solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

DEDICADO A VIGORATUS

MensajePublicado: Mar 10 2015    Título: DEDICADO A VIGORATUS
Frida Reyes | | Invitado

Yo quiero a mis padres por igual , aunque mi relaciòn fuè màs cercana a mi mama.

Te dedico esto que encontrè por ahì en IntraMed. Me ha parecido lindo y porque sè el sentimiento que guardas a tu Señor Padre, te lo dedico.


Algo largo, pero bello.

%%%%%%%%%&&&%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%&



La sombra de mi viejo (relato)

A veces, como al príncipe Hamlet, me ronda la sombra de mi viejo. Yo sabía que lo iba a entender cuando fuese demasiado tarde. Y no hice nada para impedirlo.

Sembraba mi camino de libros sin decirme nunca: –¡Leélos! El “Juan Cristóbal” en el descanso de la escalera. “Redoble por Rancas” sobre la tapa del inodoro. “Rayuela” en el cajón de las medias. Yo los leía, pero no le decía nada. Él lo sabía, y también callaba. No teníamos nada que decirnos. Éramos hombres, es decir mudos…

Una mañana bajé a la cocina. Tenía quince años. Él tomaba mate mientras leía el diario. Se preparaba para ir al hospital. Era médico, ese era su lugar propio, íntimo. Su espacio natural. Allí era feliz como en ninguna otra parte. Usaba un maletín de cuero viejo y gastado que jamás cambió aunque le reagalaban uno nuevo cada año. Le hablé mirando al piso. Como si no pasara nada importante. -“Creo que tengo una supuración”, le dije. Me llevó al hospital bajo una lluvia de otoño. Me aplicó inyecciones durante tres días. Al cuarto, me entregó una caja de forros. -Ya está, me dijo. –Nunca más sin éstos. Fue suficiente, claro, nunca más. Teníamos diálogos breves y rotundos. Éramos hombres, es decir lacónicos…

Todos los años me echaban del colegio. Él escuchaba al señor rector como si lloviera. De vuelta a casa me daba un papel con una dirección. -Mañana vas a inscribirte, me decía entregándome el papelito. Yo empezaba el nuevo año en otro lugar. La historia volvía a repetirse. Siempre igual. Nos mirábamos uno al otro pero jamás al mismo tiempo. Éramos hombres, es decir ciegos…

Una madrugada me llevaron en cana en un recital de Papo. Había minitas y hierba colombiana. Me dejó en la comisaría hasta la noche siguiente. Nunca supe porqué. Volvimos en el auto sin decirnos una palabra. En la vereda apoyó su mano sobre mi hombro. Pesaba una tonelada. -Hacé lo que creas que tenés que hacer- me dijo, sin quitar los jos del frente y con las manos aferradas al volante- Pero hacete cargo de las consecuencias. Me apretó el brazo. Hizo una pausa antes de hablar. Quería que yo sintiera el apretón. Y lo siento hasta hoy. Como si la garra de un oso se hubiera cerrado para siempre sobre mi carne. -Tu mama no tiene por qué enterarse. ¿Estamos? Apenas nos tocábamos y siempre con extrema prudencia. Éramos hombres, es decir mancos…

Cuando terminé el colegio me preguntó qué pensaba hacer. -Voy a estudiar, le dije. -¿Ya sabés qué carrera? Nos mirábamos con el rabillo del ojo. Eludiéndonos. -No, todavía no lo sé. Pero si sé qué carrera no voy a estudiar, medicina. Sirvió dos pocillos de café. Me ofreció uno. Bebí un sorbo. -No puedo soportar ver sufrir a una persona enferma, no puedo hacerlo. Los dos revolvíamos el café. Despacio, mirando a la cucharita girar para no mirarnos a nosotros. Hizo una pausa, larga, cargada de silencio. -Curioso, dijo como si pronunciara las palabras letra por letra, curioso, repitió. -Esa es la misma razón por la que yo decidí estudiar medicina. Salí dando un portazo. A la mañana siguiente fui a la universidad. Me inscribí en medicina. Nunca volvimos a hablar sobre el tema. Éramos hombres, es decir amputados de palabras…

Sobre mi escritorio hay una foto donde él me entrega el título de médico en el aula magna de la facultad. Los dos estábamos incómodos. Yo quería salir corriendo. Él lo sabía. Veo su mano detrás de mi cabeza sosteniéndome para evitar mi huida. Con la otra me ofrece una cartulina enrollada atada con una cintita con los colores de la bandera argentina. Ninguno de los dos se adaptaba a la celebración ni a las multitudes. El concepto “fiesta” nos resultaba repugnante, intolerable. Si no me hubiera retenido yo habría escapado de ese horroroso momento sin medir las consecuencias –Tranquilo, es apenas un minuto, aguantá. ¡Te felicito, estoy orgulloso de vos! Me dijo acercando su boca a mi oído sin soltarme para que corriera. No volvimos a hablar del tema. A la mañana siguiente encontré sobre la cama un Littman Cardiology edición limitada y un vale de la Editorial Panamericana. No nos felicitábamos por lo que considerábamos nuestra obligación. Éramos hombres, es decir prófugos de la fiesta y de las demostraciones…

Muchos años más tarde nació mi primer hijo. Él llegó con un paquetito de regalo. Lo miró durante un rato largo a través del vidrio de la nursery. Me abrazó. No me dejaba soltarlo. Supe que estaba llorando. Esperé. Hice tiempo entre sus brazos poderosos hasta que la respiración se fue normalizando. No lo miré a los ojos. Se dio vuelta y se fue por el pasillo. Volvió con dos cafés en vasos de plástico. Era su modo de agradecer mi discreción. Éramos hombres, es decir mutilados emocionales…


Una noche entré corriendo a su casa. Lo encontré tirado sobre el piso del comedor. Tenía los ojos abiertos y las manos cruzadas sobre el pecho. Me agaché. Levanté su cabeza y la abracé con una fuerza que no sabía que tenía. Antes de bajarle los párpados lo miré de frente. Le dije: -Te quiero viejo, perdoname. Éramos hombres…, y era demasiado tarde.

Daniel Flichtentrei


http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=86217&uid=603520&fuente=inews

Responder

MensajePublicado: Mar 10 2015    Título:

P*uta mama...

Mil gracias, Frida.

coffiee.gif

Responder

MensajePublicado: Mar 10 2015    Título:
Frida Reyes | | Invitado

icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif

Me ha hecho recordar a mi Padre y a mi abuelo materno.

A mi abuelo paterno no lo conocì, Cuando yo nacì, èl ya habìa fallecido, Me hubiese gustado conocerle. Mi padre hablaba poco de èl.

icon_cry.gif icon_cry.gif icon_cry.gif

Responder

MensajePublicado: Mar 10 2015    Título:

Igual yo... me cortaría media pata por una foto de él. frown.gif

Responder

MensajePublicado: Mar 10 2015    Título:
Martha. | | Invitado

Hermoso Frida. Me partió el alma. Recorde a mi padre, el segundo amor de mi vida.

Responder

MensajePublicado: Mar 10 2015    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Saludos Martha, que yo tambièn me puse nostàlgica y màs con estos dìas lluviosos.

Responder

MensajePublicado: Mar 10 2015    Título:
Yavanna | Mensajes: 3223 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Lloro cada vez que escucho esta canción:

Responder

MensajePublicado: Mar 10 2015    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Ay nooooooooooooooo, que ahora si se me vienen las de cocodrilo.

icon_cry.gif icon_cry.gif

Responder

MensajePublicado: Mar 10 2015    Título:

Y yo... Que tuve dos viejos y que se me murió uno hace muchos años y el otro apenas... frown.gif

Responder

MensajePublicado: Mar 10 2015    Título:
valentin1 | | Invitado

..yo mejor ni lo leiii.

Responder

MensajePublicado: Mar 10 2015    Título:
valentin1 | | Invitado

...giordiano anda buscando al que se atreve a contradecirlo.

Responder

MensajePublicado: Mar 10 2015    Título:
Martha. | | Invitado

Yo quise mucho al padre de mi papá, murió de cáncer hace algunos años. En su agonia, lo abrace fuerte, y le dije "Lo quiero mucho abuelo, mucho, lo respeto, lo querre siempre" él me contestó con una voz muy bajita "Yo también te quiero mucho". Ay no, ya estoy como Frida, no pude contener el llanto.

Responder

MensajePublicado: Mar 10 2015    Título:

icon_cry.gif

Responder

MensajePublicado: Mar 10 2015    Título:
Martha. | | Invitado

Ya estoy llorando otra vez.

Responder

MensajePublicado: Mar 11 2015    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Magionne, què bonito video

Existen 4 canciones que yo escucho y no puedo evitar las de cocodrilo.

Una la de Yavanna.

Otra es Morir de Amor, esa la tocaron en la misa de 50 aniversario de bodas de mis abuelos . No puedo evitar los recuerdos.



icon_cry.gif icon_cry.gif


Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: