solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

¡Inglés obligatorio para ingenieros!

MensajePublicado: Feb 17 2013    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Al parecer este tema esta tan agotado, que ya están hablando de otra cosa, debería ya cerrarse el hilo.

GBN

Responder

MensajePublicado: Feb 17 2013    Título:

Este tema era un sondeo; a ver si en México tienen la visión que demuestran los chilenos...

http://www.youtube.com/watch?v=guS-th0YKIU&feature=youtube_gdata_player

Al parecer de acuerdo a las respuestas seguimos siendo una bola patética de bananeros. frown.gif

Responder

MensajePublicado: Feb 17 2013    Título:

Chile planea ser una sociedad bilingüe para el 2020.

¿Por qué México no se propone una meta similar?

Responder

MensajePublicado: Feb 18 2013    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Cita:
Hay quienes ni español hablan bien y mira, es presidente.


Y más de alguno nos hemos lamentado más de una ocasión o no ? Vaya hasta nos hemos mofado que ni leeer sabe al igual que su ilustrísima maestra Chucky.

Responder

MensajePublicado: Feb 18 2013    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Lo lamentable es que sus maestros, los de EPN son de la Universidad Panamericana, colegios que cuestan miles de pesos, para obtener estos resultados.

GBN

Responder

MensajePublicado: Feb 20 2013    Título:
karycam | Mensajes: 5086 | Super Usuario Super Usuario

Hablar ingles


En Japón, donde se consumen muy pocas grasas, el índice de ataques al corazón es menor que en Inglaterra y Estados Unidos.

Por otro lado, en Francia, donde se consumen bastantes grasas, también el índice de ataques al corazón es menor al de Inglaterra y Estados Unidos.

En la India, donde apenas se bebe vino tinto, el índice de ataques al corazón es menor que en Inglaterra y Estados Unidos.

En España, donde se bebe muchísimo vino tinto y se come demasiado chorizo, el índice de ataques al corazón es menor que en Inglaterra y Estados Unidos.

En Argelia, donde no se bebe vino y apenas se hace el amor, el índice de ataques al corazón es menor que en Inglaterra y Estados Unidos.

En Brasil, donde se hace mucho el amor, el índice de ataques al corazón es menor que en Inglaterra y Estados Unidos.

CONCLUSION:

Beba, coma y coja …… lo que mata es hablar inglés!!!

Responder

MensajePublicado: Feb 20 2013    Título:
valentin1 | | Invitado

...co... tu consejo, karicam.

Responder

MensajePublicado: Feb 20 2013    Título:
karycam | Mensajes: 5086 | Super Usuario Super Usuario

puedes Vale? seguir mi consejo

Responder

MensajePublicado: Feb 20 2013    Título:
valentin1 | | Invitado

...si la susodicha reune ciertos requisitos.

Responder

MensajePublicado: Mar 03 2013    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Cita:
Al parecer de acuerdo a las respuestas seguimos siendo una bola patética de bananeros.


Lo lamentable es que al final del día no dejamos de demostrar nuestra ideosincracia.

Somos y seguiremos siendo un país mediocre, conformista sin animo de superarnos.

Nos cerramos a aprender, a buscar nuevas oportunidades con respuestas por demás inverosímiles. ¿Será acaso que tratamos de justificarnos ?

No es sólo el hablar inglés, puede ser el leerlo, escribirlo y con el tiempo hablarlo según sea requerido. Lo que no entendemos es que al menos profesionalmente hablando te ofrece oportunidades de intercambios culturales entre Universidades. ¿ Recuerdan a Raúl Padilla hace varios años que en una conferencia de prensa dijo que más del 50 % de intercambios y becas eran desperdiciadas porque los alumnos no hablaban otro idioma ?



Yo respeto sobremanera a quien no esté a favor de que el inglés y/o cualquier otro tipo de materia que pueda servir como computación por ejemplo deba ser impartida y por lo tanto exigida. MI OPINION MUY PERSONAL es que inglés y computación deberían ser obligatorios.

Responder

MensajePublicado: Mar 03 2013    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Cita:
Lo lamentable es que al final del día no dejamos de demostrar nuestra ideosincracia.

Somos y seguiremos siendo un país mediocre, conformista sin animo de superarnos.

Nos cerramos a aprender, a buscar nuevas oportunidades con respuestas por demás inverosímiles. ¿Será acaso que tratamos de justificarnos ?


Entonces el problema ¿es la actitud de los mexicanos? O no será más bien que existen determinantes históricas que nos colocaron en un arribo tardío al capitalismo en condiciones de desventaja.

Cita:
No es sólo el hablar inglés, puede ser el leerlo, escribirlo y con el tiempo hablarlo según sea requerido. Lo que no entendemos es que al menos profesionalmente hablando te ofrece oportunidades de intercambios culturales entre Universidades. ¿ Recuerdan a Raúl Padilla hace varios años que en una conferencia de prensa dijo que más del 50 % de intercambios y becas eran desperdiciadas porque los alumnos no hablaban otro idioma ?


Y eso es por la actitud de los mexicanos, o es ¿por qué los sistemas de enseñanza de idiomas en las universidades es tan malo que si usted no se mete a pagar miles de pesos en el Anglo o en sistemas privados, y además no viaja a los Estados Unidos difícilmente lo aprenderá? ¿Se invierte los suficiente en educación como para mejorar esos sistemas de enseñanza?

Cita:
Yo respeto sobremanera a quien no esté a favor de que el inglés y/o cualquier otro tipo de materia que pueda servir como computación por ejemplo deba ser impartida y por lo tanto exigida. MI OPINION MUY PERSONAL es que inglés y computación deberían ser obligatorios.


Yo creo que se debería enseñar desde los niveles básicos. Un país como Canadá es bilingüe y desde los niveles básicos se enseña. No se invierte lo suficiente y hay quién tiene sus "estupendas" ideas. ¿Por qué los hijos de la élite si lo aprenden? Es cuestión de colegios. ¿Se podrá extender esa educación a todos los colegios?

Yo jamás necesité cursos de computación, si su uso es cotidiano, y si se tiene acceso usted puede aprenderlo sin cursos.

Mis alumnos aprenden mucho más sin cursos porque utilizamos las computadoras como instrumentos de trabajo. LO que falta es operar una estructura adecuada de competencias y capacitar a los profes en ello. Pero ello se requiere mejorar las condiciones laborales (no sólo salarios sino instrumentos). La actual Reforma educativa es una imposición estructural de los sistemas de certificación. ¿Por qué no pasan los exámenes los nuevos? Porque sencillamente el gobierno desmontó el eficiente sistema de normales públicas, para favorecer changarros privados que son los responsables de la mala formación de los maestros. Pero todo mundo grita cuando los nuevos no pasan los exámenes, yo correría al secretario de educación luego de juzgar a los anteriores. Culpar a Elba Esther es una charada, porque esos mismos funcionarios son responsables de utilizar al sindicato de educación como maquinaria electoral. Hoy es el principal tema que omiten, prefieren enfocarse a los premios que recibió por apoyar a Calderón o Peña Nieto, eso es lo que significan sus lujos y sus casas.

GBN

Responder

MensajePublicado: Mar 03 2013    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Cita:
Entonces el problema ¿es la actitud de los mexicanos? O no será más bien que existen determinantes históricas que nos colocaron en un arribo tardío al capitalismo en condiciones de desventaja.


Ambas cosas; si el sistema no me aporta lo suficiente porqué yo de manera personal me voy a ir con la corriente y no buscar alternativas?

Responder

MensajePublicado: Mar 03 2013    Título:

Ser profesionista, debería significar haber desarrollado la capacidad para identificar qué necesitas hacer para mejorar y sacarle mejor partido a tu preparación/oficio.

Responder

MensajePublicado: Mar 03 2013    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Haciendo la diferencia entre ser profesionista y ser profesional en tu trabajo.

En M*xico consigues certificados originales sin haber pisado jamás ni la puerta de la escuela.

Responder

MensajePublicado: Mar 03 2013    Título:
valentin1 | | Invitado

..tan sencillo....primero que se garantice que los niños coman bien.

Responder



Publicar una respuesta


Ir a página << Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente >>

<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: