solteros Mexico
Debates <<Volver al Indice

 

Protección de la niñez.

MensajePublicado: Jun 14 2019    Título:
loboesceptico | Mensajes: 3449 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Cita:
Ese pollito asado jugoso, con unas patatas y champiñones de guarnición, con una base de cebolla y tomate, que rico está y a la basura fue. 


icon_lol.gif icon_lol.gif

Responder

MensajePublicado: Jun 14 2019    Título:
loboesceptico | Mensajes: 3449 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Cita:
solo marchaban los que despues emigraban.


icon_mrgreen.gif icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif

Responder

MensajePublicado: Jun 14 2019    Título:
loboesceptico | Mensajes: 3449 | Usuario Diamante Usuario Diamante

500.000 niños migrantes y refugiados expuestos a la explotación en una crisis que alimenta las redes de traficantesLos nuevos datos revelan que desde enero de 2015, en torno a medio millón de niños migrantes y refugiados han recurrido a los servicios de traficantes de personas. Empujados por la desesperación y los retrasos en los procesos caen en manos de criminales dispuestos a beneficiarse de su vulnerabilidad.

Para poder traer a la luz estos negocios turbios de tráfico de niños migrantes hacia Europa y ofrecer una respuesta adecuada, UNICEF ha recabado información desde distintas fuentes – incluyendo la Europol-Interpol, testimonios de los propios niños, publicaciones de otras agencias de Naciones Unidas, ONG, e informes en medios corroborados.

Los datos publicados esta semana por Eurostat revelan que más de 580.000 solicitudes de asilo han sido presentadas por niños en Europa* desde enero de 2015. Según un informe reciente de la Europol-Interpol más de 90% de los viajes realizados por las personas refugiadas y migrantes que llegan a la Unión Europea son facilitados por traficantes que trabajan para redes criminales, por lo que se estima que al menos medio millón de niños han recurrido a traficantes en algún punto de su recorrido. Los niños no acompañados suponen cerca de 100.000 de estas personas, y están especialmente predispuestos a usar esos servicios.

“Cerrar fronteras es como cerrar las puertas con llave, pero dejando las ventanas abiertas, esto empuja a los niños, especialmente a los no acompañados, a tomar riesgos mayores”, dijo Marie-Pierre Poirier, coordinadora especial de UNICEF para la crisis de personas refugiadas y migrantes en Europa.

“Aunque la oleada de migrantes y refugiados ha bajado considerablemente, los cierres fronterizos, las políticas estrictas de migración y el acuerdo Unión Europea-Turquía han llevado a estos grupos criminales a adaptar rutas de tráfico de drogas y armas bien establecidas por las que transportar a personas refugiadas y migrantes.”

“Las políticas de control migratorio son las  que a menudo han guiado a los Estados en su respuesta, en lugar de las necesidades urgentes y reales y los derechos de los niños refugiados y migrantes . Si hubiera opciones legales y seguras, los niños y sus familias no se verían forzados a verse entre las manos de traficantes que llevan a muchos de ellos por rutas peligrosas o irregulares”.

Actualmente se estima que tanto el tráfico como la trata de personas generan ganancias de 5 o 6 miles de millones de dólares anualmente. Como el número de personas haciendo estos peligrosos viajes ha descendido, Europol estima que estos criminales han triplicado sus precios, con muchos migrantes pagando hasta 3.000 euros por cada trayecto de su viaje.

Los niños se ven obligados a endeudarse a menudo con ellos para ser transportados. Tener que pagar estas deudas les pone en un riesgo todavía mayor de explotación por parte de los traficantes. Hay informes de niños no acompañados en Francia e Italia que se ven forzados a trabajar, a intercambiar servicios s*xual o coaccionados para cometer crímenes.

Para proteger a los niños migrantes y refugiados, UNICEF hace un llamamiento urgente:

·         Es necesario realizar esfuerzos mucho mayores para identificar las acciones de tráfico y trata dirigidas  a los niños en tránsito.

·         En países de tránsito, particularmente en Grecia e Italia, es crítico que los actores de protección infantil estén equipados para poder dar asistencia individual y apoyo a todos los niños migrantes y refugiados vulnerables, con enfoque especial en los niños no acompañados.

·         Una recogida de datos de los niños más estricta en el contexto de la respuesta a personas migrantes y refugiadas en Europa.

Cuando la calidad de la respuesta mejora, e incluye una entrevista personal dentro de las primeras 72 horas, mejor acceso a la información, nombramiento de un adulto de referencia como tutor, actualizaciones frecuentes en su proceso y acceso mejorado a asistencia legal, el riesgo de que el niño se marche de forma inadvertida para continuar su viaje con traficantes se reduce considerablemente.

UNICEF ha estado estableciendo equipos móviles en áreas clave con expertos en protección infantil, para proporcionar servicios a niños en tránsito y ayudar a identificar rápidamente a los niños que pueden ser víctimas de tráfico y trata. Por ejemplo, el equipo especialista y aliados en los centros de menores no acompañados en Atenas y alrededores y en el puerto de Lampedusa, Italia, están colaborando en la identificación y asistencia de mujeres y niñas que han podido ser víctimas de explotación s*xual. UNICEF se ha comprometido también a un monitoreo e investigación permanente del impacto del tráfico en los niños refugiados y migrantes.

Nota para los editores:

* Los datos de Eurostat revelan un total de 586.645 solicitudes de asilo de niños en los últimos 19 meses en toda Europa, 560.140 en países de la UE. Mientras que el total  puede incluir casos de doble contabilización de niños, tanto en cuanto han solicitado asilo en más de un país, no incluye aquellos niños refugiados o migrantes que no han solicitado o podido solicitar asilo.

Responder

MensajePublicado: Jun 14 2019    Título:
loboesceptico | Mensajes: 3449 | Usuario Diamante Usuario Diamante



Por favor, por el bien del país, usa un método anticonceptivo.

Cartel en China la inicio de la politica de hijo único.

Una campaña intensiva de prevención del embarazo, prohibicion de tener mas de un hijo y despenalización del aborto, fue lo que evito una tercera guerra mundial y el despegue económico de China.

Responder

MensajePublicado: Jun 14 2019    Título:
Verdugo-Navajas | Mensajes: 2275 | Usuario Oro Usuario Oro

Cita:
Tu nena tiene hoy 13 años.

¿Te la imaginas en 5 años trabajando en un puticlub de la gran pùta? ¿Irías a verla bailar y ver como otros vejetes de tu edad la manosearan?



Los padres tienen la patria potestad sobre los hijos menores, si no son válidos por determinadas circunstancia, la administración se hace cargo.
Si hay una niña en un prostíbulo con 13 años, aparte de fallar los padres, también sería un fallo de la misma administración.

Esto hablando de países donde los perros no suelen ser maltratados, pero cuando hablo de un niño o niña me refiero a cualquier país, porque es lo "mismo" un niño en España que en la India.
Es mi opinión.

Responder

MensajePublicado: Jun 14 2019    Título:
Verdugo-Navajas | Mensajes: 2275 | Usuario Oro Usuario Oro

Cita:
¿Y por qué no si la hija tuviera 18 años? Es que Lobo dice que en los puticlubs que él frecuenta, nunca vio a menores de 18. Yo digo que de 18 o 13, a esas nenas les hemos fallado grotescamente...
Estoy de acuerdo que aunque tenga 18 años les ha fallado la sociedad, como a la que es ladrona o drogadicta.

cool.gif

Responder

MensajePublicado: Jun 14 2019    Título:
loboesceptico | Mensajes: 3449 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Cita:
Esto hablando de países donde los perros no suelen ser maltratados


Y el aborto es permitido.

Responder

MensajePublicado: Jun 14 2019    Título:
loboesceptico | Mensajes: 3449 | Usuario Diamante Usuario Diamante

China no hubiera llegado a ser lo que es, si no hubieran controlado a los pro feto.

El resultado hoy se puede ver, una sociedad con una poblacion controlada, desde hace más de 35 años, totalmente industrializada con tremendo superhabit y las reservas financieras mas grandes del mundo.

No hay niños en situaciones de riesgo, absolutamente todos con cubierta hospitalaria alimenticia y escolar.

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Debates



Cambiar a: