|
Publicado:
Jun 30 2011 Título:
¡Pobre del que escupa mi bandera! |
Tomemos la extraordinaria historia del nacionalismo en la región de América Central.
El nacionalismo llegó a esta región hasta 1821 cuando las colonias Españolas se rebelaron contra la corona de España porque la idea del derecho divino de los reyes habia sido hecha añicos por Napoleón cuando impuso a su hermano José en el trono de España. En america central el resultado fue que cada provincia de lo que había sido el imperio Español se declaró a si misma una nación, e incluso algunos de los departamentos dentro de las provincias se auto-nombraron naciones y tuvieron que ser reconquistadas por las provincias. Sólo por casualidad es que no existe un estado entre Guatemala y México llamado Quetzaltenango; dicho estado si declaró su independencia, pero fue entonces reconquistado por el resto de Guatemala. Qué fue lo que pasó cuando el nacionalismo nació tan de repente en el área? Tenemos ahí una población fundamentalmente similar:
Sigo...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 30 2011 Título:
|
Una minoria de criollos y debajo de ellos los mestizos y los indios quienes políticamente no habían sido tomados en cuenta y poco tenían que ver con la marcha general de los acontecimientos. Su religión, una mezcla de catolicismo y de las antiguas religiones indígenas y sus intereses económicos eran también en gran medida lo mismo. La gente habia vivido en paz unos con otros por más de trescientos años porqué daban por hecho que eran los súbditos del reino de España. Entonces, de la noche a la mañana las provincias se conviertieron en naciones, o sea, en máquinas de hacer la guerra, y se dedicaron una considerable parte del siguiente siglo a matarse salvájemente unos a otros...
Ésto entonces presenta una extraordinariamente interesante y simplificada imagen de la naturaleza arbitraria del surgimiento de naciones. En un momento dado se es una nación, y el siguiente se deja de serlo. En Alemania, antes de 1870, los Alemanes no eran Alemanes, sino los súbditos del reino de Saxonia, Bavaria, etc. y Alemania no era Alemania sino las "Alemanias" y asi por el estilo con ejemplos de sobra conocidos.
Sigo...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 30 2011 Título:
|
Ahora bien, aunque el nacionalismo jugó un importantísimo papel en la historia del siglo XIX, el fervor nacionalista aun persiste y ha recientemente "reclutado" un número significativo de nuevos "convertidos".
Todas las naciones o ex-colonias de Europa proyectan un ardor nacionalista que ciertamente es equivalente al que reinaba en el viejo continente hace 200 años. Dicho ardor es equivalente así mismo al odio colectivo que sienten por sus otrora amos coloniales pero enteramente fuera de toda proporción a su capacidad para funcionar cómo naciones modernas y efectivas. Es ésta una de las tragedias de la situación actual; por un lado notamos un deseo inmenso de independencia nacional, y un tremendo cuasi-religioso fervor relacionado a ello, pero no encontramos hechos culturales y económicos que someramente avalen tales afanes. Ésto ciertamente conlleva un sentimiento de frustración, caos social y las variadas formas y niveles de gobiernos dictatoriales que no solo la región centroamericana sino latinoamérica en general ha sufrido a lo largo de su fracturada historia.
Sigo...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 30 2011 Título:
|
Siendo la fiebre del nacionalismo hoy día tan crónica como lo era en su momento en Europa, podría justificarse el decir que el nacionalismo es la religión prominente del saliente siglo veinte y al menos las dos primeras décadas del que ahora vivimos, como lo fue durante la mayor parte del siglo XIX. Es más, podríamos decir realmente que parece que será la religión dominante por muchísimo más tiempo. Es cómo si nos hubiésemos convertido del monoteismo que surgió en Judea y se desarrolló en el cristianismo, a una religión particularmente desastrosa -Una religión divisiva que deposita valor absoluto en partes fragmentadas de la humanidad y que contundentemente condena a aquellos que la aceptan a una crónica confrontación con sus vecinos.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 30 2011 Título:
|
Tenemos que tener muy presente que todo lo que sucede hoy día, como el explosivo incremento de la población y la avanzada mecanización de todos los aspectos de la vida humana, ocurre dentro del contexto nacionalista, consecuentemente ésto toma una calidad muy peligrosa, precisamente porque ello ocurre dentro del contexto de lo que se considera el más fuerte cuasi-religioso fervor de nuestro tiempo, y en un orden mundial que por definición compromete a los que creen en su teología a ir a la guerra unos contra otros o a la continua preparación para algún día hacerlo...
Entonces:
¿En qué consiste esta naturaleza conflictiva nuestra que irremediablemente nos arrastra en la vorágine de un cáncer social tras otro? ¿A qué viscerales necesidades apelan y responden la guerra, el nacionalismo y la religión?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 30 2011 Título:
|
Las sectas religiosas y los partidos políticos salvan al hombre de la molestia de pensar".
Ralph Waldo Emerson.
Tema basado en extractos de "The Human Situation" de Aldous Huxley. Traducido y adaptado por La Sociedad Selfruled.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 30 2011 Título:
|
Cita: | Vigoratus, mi teoría radica que sentimientos como el nacionalismo, religión y hasta la adoración a la playera del equipo de fut-bol no es parte más que de un vacío interno y/o sentimiento de pertenencia. |
¿Cómo puede ser posible que alguien se ofenda por "insultos" a su bandera? ¿Qué irracionalidad más patética es esa?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 30 2011 Título:
|
¿Por qué? No se trata más que de un trapo infeliz. ¿Cómo puede estar cargado de un simbolismo tan dramático?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 30 2011 Título:
|
¿Y si vienen y nos invaden los gringos y pisotean "nuestra" bandera tú qué harías?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 30 2011 Título:
|
Cita: | y hasta la adoración a la playera del equipo de fut-bol no es parte más que de un vacío interno y/o sentimiento de pertenencia. |
Aplica para grupos musicales, artistas, religiones y demas cosas que no son relevantes pero que desgantan a mucha gente...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 30 2011 Título:
|
Cita: | a bandera nacional, la playera del futbol, la imagen religiosa, solo vienen a formar parte de la personalidad de la persona para sentir pertenencia hacía algo, alguien, que a su vez se deriva de vacios, de educación y de mentalidad. Lo mismo aplica para el perpetrador. |
Esto no sabe...
Para que éste tema prenda se necesita un atarantado que venga a gritonear "¿qué, qué? ¿Qué 'trais' con mi bandera o qué?"
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 30 2011 Título:
si... |
a mi si se me hace una falta de respeto lo que dices y haces, referente a un mexicano y lo que haras con la bandera....pienso que estas al limite de la expulsion de este foro, por ofensas graves....tu derechp termina, al iniciar el de otros.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 30 2011 Título:
|
Valentín, para mi el fervor nacionalista es igual de nocivo que el fervor por una religión o divinidad cualquiera. Considero que el nacionalismo fomenta irracionalidad, fanatismo y las más absurdas y patéticas divisiones históricas y actuales. Sentir "respeto" por un infeliz trapo es un insulto a la dignidad humana y una bofetada a los valores del humanismo secular. Yo soy un humanista secular y como tal ejerzo mi derecho de expresar mi desprecio por lo que yo considero que retrasa el progreso humano. Me causa risa y mayormente lástima que tantos hombres y mujeres pudieran estar dispuestos a causarle un daño físico a un semejante por encima de la "integridad" de un símbolo pasajero, artificial y caprichoso, fomentado en buena parte por aquellos que entienden el valor de manipular las emociones de la plebe.
Entiendo que mis palabras lastimen tus valores por patéticos que sean, así como que pudieran causar mi expulsión de ésta sala. It's ok; no sería la primera vez ni la última seguramente.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 30 2011 Título:
cómo |
"¿Cómo puede ser posible que alguien se ofenda por "insultos" a su bandera? ¿Qué irracionalidad más patética es esa?"
por la misma razón por la que alguien llama estúpida a su esposa y a su hijo por comer carne
cada quien tiene sus filias, quién dice que la tuya por los vegetales y desprecio a los omnívoros es más válida que la de quien considera a su bandera la mejor?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jun 30 2011 Título:
|

Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |