|
Publicado:
Ene 19 2019 Título:
El fanático siempre será fanatico |
Los extremistas tienen problemas para darse cuenta de que están equivocados
Los radicales muestran
Todo el que haya discutido de política sabe que es casi imposible convencer a alguien de que está equivocado, sobre todo en cuestiones ideológicas. Pero esa posibilidad existe, aunque sea pequeña. Sin embargo, cuando se trata de extremistas, esta opción es casi nula. Dada la creciente actualidad de los movimientos políticos radicales, han aparecido en los últimos años nuevos estudios que han resaltado el exceso de confianza que los más radicales tienen en su propia opinión. Ahora, unos científicos han querido averiguar si hay algo más dentro de las cabezas más fanáticas que les impide salir de sus dogmas, al margen de la ideología, la presión social o el ego.
https://elpais.com/elpais/2019/01/18/ciencia/1547814779_845056.html
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 19 2019 Título:
|
Creo que el problema es la intolerancia y el dogmatismo, la radicalidad es tratar de resolver de raíz los problemas.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 19 2019 Título:
|
Tratábamos de aclarar si las personas que tienen creencias políticas radicales están generalmente demasiado seguras de sus creencias, o si se trata de diferencias en la metacognición, que es la capacidad que tenemos que reconocer cuando estamos equivocados", explica Steve Fleming, neurocientífico de la University College de Londres. Para comprobarlo, su equipo diseñó un estudio con casi 400 personas, que luego replicaron con más de 400, para comprobar si la gente de extrema izquierda y extrema derecha se siente siempre más confiada en sus opiniones o si el problema es que les cuesta ver que han metido la pata.
El experimento era sencillo: a los sujetos se les va mostrando una serie de parejas de cuadros con puntitos en su interior y tienen que ir eligiendo cuál de los dos tiene más puntitos. Y, posteriormente, deben indicar cómo de seguros están sobre su elección. En esta primera fase de la prueba, extremistas y moderados acertaron por igual y estaban igual de confiados en su logro cuando acertaban. Pero cuando habían fallado, los extremistas se mostraban más seguros de haber acertado.
En una segunda fase del experimento, se informó a los participantes si habían acertado o fallado en su respuesta antes de pasar a la siguiente. Lo que observaron los científicos es que los sujetos bajaban el nivel de confianza en su propio juicio después de saber que se habían equivocado. Es decir, los errores les hacían dudar de su capacidad. Pero los extremistas, llamativamente, no perdieron tanta confianza a pesar de sus errores. Estos resultados muestran que las personas más dogmáticas manifiestan una capacidad reducida para discriminar entre sus decisiones correctas e incorrectas, concluyen en el estudio, publicado en Current Biology.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 19 2019 Título:
|
"Descubrimos que las personas que tienen creencias políticas radicales tienen una metacognición peor que aquellas con puntos de vista más moderados. A menudo, tienen una certeza errónea y se resisten a cambiar sus creencias frente a la evidencia", explica Fleming. Esta metacognición de la que habla Fleming, poder pensar sobre el acierto de uno mismo, está fuertemente vinculada a la capacidad para incorporar nuevas evidencias después de una decisión, lo que permite revertir de elecciones incorrectas.
Para este neurocientífico, el resultado es muy llamativo puesto que una tabla con puntos no es algo con lo que estas personas puedan sentirse especialmente implicados. Si les cuesta más ver sus fallos en algo así, es natural que este problema se multiplique en cuestiones más personales o ideológicas. Además, consideran que este lastre cognitivo de los más radicales no solo se da en la política, como demostrarían los vínculos que surgen entre fundamentalismo religioso y autoritarismo: "Creemos que los mecanismos cognitivos que apoyan las creencias radicales pueden ser los mismos entre diferentes dominios, mientras que el contenido de una creencia específica probablemente depende de otros factores como la educación y la exposición a diferentes grupos sociales", asegura Fleming. Un estudio reciente, por ejemplo, muestra que las opiniones más radicales en contra de los alimentos modificados genéticamente se asocian con un menor conocimiento sobre esta tecnología pero con una mayor confianza en su propia opinión.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 19 2019 Título:
|
Si, leí el experimento.
Mmm ¿qué te diré?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 19 2019 Título:
|
Aplica a todo tipo de fanáticos, aquí en este foro,tenemos 3 fanáticos
Maggione
Selfruled
Dijousmercat
Analiza el comportamiento de los 2 primeros.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 19 2019 Título:
|
Desconfío un poco de este tipo de pruebas. Los seres humanos no somos tan simples, somos más complejos.
Yo he trabajado con "extremistas" de izquierda a nivel histórico y he lidiado con extremistas de derecha. No me parece tan simple. Yo no creo en un estereotipo constante, sino en figuras arque típicas cambiantes, no es lo mismo lidiar con los de extrema derecha que con guerrilleros de izquierda. Los primeros son mucho más obtusos, por lo regular adscritos a religiones, los segundos son ateos, por lo regular.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 19 2019 Título:
|
Puede ser pero ve lo que escriben acerca de los votantes del Brexit.
La rigidez mental del Brexit
En los últimos tiempos, diversos estudios han mostrado que los extremistas políticos poseen una mayor rigidez mental que les impide reconocer otros enfoques, reconocer sus propias debilidades o aceptar cambios. Por ejemplo, un trabajo de investigadores de la Universidad de Cambridge con votantes del referéndum sobre el Brexit mostró que aquellos que tenían más dificultades cognitivas para adaptarse a un cambio de categoría en una prueba eran más propicios a ser autoritarios, nacionalistas, conservadores y votar a favor de la salida de la Unión Europea. Otro estudio realizado en EE UU señaló que el sentimiento de superioridad sobre la propia ideología (es decir, creer que la posición de uno es más correcta que la de otro) era un buen indicador de extremismo ideológico. Eso sí, tanto las personas de extrema izquierda como las de extrema derecha, por igual, tenían un mayor convencimiento de estar en lo cierto que el resto.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 19 2019 Título:
|
Los dos primeros son conservadores. Mira yo dudo que Magg tenga una identidad propia. En el caso de Selfruled, tiene un problema agudo de personalidad.
En el caso de dijousmercat he leído sólo ideas en las que cree e ideas donde es mucho más flexible.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 19 2019 Título:
|
Pero no en los temas que defienden.
Por ejemplo
Silueta es vagana y Selfruled también
Pero consideras que Silueta defiende su veganismo con el fanatismo que lo hace el segundo?
Su bajo nivel cocognoscitivo es a mi parecer su problema.
Dijous en todo lo que tiene que ver con sus mancias, no se mueve una décima, al igual que Magione.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 19 2019 Título:
|
Cita: | Eso sí, tanto las personas de extrema izquierda como las de extrema derecha, por igual, tenían un mayor convencimiento de estar en lo cierto que el resto. |
Entiendo la parte de verdad de esto. Hay una parte en que es verdad, pero también es un estereotipo.
Un guerrillero de izquierda, era una persona común y corriente hasta que una serie de sucesos detonaron su sentimiento de injusticia. SI las tratas, por lo regular son hombres muy ordinarios. LO que cambia es que están dispuestos a llevar sus ideas a sus últimas consecuencias. Poseen un aparato teórico que es donde se puede centrar la teoría y la discusión. No sé cuando me dices esto, me provocas un recorrido por lo que les he escuchado.
En el caso de la derecha, que también conozco de cerca, hay mucha emoción. Sinceramente son más difíciles. Porque su "lógica" son las emociones, por las cuáles mienten. Tu la has sentido, es la necedad de los creyentes.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 19 2019 Título:
|
Es que un guerrillero, no tiene que ser "per se" un fanático de izquierda o de derecha, su motivación es desde el hambre o la sed fe justicia.
El fanático político es otra cosa.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 19 2019 Título:
|
En eso estoy de acuerdo.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 19 2019 Título:
|
Hay personalidades y personas con problemas de Personalidad. Ese problema lo tenía el asesino de Noruega Andreis Brevik

Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 19 2019 Título:
|
O un asesino como Stalin

Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |