No Mudochi, es que así es.
La blibia es una escritura compuesta por muchos libros, para entenderla necesitamos saber de historia, hebreo antiguo, inclusive las normas de convivencia que se daban en ese entonces.
Por ejemplo: La samaritana. Primero un hombre no hablaba con una mujer a solas, segundo la tribu de Jesús no tenía trato alguno con samaritanos, los consideraban inferiores. Para entender la parábola debes tener estos antecedentes.
De igual manera en la parábola del camello por el ojo de la aguja. No es una aguja de coser, una aguja industrial si no una especie de grieta.
En el perfume de los doscientos denarios, quiere decir que María de Magdala lo ungio para su muerte. Porque ellos lo hacían de esa manera.
Y así nos encontramos muchos como Juan en apocalipsis. Dice que comió un librito que le supo dulce en la boca y amargo en el vientre. Se refiere al conocimiento, a la revelación, apocalipsis es revelación. La ciencia del bien y el mal. Cuando somos conscientes.
Y así hay Miles de ejemplos.
Responder
|