solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

De ortografía, gramática y otras cosas...

MensajePublicado: Mar 31 2014    Título:
Yavanna | Mensajes: 3223 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Responder

MensajePublicado: Mar 31 2014    Título:

La mala ortografía dice mucho de ti.

Responder

MensajePublicado: Abr 07 2014    Título:
Yavanna | Mensajes: 3223 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Me encontré esto que me pareció interesante... ¡Saludos! smile.gif



En el alfabeto latino es lo más común escribir el nombre México con una x (equis) en lugar de una j (jota), a excepción de los españoles que escriben Méjico con j.

Si bien el significado de la palabra aun es discutido, lo cierto es que proviene del vocablo náhuatl Mēxihco, que es como los mexicas designaban al lugar donde habitaban, y se pronunciaba Meshiko.

En el siglo XVI la pronunciación de la x era sh, por lo tanto cuando los conquistadores españoles escucharon la palabra Meshiko asumieron que ese sonido de la sh era una x por lo que lo escribieron como México.

Hasta ahí, eso nos dice que la pronunciación original de México no es Méjico ni Méksico, sino Méshiko. ¿Y entonces de dónde salió la pronunciación con jota?

Durante el siglo XVII hubo reformas ortográficas y fonéticas del castellano antiguo con el cual la x dejó de pronunciarse como sh y comenzó a pronunciarse como j, aun cuando se seguían escribiendo con x, tal es el caso del título literario Don Quijote de la Mancha, que era, Don Qvixote de la Mancha. Del mismo modo México dejó de pronunciarse como Meshiko y se comenzó a pronunciar como Méjico pero se seguía escribiendo con x.

Poco después no sólo fue la pronunciación la que cambió, sino que también la escritura, así que la x fue sustituida por la j, y la x tomó la pronunciación ks como examen. Por lo tanto todos los vocablos escritos con x pero pronunciados con j pasaron a escribirse con j.

Sin embargo el pueblo mexicano se resistió a que el nombre México se escribiera con j por cuestiones de arraigo cultural y la Real Academia Española aceptó estas excepciones.

Es por eso que algunos nombres mexicanos tal como México, Oaxaca y Texas se escriben con x aun cuando ahora los pronunciamos con j.

Responder

MensajePublicado: Abr 07 2014    Título:

Interesante.

Responder

MensajePublicado: Abr 07 2014    Título:

Interesante.

Responder

MensajePublicado: Abr 07 2014    Título:

OIGAN
Y
QUÉ ME DICEN DE...

CIEN PORCIENTO O CIEN POR CIENTO??

JUNTO O SEPARADO?

SEGÚN YO ES

100 PORCIENTO. (JUNTO)

Aunque la máquina te lo marque como error.

Responder

MensajePublicado: Abr 07 2014    Título:
Yavanna | Mensajes: 3223 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Hola Angelo, me encontré esta información al respecto en una página de dudas sobre el idioma español:

Con respecto al uso de por ciento, porciento y porcentaje, el Diccionario panhispánico de dudas (RAE) explica:

Porcentaje: Con el significado de «tanto por ciento»: ej. en los estratos medios también cayó el porcentaje de aprobaciones, es la forma más extendida en el ámbito hispánico.

Porciento: Con el significado de «tanto por ciento o porcentaje», también es válida esta forma, documentada en algunos países de América, especialmente en el área caribeña: ej. El porciento de crecimiento de la producción de calzado fue mayor en este año, debe escribirse en una sola palabra. No debe confundirse con la locución por ciento que se utiliza en la expresión de los porcentajes, la cual se escribe siempre en dos palabras: ej. El sesenta y dos por ciento de los asistentes al trabajo voluntario eran mujeres. (Depto de Lingüística, ILL)

Responder

MensajePublicado: Abr 07 2014    Título:
Yavanna | Mensajes: 3223 | Usuario Diamante Usuario Diamante

De hecho, la palabra "porciento" no está registrada en el diccionario de la RAE.


Espero haber aclarado la duda. ¡Saludos! smile.gif

Responder

MensajePublicado: Abr 07 2014    Título:

Entonces está mal escribir

el 100 porciento del capital.

lo correcto es

el 100 por ciento del capital.

¿Cierto?

Responder

MensajePublicado: Abr 07 2014    Título:
Yavanna | Mensajes: 3223 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Así es, Angelo smile.gif

Responder

MensajePublicado: Abr 07 2014    Título:

Muchas gracias Yavana.

Oye y tu profesionalmente a qué te dedicas?

Yo? soy abogado.

Responder

MensajePublicado: Abr 07 2014    Título:
Yavanna | Mensajes: 3223 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Soy Lic. en Informática.

smile.gif

Responder

MensajePublicado: Abr 07 2014    Título:

OK!!
Me da gusto conocerte, a través de este medio, me caes muy bien, me pareces una persona muy positiva y propositiva.
Saludos.

Responder

MensajePublicado: Abr 07 2014    Título:
Yavanna | Mensajes: 3223 | Usuario Diamante Usuario Diamante

¡Oh! ¡Muchas gracias! La apreciación es mutua, Angelo. smile.gif

Responder

MensajePublicado: Abr 07 2014    Título:
vampiro_76 | | Invitado

Yo me dedico a las ventas.....


A la venta de lechuguillas y naranjadas


En un crucero.........


Pero un gusto conocerlos a los dos.......

Responder



Publicar una respuesta


Ir a página << Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 9, 10, 11  Siguiente >>

<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: