|
Publicado:
Abr 20 2015 Título:
DESCIFRANDO ENIGMAS |
Hace unos días escuché en el radio una entrevista al Padre Javier García, presentando su libro titulado “ Los 20 enigmas de Sor Juana Inés de la Cruz,descifrados”, en el que busca dar respuesta a las pistas que Sor Juana dejó en su obra "20 enigmas dedicados a la Casa del Placer".
Me pareció un tema muy interesante, aquí les dejo el primer enigma, a ver si alguien lo logra descifrar:
“Cuál es aquella homicida, que piadosamente ingrata, siempre en cuanto vive mata y muere cuando da vida”.

Responder
|
|
 |
Publicado:
Abr 20 2015 Título:
|
Chester Brown ya no voy a dormir jajaja!! , me sono mas al pasillo de los condenados,, la espera... 
Responder
|
|
 |
Publicado:
Abr 20 2015 Título:
|
Pensé en la duda, de botepronto.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Abr 20 2015 Título:
|
El ser mama?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Abr 20 2015 Título:
|
El que no va tan desencaminado es Ice
Concuerdo contigo Juan en que también podría ser la duda, pero no lo es según Sor Juana.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Abr 20 2015 Título:
|
La espera, que te llegue el dia tu ejecucion, cuando llega, mueres con ella..
Responder
|
|
 |
Publicado:
Abr 20 2015 Título:
|

Responder
|
|
 |
Publicado:
Abr 21 2015 Título:
|

Responder
|
|
 |
Publicado:
Abr 21 2015 Título:
|
Cita: | creo que es la ilusión, la esperanza, lo que anhelamos.
Cuando vive mata....la espera desespera.
Muere cuando da vida. Cuando consigues algo pues ya está y a otra cosa mariposa.
|
Punto para ArmandoGuerra!
Es la esperanza (casi Ice, dijiste espera, te faltó la nza, jajaja!) porque mientras esperas con anhelo, te está matando con la angustia y la incertidumbre y es piadosamente ingrata porque parece que te da el objeto de tu esperanza, pero luego te lo quita. —Siempre en cuanto vive mata— siempre mientras la esperanza está viva tú estás agonizando y solamente cuando muere da vida al alcanzar el objeto deseado.
Sor Juana Inés de la Cruz (Juana de Asbaje) fue una religiosa y escritora de la Nueva España, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español. Por la importancia de su obra, recibió los sobrenombres de «el Fénix de América», «la Décima Musa» o «la Décima Musa mexicana». Y como señaló Mary-Posa, aparece en nuestros billetes de $200.00
Entre las frases que recuerdo de ella están “Mujer que sabe latín, ni se casa, ni tiene buen fin” o “Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin saber que sois la ocasión de lo mismo que culpáis).
Aquí va el segundo enigma:
“¿Cuál será aquella aflicción que es con igual tiranía el callarla cobardía, decirla desatención?”
Responder
|
|
 |
Publicado:
Abr 21 2015 Título:
|
Me gusta el tema, pero no debo participar...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Abr 21 2015 Título:
|
¿Porque se las respuestas?..
Pero tranquila Paisa, porque aunque las se, no las entiendo.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Abr 21 2015 Título:
|
Chester estuve cerca Again! Jaja... me recordo la movie 8 mile, no se fue ahi que escuche algo parecido o en otro sitio...
Brown tons fue 50% de la respuesta asi que 50% del premio ... 
Responder
|
|
 |
Publicado:
Abr 21 2015 Título:
|
Yo si que estaba totalmente perdida 
Responder
|
|
 |
Publicado:
Abr 21 2015 Título:
|
ArmandoBroncas..
El tema es muy interesante, y algunas respuestas si vas a estar de acuerdo..(Posiblemente matizándose). Y veo interesante también debatir las repuestas que no entendamos..
Y muy interesante saber, de quien viene, de la época que viene, y lo que hoy esos vocablos como interpretamos.. o como lo conceptuamos.
Responder
|
|
 |
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |