solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

¿Hasta que grado se denigrara la Dignidad de la Mujer?

MensajePublicado: Ene 09 2013    Título: ¿Hasta que grado se denigrara la Dignidad de la Mujer?
Juanjo3722 | | Invitado

La Dignidad y el Valor de la Mujer

Vivimos en una época en la que se venera el cuerpo humano hasta el grado de adorarlo, lo cual es una aberración moral muy grande.

¿No es suficiente con el corte de pelo, el peinado, el maquillaje, el perfume, los accesorios, la ropa y el calzado? Estos son 7 elementos que ya de por sí son bastante arreglo como para añadir cualquier otra cosa o, lo que es peor, para quitarnos algo (o mucho) y dejar ver más de nuestro cuerpo, lo importante es saber considerar y expresar esos 7 elementos de nuestro arreglo.

Hay que tener en cuenta que, de la vanidad a la lujuria
hay solo medio paso; de la vanidad a la soberbia también hay solo medio paso, y los tres son desagradables para Dios. También es importante cultivar nuestra alma, no solo nuestro cuerpo.

• Algunas veces ¡Se habla del amor como si fuera un
impulso hacia la propia satisfacción, o un mero recurso para completar de modo egoísta la propia personalidad!
--Y siempre te he dicho que no es así: el amor verdadero exige salir de sí mismo, entregarse. El auténtico amor trae consigo la alegría: una alegría que tiene sus raíces en forma de Cruz. (San Josemaría Escrivá)
• "En estos momentos de violencia, de s*xual brutal, salvaje, hemos de ser rebeldes. Tú y yo somos rebeldes: no nos da la gana dejarnos llevar por la corriente, y ser unas bestias. Queremos portarnos como hijos de Dios, como hombres o mujeres que tratan a su Padre, que está en los Cielos y quiere estar muy cerca —¡dentro!— de cada uno de nosotros".(San Josemaría Escrivá)


Muchas veces las mujeres se visten de forma provocativa y no lo hacen tanto por excitar a los hombres, lo hacen “simplemente” por vanidad y/o por quedar bien con sus compañeras, parientes, amigas, vecinas o conocidas, ya que se sentirían mal si ellas (sus conocidas) no aprueban su forma de vestir, sin embargo, tanto la vanidad como la excitación que provocan en los hombres son un pecado y yo te pregunto si vale la pena ofender a Dios por quedar bien con tus “amigas” o por lograr que los hombres te volteen a ver o para que te digan cosas bonitas o hasta groserías. Pienso que el Cielo que nos ha prometido Dios a los que cumplen sus mandamientos es mucho más trascendente que esos sentimientos de bienestar que te produce el vestirte de esa forma, pero si vives el Pudor por amor a Dios es mucho mejor para ti ya que no lo haces por el interés de ganarte el Cielo (que es bueno en sí, pero es mejor hacerlo por Amor). En cuanto a quedar bien con tus “amigas” te recomiendo que mejor quedes bien con Dios, Él es el único Amigo verdadero y que no traiciona, además; si ellas fueran tus verdaderas amigas no te invitarían ni te inducirían a vestirte de esa forma.

Tu cuerpo y el mío y el de todos los hijos de Dios es templo del Espíritu Santo, Dios nos lo dio para salvarnos y no somos dueños de ese cuerpo, El es el único Dueño. No podemos usar nuestro cuerpo para practicar el hedonismo, sino para servir a Dios, a La Iglesia y a la Humanidad, y para ganarnos el Cielo, que es para lo que nos creó Dios.

Muchas personas, especialmente Mujeres, se dedican a adorar al demonio mediante su cuerpo, ¿por qué tú y yo no aprovechamos nuestro cuerpo para adorar y darle gloria a Dios, y aprovechamos para desagraviar esas ofensas que se le hacen continuamente?

Por otro lado, el hecho de que a alguien le quede una prenda no siempre es obligación para usarla, ya que muchos diseñadores de modas no tienen una moral muy ortodoxa, o simplemente no la tienen, o no les interesa en lo absoluto la Moral, con tal de hacerse famosos y ganar dinero; y en vez de vestir a las mujeres las tratan de desvestir diseñando ropa cada vez mas provocativa para hacer que se vean más sensuales y se sientan más bonitas, lo que termina siendo, aparte de una ilusión, vanidad y sensualidad, en vez de tratar de destacar los valores y la personalidad propia de las Mujeres.

Igualmente, además de la ropa están los arreglos extremos del pelo, tratando de imitar colores de otros tipos de razas que, por otro lado, ni siquiera tienen los valores que tenemos en nuestra cultura y no se dan cuenta de que en nuestra cultura hay Mujeres igualmente o más bonitas que en otras etnias con el color original de nuestro cabello.

Incluso los dedos se han convertido en un motivo de Vanidad EXAGERADA ya que, el uso de uñas postizas está reservado para las damas que tienen compromisos sociales y que no tienen necesidad de trabajar, y no para las Mujeres que deben atender ya sea su trabajo, o bien, las tareas de su Hogar; da tristeza ver como empleadas de oficina (secretarias) o incluso obreras se afanan en adornar de esa forma sus manos. Además el uso de esas uñas resulta un lujo económicamente hablando.

Asimismo está la imitación ingenua que hace quedar en ridículo a las pobres Mujeres que se visten con esa ropa s.exy aunque se vean como costales de papas o simplemente están demasiado jóvenes y/o demasiado delgadas (hasta anoréxicas), no se ven bien con ese tipo de ropa, y lo único que quieren es parecerse a sus ídolos o a sus compañeras, o bien, solo quieren estar “a la moda”.

También tenemos las depilaciones que son bastante caras y que solo vuelven más artificiales a las mujeres que las practican, al igual que los implantes y/o cirugías, ahora tenemos mucha “belleza” artificial que a final de cuentas es un lujo y por no ser natural resulta contrario a la salud y por lo tanto no debería ser practicado.

Lo que es el colmo es la nueva tendencia de los hombres por imitar a las mujeres con la misma vanidad al utilizar aretes, shampoo, cortes de cabello, y algunos accesorios y/o actitudes como visitas a spas, depilaciones, etc., mediante lo que se conoce actualmente como s*xual y lo que en realidad es afeminación, es decir, que un hombre se comporte de forma afeminada y todo por VANIDAD.

Y por último tenemos las que se visten con ropas demasiado ajustadas para estar muy cómodas, dándole más importancia a esa comodidad que al respeto que debemos darnos unos a otros y sobre todo a Dios.

Tú Mujer, ¿te has preguntado, si a novio o esposo les gusta que te vistas de forma provocativa o sin pudor? ¿Te has preocupado cuando menos por imaginarte en cuántos problemas los involucras al vestirte así, además de la deslealtad que les debes? Además de que no es congruente esa forma de vestir con el derecho que ellos tienen de disfrutar de forma exclusiva de las bellezas que tú muestras sin pudor a todos los hombres, los involucras en problemas como los celos que les das cuando los otros te voltean a ver, y la obligación de defenderte ante las majaderías que te dicen. La mayoría de los hombres que tienen parejas que se visten sin pudor son víctimas del egoísmo de esas mujeres, porque además, los que más disfrutan de lo que muestran sin pudor son los demás hombres que las ven y ellas mismas, ya que sus parejas no las pueden ver tan bien como los que las ven desde lejos, y ellas disfrutan de la vanidad producida por esa falta de pudor y de las aceptaciones de parte de sus “amigas”; por lo que , no solamente no les gusta, sino que les incomoda y los mantiene relegados a un segundo o tercer plano.
Por otro lado ¿Sabes cuántos hombres se han mastur* o han fantaseado s*xual por vestirte tú de forma provocativa?

• Hace falta una cruzada de virilidad y de pureza
que contrarreste y anule la labor salvaje de quienes creen que el hombrees una bestia. –Y esa cruzada es obra tuya y mía.(San Josemaría Escrivá de Balaguer)
• ¿Pureza? -preguntan. Y se sonríen. -Son los mismos
que van al matrimonio con el cuerpo marchito y el alma desencantada.(San Josemaría Escrivá de Balaguer)
• Ante la presión y el impacto de un mundo materializado, hedonista, sin fe..., ¿cómo se puede exigir y justificar la libertad de no pensar como "ellos", de no obrar como "ellos"?...-Un hijo de Dios no tiene necesidad de pedir esa libertad, porque de una vez por todas ya nos la ha ganado Cristo: pero debe defenderla y demostrarla en cualquier ambiente. Sólo así, entenderán "ellos" que nuestra libertad no está aherrojada por el entorno. (San Josemaría Escrivá)


El siguiente Salmo es excelente para pedir a Dios perdón y hacer Reparación por nuestros pecados, además de concedernos la delicadeza de ser más sensibles a las faltas que comete la humanidad, incluyéndonos nosotros:

SALMO 50
Ten compasión de mí, Señor, en la medida de tu misericordia; según la grandeza de tu bondad, borra mi iniquidad.
Lávame afondo de mi culpa, límpiame de mi pecado. Porque yo reconozco mi maldad, y tengo siempre delante mi delito.
He pecado contra Ti, contra Ti solo, he obrado lo que es desagradable a tus ojos, de modo que se manifieste la justicia de tu juicio y tengas razón en condenarme.
Es que soy nacido en la iniquidad, y ya mi mama me concibió en pecado.
Mas he aquí que Tú te complaces en la sinceridad de corazón, y en lo íntimo del mío Tú me haces conocerla Sabiduría.
Rocíame, pues, con hisopo, y seré limpio; lávame, Tu, y quedaré mas blanco que la nieve.
Hazme oír tu palabra de gozo y alegría y saltarán de felicidad estos huesos que has quebrantado.
Aparta tu rostro de mis pecados, y borra todas mis culpas. Crea en mi, Señor, un corazón puro, y renueva en mi interior un espíritu recto.
No me rechaces de tu Presencia, y no me quites el espíritu de tu Santidad. Devuélveme la alegría de tu salud, confírmame en un espíritu de príncipe.
Enseñaré a los malos tus caminos; y los pecadores se convertirán a Ti.
Líbrame de la sangre, Oh Dios, Dios salvador mío, y vibre mi lengua en exultación por tu justicia.
Abre Tú mis labios, Oh Señor, y mi boca anunciará tu alabanza, pues los sacrificios no te agradan, y si te ofreciera un holocausto no lo aceptarías.
Mi sacrificio, Oh Dioses el espíritu compungido; Tú no despreciarás, Señor un corazón contrito y humillado.
Por tu misericordia, Señor, obra benignamente con Sión; reconstruye los muros de Jerusalén.
Entonces te agradarán los sacrificios legales, las oblaciones y los holocaustos; entonces se ofrecerán becerros sobre tu Altar.


¿Agradable o Bueno?
Es muy frecuente la aberración de pensar que todo lo agradable es bueno (lo cual es el principio fundamental del hedonismo). Veamos por qué es una aberración.
La función o el fin de nuestra voluntad es impulsarnos o hacer que nuestra vida tienda hacia lo bueno, y la función o el fin de la inteligencia (o más bien del entendimiento) es distinguir lo bueno, lo que realmente es bueno de lo malo o, lo que es más importante, distinguir lo bueno de lo que parece bueno pero no lo es (lo cual es muy habitual, sobre todo en una sociedad hedonista), aunque es muy importante que la inteligencia esté iluminada por la fe (ya que de esta forma la fe “convierte” a la inteligencia en entendimiento), principalmente porque la inteligencia por si sola es bastante limitada, sobre todo en los asuntos que son trascendentales (aquellos que van a prevalecer después de nuestra muerte), ya que la fe nos permite conocer con la mayor perfección y plenitud posibles lo que nos conviene más, principalmente en lo que se refiere a nuestra salvación y a darle gloria a Dios. A continuación se muestra un cuadro sinóptico de las Potencias del Alma, las cuales son la base de nuestra Libertad y que nos distinguen de los demás seres materiales y que además nos hacen Semejantes a Dios:

El Alma tiene dos potencias:
⇒Voluntad y
⇒Entendimiento.
Y el Entendimiento a su vez se conforma por:
~Fe y
~ Razón.
Y la Razón se divide en tres partes:
 Inteligencia
 Imaginación
 Memoria
El entendimiento nos dice qué cosas son buenas y la voluntad nos impulsa a conseguir esos bienes. Como ejemplo tenemos: tanto el “alcohol” en exceso como el “s*xo” desordenado y otros placeres materiales son agradables y son atractivos para la Voluntad, ya que ésta (la Voluntad) tiende a adherirse a “todo” lo que parece bueno, y lo agradable siempre parece bueno, lo agradable (aunque no todo) es como un espejismo en nuestro camino hacia nuestra meta que es La Gloria, pero a pesar de ser agradable nos hace daño en nuestra alma y nos hace enemigos de Dios porque, esos ejemplos del s*xo y del alcohol desordenados son cosas que van contrala Moral, no por ser agradables estas y otras cosas son buenas, ya que al analizarlas con nuestro Entendimiento, nos damos cuenta de que van en contra de la las Reglas que nos hacen Libres y por lo tanto nos alejan de Dios, lo ofenden y nos desvían de nuestro fin último y más importante: el Cielo. De cualquier manera hay cosas que son buenas y que también son agradables.
Como dice el dicho popular: “no todo lo que brilla es oro”, así mismo: no todo lo que es agradable es bueno.

¿Sabes lo que es el hedonismo y por qué es malo? ¿Sabías que está muy de moda en nuestros días?
El hedonismo es una corriente filosófica que se basa en la
idea de que único bueno es lo agradable, busca exclusivamente la comodidad y el bienestar materiales y por lo tanto es una ideología que propone huir sistemáticamente del sufrimiento, del dolor, del sacrificio y en general de cualquier forma de contrariedad o de mortificación o de cualquier esfuerzo moral o esfuerzo físico, sin tener en cuenta que La Mortificación es una forma de Oración que hacemos con nuestro cuerpo y que consiste en hacer a Dios pequeñas ofrendas mediante pequeñas renuncias a nuestros gustos que representan algo desagradable para nuestro Cuerpo, o incomodidades tales como comer un poco (o no tan poco) de un alimento que no nos agrada o comer menos de los alimentos que nos agradan, o retrasar un vaso de agua por unos minutos en vez de tomárnoslo inmediatamente cuando tenemos sed, o sonreír a una persona que no nos cae bien, o continuar trabajando o estudiando un rato más cuando ya estamos cansados, o ayudar a alguien en vez de serle indiferente, o dejar de ver una novela o un partido de futbol que nos gustan mucho, etc. .
En general se trata de hacer pequeños actos de voluntad en cosas que nos representen un esfuerzo extra o una renuncia o una expiación, etc., que son agradables a Dios, y que por supuesto Él nos sabrá retribuir.
Asimismo se pueden mortificar la inteligencia, la voluntad, la imaginación, la vista y el oído, incluso hasta nuestras tareas. Además hay algunos sufrimientos pequeños que Dios nos
hace pasar inesperadamente, tales como las enfermedades o la muerte de algún ser querido, y podemos aprovechar esas oportunidades para ofrecérselos a Él, pero además cada uno de nosotros podemos buscar voluntariamente otras molestias o
contrariedades para desagraviar nuestros pecados y/o los de nuestro prójimo.
Por otro lado el Sacrificio, a diferencia de la Mortificación consiste en entregar a Dios ofrendas relevantes o renuncias significativas, molestias o contrariedades considerables, o
sufrimientos notables, Es tan importante que solo se debe y se puede practicar con la autorización y supervisión de un Director Espiritual y no se puede producir ordinariamente ni cuando se nos ocurra. Un ejemplo es el Ayuno, el cual solo se pone en práctica 2 veces al año: el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo.
Durante nuestra vida Dios nos ofrece muchas oportunidades para poner en práctica mortificaciones y sacrificios tales como la pérdida de empleos o de pertenencias, malos entendidos, difamaciones, calumnias, fracasos, etc., y son ocasiones de responderle con generosidad. En general la Mortificación y el Sacrificio son ocasiones de responder a Dios con generosidad y conformándonos con su voluntad porque solo así podemos crecer en santidad y en dignidad ante Él y ante los hombres.

• Ante la presión y el impacto de un mundo materializado, hedonista, sin fe..., ¿cómo se puede exigir y justificar la libertad de no pensar como "ellos", de no obrar como "ellos"?...-Un hijo de Dios no tiene necesidad de pedir esa libertad, porque de una vez por todas ya nos la ha ganado Cristo: pero debe defenderla y demostrarla en cualquier ambiente. Sólo así, entenderán "ellos" que nuestra libertad no está aherrojada por el entorno. (San Josemaría Escrivá)
• Para ir adelante, en la vida interior y en el apostolado,
no es la devoción sensible lo necesario; sino la disposición decidida y generosa, de la voluntad, a los requerimientos divinos.(San Josemaría Escrivá)

Responder

MensajePublicado: Ene 09 2013    Título:
T O U A R E G | | Invitado

Cita:
Texto clásico del Opus Dei


Este cuate vive aun en la Edad Media...

icon_confused.gif

Responder

MensajePublicado: Ene 09 2013    Título:
T O U A R E G | | Invitado

Cita:
Quizá unos meses antes de la edad media, pero sería buen tema para que las damas opinaran.


Cuales? creo que la única dama que queda en este sitio es Karycam

Ojala y si opinen!

Saludos!

Responder

MensajePublicado: Ene 11 2013    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Cita:
hedonista, sin fe..., ¿c



Qué tiene que ver el Hedonismo con la fe? vaya se puede ser una persona que disfrute su s*xual sin que estén involucradas las creencias religiosas, Y a cuál Escuela te refieres a la Epicurea ó a la otra? hay gran diferencia.

Cita:
ya que, el uso de uñas postizas está reservado para las damas que tienen compromisos sociales y que no tienen necesidad de trabajar, y no para las Mujeres que deben atender ya sea su trabajo, o bien, las tareas de su Hogar; da tristeza ver como empleadas de oficina (secretarias) o incluso obreras se afanan en adornar de esa forma sus manos.


Vaya contradicción :

Está reservado para quienes tienen compromiso social y no tienen necesidad de trabajar PEROOOOOOOOOOOOOOOO las secretarias trabajan por hobbie???'''

Cita:
exto clásico del Opus Dei



Y si , JuanJo es del Opus Dei.

Si Sócrates viviera ::::::::::::::::::::::::::


Ultima edición por Frida Reyes el Ene 11 2013, editado 1 vez

Responder

MensajePublicado: Ene 11 2013    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Cita:
Lo que es el colmo es la nueva tendencia de los hombres por imitar a las mujeres con la misma vanidad al utilizar aretes, shampoo, cortes de cabello,


O sea que deben andar con greña larga y si tienen caspa pues que se la aguanten, alcabo qué? ó no entendí.

unsure.gif

Ahora bien ; si DIOSITO no hubiera querido que la mujer disfrutara de su s*xual pues no le hubiera hecho debajo del capuchón un clítoris ó si ? eusa_think.gif eusa_think.gif Pues como para qué lo querríamos entonces ???????? no más para rellenar el capuchón? sólo pregunto.

Cita:
Tú Mujer, ¿te has preguntado, si a novio o esposo les gusta que te vistas de forma provocativa o sin pudor?


Pues tan fácil, en ésta sociedad machista en que vivimos si no les gusta, te aseguro lo dicen.

Responder

MensajePublicado: Ene 11 2013    Título:
Juanjo3722 | | Invitado

Una secretaria sensata no usa uñas largas porque le estorban considerablemente, y por vanidad estan dispuestas a hacer hasta el ridiculo mas grande.
Dios nos dio la apendice y, si te la sacan, no pasa nada, si te sacan un riñon tambien puedes seguir viviendo, incluso hay personas que viven sin brazos ni pernas, ¿que me dices de los paraliticos de la cintura para abajo? ¿ellos no tienen derecho a disfrutar del pe.ne o del clitoris, segun tu aportacion, Frida?
Dios le dio placer al s*xo para garantizar la conservacion de la especie humana, no para disfrutar de el a toda hora y en todo lugar, cuando nos creo nos dio el dominio de la inteligencia sobre las pasiones fisiologicas, y gracias al pecado original, perdimos esa capacidad de sujetar las pasiones a la razon, aunque tenemos muchas gracias de parte del Mismo Dios para vencer TODOS los pecados, no solo los del 6° Mandamiento, es cuestion de vivir los Sacramentos y Rezar y Trabajar como Dios manda.
¿Te imaginas si tuvieramos que tener hijos sin disfrutar de 20 o 30 minutos de placer?... Nadie se atreveria a tener hijos, sobre todo las Mujeres, que tienen que sufrir 9 meses y ademas soportar el Parto...

En muchas ocasiones le echamos la culpa a Dios por muchas cosas malas que pasan en el mundo, cosas que Él permite, aunque no le agraden y aunque vayan en contra de su infinita bondad, de su infinita justicia y de su infinita misericordia; por ejemplo: el hambre mundial, las pestes o pandemias, los genocidios, las guerras, etcétera.

Sin embargo hay que tener en cuenta que en el plan original de Dios no íbamos a morir (teníamos el don de Inmortalidad), no íbamos a enfermarnos ni a cansarnos ni a sentir dolor físico ni moral (teníamos el don de Impasibilidad o Inmunidad), íbamos a tener dominio competo sobre nuestras pasiones (teníamos el don de Integridad), e íbamos a aprender las cosas con la primera experiencia que tuviéramos con ellas (teníamos el don de Ciencia). Estos dones se conocen como preternaturales y los perdimos, junto con la amistad completa que teníamos con Dios debido al primer pecado que cometieron Adán y Eva, y cuyas consecuencias nos heredaron por naturaleza –no nos heredaron el pecado en sí, nos heredaron las consecuencias de ese pecado por la lógica transmisión de su naturaleza a nosotros que somos sus hijos –, por eso el pecado de desobediencia de nuestros primeros padres, o Pecado Original es la causa primera y esencial de todos los males en el Mundo. Sin los dones de la Integridad y de la ciencia nos convertimos en unos egoístas, perezosos, recelosos, convenencieros y maliciosos, entre muchos otros defectos, y sin los dones de la inmortalidad y de la inmunidad las consecuencias son obvias y saltan a la vista: nos enfermamos, somos frágiles y sufrimos bastante, física y moralmente. Sin embargo, a pesar del deterioro de nuestra naturaleza, no perdimos la Libertad, que es con lo que podemos y debemos ganarnos el Cielo, que es el Fin Último de nuestra existencia, lo único que debemos hacer como consecuencia de ese pecado es trabajar más arduamente para lograrlo; por otro lado con la Redención que llevó a cabo Jesucristo recuperamos la amistad con Dios y adquirimos gracias y dones mejores que los que hubiéramos tenido si no hubiéramos cometido el pecado original, tales como la Filiación Divina y la permanencia de Dios en la Eucaristía.

Por otro lado podemos preguntarnos: ¿Sabe Dios lo que voy a hacer mañana o la próxima semana? Y sí lo sabe, entonces, ¿no es igual que tener que hacerlo irremediablemente? Si Dios sabe que el Domingo iré a ver una película, ¿cómo puedo elegir no hacerlo? Esa duda nace de confundir a Dios conocedor con Dios causante. Que Dios sepa que iré a ver una película NO es la causa que me hace ir, o al revés, es mi decisión de ir al cine lo que produce la ocasión de que Dios lo sepa. El hecho de que el meteorólogo sepa que lloverá mañana, no causa la lluvia, es al revés: la condición indispensable de que mañana va a llover proporciona al meteorólogo la ocasión de saberlo. Por otro lado, por la misma libertad que Él me dio, Dios no puede saber con certeza que voy a lograr una cosa que yo me he propuesto hacer (aunque Él conozca mis pensamientos e intenciones), por dos razones: primero porque esa misma libertad me permite cambiar de opinión antes de llevar a cabo la tarea que originalmente me propuse hacer, y segundo porque esa misma libertad que me dio también se la dio a mis semejantes y cualquiera de ellos podría (intencionalmente o de forma involuntaria) desviarme del camino para lograr el cumplimiento de dicha tarea. Maravillosamente, pero también impresionante y terriblemente, debido a la misma Libertad que Dios nos ha dado, los Seres Humanos somos las únicas creaturas que podemos ponerle “zancadilla” a los planes de Él, pero por ventura de su misma gracia también podemos aceptar y colaborar con esos planes. Por poner un ejemplo digamos que María tiene 3 años de edad y que Dios ha pensado en ella para que sea una doctora pero a un individuo se le ocurre matarla antes de que termine su licenciatura, entonces ese individuo ha impedido ese plan que Dios tenía con respecto de esa niña, ya que nunca llegará a ser doctora; a pesar de todo su Poder en ese caso Dios no puede hacer nada debido a que Él no se contradice dándonos la libertad y luego quitándonosla.

Siendo estrictos teológicamente es importante agregar que, rigurosamente hablando, Dios es la Causa de todo lo que sucede. Dios es, por naturaleza, la Primera Causa de todo. Esto quiere decir que nada existe y nada sucede que no tenga su origen en el infinito Poder de Dios (incluso Él creó al diablo y lo mantiene en la existencia), pero Éste es el Origen Primero, no el origen inmediato de las cosas, por ejemplo: el origen inmediato de la combustión es el fuego, mientras que el Origen Primero es Dios; y el origen inmediato de una vasija artesanal es el alfarero que la fabricó, pero el Origen primero es Dios; así mismo nosotros somos responsables de ser el origen inmediato de nuestros actos aunque Dios sea el Origen Primero de ellos. No es importante entrar aquí en la cuestión filosófica de la causalidad, es bastante con saber que ni la Divina Providencia (el Poder de Dios de mantener las cosas en la existencia), ni la existencia misma de Dios nos impiden ni nos obligan a hacer lo que nosotros libremente decidimos hacer, porque en eso consiste precisamente nuestra libertad: en que nosotros podamos tomar nuestras propias decisiones y ponerlas en práctica; esa causalidad solo limita nuestra libertad pero no la obstruye ni mucho menos la anula; lo único que realmente limita nuestra libertad es la misma naturaleza humana, los Ángeles (y todos los coros celestiales) tienen una libertad más perfecta que los hombres porque no dependen de un cuerpo humano como nosotros, el hecho de que sean espíritus puros les da muchas ventajas sobre los humanos.

Responder

MensajePublicado: Ene 11 2013    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Cita:
Una secretaria sensata no usa uñas largas porque le estorban considerablemente, y por vanidad estan dispuestas a hacer hasta el ridiculo mas grande.


En mi opinión personal unas uñas bien cuidadas son agradables a la vista y si las pueden usar qué mejor, en mi caso, EN MI MUY PARTICULAR CASO no puedo por mi trabajo , porque si se rompe el guante con la uña yo tengo contacto con sangre entre otros fluidos que me hacen más susceptible a enfermedades infecto_contagiosas pero si no me dedicara a lo que hago y que además me encanta creeme tendría uñas largas, vaya eres libre de hacer con tu cuerpo lo que se te antoje.

Cita:

Dios nos dio la apendice y, si te la sacan, no pasa nada, si te sacan un riñon tambien puedes seguir viviendo, incluso hay personas que viven sin brazos ni pernas, ¿que me dices de los paraliticos de la cintura para abajo? ¿ellos no tienen derecho a disfrutar del pe.ne o del clitoris, segun tu aportacion, Frida?



Ah caray y qué tiene que ver la gimnasia con la magnesia? es decir, una cosa es el órgano extirpado y otra cosa es la s*xual y demuéstrame dónde he afirmado que no todos tienen derecho a la s*xual.


Cita:
Dios le dio placer al s.exo para garantizar la conservacion de la especie humana, no para disfrutar de el a toda hora y en todo lugar,


No pues si fuera a todas horas en todo lugar entonces ya hablaríamos de sátiros y ninfómanas que no ??????? icon_redface.gif y agregaríamos a los adictos al s*xo que hay que dejar bien clara la diferencia entre uno y otros.

Según tu aportación entonces el s*xo sólo es para procrear, en caso hipotético una pareja se casa, ella se embaraza , él ya no debería tocarla hasta después que nazca el hijo para otro nuevo embarazo?????????? es así como debe entenderse??????????'' icon_eek.gif

Responder

MensajePublicado: Ene 11 2013    Título:
Juanjo3722 | | Invitado

Con respecto a esto que dijo Frida:

Ah caray y qué tiene que ver la gimnasia con la magnesia? es decir, una cosa es el órgano extirpado y otra cosa es la s*xual y demuéstrame dónde he afirmado que no todos tienen derecho a la s*xual.

Me refiero a que no es lo mismo disfrutar tu s*xual, como Dios manda: dentro del Matrimonio, que ser vanidosa (autocomplaciente y presumida) o hasta soberbia creyendote superior (mas atractiva que las demas) y/o exhibisionista, que son tres pecados.
Por supuesto que el s*xo es para disfrutarse dentro del Matrimonio: es uno de los regalos que Dios te da si estas debidamente casado y no evitas la concepcion, y para llegar a ella hay que intentarlo las veces que sean necesarias, inclusive, se puede disfrutar del s*xo estando ebarazada, siempre y cuando no se ponga en riesgo al Feto ni a la Esposa, lo cual (el s*xo durante el embarazo) es permitido como premio por lo arriba expuesto, siendo ademas una ayuda para evitar la promiscuidad de parte del Esposo, y no para andarse exhibiendo (la Mujer) o autocomplaciendose con la vanidad, ni para sentirse mas mujer que tus amigas o compaleras

¿Que mas quieres saber?

Responder

MensajePublicado: Ene 11 2013    Título:
Juanjo3722 | | Invitado

No interpretes mal las cosas: ponerse uñas no es malo, lo malo es la intension que tienen al ponersalas de autocomplacerse vanidosamente con ello y presumirlas, y en algunos casos, creerse mas bonitas de lo que son o creerse superiores a sus amigas y/o compañeras, hasta el grado de ensoberbeserse. Leer La Biblia no es suficiente, para ello existe la Teologia (El Magisterio de La Iglesia), la cual estudia, entre otras cosas los actos de las personas, lo que implica pensamientos, deseos, palabras y obras, es decir, lo que implique a la Voluntad y al Entendimiento, o lo que es lo mismo: los actos libres.
Por eso expuse al principio: "¿No es suficiente con el corte de pelo, el peinado, el maquillaje, el perfume, los accesorios, la ropa y el calzado? Estos son 7 elementos que ya de por sí son bastante arreglo como para añadir cualquier otra cosa o, lo que es peor, para quitarnos algo (o mucho) y dejar ver más de nuestro cuerpo, lo importante es saber considerar y expresar esos 7 elementos de nuestro arreglo."
Dentro de los accesorios estarian las uñas, pero no todos los dias, ni para todas las ocaciones, por ejemplo en una fiesta y listo, no para andar presumiendo y gastando dinero que se puede usar en cosas mucho mas importantes, porque tampoco debes ir a fiestas cada rato.

¿Que mas quieren saber?

Responder

MensajePublicado: Ene 11 2013    Título:

Cita:
¿Que mas quieren saber?



Cita:
porque tampoco debes ir a fiestas cada rato.



¿Porque no se puede ir a fiestas cada rato?.

Responder

MensajePublicado: Ene 11 2013    Título:
Juanjo3722 | | Invitado

El Catecismo de La Iglasia Catolica es uno de los frutos mas importantes del Magisterio. La Fe completa se basa en La Biblia, El Magisterio y La Tradicion. tres cosas complementarias:

La Revelación es todo el Tesoro de conocimientos referentes a Dios que Él mismo nos ha dado y nos sigue dando a conocer, y que son necesarios para conseguir nuestra salvación, lo cual es el fin de nuestras vidas ya que para eso hemos sido creados; esos conocimientos también nos sirven para alcanzar nuestra salud Espiritual, que es tan importante como la salud corporal, así como para desarrollar nuestra dignidad de hijos de Dios y ser más fecundos en el terreno espiritual, ascético y social. Dicha Revelación tiene dos Fuentes que se constituyen en el fundamento doctrinal de la Religión, y ésta (la Religión) a su vez es lo más importante en nuestras vidas, simple y sencillamente porque se refiere a los asuntos y aspectos humanos y sobrenaturales de nuestras vidas que van a trascender después de nuestra muerte.
La primera de esas Fuentes es La Biblia y la segunda es La Tradición (no en orden de importancia, ya que ninguna de las dos es más importante que la otra), y El Magisterio es Quién interpreta de forma, no solo correcta y con sentido común, sino perfecta la Misma Biblia; es por otro lado Quien va enriqueciendo La Tradición y la va regulando adaptándola a cada momento histórico y a cada circunstancia social, y cuenta además con la inspiración especial del Espíritu Santo, que es sumamente necesaria para conocer los designios de Dios. Sin la intervención del Magisterio la interpretación de la Biblia se convierte en un mero subjetivismo que se enfoca en connotaciones y/o concepciones que dependen de las circunstancias en las que se encuentren o del contexto histórico y/o social determinado en el que se ubiquen o al que hagan referencia las personas que la interpretan. Además de interpretar la Biblia el Magisterio tiene como función la de establecer la forma en que se debe cumplir la Ley de Dios (los Mandamientos) y todos los preceptos que Él nos ha legado y nos sigue dando a conocer (mediante el mismo Magisterio), así como establece la forma en que se deben poner en práctica los Sacramentos; además tiene la ocupación de defender la Fe Católica de los protestantes, ateos, paganos, materialistas, existencialistas y demás corrientes filosóficas e ideologías que van en contra de la Fe, o en contra de la salud del alma, o en contra de la Humanidad o en contra de La Iglesia misma.
La Biblia contiene los 73 Libros que nos hablan de Dios, de sus designios hacia nosotros y de nuestra salvación; 46 de ellos son del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo; algunos
históricos, otros proféticos, otros sapienciales, otros legislativos, así como algunos que tienen combinaciones entre estos aspectos, como los Evangelios, que son al mismo tiempo Libros Sapienciales, Proféticos, Legislativos e Históricos.
Sin embargo No todas las cosas que sabemos sobre Dios nos las da La Biblia. Fue la Tradición la que les dijo a los primeros cristianos cuáles eran los Evangelios verdaderos distinguiéndolos de los apócrifos. Cuando se empezaron a difundir éstos últimos confundiendo a la gente se recurrió (se tuvo que recurrir) a los recuerdos de los primeros cristianos con respecto de cuáles habían sido los Evangelios que ellos recibieron de sus antecesores (desde los primeros Apóstoles), y de esa forma esta manera desecharon los que no habían recibido de sus precursores y se quedaron con los verdaderos, que son los mismos que Tú y yo podemos leer con toda confianza debido a esa misma Tradición ininterrumpida hasta nuestros días y que nos permite igualmente distinguir los nuestros de los que han divulgado los protestantes y los hermanos separados durante los últimos siglos.

Igualmente durante muchos siglos la forma de producir un libro fue muy arcaica y rudimentaria, y por lo tanto era muy difícil que todos los cristianos tuvieran una copia de La Biblia en su casa como lo podemos hacer actualmente y la única forma lógica y sensata de conocer la Palabra de Dios era por tradición . de los prójimos que tenían acceso a leerla o escucharla. Por otro lado no existe ninguna forma de enseñar a los niños menores de 4 años lo que viene en la Biblia si no es por pura tradición . y por medio del ejemplo de sus padres y catequistas, ya que es ilógico que a esa edad sepan leer; incluso los hermanos separados hacen lo mismo con sus niños contradiciendo su regla de enseñar solo con la Biblia. Además ellos inclusive utilizan muy recurrentemente una tradición que consiste en hablar mal (entre ellos) sistemáticamente de los Católicos, del Papa y de La Iglesia en las asambleas y reuniones que ellos llevan a cabo, al mismo tiempo que decirse entre ellos cómo atacarnos, lo cual hacen con muchísima frecuencia y no es congruente con su regla de basarse sólo en La Biblia, ya que en ella no dice nada con respecto a juzgar ni criticar a nadie (ni mucho menos atacar a alguien) porque sólo Dios tiene la atribución y la autoridad de juzgar.
Asimismo la Enseñanza completa que Jesús nos deja en los Evangelios Él se la transmitió a los primeros Apósteles de forma ., es decir, por TRADICIÓN, no se las dejó de forma escrita, como si quisiera que se le diera énfasis a esta forma (la tradición) de transmitir la Fe.
Lo más importante de la Tradición es que se lleva a cabo ordinariamente en toda nuestra vida. Cada persona con la que tenemos contacto en nuestra existencia es una manifestación de Dios, principalmente nuestros padres, los Sacerdotes, nuestros amigos (los verdaderos amigos), los enfermos, los niños, los ancianos, nuestra pareja (esposo o esposa), los pobres, etc., de tal manera que por medio de ellos Dios nos da a conocer muchas de sus disposiciones y designios para nosotros. Nos dice san Josemaría Escrivá: “Es Cristo que pasa…” Es Él Quién se manifiesta en nuestras vidas dándonos a conocer su Voluntad; no queramos que venga Él personalmente a decirnos lo que quiere de nosotros, como comúnmente lo deseamos o cundo menos lo imaginamos. Cuando tenemos una contrariedad o un problema o una alegría o cuando alguien nos ilumina dándonos a conocer un elemento de doctrina o dilucidándonos un texto de las Sagradas Escrituras, no solo explicándonoslo y poniéndolo al alcance de nuestro entendimiento con el don de consejo que esa persona tiene de parte del Espíritu Santo, sino poniéndolo en consonancia con nuestras circunstancias específicas y adaptándolo a nuestra vida ordinaria particular. Con este respecto nos dice el Mismo Jesús en el Apocalipsis: «Mira que estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y me abre la puerta, entraré en su casa y cenaré con él y él Conmigo» (Ap3, 20)

Responder

MensajePublicado: Ene 11 2013    Título:
Juanjo3722 | | Invitado

Me parece un poco infantil tu pregunta: No debemos ir a fiestas cada rato simple y sencillamente porque no nos creo Dios parar ir a fiestas, nos creo para trabajar, y mediante nuestro trabajo ganarnos el Cielo. Las fiestas son para celebrar fechas importantes o algunos triunfos o logros. Tampoco podemos ir a fiestas cada rato porque no tenemos tanto dinero, porque se gasta dinero cuando menos en el taxi o en el regalo o en la tomadera, etc,

Responder

MensajePublicado: Ene 12 2013    Título:
Juanjo3722 | | Invitado

Me extraña que seas doctora Frida. Yo controlo la caspa con Ketoconazol tabletas, una cada 12 horas por uno o dos meses maximo, el tratamiento para los hongos de los pies es de 2 años, pero si lo utilizas para la caspa, solamente con uno o dos meses es suficiente; tambien esta el Fluconazol, el Conazol (que es auxilar) y la Terbinafina. Los shampoos solo son auxiliares.
Yo soy Ingeniero Quimico y se bastante de Farmacologia; y dejame decirte que no uso shampoos ni perfumes ni reloj ni cadenitas... y tengo 44 años y muchas Mujeres me voltean a ver con una sonrisa, inclusive muchachas de 17 o 20 años. Lo unico que uso es el baño y el desodorante. De ninguna manera estoy presumiendo porque yo no soy vanidoso, simplemente quiero demostrarles que no son necesarios tantos arreglos, y ademas no pienso tener s*xo con nadie, si no me caso primero con ella. Lo importante de mi, mucho mas que mi atractivo, es mi personalidad y lo que llevo dentro de mi: a Dios.
Tambien les puedo dar recetas farmacologicas sencillas, no solo soy enfermero del alma, tambien del cuerpo...

Responder

MensajePublicado: Ene 13 2013    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Responder

MensajePublicado: Ene 14 2013    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Juanjo lo de la caspa fué sólo un sarcasmo.

Para lograr convencer a las personas es mejor hacerlo con actos y no con palabras.

Yo te pregunto no es acaso mentir un pecado?

Te ostentas como Quimico y no lo eres , tienes carrera trunca ( y bueno respetables son las razones por las cuales no terminaste ) aquí el asunto es ostentarse como algo que no es , se miente por lo tanto no va acorde a todo lo que nos haz estado plasmando.

Por otro lado hablas de cosas futiles, vanales, superflúas. Yo te pregunto por ejemplo: Los celulares que para muchos son instrumentos de trabajo no pueden ser algo vanal para algunos adolescentes por ejemplo con todas y sus aplicaciones ? no es entonces el proveedor de ello quien también sería susceptible a críticas ? Sabes porque hago mención a ésto.

Tus conceptos son válidos si tú así los crees fuiste educado de esa manera y es respetable.

No todos tenemos la misma formación y aún así , llegado el momento , tenemos la capacidad de formarnos nuestro criterio para discernir la información recibida.

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: