|
Publicado:
Mar 16 2015 Título:
ARISTEGUI...LA LIBERTAD Y SUS LIMITES... |
...Mexico en Revolucion de libertades..
PUBLICADO: MAR, 16, 2015 12:25 PM EST
MÉXICO. -- La cadena mexicana MVS Radio terminó la relación laboral con su periodista estelar, Carmen Aristegui, que destapó que la primera dama, Angélica Rivera, había comprado su lujosa mansión en la capital a un contratista del Gobierno.
Este decisión empresarial se produce en medio de la polémica que surgió por el despido de dos integrantes del equipo de investigación de la comunicadora la semana pasada.
En un comunicado difundido anoche, el medio indicó que no puede aceptar el ultimátum que les dio Aristegui de reincorporar a los dos periodistas que vincularon a MVS con Mexicoleaks, una herramienta con la que ciudadanos podrán filtrar a la prensa documentos sobre actos ilícitos cometidos por autoridades.
"Como empresa no podemos aceptar condicionamientos y ultimatos de nuestros colaboradores. El diálogo, no se atiende imponiendo condiciones, sino escuchando a las partes y tratando de alcanzar acuerdos", afirmó.
Los dos trabajadores, señaló MVS en el comunicado, "fueron separados de sus cargos por haber comprometido el nombre de MVS, sin contar con facultades para ello y sin haberlo consultado previamente con la administración de la empresa".
MVS lamentó la postura de Aristegui, quien el lunes no apareció en su habitual espacio de radio, y dijo que no puede permitir que alguno de sus colaboradores "pretenda privilegios en menoscabo de sus compañeros y mucho menos que pretenda imponer a la administración condiciones".
Aristegui, de quien MVS afirmó que ejerció "cabalmente" su libertad de expresión, de momento no se ha pronunciado sobre la situación.
El responsable de la audiencia de MVS Radio, Gabriel Sosa Plata, lamentó la desvinculación de la compañía de Aristegui y dijo que ve con "preocupación y molestia que las miles de peticiones de los radioescuchas no fueron escuchadas ni atendidas".
"Es una noche triste para el periodismo y la libertad de expresión. Por más que convocamos al diálogo, imperó la cerrazón", escribió en su cuenta de Twitter.
Los dos colaboradores de Aristegui que fueron despedidos participaron en investigaciones que sacaron a la luz a finales del año pasado que la primera dama de México, Angélica Rivera, había encargado a un contratista del Gobierno la construcción de una lujosa mansión en la capital mexicana.
Las críticas desatadas en torno a la residencia llevaron a Rivera, actriz de profesión, a anunciar la venta de la propiedad y al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, a hacer pública su declaración patrimonial completa
Ambos reporteros también estaban a cargo de una investigación sobre la vivienda que el ministro de Hacienda, Luis Videgaray, adquirió al mismo contratista del Gobierno, entre otros temas.
En los dos casos, el Gobierno ha asegurado que no hay conflicto de interés, dado que Rivera y Videgaray no participan en procesos de asignación de contratos.
El espacio de radio que dirigía Aristegui era uno de los programas con mayor audiencia en Mexico
...www.laopinion.com
..lamentable.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 16 2015 Título:
|
...La mañana de este lunes, Aristegui Flores se reunió con sus reporteros afuera de las instalaciones de MVS, en Copérnico y Mariano Escobedo, en Polanco, después que personal de seguridad les impidió el paso a las instalaciones de la radiodifusora.
"Vamos a reunirnos con nuestro equipo de trabajo no diremos más en este encuentro, es solamente una manera de decirle a todos lo mucho que esto representa para nosotros y para un país que está viendo un vendaval autoritario y un signo ominoso de algo que debemos evitar", señaló.
Acompañada de Lorenzo Meyer y Salvador Camarena, reiteró que su equipo está decidido a pelear por su trabajo.
"Este equipo de periodistas está decidido a dar su batalla por la libertad de expresión, a dar la batalla donde tengamos que darla y vamos a reunirnos después de que han despedido a todo el equipo".
Remarcó que su despido y el conflicto con MVS "tiene todos los visos de que fue algo planeado con mucha anticipación, con muchos recursos y con mucho poder"...www.informador.com.mx
...Mexico en suspenso...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 16 2015 Título:
|
"La voz de Mexico se escuchara en todos los confines donde se busque la libertad de expresion...error historico que tendra consecuencias." Los Angeles California, Marzo 16 2015. Valentin1
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 16 2015 Título:
|

Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 16 2015 Título:
|
El mensaje duró unos minutos en el portal Dish. ESPECIAL / dish.mvsdigital.tv
Hasta el momento, Dish México no se ha pronunciado al respecto
El grupo cibernético asegura que filtrarán documentos relacionados al despido de Carmen Aristegui
GUADALAJARA JALISCO (16/MAR/2015).- Anonymous México, grupo de ciberactivistas, hackea por unos minutos el portal de Dish y aseguran que filtrarán correos electrónicos y documentos relacionados con el despido de la periodista Carmen Aristegui por parte de MVS.
"Durante los últimos años, México se ha visto envuelta en una serie de polémicas del tipo político, social, económico, en materia de seguridad y de control de información" indica el comunicado que ya no aparece en el portal Dish, empresa propiedad de Joaquín Vargas, mismo dueño de MVS.
"Periodistas, informadores y activistas han sido presionados para claudicar en sus investigaciones, y de manera descarada las noticias reales han sido nubladas por una serie de mentiras que han obstaculizado el avance y crecimiento del país y de los ciudadanos", continúa el comunicado.
“Condenamos toda clase de actos que opaquen la realidad de lo que sucede, así como la represión y la violencia que esto ha generado, de la misma forma, queremos manifestar el apoyo hacia quienes día con día, a pesar de las condiciones incluso denigrantes, hacen su mayor esfuerzo por mantener la veracidad en cada uno de sus actos y reportajes. Defendemos la libre expresión y seguiremos luchando para que esta se mantenga".
Además en el mensaje prometen que difundirán correos electrónicos y documentos relacionados con el despido de Aristegui de MVS Radio.
“Queremos hacer del conocimiento que la agencia MVS en este momento ya pertenece a MéxicoLeaks de forma involuntaria, ya que sus documentos, correos electrónicos, entre otra información se encontrarán disponibles en esta plataforma”, enfatizan.
Esta no es la primera vez que "Anonymous México" presenta su postura en el caso "MVS-Arisegui" ya que el sábado 14 de marzo los ciberactivistas tomaron por el portal de MVS Noticias y publicaron mensajes relacionados con el despido de la conductora.
EL INFORMADOR / HÉCTOR NAVARRO
.....continua batalla por libertad de expresion.
Responder
|
|
 |
|
 |
Publicado:
Mar 17 2015 Título:
|
Tengo mucho que leer y esperar antes de opinar...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 17 2015 Título:
|
Cita: | Tengo mucho que leer y esperar antes de opinar... |
Me too.
Responder
|
|
 |
|
 |
Publicado:
Mar 17 2015 Título:
|
Lo que deja el chairismo.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 17 2015 Título:
|
http://www.ndmx.co/video-te-quiero-carmen-y-te-voy-a-ti-brozo/
Cita: | Si hubo alguien más arriba de los concesionarios y que los periodistas fraguando esto, si cree haber ganado ese tercero, no ganó, perdió. Y quien parece que perdió, ganó. Porque esto no está acabando, está empezando, por todos los años que nos contemplan, te quiero Carmen y te voy a ti, ooralé". |
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 18 2015 Título:
|
CIUDAD DE MÉXICO (17/MAR/2015).- El Gobierno de la República dio a conocer su postura respecto a la confrontación que derivó en la salida de la periodista Carmen Aristegui de la empresa MVS.
Mediante un pronunciamiento en su sitio web, la SEGOB informa de su deseo de que el conflicto entre ambas partes llegue a una solución favorable para que MVS y Aristegui “sigan aportando contenidos de valor a la sociedad mexicana”, esto a pesar de que Felipe Chao, vicepresidente de Relaciones Institucionales de MVS, ya descartó cualquier arreglo laboral en el caso.
Por su parte, la Secretaría de Gobernación afirma que el periodismo crítico se respeta en el país, y que la pluralidad de voces es esencial para la democracia mexicana.
“El Gobierno de la República ha respetado y valorado permanentemente el ejercicio crítico y profesional del periodismo, y seguirá haciéndolo con la convicción de que la pluralidad de opiniones es indispensable para el fortalecimiento de la vida democrática del país” finaliza el comunicado. www.informador.com.mx
...deslinde?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 18 2015 Título:
|
GUADALAJARA JALISCO (17/MARZ/2015).- De visita en San Antonio, Texas, el ex presidente de México, Vicente Fox Quesada fue entrevistado por el periodista Antonio Guillen Tello, reportero de Univisón y señala que Carmen Aristegui "sólo buscaba el prietito en el arroz para ganar audiencia".
El ex mandatario mexicano manifiesta no estar de acuerdo con las filtraciones que no se prueban, ni con la forma de trabajo de quien recientemente fue despedida de MVS, pues ella sólo busca formas de tener mejor audiencia.
Fox Quesada puntualiza que actualmente la oposición en México busca cualquier pretexto para movilizar las calles y entorpecer la marcha del país.
Además, manda un mensaje a los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa: "No pueden vivir eternamente con ese problema en su cabeza, la vida sigue adelante...que bueno que los lloren tanto pero ya tienen que aceptar la realidad, para que el país pueda seguir caminando.
Finalmente, reitera que es tiempo de que en México se abra el debate en torno a la legalización de la mariguana para que el dinero en lugar de ir a las arcas de los carteles vaya a parar al gobierno.
EL INFORMADOR / HÉCTOR NAVARRO
...controversial.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 18 2015 Título:
|
En lo personal me gusta escuchar,, aunque lo hago ocasionalmente a Aristegui y a la otra periodista Denise Dresser, las considero mujeres extremadamente preparadas y con bastantes pantalones para hacer las preguntas que hacen a sus invitados polìticos por ejemplo.
Una pena esa decisiòn.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 18 2015 Título:
|
"...Carmen Aristegui es representante y vocera en realidad de la Izquierda, y de la Izquierda radical, proviene del misterioso Grupo San Angel del que he hablado anteriormente y que, en mi opinión, si fuera investigado a fondo se encontraría en su seno muchos y muy jugosos conflictos o colusiones de intereses entre comunicadores como ella y otros como Ferriz de Con, Javier Solórzano, Denisse Dresser y Denisse Maercker, etc., políticos como Vicente Fox, Martha Sahagún, Porfirio Muñoz Ledo, Santiago Creel o Cuauhtémoc Cárdenas, intelectuales como los fallecidos Monsiváis o Fuentes, así como Elena Poniatowska o Enrique Krauze, y personajes siniestros como Elba Esther Gordillo. A mi parecer, dicho grupo no fue más que un gran acuerdo para mantener el status quo a favor de grupos privilegiados tras que se diera la salida del PRI del poder presidencial, el empoderamiento de los medios de comunicación y el reparto del botín y las cuotas de poder.
Aristegui ha hecho lo mismo de los ejemplos anteriores, acusó a su otrora amigo y cofrade de San Angel Felipe Calderón de alcohólico a fin de apoyar a López Obrador con quien hizo alianza, hoy ha sido pieza fundamental para que la masacre de Iguala contra los estudiantes de Ayotzinapa, que realmente fue responsabilidad de un Presidente Municipal emanado de la Izquierda pasara a ser tema de acusación en contra del Presidente Peña; y en cuanto a sus relaciones laborales, ya nadie se acuerda que cuando le convino estuvo de socia de Javier Solórzano y Ferriz de Con para después dividirse el grupo, trabajó con Televisa sin empacho, ha dado las noticias en Telfórmula, empresa también de los Azcárraga, y ahora lo de MVS me parece que fue una trampa urdida por la propia periodista a fin de obtener un escándalo favorable para ella y para ostentarse como víctima de la censura del régimen.
El actuar de la Aristegui fue poco ético: uso a empleados de la compañía de medios en la que trabajaba: MVS, como si fuesen empleados propios, montó un sitio de noticias: Mexileaks, con recursos de la propia empresa, y eso orilló al despido de los reporteros, ella exigió la reinstalación de aquellos y cuando se lo negaron, renunció para mostrarse como víctima de alguna orden de Peña de silenciarla.
Pero no, la gente, sin importar su clase social, la seguirá apoyando, ella ha sabido fomentar el resentimiento y el rencor en contra de los Gobiernos del PAN o del PRI y no será cuestionada, satisface las necesidades del pueblo mexicano de encontrar siempre un culpable de sus desgracias y en quien desahogar sus frustraciones, ni siquiera se ponen a pensar que si Aristegui fuese sincera, no solamente revelaría lo de la "casa blanca" de Peña Nieto, algo que sí estuvo bien revelar lo de los conflictos de interés y favoritismos entre la actual administración y la constructora HIGA, también revelaría de dónde obtiene financiamiento López Obrador para seguir en campaña electoral de manera permanente o los negocios del partido MORENA, revelaría también de dónde sacan el financiamiento los padres de los estudiantes de Ayotzinapa, supuestamente humildes y que se aventarán un verdadero tour por 43 ciudades de EUA en protesta, o investigaría el porqué la impunidad de vándalos y anarquistas.
Sin embargo, esto no ocurrirá, el caso Aristegui demuestra que no solo tenemos los gobernantes que nos merecemos, también tenemos los periodistas que nos merecemos..."
Gracias BROWN por la liga que mandaste en este tema.
[/quote]
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |