solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

YA VAN 37 CADAVERES EN FOSA CLANDESTINAS EN LA BARCA

MensajePublicado: Nov 29 2013    Título:
Dijousmercat | Mensajes: 10028 | Mega Usuario Mega Usuario

Cita:
Habeís, jajajaja cuando puede se acuerda...

GBN


Cuando menos, Self escribe Español-Castellano de manera que todos lo entendemos, pero el Sr. Profesor (de vete a saber que, porque no es eficiente en ninguna materia que exponga), a menudo dá lástima leer lo que intenta escribir sin conseguirlo...

Saludos.- Rahwananda.

Responder

MensajePublicado: Nov 29 2013    Título: YA VAN 37 CADAVERES EN FOSA CLANDESTINAS EN LA BARCA
procoro | Mensajes: 1595 | Usuario Oro Usuario Oro

Ya van 62 estaban a destajo yo creo querian silenciar a todo el pueblo,¿Quienes eran question.gif question.gif what.gif : y ay parara y lo peor eran policias los k entregaban al cartel a los ahora cadaveres dev echo ya se sabe todo los policias municipales,son los k estan dando santo y seña de donde estan los cadaveres frown.gif frown.gif icon_cry.gif frown.gif

Responder

MensajePublicado: Nov 29 2013    Título:
MARBELLAAZUL | | Invitado

¡¡ UJULE!! QUE SITUACION TAN MAS ESPANTOSA VERDAD PROCORO icon_confused.gif

Responder

MensajePublicado: Nov 29 2013    Título:
Juangdl2 | | Invitado

[pin...] policias, pero todo se da por que el gobierno no toma acciones claras.

Responder

MensajePublicado: Nov 30 2013    Título:
Dijousmercat | Mensajes: 10028 | Mega Usuario Mega Usuario

Cita:
[pin...] policias, pero todo se da por que el gobierno no toma acciones claras.


Me da la impresión, Juan, que si quereis un gobierno que tome acciones, tendréis que ir a buscarlo en algún país del Norte de Europa, pués los que teneis aqui, es cambiar el collar pero no los perros... (si entiendes lo que quiero decir).

"En una sociedad podrida, hasta el mejor de los ciudadanos huele".

Saludos.- Rahwananda.

Responder

MensajePublicado: Nov 30 2013    Título:
Juangdl2 | | Invitado

Dijous, no se trata de traer gobiernos extranjeros, sino de hacer lo mejor con lo que se tiene. Para le mente mexicana existe el recuerdo de Maximilano, que se trajeron de Austria, y solo vino a morir.

El problema de la seguridad en Mexico tiene una solucion mas alla de poner nueva gente a cargo, es mas de usar la fuerza del estado para controlar esas areas.

Responder

MensajePublicado: Nov 30 2013    Título: YA VAN 37 CADAVERES EN FOSA CLANDESTINAS EN LA BARCA
procoro | Mensajes: 1595 | Usuario Oro Usuario Oro

Ai esta la cosa MARBELLAAZUL de terror y ya van ahora 66 pues dejaron agarrar mucho vuelo a los carteles y ues ahi estan los resultados salu2

Responder

MensajePublicado: Nov 30 2013    Título:
mudochi | | Invitado

En el norte de Europa fue donde se quebraron al Olof Palme.

A Anna Lindh también se la enfriaron en Suecia.


Esos pinchis vikingos siguen matando "por Asgard y el honor".

Y en Alemania:

http://www.elforodemexico.com/showthread.php?t=31986

Responder

MensajePublicado: Nov 30 2013    Título:
mudochi | | Invitado

De los 62 homicidios, sólo dos son feminicidios y los demás son masculinicidios. Eso es lo que nunca dicen las feministas del Inmujeres.

Responder

MensajePublicado: Nov 30 2013    Título:

bueno pues tristemente les comento que en diciembre del 2011 desaparecio un tio politico en una rancheria sercas de tuxcueca llamada chamacuero munisipio de teocuitatlan de corona

mi tio margarito, era un hombre ya mayor q vivia de su pension que le dejo el aver vivido en usa tenia 82 años un hombre chaparrito muy masiso un poco sordo q aun ordeñaba sus vacas y era quien limpiaba el templo despues de misa un hombre muy tranquilo, que nunca le izo nada a nadie,

y un dia asi de ir al pueblo (teocuitatlan) a cortarse el pelo desaparesio.... asi despues de cortarse el pelo e ir a la farmacia para comprar pastillas algunos lo vieron en la plza platicando y de ahi nada se sabe

en su momento lo buscamos en hospitales y semefos de todo jalisco nunca pidieron rescate pues las hermanas de el de algun modo tienen un poco mas de propiedades en el cerro
y nunca mas supimos de el

y ahora con esto le llamaron ami tia para ver si es uno de los cuerpos encontrados ya le estan asiendo estudios


pero es realmente triste y no encontramos respuestas del porque a el


por q en realidad era un hombre muy humilde, aveces creo q solo lo hacian por deporte como lo vi en un video en ionternet donde a los sicarios les levcantan cualquier persona para q aprendan a matar leo todo esto q si los ancentros q si los mexicas



...... sin comentarios.




no espero respeto a lo que aqui comente pues se con que tipo de personas me topo en este lugar pero dejense de ***

son seres humanos los q estan encontrando ojala y de corazon no les toque de tan sercas

Responder

MensajePublicado: Nov 30 2013    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Lamento que haya pasado esto, en caso de ser tu familiar

GBN

Responder

MensajePublicado: Nov 30 2013    Título:
Juangdl2 | | Invitado

Alguna solucion?

Con mucho respeto, si entre los cuerpos esta el de el familiar de Dianalis, al menos habra paz para sus familiares, que es otro detalle, la incertidumbre de no saber que paso con el familiar y se crean incluso esperanzas de que este vivo.

Responder

MensajePublicado: Nov 30 2013    Título:
mudochi | | Invitado

Tuxcueca




Reseña Historica Se han encontrado vestigios de asentamientos humanos desde hace 15,000 años, ( esto se debía a la presencia de agua dulce, y la riqueza de alimento, tal como frutas, verduras, pescado y caza mayor y menor )
Malecon de Tuxcueca

Malecon de Tuxcueca

Presentando una lenta evolución, y ya en el periodo clásico, encontramos en el “ Cerro de García “ ( la quinta elevación del estado con 2,250 mt sobre el nivel del mar ) la primer manifestación cultural importante, representada por figurillas de piezas de cerámica ( y son figuras antropomorfas con influencia de cultura teotihuacana )

Se tiene tambíen datos de que posteriormente tribus chichimecas poblarón la región, asentándose en las margenes del arroyo de “ las carretas “ ( al poniente del Municipio )

La manifestación cultural más importante se localiza entre El Tepehuaje y la Cabecera Municipal, y se conoce como “ Complejo Tepehuaje “ ( y floreció del 700 al 1,200 DC ) pudiendo albergar una población de 5,000 habitantes, y consta de dos recintos ; El norte ( llamado también “ los Cerritos “ ) el cual estaba conformado por plataformas, plazas abiertas y cerradas, y posiblemente un juego de pelota, y el Sur ( que era más sencillo )

Decayendo con el florecimiento del Estado purepecha.

Hacia 1450, el pueblo michoacano conquistó esta región ( comandados por Tangaxoa II )

Por ser el paso obligado a tierras ricas en sal, dejando muestras de su idioma, cerámica, metalurgia.

Para el año de 1510, el señor de Colima emcabezando a los hombres de la sal, los expulsa después de cruentas batallas, e impone tributos, hasta la llegada de los españoles, los cuales arribán por el rumbo de Mazamitla en el año de 1524, siendo dirigidos por Alonso de Avalos, el cual constituye la “ Provincia de Avalos “ en 1525.

Para 1531 arriban los franciscanos fundado el convento de San Andrés de Ajíjic, estableciendo en la Delegación de San Luís Soyatlán la Cofradía de “ Nuestra Señora de la Purísima Concepción “ ( y que estaba constituida por un hospital, una casa de hospedaje para pobres ) y en 1564, construyén una humilde capilla.

El 15 de Abríl de 1598 se funda la Hacienda de San Antonio de Tuxcueca, sobre una superficie de dos caballerías ( equivalente a 86.5 hectáreas ) encontrándose el casco de la misma en el centro del actual poblado ( en la manzana en donde está el templo de San Bartolomé ) funcionando ininterrumpidamente durante 225 años, y cultivando maíz, trigo y mezcal.

Durante la guerra de independencia tienen lugar varias batallas navales, una de las cuales se celebró el 16 de Abríl de 1814 ( frente a Tuxcueca ) enfrentándose los realistas ( encabezados por Agustín Bocalan ) contra los insurgentes ( de la isla de Mezcala ) y que acababán de atacar Ajijic, y después de tres horas de lucha, resultan vencedores los realistas con un saldo de más de 100 muertos yotros tantos heridos.

Clima

El clima es semiseco en Otoño, y en Invierno y Primavera, seco y semicalido, sin estación invernal definida, la temperatura media anual es 19.5 C con régimen de lluvias los meses de Junio a Septiembre, los vientos dominantes son de Noreste ( llamado “ El Tapatío “ ) y de suroeste ( “ El Mexicano “ ) el promedio de días con heladas es de 8.8

Medios de transporte

En las poblaciones de Tuxcueca , San Luis Soyatlán y San Nicolas existe el servicio de taxis, así como la renta de autobuses de pasajeros, así como el servicio de transporte masivo proporcionado por las empresas “Autobuses de Mazamitla “ , “ Sur de Jalisco “ , “ Transportes Jocotepec “.

San Luis Soyatlán

Su nombre proviene de dos palabras, una castellana “ San Luís “ y se refiere a la advocación del santo patrono de la población San Luís Obispo de Tolosa y la otra “ Soyatlán “ que es de origen nahuatl y que significa “ lugar del soyate “ que es la metria prima de petates y sombreros. Y es la Población más importante del Municipio y en donde se concetra más del 60% de la población y se genra el 70% de los ingresos.

Cuenta con los siguientes atractivos :

1.- Parque ecológico.- Edén de más de 40,000 m2 compuesto de dos muelles, asadores, juegos infantiles, mesas, paseos, dos arroyos un hermosa fuente monumental, arbolado a base de palmeras, ahuehuetes, pastos, arbustos de ornato, baños, áreas de encuentro, y una inigualable vista de la ribera norte.

2.-Zona Centro.- Compuesta de

2.1.- Delegación Municipal .- Construcción del siglo XVII con arquería y es donde se prestan los servicios Municipales ( vigilancia, cajero automático, agua potable, catastro, correo, (

2.2.- Plaza de Armas, data del siglo XV a sufrido varias remodelaciones, cuenta con bancas, un kiosko, arbolado, una fuente y zona comercial.

2.3.- El apeadero.- Portales del siglo XVII antiguamente utilizado para la espera del paso de las carretas, cuenta con una agradable paletería y venta de aguas frescas.

2.4.- El mercado Municipal ( zona gastronómica regional con sanitarios )

2.5sleep.gif El atrio.- hermosa plazoleta con esculturas religiosas, un foro, salones, baños y estacionamiento. El es lugar por excelencia de los actos publicos.

2.6.- El Templo de San Luis Obispo de Tólosa.- Inicio como una capilla de adobe en 1564 por los franciscanos Cristóbal Bilches y Sebastián Berlanga, fue terminada el 22 de Diciembre de 1885 ( sín la torre )

3.- Capilla del Sr de la Salúd.- Construcción de mediados del siglo pasado, se venera a Jesús crucificado, muy milagroso

4.- La capilla de la cruz .- Ermita a la salida Poniente de la población, se venera una formación en roca en forma de ruz, festividad el 3 de Mayo.

5.- Mirador de la cruz.- Situado a menos de 5 km al Sur de la población es el más hermoso mirador hacía la ribera Norte, cuenta con plazoleta, y una capilla a la virgen de Guadalupe.

El Salto.- Hermosa cascada de más de 30 mt ( en tres etapas ) de altura, se aprecia en los meses de lluvia.

6.- El Cerro de Garcia.- Imponente macizo con casí 2,600 mt de altura, ideal para el senderismo, observar aves, y descubrír la vida animal ( tiene unas pequeñas cuevas en su cúspide en donde localizarón vasijas y cerámica )

Isleep.gif .- San Nicolas

Antigua población ribereña, cuenta con un hermoso parque ( recién terminado ) de 2,000 m2 con asadores, muelle, paseso y área arbolada.

También tiene su plaza de armas y la playa

III).- La puerta de San Nicolas

Antiguo rancho, hoy cuenta con su capilla, con un hermoso atrio, y calles típicas,

IV).- El Tepehuaje

1.- Población muy pujante de reciente creación tiene el mejor mariachi de la región ( y pueque del Estado ) con el malecón más grande de la ribera, zona de pescadores y salon de fiesta.

2.- Mirador del llano de las tortugas.- Capricho de la naturaleza situado a casi 2,000 mt de altura, permite observar ( y en ocasiones escuchar ) a las poblaciones de Citala, Atotonilco

( tiene una altura de más de 300 mt y más de un kilometro de ancho )

V).- Tuxcueca,

La joya turística y cabecera Municipal, y casi pueblo mágico, en ella encontramos:

1.- La zona centro.- En la que se localiza

1.1.- La Presidencia Municipal.- Edificio recién remodelado y en donde se asientán los poderes del Municipio.

1.2.- La plaza de armas.- La cual se inaguro hace pocos días, tiene un hermoso kiosko metalico afrancesado, un hermoso laurel de la india ( el cual fue usado para sacrificar vidas durante el periodo revolucionario ) un busto del General Ramón Corona Madrigal, un teatro al aire libre.

1.3.- Los portales .- Hermosa arquería en tres calles que dán un aire provincial a la población.

1.4.- Templo de San Bartolé Apóstol.- Hermosa Construcción religiosa del siglo XVII, cuenta con un curioso balcón al frente de ella, y fue edificado sobre los restos de la hacienda de San Antonio, tiene replicas del manto de turín, de los reyes magos y en su interior se encuentrán sepultados los padres del General Ramón Corona.

2.- La antigua escuela normal rural.- Edificada en los años de 1930, preparó a los maestros rurales durante cinco años, actualmente se remodela para ser utilizada como casa de la Cultura.

3.- La zona del mulle.- Edificación por la que pasarón toda la mercancía para ó de la sierra del tigere todo el siglo antepasado y la mitad del pasado, actualmente es una plazoleta con comedores y asadores y cuenta con un tricentenario arbol de la higuera ó el sálate.

4.- La antigua pirámide.- Edificación prehispánica realizada sobre los restos de un cerro, aúnahora se puedén apreciar las terrazas, escalinatas y cúspide.

5.- Jardín botivo.- hermoso testimonio a la naturaleza, sembrado a los pies de la pirámide, tiene una amplia variedad de plantas y flores durante todo el año, así como restos de las bardas de adobe de las antiguas trojes, vale la pena conocerlo.

6.- La capilla de la Virgen de Guadalupe.- Edificación religiosa asentada en la cúspide de la pirámide, terminada a finales del siglo XIX tiene una increíble vista de las islas de los alacranes y del presidio, así como la primer maqueta de una construcción religiosa de México ( figurá el cerrito del Tepeyac )

7.- Restos de la Hacienda de San Antonio de Tuxcueca.- Hermosa arquería de las antiguas trojes, actualmente se remodela.

8.- Los petrogrifos.- Testimonio cultural de la epoca prehispánica montado en hermoso campo agavero, intrigantes símbolos que evocan culturas olvidadas ( o extraterrestres ) actualmente son objeto de un concienzudo estudio

9.- La pezuña del diablo.- Extraña formación geologíca que da origen a la leyenda.

Vsleep.gif.- Puruagua de Ramón Corona

Hermosa población donde nace el General Ramón Corona, ( el máximo heroe jalisciense ) tiene su plaza, templo y zona de playa

VII).- Las Cebollas.-

La delegación más al Sur y la más alta, cuenta con su plaza, una presa, y un clima templado a frió, es la puerta de salida a la sierra del tigrere, así como es un balcón inmenso a el Lago.


[/b]

Responder

MensajePublicado: Dic 01 2013    Título:

fijate mudochi con respecto alos asentamiento q comentas aqui ..

la ultima vez q nos reunimos maris, comechangos el as y yo les mostraba las piedras q tenemos en forma de rostro y mis primos cuentan con mas piezas q an sacado del serro de garcia incluso si buscas en youtube asi el museo de teocuitatlan de corona encontraras algo mas al respecto muy recomendable.

Responder

MensajePublicado: Dic 02 2013    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Pues segùn declarò el Presidente Municipal el domingo, los cadàveres encontrdos no pertenecen a habitantes de La Barca.

frown.gif

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: