|
Publicado:
Ago 27 2014 Título:
|
La palabra es española
Pero la expresión
"ESPIRITU CHOCARRERO" como tal, me imagino que no era tan popular entonces, hasta que él la usó en su programa no crees?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 27 2014 Título:
|
Nadie en realidad ve nada.
Se le atribuyen a eventos cosas y se mistifican. Nadie ve Meigas, sólo cuando aparece el mal se asocian. Cuando alguien te dice que se le apareció algo en realidad no se le apareció nada. Se esta haciendo el interesante.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 27 2014 Título:
|
Cita: | podría ser que tengamos la mente condicionada a esos eventos. |
En su obra "El Mundo y sus Demonios", Carl Sagan habla entre otras cosas sobre "el hombre de la Luna"; y cómo los seres humanos por naturaleza tendemos a encontrar "caras" por doquier cuando en realidad ninguna per se existe: dígase en la luna, en las nubes, en Marte, en algunas montañas, y vaya, hasta la imagen de la virgen en no menos prosáico lugar que en una tortilla, lo que al parecer es un remanente de cómo cuando somos niños, somos capaces de identificar y sonreir cuando percibimos las caras de nuestros curiosos familiares, sobre todo de nuestra mama. Dicha habilidad nos acompaña por el resto de nuestras vidas, y junto con el constante estira y afloja entre nuestra mente racional y nuestras más viscerales emociones, sin ningún problema pueden provocar que aun los más escépticos cuyas mentes hayan sido acondicionadas desde niños con ciertas imagenes y/o creencias sobrenaturales, (ya ni hablar de sendas películas de terror) alucinen aún por la más breve fracción de segundos que un niño-fantasma desde la entrada de la habitación los está observando.
Claro que una cosa es percibir a un niño-fantasma con el rabillo del ojo y sentir por unos segundos que la sangre baja de golpe hasta los pies, y otra muy diferente virar la cabeza en esa dirección para descubir con alivio que "el fantasma" en realidad se trataba de la carreola que un par de minutos antes acababa de doblar y colocar a la entrada de la habitación, cuyas ruedas y plieges en bizarra ilusión óptica me hicieron no solo sudar frío sino comprobar que ni el ateo más reacio y contumaz se escapa de los laberintos emocionales de la fascinante mente humana...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 27 2014 Título:
|
Ángelo, un tipo como Gómez Bolaños toma sus dichos de la realidad, no crea nada nuevo. La televisión crea esa ilusión.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 27 2014 Título:
|
Cita: | Cuando alguien te dice que se le apareció algo en realidad no se le apareció nada. Se esta haciendo el interesante. |
Aquí en Tapatíos hace unos 8 años, fue legendaria la historia de "el perro del infierno" la cual fue contada con jugosos detalles por un forista que afirmó que dicho perro "del tamaño de un caballo, ojos de fuego y colmillos retorcidos", los había correteado en el edificio donde trabajaba. Lo más histérico, fue cuando dijo que con el perro atrás de ellos, habían llegado a la cafetería del edificio donde la señora les dió un pedazo de birote, y que desde ahí le hablaron por teléfono al gerente.
Yo digo:
¿Quién *** se para a tragar birote con semejante MONSTRUO en los talones? Peor, ¿para qué mi*rda "llamarle al gerente"?
Las historias de fantasmas son pues de por si jugosas, pero más jugoso aún es en si el contarlas...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 27 2014 Título:
|
En lo personal nunca me ha sucedido nada fuera de lo común.
Interesante participación lo que escribes Self acerca de lo que dices de Sagan.
GB, entonces cuando te dicen que "NO TE HAGAS COMO QUE LA VIRGEN TE HABLA" en realidad te estás haciendo el interesante??
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 27 2014 Título:
|
Cita: | En lo personal nunca me ha sucedido nada fuera de lo común. |
Sin excepción, las historias de aparecidos tratan de la abuelita, del papá, o de "la mamá de la prima de mi vecino".
Nunca jamás han "regresado" en cambio los fantasmas de Colosio, Sor Juana IC o Alejandro Magno.
¿Por qué?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 27 2014 Título:
|
Seguramente a los hijos de Colosio o a su familia si les preguntan, te contarán alguna historia acerca de algo sobrenatural que tenga qué ver con él.
Seguramente las apariciones o cosas sin explicación van enlazadas con un nexo emocional o sentimental previo entre el aparecido y el sorprendido
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 27 2014 Título:
|
Todo depende si crees y qué crees Ángelo
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 27 2014 Título:
|
Voy a compartir 1 anécdota. Hace algunos años, cúando estuve interna en el Psiquiátrico, tuve 1 experiencia q nunca pude explicar. Estaba en mi habitación (está la cierran con doble llave siempre) esa noche los medicamentos no m hicierón efecto, no podía dormir y comenzé a tener 1 ataque d pánico, m sentía demasiado mal y m sente a llorar, d pronto escuche una voz ¿Martha? m preguntarón. mire hacía la puerta y se reflejaba la sombra. Si -conteste- soy Martha, m levante del piso y m puse atras d la puerta. ¿q tienes? ¿por q estas llorando? m pregunto. Es q no puedo dormir y tengo mucho miedo. ¿quieres q t habrá la puerta? me dijo. Si -respondi- abrío y cúal va siendo mi sorpresa, q no era ningúna enfermera, ningún médico, era solo 1 mujer, un poco más grande q yo y vestida normal, m quede fría. No llores Martha, sigue al final del pasillo, das vuelta a la izquierda, recorre una puerta de fierro con cristal, sigues das vuelta a la derecha y ahí vas a encontrar a 1 enfermera...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 27 2014 Título:
|
Cita: | Hace algunos años, cúando estuve interna en el Psiquiátrico, tuve 1 experiencia q nunca pude explicar. |
Es importante tomar en cuenta que no porque algo "no se pueda explicar" significa que entonces existan duendes, hadas y demonios que saltan nomás al apagar la luz.
Anteriormente no podíamos explicarnos los truenos, los astros y la lluvia, así que concluímos que dioses caprichosos nos lo mandaban (o no) según les amanecía el juanete izquierdo.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 27 2014 Título:
|
La mente humana es poco fiable cuando está en ciertas circunstancias, tiende a cosificar y dar sentido a impulsos que no localiza.
Las circunstancias en las que que se presenta una alucinación es cuando se está en stress o en algún episodio de psicosis, que cualquiera puede tener.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 28 2014 Título:
|
Nuestro cerebro tiene percepciones y la capacidad ciertamente de alucinar o no dilucidar correctamente lo que ve. A estas alturas Ángelo descubrir El mundo y sus demonios y traerlo aquí es como descubrir el agua tibia.
Para el hombre de ciencia eso es algo común y corriente, saber que las percepciones humanas no son perfectas. Uno de los problemas de la gente común y corriente.
¿Pero quiénes son personas comunes y corrientes? allí esta que muchos de los que se dicen no comunes como Selfruled o Lobo, lo son. No son hombres de ciencia xD, son hombres comunes leyendo libros de divulgación y haciéndose preguntas comunes. El problema de ellos no es eso, el problema de ellos es su conflictividad y su toxicidad.
¿Hago como la virgen me habla, Ángelo? es decir finjo demencia. NO Ángelo, es como si un diletante te sale con una mala definición de jurisprudencia, tu eres abogado, para tratar de decir que ese es el único recurso jurídico existente. Un abogado sabe que una jurisprudencia se aplica si es el caso que define o no, y que no sirve para todo, que hay cosas que se definen simplemente por las leyes o por la interpretación jurídica más cercana.
Las hadas y los duendes son en buena medida lo que dice Sagan, pero no solamente, son mucho más que eso, por eso en algún momento dije, que esto era un tema de antropología. Y lo es porque además de poder ser una mala percepción, también es una construcción cultural con significados sociales y convencionales que le significan algo a la sociedad que los produce y funcionan en ese tenor. Es decir, es algo más que, que en un momento una persona se haya confundido con una sombra.
La importancia del libro de Sagan no es contrario al estudio del enfoque cultural, cuestiona si la gente debe seguir creyendo en esas significaciones culturales o debe entrarle al carril de la ciencia. Esa visión, atea, que comparto, le pega a las religiones. Te dice Ángelo, que ¿por qué crees en Dios? ¿Por qué te adscribes a religiones si en los últimos tiempos la ciencia te ha dado más? Así que la pregunta de Sagan no es para mi, sino para ti Ángelo.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 28 2014 Título:
|
De hecho, nuestro cerebro tiene la gran capacidad de llenar huecos o lagunas, así como ejemplifico self, si uno ve con el rabillo del ojo una sombra de inmediato el cerebro nos hará creer que vemos una persona, cuando se trata muy probablemente de un objeto dejado ahí, o bien, una alucinación, lo cuál no implica que tengamos algún problema psiquiátrico ni alguna enfermedad neurológica. Esa capacidad tan plástica o flexible de nuestro encéfalo para imaginar y crear cosas, lo podemos ver en caso excepcionales como el compositor Mozart que de niño de solo escuchar una pieza, el lograba reproducirla fielmente y hasta introducirle mejoras.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ago 28 2014 Título:
|
En eso tienes razón, nadie dice que Sagan, el autor de la cita, no tenga razón, pero la percepción es uno de los ángulos de los fantasmas. El otro esta en que son constructos sociales que van más allá de si se vieron o no esos fenómenos. Los seres humanos los teorizamos, los reflexionamos y les damos significados. Los fantasmas no se construyen solamente en las malas percepciones, también se construyen en las significaciones sociales.
Te doy un ejemplo. En Yucatán, aquí quizás pueda entrarle Juan, se cree en unos espíritus pequeñitos que se llaman Aluxes, se pronunciarían Aluches para el resto del castellano que son espíritus mayas que son responsables de los accidentes cotidianos en la cocina o bien de las peripecias en los caminos, espíritus como los balames en los que también creen. Son espíritus de protección. ¿Quién los ha visto? A nadie le importa eso, las culturas anteriores no son nominalistas y por lo tanto adictas a la prueba empírica.
Por eso afirmé que es un conocimiento antropológico, no sólo un problema de cognitivismo. Y el no solo, no excluye que no sea médico también.
GBN
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |