|
Publicado:
Jun 02 2014 Título:
Por una miga de PAN. |
Las mentiras se caen solas.
Vean el hilo:
http://www.tapatios.com/foros/viewtopic.php?t=83459
En su disputa por anularme en la cocina, Dijousmercat ha afirmado que la miga de pan es una palabra que no existe en España, que es mexicana y que los mexicanos somos los que usamos miga de pan y jitomate (Tomate) para elaborar nuestros platillos, que los elaboramos en cazuelas.
Pues bien, todo español sabe:
Que las migas de pan son el elemento básico del popular Gazpacho andaluz, una sopa fría de jitomate que es refrescante para los campesinos del sur de España.
Que las migas de pan son el elemento básico para elaborar la sopa de migas, muy tradicional no sólo en España, sino en la misma Barcelona, de donde supuestamente es nuestro "amigo".
La sopa gallega de pan, lleva migas también.
Estos ERRORES, nos revelan que Dijousmercat miente al decir que es español, es como si los mexicanos dijéramos que en México no se hace budín o capirotada con el pan que sobró, o que las tortillas no nos sirven para hacer chilaquiles.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 02 2014 Título:
|
NUNCA HAN PROBADO MIGAJON??
AMPLIAMENTE RECOMENDABLE.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 02 2014 Título:
|
karycam | Mensajes: 5086 | Super Usuario
Dijous dice:
Cita: | Mentiroso, la receta que mencionas del bacalao hecho migas solo puede ser mejicana, en donde solo se conoce el nombre y lo demás está hecho con gran cantidad de tomate que, como en la mayoría de platos que haceis a la cazuela, no puede faltar nunca en abundancia. |
Yo no leo en lo que dice Dijous que la palabra migas solo se conoce en México, claramente dice que la receta de bacalao hecho migas debe ser mexicana, porque de tal receta (bacalao a la vizcaína) sólo conocemos el nombre.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 02 2014 Título:
|
Cita: |
Yo no leo en lo que dice Dijous que la palabra migas solo se conoce en México, claramente dice que la receta de bacalao hecho migas debe ser mexicana, porque de tal receta (bacalao a la vizcaína) sólo conocemos el nombre. |
No te estreses, Kary. A primera vista podría parecer que solo es tergiversador y mentiroso, pero cuando lleva tantos meses haciéndose el subnormal, uno llega a la conclusión de que muy dificilmente no lo sea...
Es de pena ver los disparates que dice constantemente y que ni tan siquiera parece darse cuenta. Ya se le puede repetir mil veces que él, siendo tan "todopoderoso", no se apea nunca del burro.
Saludos.- Rahwananda.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 02 2014 Título:
|
que horror 
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 02 2014 Título:
|
Cita: | Yo no leo en lo que dice Dijous que la palabra migas solo se conoce en México, claramente dice que la receta de bacalao hecho migas debe ser mexicana, porque de tal receta (bacalao a la vizcaína) sólo conocemos el nombre. |
Si sabes leer el recetario lo nombra a la Vizcaína y jamás habla de migas. La receta es española.
Cita: | No te estreses, Kary. A primera vista podría parecer que solo es tergiversador y mentiroso, pero cuando lleva tantos meses haciéndose el subnormal, uno llega a la conclusión de que muy dificilmente no lo sea... |
Te caí en la mentirota y aún sigues haciéndote buey, pues ¿qué te queda? No vas a reconocer la quemadota que te diste.
Cita: | Es de pena ver los disparates que dice constantemente y que ni tan siquiera parece darse cuenta. Ya se le puede repetir mil veces que él, siendo tan "todopoderoso", no se apea nunca del burro |
Ja, ja, ja. ¿Bacalao en migas? Ja, ja, ja, Migas es una palabra que sólo conocen en México, Ja, ja, ja, allí usan mucho tomate, como diciendo que en España no, ja, ja, ja
En efecto, revisemos las mentiras:
En España la conocen como Bacalao a la Vizcaína, no como Bacalao en migas, eso es un disparate.
Cita: |
Bacalao a la vizcaína
Ingredientes para 4/6 personas
• 8 trozos de lomo de bacalao desalado preferiblemente de bacaladas que pesen alrededor de 1500 gr. cada una (desalarlo durante 48 horas, cambiando el agua tres veces)
•3 dl. de aceite de oliva
•5 dientes de ajo
•700 gr de cebollas rojas
•700 gr. de tomates
•3 pimientos morrones
•3 pimientos choriceros secos
•dos rebanadas de pan tostado
http://www.sabormediterraneo.com/recetas/bacalao_vizcaina.htm
|
¿Dónde dice migas de pan? Lo que dice es pan tostado. el cuál se cortará en cuadritos, es decir como crotones.
Servidos par.
GBN
Ultima edición por Giordano_Bruno el Jun 03 2014, editado 1 vez
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 02 2014 Título:
|
...en diversas ocasiones, cuando giordiano se equivocaba, intente hacerle ver su error...en respuesta siempre obtuve respuestas que intentaban confundir al respetable, pero JAMAS un reconocimiento explicito a su error, por lo tanto, opte por concluir que giordiano NO se equivoca....asi es el.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 02 2014 Título:
|
Si, migas es una palabra mexicana,
en España no se llama Bacalao a la Vizcaína,
el bacalao a la vizcaína se cocina en plancha,
Vaya con las "verdades" ja, ja, ja, que "hay que reconocer"
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 03 2014 Título:
|
Aquí en México se consume una SOPA DE MIGAS, que está hecha, entre otras cosas, con base en pan salado duro.
MIGA ES UNA DERIVACIÓN DE MIGAJON, DE PAN.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 03 2014 Título:
|
Es de origen español.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 03 2014 Título:
|
OK
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 04 2014 Título:
|
Bien, una migaja más a las muchas que lleva don self-dijous
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 04 2014 Título:
|
Cita: | Aqui la única realidad existente es que estás como un chivo y que ni tan solo sabes expresarte bien. |
Eso siempre lo has dicho Self, porque tu fantasía es creer que el lenguaje es un fin, no un vehículo. Hablar inglés o escribir mínimamente con ortografía no es un rasgo de superioridad de nada, es simplemente un instrumento más. Te hemos demostrado que quienes escribimos correctamente no estamos exentos de errores, y te hemos señalado que tu tampoco. Me expreso mejor que tú, tengo mayor dominio del español que tú.
Cita: | Escribes sin comas, convirtiendo tus escritos en una especie de mejunje parecido a tu famoso "BACALAO A LA VIZCAÍNA" que daba la sensación de pienso y serrín remojado con mucho tomate para dar de comer a los puercos... |
Todo golpeado por insistir en tonterías y sigues, bueno el necio no aprende fácil. Pero ahora lo haces lejos del gran público, donde te podrías exhibir.
Lo que digas calificando e insultando es gracioso, muy estúpido. Los golpes que te has llevado te duelen. No supiste en su momento resolver cosas comunes de ambas culturas, mexicana y española, quedaste exhibido. Nos diste diversión a tus costillas.
Yo me paso tus comentarios por el arco del triunfo, no me importan, no me importan los p.endejos y lo que digan sobre la comida. No sabes de cocina, no sabes de comer, te lo he demostrado una y otra y otra vez más. Lo que dices que te parezca, en verdad me zurro en tu jeta. ja, ja, ja Te he restregado tus equivocaciones en tu propio estilo.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 04 2014 Título:
|
Cita: |
Yo me paso tus comentarios por el arco del triunfo, no me importan, no me importan los p.endejos y lo que digan sobre la comida. No sabes de cocina, no sabes de comer, te lo he demostrado una y otra y otra vez más. Lo que dices que te parezca, en verdad me zurro en tu jeta. ja, ja, ja Te he restregado tus equivocaciones en tu propio estilo. |
Un loco llamando "restregar tus equivocaciones" a sus alucines y brotes psicóticos...
Rahwananda.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 04 2014 Título:
|
Alucinas mentiras
*Bacalao a la plancha en el Bacalao a la Vizcaína.
*Rollos de pasta en la Lasaña boloñesa.
*Migas de pan como palabra exclusivamente mexicana
*Bacalao en migas como platillo mexicano
*Inexistencia de la sopa de migas en España
*Jitomate como elemento central sólo en los platillos mexicanos
*Títulos en las mejores academias de cocina europea
Y mucho más, más lo que se acumule en esta semana
GBN
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |