solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

La Gran Contradicción de La Medicina

MensajePublicado: Ene 14 2015    Título:
Nixhipnos | | Invitado

octubre 22, 2011

La farsa de la "medicina complementaria"
Una pareja italiana dedicada al curanderismo por vía de la homeopatía y lo que el padre llamaba pomposamente "medicina homeosinergética" ha dejado morir a su hijo de cuatro años sin llevarlo a médicos reales por su creencia firme en que la medicina basada en evidencias, la medicina real, es no sólo inútil, sino peligrosa, y trataron los males de su hijo con homeopatía e infusiones de hinojo. La pareja ha sido llevada a los tribunales como lo relatan El Mundo y (en italiano) La Reppublica. El caso es una réplica del de la niña Gloria Thomas Sam, muerta por una septicemia a causa de un eczema mal atendido por sus padres, él también homeópata, que se negaron a atenderla con la medicina que les enseñaron a odiar. Ambos niños llegaron a la atención de médicos legítimos cuando ya era demasiado tarde. No es la primera vez que ocurren tragedias así. No será la última mientras las autoridades, gobiernos, jueces y legisladores sigan cayendo en las trampas retóricas de quienes, como sinceros creyentes fanatizados e irracionales o como desvergonzados comerciantes sin escrúpulos, siguen intentando legitimarse sin someterse al escrutinio que las sociedades debemos imponer a cualquiera que trate con nuestra salud.

Las pseudomedicinas y pseudoterapias se han visto enfrentadas en los últimos años a crecientes impugnaciones por parte de la ciencia y el pensamiento racional respecto de su patente inutilidad. Inutilidad que se refleja en el hecho de que cada vez más estudios rigurosos, con protocolos científicamente aceptables, con las exigencias que como sociedad le imponemos a los alimentos y medicamentos legítimos que se ponen en el mercado, demuestran que su efectividad no es superior al placebo (y no, "placebo" no significa "curarse con la mente", significa "sentirse mejor unos días sin que la enfermedad desaparezca para luego volver a sentirnos como al principio").

Más aún, los estudios y la comunicación más fluida a nivel mundial gracias a Internet han permitido que se difundan los verdaderos riesgos de muchas de estas pseudoterapias: agujas de acupuntura en el cerebro y pulmones de las víctimas; paraplejias y cuadriplejias por manipulaciones quiroprácticas que rompen cuellos; alergias y sobredosis y efectos secundarios que pueden ser gravísimos de muchísimos productos herbolarios.

Muchos dirán que la medicina de verdad también tiene practicantes irresponsables que causan muertes. Pero a) la medicina de verdad cura, b) hay una prolongada y dura enseñanza de la medicina que busca lograr que sus practicantes actúen correctamente, con protocolos claramente establecidos y con una ética bien definida y supervisada por agrupaciones y autoridades y la sociedad en general, y c) existe una legislación que protege a los ciudadanos de la mala praxis y de los errores médicos. Nada de eso, nada, es cierto en el mundo de las terapias falsas y la medicina fingida.

Ante estos hechos, los practicantes de la medicina simulada han dejado a un lado su pretensión de ser "alternativa" a la medicina real y "una opción mejor, más sana y más natural" para asumir un adjetivo más simpático y comercializable: "medicina complementaria".

Esto lo hacen en público, en sus organizaciones y grupos de presión política, en sus desplantes mediáticos y en su propaganda para el público en general, claro. Una vez dentro del consultorio, o en las páginas Web y revistas de la medicina fingida, en sus saraos y congresos, en sus canales de vídeo, en las redes sociales, la careta se cae. Se ofrecen curas extravagantes para el cáncer (como ya contábamos aquí, según estos personajes disociados de la realidad todo cura el cáncer menos la medicina, aunque a la hora de los datos la única que está curando el cáncer es, precisamente, la medicina real, la que se basa en datos y hechos, la que investiga y avanza día a día). Se ataca a la medicina basada en evidencias utilizando argumentos conspiraoicos que pretenden invocar el miedo entre el público desinformado para que NO utilice la medicina que tiene probabilidades de ayudarle y se entregue a prácticas que no han demostrado nada salvo que son un buen negocio para quienes las venden.

Ésa es la realidad tras la careta del inaplicable adjetivo "complementarias" que utilizan ahora las pseudoterapias para conseguir algo de respetabilidad, clientes y, de ser posible, parte de los dineros de las instituciones de seguridad social, sobre todo en Europa, donde la medicina pública precisamente está al límite de sus capacidades.

Por supuesto, prácticas "complementarias" a la medicina son la enfermería, las fisioterapias, las terapias del habla, la ortopedia, la ingeniería robótica y muchas otras disciplinas tan basadas en la ciencia y los hechos como la medicina. Pero no es "complementario" lo que no es nada, lo que nunca ha demostrado ninguna, absolutamente ninguna capacidad terapéutica, basado en teorías descabelladas y supersticiones primitivas tan poco válidas como la idea de que los rayos caen porque los lanza Zeus.

Si la "complementariedad" no fuera una farsa mercadotécnica, los charlatanes que depredaron a Steve Jobs durante los nueve meses en los que rehuyó a la ciencia médica hasta perder las probabilidades de supervivencia originales le habrían dicho que se atendiera con la medicina basada en la realidad a la que hipócritamente dicen "complementar", lo habrían impulsado a la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia que salvan miles y miles de vidas cada año y esto lo habrían "complementado" con sus agujas, frutas y potingues fantasiosos. Pero no lo hicieron.

Los padres de Gloria Thomas Sam y de Luca Monsellato tampoco creían estar haciendo "medicina complementaria", estaban haciendo una medicina "mejor", "alternativa", "100% eficaz", "sin efectos secundarios", "natural", "tradicional", "holística" y otros adjetivos imprecisos o falsos que se le atribuyen irresponsablemente a estas prácticas. Y por su creencia pagaron sus hijos, trágicamente.

Cuando escuche usted hablar de "terapias complementarias", "medicina complementaria" y otras frases que son lugares comunes en el argumentario del alternativismo primitivista y anticientífico, no piense en protocolos experimentales, en estudios rigurosos, en debates filosóficos. Piense en Luca Monsellato, Gloria Thomas Sam y Steve Jobs.

http://charlatanes.blogspot.mx/2011/10/la-farsa-de-lo-complementario.html

Responder

MensajePublicado: Ene 14 2015    Título:
Nixhipnos | | Invitado

febrero 10, 2009

Otro triunfo de la "medicina alternativa"
La "medicina" natural, alternativa, holística, complementaria, antioccidental, tradicional, milenaria y ecológica se ha cobrado otra víctima.

En el mundo de las creencias no comprobadas de la brujería disfrazada de medicina, la orina es considerada un "líquido mágico". Distintas tradiciones le adscriben distintas capacidades mágicas, desde la protección de la piel hasta la curación de huesos rotos, como antibiótico y según algunos audaces hasta como anticancerígeno. Sujetos que lo ignoran todo acerca de la fisiología del cuerpo humano y la biología molecular, como el brujo español Jesús María "Txumari" Alfaro y el embustero mexicano Shaya Michán afirman consumir su propia orina con efectos según ellos muy beneficiosos, aunque el espectador detecta que parecen igual de tontos que si no bebieran sus desechos corporales.

La orinoterapia, urinoterapia o meadoconsumo es, además de una porquería, una práctica bastante peligrosa. La orina es el vehículo mediante el cual el cuerpo humano se deshace de ciertos desechos tóxicos del metabolismo celular, como la urea, de sustancias tóxicas consumidas, como drogas y venenos, de expulsar el sodio o potasio excedentes de modo que el pH del cuerpo se mantenga en el nivel adecuado para la vida y manteniendo el equilibrio ácido-básico de nuestro metabolismo. Los riñones, esos complejísimos mecanismos que no suelen estudiar los "alternativos", filtran 180 litros de sangre diariamente, extraen lo que no nos sirve, recobran (ellos mismos, sin necesidad de médicos ayurveda) las sustancias que sí nos sirven (como la glucosa). No hay ningún motivo posible o imaginable desde el punto de vista médico para volver a meter lo que el cuerpo ha echado fuera.

Nada de esto conmueve a los defensores de las terapias más delirantes, como ésta, con resultados esperables pero no menos trágicos. Este martes, numerosos diarios reproducían esta nota de EFE, que reproducimos del diario mexicano El Universal:

EFE
EL UNIVERSAL
LA PAZ MARTES 10 DE FEBRERO DE 2009
08:40
Una mujer boliviana falleció por una infección generalizada después de que una amiga le inyectara orina en el suero cuando estaba ingresada en una clínica de la ciudad oriental de Santa Cruz, informaron hoy los medios.

G.G.A., de 35 años, murió el viernes debido a una septicemia (infección generalizada) después de que una amiga le inyectara orina para aplicarle orinoterapia, una supuesta técnica con propósitos curativos o cosméticos, afirmaron los fiscales al diario La Razón.

La víctima ingresó el pasado miércoles en la clínica cruceña en la que falleció dos días después cuando era sometida a una operación de abdomen.

"Cuando le practicaron la incisión, identificaron un cuadro de septicemia. Se complicó la intervención quirúrgica y falleció el viernes", informó al diario paceño el fiscal de distrito de Santa Cruz, Jaime Soliz.

Según Soliz, el ingreso de la orina en la sangre puede provocar la muerte, a causa de la septicemia, de inmediato o máximo en 72 horas.

"Varía, depende del estado físico, la nutrición, el estado inmunológico, la muerte se podría prolongar, hasta 72 horas, si es que no es inmediata", indicó.

La mujer fue ingresada tras haber sido intervenida quirúrgicamente en Chile para reducir el tamaño de su estómago.

"En la clínica, su padre descubrió in fraganti que la amiga de su hija, quien aparentemente es diseñadora de modas, le colocaba orina en el torrente sanguíneo", dijo Soliz.

El fiscal asignado al caso, Óscar Flores, explicó que según las pesquisas preliminares, la mujer habría inyectado orina a su amiga para practicar la orinoterapia porque "seguramente quería que se sintiera mejor de salud, por que ya antes tuvo una complicación".

Por su parte, Soliz, que negó cualquier responsabilidad de los médicos que trataron a la paciente, apuntó que la investigación "está siendo complicada" porque los familiares de la víctima no están colaborando, mientras que la presunta autora de la inyección de orina, que ha sido citada para declarar, está desaparecida.

jigh


Compare esto con tonterías egregias como la siguiente, tomada de un directorio de clínicas privadas de España que no menciona, claro, a sus dueños (que son, por cierto, lo bastante astutos para esconderse detrás de un registrante en volumen de Arizona que oculta su identidad, DomainsByProxy.com), y que recomienda el siguiente tratamiento para las heridas abiertas: "Utilice orina propia, de vaca o de caballo para realizar toques, con un dedos o algodón, regulares y durante un prolongado período".

Si obtiene una septicemia, asunto suyo, claro.
http://charlatanes.blogspot.mx/2009/02/otro-triunfo-de-la-medicina-alternativa.html

Responder

MensajePublicado: Ene 14 2015    Título:
Dijousmercat | Mensajes: 10028 | Mega Usuario Mega Usuario

.
Si en manos de Rath ha habido 12/15 muertes de SIDA, ¿alguien se ha preguntado cuántos muertos de SIDA ha habido en África durante el mismo periodo de tiempo y a manos de médicos que siguen las órdenes directas o indirectas de las empresas farmaceúticas?

Saludos.- Rahwananda.

Responder

MensajePublicado: Ene 14 2015    Título:
Nixhipnos | | Invitado

Los avances médicos permiten a personas con VIH tener una vida normal
Los modernos tratamientos antirretrovirales hacen del VIH una enfermedad crónica y no mortal, aunque persiste el mito de su letalidad

Por Rodrigo Aguiar
Domingo, 02 de diciembre de 2012 a las 06:44
101
Facebook


0
Pinterest
0
198
Compartir
[ prohibido ]
La realización de un examen de VIH permite a las personas que resultan positivas iniciar un tratamiento que alarga su esperanza de vida (Rodrigo Aguiar/CNNMéxico).
La realización de un examen de VIH permite a las personas que resultan positivas iniciar un tratamiento que alarga su esperanza de vida (Rodrigo Aguiar/CNNMéxico).
Lo más importante
La detección a tiempo del VIH influye en la esperanza de vida de un paciente
Las muertes asociadas al sida han disminuido significativamente
El número de nuevas transmisiones detectadas en México ha disminuido en los últimos años
Temas relacionados
Médicos no se rinden al buscar una cura para el VIH
Investigadores hallan enfermedad parecida al sida
Más personas con VIH reciben medicina en el mundo
ONU pide reforzar prevención de VIH en Latinoamérica
Las nuevas recomendaciones para evaluación del VIH
OMS denuncia discriminación en tratamiento para VIH
El sida aumenta entre s*xual de Gran Bretaña
En Estados Unidos, el VIH tiene preferencia y color
Bill Gates pide recursos contra el sida
Una persona entre los 20 y 30 años, y que se le detecta el VIH a tiempo, probablemente alcance una esperanza de vida de alrededor de 70 años
Florentino Badial Hernández, coordinador de los programas de VIH/Sida en cárceles


Las nuevas formas de vivir con VIH/sida
CIUDAD DE MÉXICO (CNNMéxico) — Juan Carlos se enteró que tenía VIH en abril del año pasado. En ese momento, recuerda, muchas cosas pasaron por su mente. No supo cómo reaccionar, y sólo guardó silencio luego de abrir el sobre con los resultados de los exámenes de sangre.

Luego comenzó a pensar en sus amigos y su familia. El miedo natural al rechazo social lo hizo presa. “Sentí que se me había acabado la vida”, relata. “Me sentía distinto, diferente, autoexcluido”.

Aunque ha pasado más de un año desde que Juan Carlos, de 23 años, fue diagnosticado con VIH, y ahora recibe tratamiento médico y asesoría, aún existe temor: acepta hablar con CNNMéxico, pero no acepta dar su nombre completo o ser fotografiado.

“Hay gente que aún no sabe y estoy pensando en cómo decirles”, afirma, aunque acepta que ya se encuentra “en paz” con él mismo después de unos primeros meses muy difíciles.

El caso de Juan Carlos, quien acudió a una cita médica a la Clínica Especializada Condesa, que maneja el programa de VIH/sida en la Ciudad de México, es similar a muchos, afirma el especialista Florentino Badial Hernández.

“Existe un temor al rechazo social”, dice Badial en entrevista con CNNMéxico, pero se está venciendo poco a poco el miedo.

“Cada vez vienen más personas a hacerse las pruebas, de todos los que vienen el 15% resulta con VIH. El grupo que tiene el porcentaje más alto de VIH son los hombres que tienen s*xo con otros hombres, alrededor del 20% de las personas con el virus”, afirma el coordinador de los programas de VIH/Sida en cárceles.

“No es el fin del mundo”

El especialista resalta la importancia de los exámenes para detectar a tiempo el VIH que, aunado al tratamiento adecuado, significaría para una persona una vida relativamente normal.

“Una persona entre los 20 y 30 años, y que se le detecta el VIH a tiempo, probablemente alcance una esperanza de vida de alrededor de 70 años”, estima el doctor Badial, quien sostiene que este es el argumento principal para decirle a las personas que resultar positivo “no es el fin del mundo”.

Inclusive, afirma el doctor, si una persona con VIH que ya ha desarrollado sida y tiene enfermedades llamadas “oportunistas” —como neumonía, tuberculosis, candidiasis, meningitis, entre otras, las cuales no aparecería si el sistema inmunológico fuera normal—, con el tratamiento “se recuperan las defensas y su esperanza de vida mejora muchísimo. La mayor parte de las personas en etapa de sida van a recuperarse”.

El término VIH se refiere al virus de inmunodeficiencia humana mientras que sida es un síndrome que afecta a las personas con VIH, cuando el nivel de linfocitos CD4 —los cuales defienden al cuerpo de enfermedades— disminuye en la sangre a menos de 200 células por mililitro.

El VIH puede tratarse como una enfermedad crónica

Al igual que otras enfermedades como la diabetes, desde hace algunos años el VIH es tratado como una enfermedad crónica, tras la puesta en el mercado de cada vez más sofisticados medicamentos para tratar el virus.

Aunque los medicamentos para controlar el VIH pueden costar hasta decenas de miles de dólares anuales en un país desarrollado, en muchos países, incluido México, el acceso es gratuito en todo el sistema de salud.

Los medicamentos son adquiridos por instituciones como el IMSS, el ISSSTE o la Clínica Condesa por medio de un fondo de gastos catastróficos, en este último caso, del Seguro Popular.

Dicho fondo, hasta junio de 2010 había pagado en todo el país la atención de 37,024 casos de sida con un costo de 1,899 millones de pesos.

La medicina no salva a cualquiera

Aunque los tratamientos antirretrovirales son muy efectivos y una enorme mayoría de los pacientes sobrevive, esto no significa que una persona a la que se le ha detectado VIH no deba cuidarse.

Según Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/sida (Censida), una persona con un nivel indetectable de virus puede reinfectarse si se expone a otro tipo de virus del VIH, el cual muta con mucha facilidad por la “susceptibilidad”.

Además, otras enfermedades de transmisión s*xual pueden dificultar el tratamiento antirretroviral, que es distinto para cada paciente.

Una vida segura en pareja

Una pareja en la cual uno de los integrantes tiene VIH puede llevar una vida normal con sólo tomar precauciones básicas, según el doctor Badial.

Si una persona recibe un tratamiento antirretroviral efectivo, se reduce en un 96% la probabilidad de transmitir el VIH a su pareja.

En caso de ocurrir un accidente, existen medidas de emergencia que debe seguir una persona sin VIH que fue expuesta al virus por su pareja, como realizarse una profilaxis postexposición al VIH, la cual consiste en tomar antirretrovirales por varias semanas.

Inclusive, hay algunos protocolos que todavía no se implementan en México que incluyen darle tratamiento a una persona sin el virus que vive con un seropositivo para evitar la transmisión, asegura el doctor Badial.

En el caso de una pareja con VIH la advertencia es por la posibilidad de reinfección, afirma el especialista. “No siempre el virus es igual, hay algunos virus resistentes al medicamento, que pueden ser de subtipos diferentes”, afirma.

Inclusive una pareja puede procrear un hijo aún si el padre tiene VIH mediante la técnica llamada “lavado de s***n”, tras lo cual la futura mama puede ser inseminada artificialmente con espermatozoides con carga viral negativa.

Cada vez menos muertes

Tan solo en la Clínica Especializada Condesa, hay unos 7,000 pacientes tratándose, con un crecimiento anual del 14%, según datos de la clínica a los que tuvo acceso CNNMéxico. Esto significa que para 2018 la cantidad de pacientes atendidos podría duplicarse tan sólo en ese centro de salud.

Según Censida, las muertes asociadas al sida han disminuido significativamente en los últimos años en gran medida debido al incremento en el acceso al tratamiento antirretroviral (TARV) de calidad.

En 2011 se estimó que en el mundo murieron 1.7 millones de personas, principalmente por falta de acceso a un tratamiento efectivo, cifra que contrasta con los 2.3 millones que se estimó murieron en 2005.

En México, la detección de los nuevos casos va a la baja según el informe 2012 sobre el estado que guarda la infección en México realizado por el Censida. Mientras que en 2008 se registraron picos de más de 12,000 casos nuevos, en 2011 la cifra se redujo a poco más de 9,900. La mortalidad también se ha reducido de 4.9 fallecidos por cada 100,000 habitantes en 2008, a 4.3 en 2011.
http://mexico.cnn.com/salud/2012/12/02/los-avances-medicos-permiten-a-personas-con-vih-tener-una-vida-normal

Responder

MensajePublicado: Ene 14 2015    Título:
Dijousmercat | Mensajes: 10028 | Mega Usuario Mega Usuario

Has colgado otro escrito pero no has contestado a mi pregunta...

Saludos.- Rahwananda.

Responder

MensajePublicado: Ene 14 2015    Título: El VIH/SIDA en México 2011 Numeralia epidemiológica
Alex L | | Invitado

entro Nacional para la Prevención y Control del
VIH/SIDA
Secretaría de Salud
Noviembre de 2011

Panorama Mundial y Regional de la Epidemia del VIH
El ONUSIDA realiza estimaciones sobre la epidemia de VIH mediante una metodología desarrollada por este organismo de las Naciones Unidas, que se aplica de manera uniforme para obtener cifras globales, regionales y nacionales. Debido a que la epidemia del VIH se ha mantenido estable a nivel mundial, por primera vez en 30 años, las estimaciones que ha hecho este año el ONUSIDA muestran una tendencia a la baja en prevalencia y otros indicadores.
Las nuevas estimaciones del ONUSIDA indican que para finales del año 2010 existían en el mundo cerca de 34 millones [rango de 31.6 millones–35.2 millones] de personas que vivían con VIH, de las cuales cerca del 68% vivían en el África Subsahariana, la región más afectada; y que en el mundo podrían haber ocurrido alrededor de 2.7 millones [rango de 2.4 millones–2.9 millones] de nuevas infecciones por VIH.

