|
Publicado:
Mar 28 2014 Título:
¿Un nuevo planeta en nuestro sistema solar? |

Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 28 2014 Título:
|
¡wow! es maravilloso.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 28 2014 Título:
|
Observaciones recientes de la semana pasada tienen a algunos astrónomos brincando de un pie a otro, pues aunque no hay datos concretos, el efecto en las órbitas de varios objetos más allá de Neptuno invitan a especular sobre la posible existencia de un planeta desconocido de hasta 4 veces el tamaño de la Tierra...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 28 2014 Título:
|
Eso es interesante. Cuatro veces mas grande que la tierra. Cuantas cosas maravillosas y extraordinarias habrá en el universo. Me gusta mirar las estrellas, la luna, me hacen creer en un maravilloso arquitecto, me hacen soñar con viajes fantasticos, llenos de aventuras. Las personas que miran el universo, ven mas allá de sus propios ojos, de su corazón y de su alma, ven el infinito.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 28 2014 Título:
|
Cita: | Las personas que miran el universo, ven mas allá de sus propios ojos, de su corazón y de su alma, ven el infinito. |
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 28 2014 Título:
|

Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 28 2014 Título:
|
La siguiente imagen ilustra la sublime dimensión de nuestro sistema solar, lo cual reta cualquier idea preconcebida de lo que la mayoría aprendimos en la escuela:

Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 28 2014 Título:
|
karycam | Mensajes: 5086 | Super Usuario
Cita: | 4 veces el tamaño de la Tierra... |
Pero como es posible que no la hayan visto antes?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 28 2014 Título:
|
En la imagen se aprecia al Sol en el centro. Los círculos morados son las órbitas de Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. El llamado Cinturón de Kuiper, donde se ubica Plutón, son los puntitos azules. Luego, el planetoide Sedna, se muestra en color naranja. El punto rojo es UN NUEVO OBJETO CONFIRMADO, el cual junto con Sedna se ubican en la región conocida como Nube de Oort y es en dicha "nube" donde se especula la existencia de objetos masivos, planetas insospechados que afectan las órbitas de los nuevos cuerpos celestes que ya hemos confirmado e identificado.
¿Cómo pueden mantenerse en órbita de nuestro sol esos cuerpos celestes tan remotos?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 28 2014 Título:
|
Por la Fuerza Gravitacional.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 28 2014 Título:
|
Kary...
Imagina que el Sol es la catedral de GDL y que tu casa, es la Tierra. Ahora, imagina que Neptuno es Vallarta. Pues estos nuevos objetos y planetas especulados tienen órbitas tan erráticas como Hawaii, por ejemplo; y a veces, se pierden y alejan hasta New Zeland, inclusive. Las distancias son pues casi inconcebibles y como no sea por observaciones indirectas, hoy día no tenemos tecnologìa todavía para observar cuerpos celestes tan distantes que ni de broma reciben suficiente luz del Sol.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 28 2014 Título:
|
Cita: | Por la Fuerza Gravitacional. |
Claro, no puede ser por otra cosa.
El meollo es, ¿cómo es que dichos planetas y planetoides tan remotos llegaron a incororarse en nuestro vecindario? Es que, según entendemos hasta ahora, La gravedad hace girar polvo estelar resultante de estrellas y sistemas solares que murieron y eventualmente, se van formando nuevas estrellas con sus respectivas "sobras" que a la vez forman nuevos sistemas planetarios, pero por lo mismo dichos sobrantes se mantienen a distancias relativamente cercanas a su estrella mama.
Estos cuerpos tan remotos que hemos encontrado en cambio, más bien se especula que son cuerpos celestes expulsados de quién sabe qué otros posibles sistemas planetarios actuales o del lejano pasado cósmico. PLANETAS ERRANTES inclusive, con posibles semillas de la VIDA que podría florecer y expanderse por el cosmos a través de distancias y océanos de tiempo inconcebibles aún para nuestra rudimentaria comprensión...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 28 2014 Título:
|
Esta imagen ilustra desde otro ángulo los hipotéticos cuerpos celestes masivos que esperan nuestras naves espaciales en el futuro no tan lejano:

Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 28 2014 Título:
|

Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 28 2014 Título:
|
Tiene parecido a la Estrella de la Muerte
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |