|
Publicado:
Jun 03 2013 Título:
|
AYYYYYY TOU AHORA SI ME SACASTE UNA SONRISA.
YA ESTAS COMO CASTILLO Y LA "CACA"
TÙ Y DIOS.
¿QUÈ TIENE VER?
LOS CARNÌVOROS Y VEGANOS.
CON DIABLOS Y DIOSES.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 03 2013 Título:
|
....vigorautus, realmente NO me he puesto a investigar sobre en que parte de la cadena alimenticia estamos los humanos..ni investigare'. lo que se es que por hoy es muuuy importante tener un balance de nutrientes, entre ellos esta la carne de res, pollo, pescado, huevos y leche. (la ONU publico un articulo, hace unos dias donde sugiere comer insectos).
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 03 2013 Título:
|
El problema Touareg es desde el punto de vista que sea, se pone a un niño a repetir argumentos y preocupaciones de adultos.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 03 2013 Título:
|
Valentín, ¿cuáles son los nutrientes que proporcionan los diferentes animales que mencionas?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 03 2013 Título:
|
..casi NO se pero saben bien buenos, cuando tienes hambre...eso si, con una salsa..en tacos, pa no perder la costumbre.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 03 2013 Título:
|
Cita: | se pone a un niño a repetir argumentos y preocupaciones de adultos. |
El niño parece angustiarse cuando se le dice que para comer animales, hay que matarlos y cortarlos primero, lo cual aunque parezca risible, también saca de onda a muchos adultos. Es decir, nuestra manera de comer para la mayoría es una inercia cultural aprendida a ciegas y blindada contra toda reflexión o crítica.
¿A qué edad entonces es prudente informar a los niños sobre el origen y los métodos con que procuramos nuestros alimentos?
Si en verdad son "pláticas de adultos", no acusa ello que algo les estamos OCULTANDO?
Dice Giordano que "también matamos a las patatas", o sea, ¿es igual mostrarle a un niño de la edad que hemos visto en el video, escenas de la cosecha de papas, seguida por pelarlas y cocinarlas a lo que ocurre en el rastro municipal típico?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 03 2013 Título:
|
Sigo esperando el material que hay que leer para estar igual de informados que Giordano...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 03 2013 Título:
|
Bueno, si no sabes de todos modos quizás te interese preguntarte por qué en tu lista incluyes por ejemplo a la leche.
¿De cuál animal tomas tú o tu familia esa leche?
¿Cuál otro animal aparte de los humanos conoces que sigan lactando después de cierta edad?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 03 2013 Título:
|
.no me importa mucho..tomo leche de almendra, aunque la de vaca sabe mas Buena...segun tiene buenos nutrientes...sabe.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 04 2013 Título:
|
....que animales siembran sus lechugas??
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 04 2013 Título:
|
Una, ser hombre cuarentón y tener gatos es más joto que Elton John y Juan Gabriel a coro, dos; un animal domesticado no entra en el alegato de lo "natural" y la cadena alimenticia.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 04 2013 Título:
|
Cita: | ...que animales siembran sus lechugas?? |
Como ninguno cocina su carne tampoco.
El argumento "es lo natural", "es la cadena" hace agua por todos lados, pues.
No queda otra más que enfrentar nuestra alimentación y su impacto en el planeta basados solamente en lo que resulte racional, práctico y sostenible.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 04 2013 Título:
|
..que tiene que ver en este tema tu gata comeleche???
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 04 2013 Título:
|
Cita: | quién quiera ser vegano que lo sea, el problema es la necedad de agredir a los que somos omnívoros. Es chocante porque además es un moralismo del tipo cristiano, sentencias morales hasta en lo que comes. Me recuerda a los adultos mochos de mi infancia... |
Aclaremos antes que omnívoros somos todos, pues omnívoro significa tener organismo capaz de digerir plantas y animales. Ojo, CAPAZ de digerir, no NECESITAR comer a fuerza tal o cual nutriente tomado de fuentes específicas. El cuerpo humano POR NECESIDAD (medio ambiente, recursos disponibles) evolucionó para SOBREVIVIR comiendo ahora sí que lo que cayera, NO es que estamos "diseñados" para X propósito dietético lo cual sólo pueden creerlo cristianos, creacionistas y otros alucinados.
Así pues entendamos que nuestra evolución omnívora obedece sólo a un proceso ciego y accidentado cuya meta era la mera supervivencia, no una nutrición óptima ni mucho menos y de ahí los altibajos en nuestro desarrollo pues si bien comer ciertos alimentos nos nutren, al mismo tiempo nos MATAN lentamente. (Comer carne; cazarla y consumirla desarrolló el cerebro, PERO, nos causa problemas cardiacos y nos pudre por dentro).
Desde el primer mamút entonces que encontramos medio quemado por un incendio hasta nuestros días, el comer animales significó ciertamente una ventaja para sobrevivir, para evolucionar, para llegar a ser lo que somos. La cuestión es, aparte de pueriles antojos culturales...
¿Sigue siendo necesario y sostenible hacerlo?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 04 2013 Título:
|
Hablemos ahora de contradicciones patéticas y/o posturas de aire:
¿Cómo puede alguien venir a este tema a apelar sobre "lo natural", o " la cadena alimenticia", sólo por intentar justificar obviamente sus pueriles antojos culturales, mientras que apenas hace unos días NEGABA la naturaleza de la jerarquía social y económica? O sea, para rediseñar ARTIFICIALMENTE las sociedades humanas se pasan por las nalgas la naturaleza de nuestra evolución como animales pensantes pero acá se rompen las vestiduras apelando a seguir siendo bestias?
Y luego:
¿Cómo puede alguien encadenarse a un pu*to árbol abogando por la conservación del medio ambiente y "defender a los pobrecitos animales" y luego venir a presumir que ya les salen los huevos volteados a toda mama?
Con permiso, tengo que ir a vomitar...
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |