Buen documental, malas rolas, pero descriptivas, no le pide esa fuga nada a una de los gringos.
Cuando no estoy en el foro voy a reuniones de trabajo para definir estrategias de compra.
Igual paso un rato en el banco, sobre todo cuando salen gentes que quieren efectivo y no transferencias, hablo por teléfono con la gerente para ver si tienen suficiente efectivo.
Salgo a caminar al parque o al malecón, a veces el simple sonido del mar y su brisa me hacen relajar totalmente.
Cuando no estoy en el foro... Seguro seguro estoy getiando, comiendo o preparando de, bañandome y/o arreglandome, leyendo, en el cine, viendo t.v, en el médico, lavando mí ropa, atendiendo mi pequeño negocio, haciendo ejercisio, en mí terapia individúal, en la iglesia, en mi terapia grupal, pláticando con mi primis, con mí mejor mejor amigo, de compras en el super, visitando a alguna amiga o a un familiar, en el whatsap, en una de mis tantas crisis depresivas en un taxi hacía urgencias, en los helados, en el whatsap, limpiando la casa, barriendo la calle, contemplando el mirador, escuchando música, orando, arreglando algún desperfecto de la casa, viendo documentales por internet, etc. etc. etc. P.D. Buscando información personal de alguién que me caé mál del foro, ah no perdón ese es Bruno . Saludos...
Martha: apenas puedo creer que padezcas de depresiones como cuentas a veces; pues lo que dices aquí de cómo pasas el día, me parece de lo mas normal. Yo sé que gente depresiva ni puede salir de la cama, no se atienden a sí mismas, ni una mascota, menos un negocio. En serio conozco gente depresiva que dá hasta miedo, tienen una aura negativa y malévola. Acordémos del copiloto que le valió madres echarse a las 149 personas que tuvieron el infortunio de acompañarlo en un momento de esos. Espero no llegues a se grado y te alivies.
Buen documental, malas rolas, pero descriptivas, no le pide esa fuga nada a una de los gringos.
Quizás pocos conocen de la fuga de Oblatos. Los personajes son guerrilleros de Guadalajara y los dos que sobreviven, viven acá en la Ciudad de México, como el Guaymas. La *** Alicia de los Ríos que se llama como ella, estudió el posgrado en la ENAH. A pesar de saber esto, por ejemplo no sabía que "El Tenebras" era su Papá y que se habían fugado con el Guaymas. Mario Cartagena. Hay una entrevista de Mario que luego les traigo. Lo curioso de esas canciones es que son de ellos, en una manufactura muy casera.
Cita:
Cuando no estoy en el foro voy a reuniones de trabajo para definir estrategias de compra.
Igual paso un rato en el banco, sobre todo cuando salen gentes que quieren efectivo y no transferencias, hablo por teléfono con la gerente para ver si tienen suficiente efectivo.
Salgo a caminar al parque o al malecón, a veces el simple sonido del mar y su brisa me hacen relajar totalmente.
Cada que se hace un envío apago mi celular.
Una constancia de que no sólo tenemos vida dentro del foro. Ha sido curiosa la oleada de los acosadores esta semana. Allí los tienen y los tendrán el resto de la semana llenando el espacio. Yo a veces no estaré porque disfruto de las fiestas de Semana Santa y porque estoy en la lectura de la historia de la ciencia que requiero para la siguiente semana.
Voy a dar un curso dentro de dos semanas y tengo que aventajar en lecturas en las que estoy atrasado, porque la revisión de mi trabajo me ocupó y al parecer me ocupará esta semana.
Martha: apenas puedo creer que padezcas de depresiones como cuentas a veces; pues lo que dices aquí de cómo pasas el día, me parece de lo mas normal. Yo sé que gente depresiva ni puede salir de la cama, no se atienden a sí mismas, ni una mascota, menos un negocio. En serio conozco gente depresiva que dá hasta miedo, tienen una aura negativa y malévola. Acordémos del copiloto que le valió madres echarse a las 149 personas que tuvieron el infortunio de acompañarlo en un momento de esos. Espero no llegues a se grado y te alivies.
A veces la "depresión" de Martha es una bisagra, que abre cuando la jeteó insultando a alguien y no sabe como zafarse cuando hay reacciones.
Hola Saavedra: Gracias por tu percepción. Te cuento que ha sido un proceso muy dificil de asimilar, pero sobre todo vivir con el. Estoy enferma desde el año 2008 y lo peor ha pasado, no comí por semanas, no me bañe por semanas, no me levante de la cama por semanas, no camine por meses, se me cayó casi completamente el cabello, primero adelgaze y luego me dispare horriblemente en el peso, me llene de acné, comenzé no solo a destruirme a mí misma sino a mí familia, no quería ver a nadie, vivía en la oscuridad completa. Pero gracias a Dios, encontre en el camino excelentes Psiquiatras, Psicologos, Neurólogos, Médicos, Guías espirituales, excelentes libros. Lo único que puedo decirte que es una batalla diaría conmigo misma, desde que me levantó hasta que me acuesto, si tengo tres día seguidos de mucha actividad, tengo que encerrarme en mí casa por lo menos un día, duermo mucho, me hidráto, me alimento bien, por que recaigo automáticamente si sigo con las actividades. Apoya a alguién que se sienta así. saludos
"...Cuando nadie me ve
puedo ser o no ser cuando nadie me ve
pongo el mundo al revés
cuando nadie me ve no me limita la piel
cuando nadie me ve
puedo ser o no ser
cuando nadie me ve..."
Cuando no estoy en el foro voy a conferencias sobre cultura maya.
Voy a los puertos, de trabajo, pero siempre es bello ver playas de arena blanca, mientras mas al Caribe mas hermosas, es fabuloso a veces ir a los flamingos, con sus cuerpos rosados, los cuellos que parecen quebrarse, vale la pena.
Igual a veces me voy a las zonas arqueológicas, ya casi tengo pase anual para ir cuando sea, caminar por los sakbé (sakbeob) que hace siglos pisaron los mayas es relajante, sobre todo cuando sabes lo que estás viendo.
El mundo maya es realmente increíble, se da uno cuenta de las dificultades que las civilizaciones tuvieron y los problemas que fueron resolviendo. La naturaleza es siempre tranquilizante.