|
Publicado:
Nov 07 2013 Título:
|
Ayer vi un comercial de McDonald's donde un buen porcentaje se lo dedicaron a "lo bueno que son la leche y las manzanas", y la Cajita Feliz que mostraban incluía dichas opciones.
Buen parche, como dice Dijous, pero pues tomando en cuenta de donde estamos partiendo tales parches hasta algunos veganos los aplaudimos. 
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 07 2013 Título:
desgraciadamente |
desgraciadamente, para ti por supuesto, tus experiencias de vida no son fuente universal del conocimiento
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 07 2013 Título:
|
Cita: | desgraciadamente, para ti por supuesto, tus experiencias de vida no son fuente universal del conocimiento |
El conocimiento tampoco lo es todo en un país, hacen falta tambien estrategia, voluntad de autosuperación e ideales elevados... (entre otros).
En los países que avanzan más rápidamente que la mayoría, suele estar muy mal vistos la pereza y la gandulería. Pueden llegar al extremo de quitarle el saludo a una persona conocida pero que crean que no contribuye lo suficiente al bienestar de la Sociedad...
Eso, lo considero altamente interesante que se sepa en los países más cálidos, en donde la gente tiende a pensar que ya lo hará al día siguiente..., y luego serían mal vistos e incluso evitada su presencia.
"La implantación de un estado del bienestar en un país, requiere del esfuerzo de todos sus habitantes"
Saludos.- Rahwananda.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 07 2013 Título:
no |
no, no, no, no, no vengas aquí como Juango3792 a falsear los datos y la información, el hecho de que países como EU y México estén a la cabeza en la obesidad, no significa que el resto, incluyendo los de primer mundo de la Unión Europea, estén sanos, flaquitos y sean cultamente responsables de la alimentación
lo que quiere decir es que en EU y México engordan más que lo que están engordando los del primer mundo de Europa
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011/11/24/nutricion/1322134467.html
http://www.agenciasinc.es/Noticias/La-obesidad-ha-aumentado-en-Espana-casi-un-10-en-los-ultimos-25-anos
no quieras ahora salir con que todos están bien excepto los mexicanos, el problema de la obesidad y sus enfermedades derivadas está afectando también a los europeos
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 07 2013 Título:
|
Cita: | no, no, no, no, no vengas aquí como Juango3792 a falsear los datos y la información, el hecho de que países como EU y México estén a la cabeza en la obesidad, no significa que el resto, incluyendo los de primer mundo de la Unión Europea, estén sanos, flaquitos y sean cultamente responsables de la alimentación |
No, si no estoy diciendo que todos los obesos o viven en USA o en México, y pienso haber dejado claro que por cada obeso en un país de primera catagoría (para marcar diferencia) hay varios en uno de segunda,o todavía más en uno de tercera...
Que duda cabe que la alimentación también es cosa cultural.
Cita: | lo que quiere decir es que en EU y México engordan más que lo que están engordando los del primer mundo de Europa |
Vale...
Cita: | no quieras ahora salir con que todos están bien excepto los mexicanos, el problema de la obesidad y sus enfermedades derivadas está afectando también a los europeos |
Nadie está diciendo eso aqui, pués ya lo has dicho bien en el párrafo de arriba...
Referente a que estadísticamente esos últimos años se ha incrementado la gordura en los países de la EU, es tan cierto como que ha habido una completa invasión de inmigrantes de todos los continentes y ninguno procedía de países más desarrollados que España, bien al contrario; lo que te dará una idea bastante fidedigna de porque ha ocurrido ese hecho.
Saludos.- Rahwananda.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 07 2013 Título:
no |
no distorsiones, la obesidad es una plaga que está afectando a todo el mundo, principalmente los que viven procesos de industrialización, que nada tiene que ver con la inmigración, ahora resulta que la obesidad es de los inmigrantes? jajaja no pues, por eso no se pueden despúes aplicar soluciones inteligentes, cuando la visión de la realidad es equivocada
como cita uno de los artículos linkeados, los españoles, por ejemplo, tienen una percepción de que su estado de salud es bueno, cuando en realidad es malo, bajo esa perspectiva, sería difícil aplicar políticas de combate porque van a decir "eso no es para mi, es para el boliviano o el marroquí que inmigró"
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 07 2013 Título:
|
Cita: | no distorsiones, la obesidad es una plaga que está afectando a todo el mundo, principalmente los que viven procesos de industrialización, que nada tiene que ver con la inmigración, ahora resulta que la obesidad es de los inmigrantes? jajaja no pues, por eso no se pueden despúes aplicar soluciones inteligentes, cuando la visión de la realidad es equivocada |
Debes estar hablando de otro continente. Los procesos de industrialización en Europa, ya hace tiempo que se han mantenido tirando a la baja o han disminuído de forma considerable.
Si no crees que una gran parte de latinoamericanos inmigrados son gordos u obesos, junto con los/as norteafricanas y de otros países igualmente subdesarrollados, solo tienes que ver las estadísticas de esos últimos años. La verdad es que yo no necesito estadísticas porque lo veo in situ diariamente.
Cita: | como cita uno de los artículos linkeados, los españoles, por ejemplo, tienen una percepción de que su estado de salud es bueno, cuando en realidad es malo, bajo esa perspectiva, sería difícil aplicar políticas de combate porque van a decir "eso no es para mi, es para el boliviano o el marroquí que inmigró" |
Aqui, tengo que decir un poco como Giordano, que dificilmente se pueda opinar sin conocer un mínimo de cuatro "etnias" o nacionalidades diferentes. En la zona donde vivo yo, me atrebería a decir que hay algunos gordos, pero que los obesos son prácticamente inexistentes.
Saludos.- Rahwananda.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 07 2013 Título:
no |
no, cuando es difícil opinar es cuando no se ha salido de la aldea
citas y ligas:
SI HACEMOS CASO a los últimos datos de la FAO, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la tan alabada dieta mediterránea en España es historia. Según el informe de 2013 sobre el Estado de la Comida y la Agricultura: sistemas de alimentación para una mejor nutrición, el 24,1% de los adultos españoles sufren problemas de obesidad.
La cifra compara mal con el nivel de obesidad en Europa Occidental (18,5%) y con países de nuestro entorno como Francia (15,6%), Italia (17,2%), Grecia (17,5%), Alemania (21,3%) o Portugal (21,6%). Países como Reino Unido (24,9%) o Irlanda (24,5%) tienen porcentajes de obesidad adulta ligeramente superiores a los de España.
http://porlaboca.es/?p=6120
España es el país de Europa con mayor tasa de obesidad, ya que afecta a uno de cada cuatro adultos y a uno de cada tres niños. Además, el 60% de los españoles sufren sobrepeso, según ha indicado el director médico de IntraObes y cirujano bariátrico, Miguel Ángel Escartí, con motivo del Día Europeo de la Obesidad.
En este sentido ha señalado que España es líder europeo en obesidad en adultos aproximándose a Estados Unidos, mientras que en la infantil España tiene la mayor tasa de obesidad del mundo, igualando o superando a los americanos.
http://www.diariodenavarra.es/noticias/mas_actualidad/sociedad/2012/05/19/espana_pais_con_mayor_tasa_obesidad_europa_80880_1035.html
La malnutrición por la crisis aumenta la obesidad en España
http://periodismohumano.com/economia/la-malnutricion-por-la-crisis-aumenta-la-obesidad-en-espana.html
hasta aquí las citas
vamos, al menos que tu información tenga un mayor sustento, mejores fuentes y un origen distinto, tres medios diferentes opinan todo lo contrario a lo que dices
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 07 2013 Título:
|
Cita: | no, cuando es difícil opinar es cuando no se ha salido de la aldea |
Si, pero ese no es el caso conmigo... jeje.
Cita: | España es el país de Europa con mayor tasa de obesidad, ya que afecta a uno de cada cuatro adultos y a uno de cada tres niños. Además, el 60% de los españoles sufren sobrepeso, según ha indicado el director médico de IntraObes y cirujano bariátrico, Miguel Ángel Escartí, con motivo del Día Europeo de la Obesidad.
En este sentido ha señalado que España es líder europeo en obesidad en adultos aproximándose a Estados Unidos, mientras que en la infantil España tiene la mayor tasa de obesidad del mundo, igualando o superando a los americanos. |
Yo te he señalado el factor más importante que ha hecho subir alarmantemente la obesidad en España, pero no así en los españoles, que en gran medida se mantienen como antes. Incluso las estadísticas deberían estar hechas enumerando las causas principales de esos aumentos, para no hacerse una idea errónea de apreciación.
Cita: | La malnutrición por la crisis aumenta la obesidad en España |
Es correcto que la malnutrición en un país aumenta si hay crisis, mayormente entre aquellos sectores menos favorecidos o pudientes.
Cita: | vamos, al menos que tu información tenga un mayor sustento, mejores fuentes y un origen distinto, tres medios diferentes opinan todo lo contrario a lo que dices |
Ya he dicho que la obesidad en España se ha disparado esos últimos años, siendo la causa principal los no españoles (o quizá debería decir: los nuevos españoles, en algunos casos), pués con el español de siempre, bien poco se ha notado el incremento de gordura.
Ah, y mis fuentes de información es difícil que me engañen.. jojo.
Saludos.- Rahwananda.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 07 2013 Título:
ah |
ah ok, entonces, tú sales a la puerta de tu casa, no ves obesidad y concluyes que en España no existe la obesidad y que si existe, es por los latinoamericanos que han ido a vivir ahí (aproximadamente el 13 por ciento de la población española es inmigrante, por lo que tendrían que ser todos obesos, y tendría que haber otro 13 por ciento de españoles también obesos, para llegar al porcentaje de obesidad en España, raros números los tuyos ) http://inmigrantes.ucoz.org/index/informacion_oficial_sobre_inmigracion_en_espana/0-58
y además revisas información que dice lo contrario a lo que tu crees, y entonces son medios que me están engañando con su información (o sea, si no opinan como yo, es un complot engañoso de medios vendidos... dónde lo había leído antes? jajaja)
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 07 2013 Título:
|
Cita: | ah ok, entonces, tú sales a la puerta de tu casa, no ves obesidad y concluyes que en España no existe la obesidad y que si existe, es por los latinoamericanos que han ido a vivir ahí (aproximadamente el 13 por ciento de la población española es inmigrante, por lo que tendrían que ser todos obesos, y tendría que haber otro 13 por ciento de españoles también obesos, para llegar al porcentaje de obesidad en España, raros números los tuyos ) http://inmigrantes.ucoz.org/index/informacion_oficial_sobre_inmigracion_en_espana/0-58
y además revisas información que dice lo contrario a lo que tu crees, y entonces son medios que me están engañando con su información (o sea, si no opinan como yo, es un complot engañoso de medios vendidos... dónde lo había leído antes? jajaja) |
Hubo un tiempo en que, entre otras cosas, mi hijo enseñaba estadística en la universidad, y lo menciono por si crees que soy tan bobo como para hablar solo para hablar... Además, la manera más rápida y segura, no es leyendo unas estadísticas que fallan por todos lados, sino viniendo aqui y comprobarlo por ti mismo.
¿O es que no te has preguntado ni una sola vez como es posible que durante tantos años la cocina mediterránea hacía milagros, y ahora de golpe, sin indagar en las causas, han cambiado completamente sus efectos...? jeje.
Saludos.- Rahwananda.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 07 2013 Título:
excelente |
excelente! entonces bajo esa óptica, y como la estadística no sirve, y nadie se ha entrevistado con la totalidad de los pobladores de un país para constatar por sus propios sentidos cuántos tienen problemas de obesidad, el problema de la obesidad no existe!!!
excelente, acabas de quitarle a varios gobiernos una preocupación!!!!
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 07 2013 Título:
|
Cita: | si, pero no lo reguló, durante decenios no lo reguló, por idiotez, por corrupción, por apatía y llegamos a este punto, y es de este punto de donde debemos empezar a solucionarlo, no desde "donde nos gustaría" |
Esta medida con respecto a la comida chatarra DESDE MI PUNTO MUY PERSONAL DE VISTA no es si no una prueba màs que nos chupamos el dedo los mexicanos.
Honestmente no pienso que sea porque estèn sumamente preocupados por LA OBESIDAD y todas las consecuencias que esta acarrea ; sino que es una medida desesperada para obtener recursos econòmicos que se vinieron abajo por no poder gravar IVA en crèditos hipotecarios por ejemplo.
El Gobierno puede hacer muchas cosas, tiene los medios es cuestiòn de planificarlos.
Si bien es cierto que la comida chatarra afecta la salud tambièn es cierto que la Educaciòn està antes que el consumismo.
Si tienen centenas de estudiantes de medicina que realizan servicio social por mencionar un ejemplo ¿ Porquè entonces Secretaria de Salud no los capacita y forma brigadas que vayan a escuelas, universidades etc empresas a capacitar no solo sobre nutriciòn si no salud mental y s*xual ( incluyendo planificaciòn familiar y detecciòn oportuna de cancer cervico_uterino ) ?
Que se hagan somatometrìas a los niños en las Escuelas, detecciones de sobrepeso y entonces derivarlos a nutriciòn o llevar a los nutriòlogos a dar servicio social a guarderìas de SEDESOL , a las propias escuelas y dar capacitaciòn a padres y maestros.
No digo que la medida no vaya a impactar en los hàbitos alimenticios de los mexicanos, pero es como podar un àrbol que estorba la cochera de tu casa y no cortarlo de raìz.
REITERO DESDE MI PUNTO MUY PERSONAL DE VISTA.
Ultima edición por Frida Reyes el Nov 07 2013, editado 1 vez
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 07 2013 Título:
coincido |
coincido contigo en lo general, es decir, efectivamente, se podrían hacer mucho más cosas que simplemente atacar la publicidad (como en su momento pasó con el tabaquismo y eso me recuerda revisar las estadísticas de antes y después)
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 07 2013 Título:
|
Pues sencillo, el cancer de pulmòn de personas fumadoras casi a la par hombre y mujeres cuando anteriormente hombres ganaban por màs del 70 %-
Sin duda la influencia de los estilos de vida incluidos la alimentaciòn han venido a cambiar toda estadìstica. Un ejemplo claro es que en el 2011 el 75 % de mujeres diagnosticadas por primera vez con cancer de mama NO TENIAN ANTECEDENTES FAMILIARES DEL MISMO. Cuando toda la vida nos hemos ido con la historia de que los antecedentes familiares tienen mucho peso.
Alimentos como chocolate, cafeina ( coca _cola , cafè ) algunas semillas como cacahuate son factores que se prohiben en algunas patologìas de mama.
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |