, ¿A qué no sabes quién tiene el gran libro de Miguel Hidalgo? Te guías por la televisión, cerdex.
Yo no me dedico ni a la crisis de independencia, ni a mesoamérica. Estás orinando fuera de la bacinica.
Pero regresemos a la pregunta.
¿Qué escribiste como periodista? Al parecer nunca ejerciste, ni destacaste
¿Dónde están tus libros? Es una mala coartada decir que porque no te conocemos, no sabemos, más bien, no los tienes.
Y es evidente en el foro No escribes, foreas con frases cortas, sin grandes párrafos, trayendo información que ni siquiera revisas porque en muchas ocasiones no tiene que ver. Lo que explica que nadie te conozca es que no has destacado en ninguna rama del arte, la academia o la política. Tu imagen es la de un santo desconocido, el hecho de que ni siquiera la gente del área donde vives te conozca, me dice que más allá de forear pegando de lo que copias, has de dedicarte a una actividad en la que nadie te conoce, fuera de la gente que tratas directamente.
Y tú, le pides a otros ser León Portilla
Ni siquiera eres una persona que esté enterada de la discusión. Googleaste a Isabel Revuelta sin saber quién es el autor referente en la Historia de Miguel Hidalgo, eres realmente un diletante.
Bien, ya te dí mucho chance, aman.te de la nota roja. No me interesa más allá de que te evidenciaste.
Tú no sabes quién soy, así que no puedes saber si soy notable o mediocre.
Sé quién eres, que no pueda determinar tu nombre se debe principalmente a que no lo tienes. No sé tu nombre porque no eres notable, de lo contrario alguien te habría reconocido. Y no necesito saberlo para calibrar tu mediocridad.
Cita:
Pero yo sí sé quién eres, y me consta que eres mediocre.
Eres un oscuro maestrillo. Tras de tu muerte, nadie se acordará de ti.
¿Razón o emociones? No hablaré de mi, pero tienes que saber que tú no eres el que está capacitado para evaluar mi desempeño. Así que lo que digas se lo come el trabajo tan mediocre que desempeñas.
No sé tu nombre porque no eres notable, de lo contrario alguien te habría reconocido
Eres tonto. Hay muchas cosas que no tomas en cuenta, como que nadie se mete a este foro.
Tu cuenta de twitter sólo puede interesarles a tus compañeros del sindicato. Y yo no tengo nada que ver con ese sindicato, así es que es absurdo que pienses que alguno de ellos podría reconocerme.
Cita:
tú no eres el que está capacitado para evaluar mi desempeño.
Como vemos, a veces escriben "AlquiCiras" y a veces con S.
En fin... El caso es que el héroe indígena fue decapitado, como hacen los narcos modernos.
Veamos:
Uno fue el tlahuica Pedro Ascencio Alquiciras. Nació hacia 1778 en el pueblo de Acuitlalpan, en el actual estado de Guerrero. Por sus méritos en varios combates, José María López Rayón le confirió el grado de capitán. Estuvo asimismo con Vicente Guerrero y combatió en varios lugares del centro del país y llegó a derrotar en una ocasión a Agustín de Iturbide en el tiempo en que éste militaba como realista. Fue gracias a Guerrero y a Alquisiras que la revolución continuó cuando parecía que estaba ya derrotada.
Mientras Iturbide comunicaba a Guerrero que podían llegar a un acuerdo para alcanzar la Independencia, Pedro Ascencio Alquisiras continuó combatiendo y atacó el pueblo de Tetecala en junio de 1821. Los realistas concentraron entonces numerosas tropas. La consecuencia fue que la mayoría de los insurgentes perdieron ánimo y en el enfrentamiento final Alquisiras pereció. Su cabeza fue expuesta en Cuernavaca como escarnio.1