Por otra parte, el total de personas que habrían muerto por causas asociadas al SIDA en ese año son aproximadamente 1.8 millones [rango de 1,6 millones–1,9 millones], lo que implica que en ese año se evitaron cerca de 700 mil muertes por estas causas; así como también desde 1995 se han evitado cerca de 2.5 millones de muertes en países de ingreso mediano y de ingreso bajo. Lo anterior, debido en gran medida a la ampliación de acceso a tratamiento antirretroviral.

Estas estimaciones del ONUSIDA indican que para la región de América Latina, en la que se incluye a México, la prevalencia regional de VIH en población adulta ha permanecido sin cambios entre 2001 y el 2010, siendo cercana al 0.4%. En nuestra región cerca de 1.5 millones [rango de 1.2–1.7 millones] de personas vivían con el VIH; y durante el 2010 ocurrieron cerca de 100 mil [rango de 73 mil–140 mil] nuevas infecciones por el VIH. La epidemia en América Latina continúa siendo concentrada en hombres que tienen s*xo con hombres, personas que se dedican al trabajo s*xual y personas que usan drogas inyectables. El 64% de las personas adultas que vivían con VIH en
nuestra región durante el 2010 eran hombres.

Se estima que para el 2010 al menos 6.6 millones de personas recibían tratamiento antirretroviral en países de ingreso bajos y medio, lo que representa un incremento de 1.35 millones de personas respecto. En promedio, en estos países la cobertura de personas viviendo con VIH que requieren tratamiento antirretroviral es del 47% mientras que en el 2009 era del 39%. Argentina, Brasil, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Paraguay y Uruguay son los países de Latinoamérica que con la nueva metodología del ONUSIDA se ubican en el rango de países con cobertura antirretroviral entre 60% y 79%.
http://www.censida.salud.gob.mx/descargas/2011/NUMERALIA_SIDA_2011.pdf


Ultima edición por Alex L el Ene 14 2015, editado 1 vez

Responder

MensajePublicado: Ene 14 2015    Título:
Alex L | | Invitado

Como verás 1.8 millones de muertes en 2011 por VIH/SIDA no es una cifra cualquiera, lamentablemente las grandes mayorías victimas del sistema...

Responder

MensajePublicado: Mar 10 2015    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Cita:
Lo que los detractores del SIDA afirman es que no está cientificamente comprobado como un virus y que solo es un desorden en el sistema inmune que se pone alerta ante cualquier enfermedad, e incluso bajas defensas, desnutrición, baja estima


Luego entonces ¿ porquè hay seropositivos?

Comprobados laboratorialmente.

Responder

MensajePublicado: Mar 11 2015    Título:
Alex L | | Invitado

El proyecto eugenésico de los Rockefeller
http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/13774363/El-proyecto-eugenesico-de-los-Rockefeller.html

En esta fascinante entrevista, el Dr. Russell Blaylock revela cómo programas para reducir la población, planificados por la Fundación Rockefeller y compartidos con los nazis, fueron la base para motivar la fluoración de nuestras aguas y llenar nuestras vacunas con tóxicos.

Blaylock es un neurocirujano retirado y autor, cuya investigación vanguardista ha documentado exhaustivamente la existencia de una epidemia de desórdenes neurológicos conectados directamente con toxinas en nuestro medioambiente, y cómo se relaciona con el programa de eugenesia global tras la reducción de la población.

El doctor explica cómo el movimiento de eugenesia comenzó en Estados Unidos a través del financiamiento de Rockefeller, Ford y Carnegie, el cual originó el proyecto de la Ciencia del Hombre, cuyo objetivo era rediseñar socialmente a la humanidad para extirpar a quienes fuesen considerados “indeseables” por la élite. El financiamiento de Rockefeller a través de grandes universidades luego proporcionó dinero a programas de eugenesia por muchos años, información que fue posteriormente compartida con los nazis de la Alemania hitleriana. Una vez que la eugenesia atrajo connotaciones negativas de superioridad racial y genocidio, la pseudociencia renació bajo la tapadera de la biología molecular y el estudio del ADN.

El objetivo es alterar el comportamiento, cambiando químicamente la manera en que el cerebro funciona. Uno de los métodos principales para lograrlo es mediante la fluoración del agua y los suministros alimenticios. Blaylock explica cómo oportunistas del flúor se aprovecharon de la caída de la caries dental, que ocurría naturalmente como resultado de un aumento en la ingesta de calcio y mejores dietas en occidente, para afirmar que la fluoración masiva es buena para la salud, mientras ignoraban una enormidad de estudios que probaban que agregar flúor al agua no reduce para nada la caries, sino que la aumenta.

Blaylock relata cómo estudios tras estudios independientes han mostrado que el flúor aumenta el índice de cáncer y desórdenes en los huesos, lo cual constituye una buena manera de aumentar las tasas de mortalidad entre los ancianos, y también lleva a profundos desórdenes neurológicos. Blaylock recalca la investigación de Phyllis Mullenix, Ph.D, quien condujo en la Universidad de Harvard uno de los estudios más grandes sobre los efectos del flúor en cerebros de animales. Mullenix descubrió que las crías de los animales que habían sido alimentados con flúor después del nacimiento se volvían muy letárgicas y apáticas. Mullenix encontró que el flúor tiende a acumularse en una parte del cerebro que controla el comportamiento. Después de revelar la verdad sobre el flúor, Mullenix fue silenciada y atacada por el establishment médico del cual había sido parte.

El doctor Blaylock también detalla los peligros de las vacunas y cómo conforman el asalto eugenésico, indicando que los índices de mortalidad infantil son imposiblemente altos para una nación que debiese ser el líder global en salud. Blaylock lo reduce al hecho de que bebés estadounidenses están siendo inyectados con más vacunas que antes, número en aumento que se relaciona directamente con niveles de mortalidad infantil. “Cuando vacunas en exceso, ello interfiere con el desarrollo del cerebro y luego el niño tiene dificultades para aprender, tiene problemas en su conducta y su cerebro no se puede desarrollar normalmente”, declara Blaylock.


Esta es una entrevista clave que debes ver si deseas comprender las bases de cómo estamos siendo atacados día a día. Blaylock explica claramente la información, de una manera fácil de entender, para que todos puedan obtener un entendimiento coherente de cómo podemos defendernos de este asalto químico contra la humanidad.

El Proyecto Eugenésico Rockefeller
https://www.youtube.com/watch?v=OBx5_OTmNpg

Responder

MensajePublicado: Mar 11 2015    Título:
Alex L | | Invitado

Veneno en tu mesa "MONSANTO" (exterminio de las masas).
https://www.youtube.com/watch?v=T5EOlAgn9Xo

Responder

MensajePublicado: Mar 11 2015    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Es que hay que diferenciar la gimnasia de la magnesia.

Una cosa es ser SEROPOSITIVO y otra cosa es tener el Sìndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, son cosas difrentes.

Responder

MensajePublicado: Mar 11 2015    Título:
Mirmidón74 | | Invitado

Totalmente de acuerdo contigo frida, lamentablemente aquí en el trabajo no dispongo de tiempo, pero intentaré en la noche para revisar la información que propone Alex.

Responder

MensajePublicado: Mar 11 2015    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Yo le he leido, pero insisto en que hay que hacer dicha diferencia.

Saludos Mirmidon,

Por cierto, trabajas los sàbados ?

Responder

MensajePublicado: Mar 11 2015    Título:
Alex L | | Invitado

Listo Fryda

La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia. También se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos.

Magnesia
El término Magnesia puede referirse a:

Índice
1 Lugares
2 Historia
2.1 Lugares históricos
3 Mineral

icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif

No se discuten los terminos médicos, si no los planes de quienes se sienten dueños del mundo. El como somos manipulados y engañados.

Responder

MensajePublicado: Mar 11 2015    Título:
Alex L | | Invitado

La verdad sobre el VIH y el Sida

El cinematógrafo canadiense Brent W. Lung, recorrió el mundo para investigar un tema que le ha llamado la atención toda su vida; la existencia del VIH/SIDA. Durante su investigación tuvo la oportunidad de entrevistar a renombrados cientificos e investigadores en el mundo. Algunos incluso nominados y ganadores de premios Nobel.
A pesar de que son muchas las evidencias, artículos, e informes que crean dudas sobre esta enfermedad, nunca se ha cuestionado la existencia en los medios de comunicación oficiales, ni menos se ha prohibido la utilización de su mortal tratamiento (el AZT). Es tanto el dinero que se recauda para la “ayuda” a los afectados de este “virus” que jamás admitirán que el VIH/SIDA no es una enfermedad mortal. Ese dinero termina en manos de las grandes farmaceuticas que venden gigantescas cantidades de productos para “tratarlo”.
https://elnuevodespertar.wordpress.com/2011/01/31/la-verdad-sobre-el-vih-y-el-sida/

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: