solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

Reforma laboral

MensajePublicado: May 01 2011    Título:
karycam | Mensajes: 5086 | Super Usuario Super Usuario

para apoyar mi opinion, hace unos dias me encontre amiga, que se desempe&a como abogado defensor de la junta de conciliacion y arbitraje, me comento que el dia anterior realizó una diligencia en una panaderia en la cual la junta fallo en favor de trabajador por despido injustificado (QUE GRACIAS A NUESTRAS LEYES CASI TODO PATRON TIENE PERDIDA UNA DEMANDA DE ESE TIPO), determinando la junta una indemnizacion por 150,000 pesos y al presentarse personal de la junta se dieron cuenta que la panaderia tenia un valor aproximado de 80,000 pesos, como es posible que un trabajador tenga derecho a mas de lo que vale su fuente de trabajo?, ese es solo un ejemplo de la incongruencia de nuestras leyes.

Responder

MensajePublicado: May 01 2011    Título:
karycam | Mensajes: 5086 | Super Usuario Super Usuario

claro, fusionador, estoy de acuerdo en que hay ocaciones que las empresas ya no te quieren despues de muchos a&os laborando para ellos y esta mal, pero tambien es parte culpa del trabajador, ya que siente segura su chamba y jamaz se preocupa por capacitarse, tu crees que hace 35 a&os habia lo que hay ahora, simplemente hablando de tecnologia, en ese tiempo no habia nada y si ese empleado se nego a modernizarse se quedó tan obsoleto que ya no le sirve a la empresa

Responder

MensajePublicado: May 01 2011    Título:
fusionador | | Invitado

Por desgracia esto tiene un trasfondo mas, lo que sucede es que las leyes son interpretables, para eso la panadería tendría que apelar en dado caso, ahora bien te expongo una "oferta de trabajo" de cierta empresa patito como las que abundan en este país:

Cita:
Integrete a nuestro equipo de trabajo como generalista de recursos humanos requisitos: edad 24 a 35 años (unicamente) s*xo indistinto escolaridad titulado en áreas economico administrativo lae,lrc,ing industrial o afin (no diseño ni comunicación) experiencia en puesto similar llevando el proceso interno de recursos humanos reclutamiento,inducción,altas,prenómina,finiquitos y coordinando diferentes cuentas en outsourcing o agencia. si estas interesado envia tu cv con foto ya para pronto ..... (continúa)
Localidad: Guadalajara - Jalisco
Salario: 8000
Fecha: 29 de abril de 2011


Ojo dice 8,000 Pero no dice si son netos sarcastic.gif y con todo respeto 8,000 es una mama...da

Responder

MensajePublicado: May 01 2011    Título:
karycam | Mensajes: 5086 | Super Usuario Super Usuario

con todo respeto a que ch.ingados vas a una empresa que te ofrece una miseria o como tu dices una m.amada, los profesionistas y asumo que lo eres, tenemos muchas mas opciones y digo los profesionistas porque hay muchisima gente que gana 700 pesos semanales y esa es una realidad y creeme que muchisimas personas ni siquiera eso se merecen, dejame contarte que tengo una rosticeria y le pago a mis empleados 200 pesos diarios y me cuesta trabajo conseguir gente que realmente se los merezca, hace unos meses contrate a una chica que se quedaba parada sin hacer nada, no obstante que se le decia en infinitas ocaciones lo que tenia que hacer y como lo hiciera y todavia tuvo el cinismo de decirme que si le pagaba 300 pesos a lo mejor si se movia (por favor, ni siquiera la secundaria tenia), y eso lo viven la mayoria de las empresas.

Responder

MensajePublicado: May 01 2011    Título:
fusionador | | Invitado

Ojo viste el rango de edad 35 años máximo, no estoy tan viejo pero siento que después de esa edad puedo dar mucho mas, la mejor opción como profesionista es ser freelance pero obvio no en México, Ahora bien, dentro de muy poco la población en México envejecerá (parece que los pen.dejos de RH no toman en cuenta eso) como carajos van a dejar en la calle a miles de personas por considerarlas "viejas" para "X" puesto, eso es una reverenda mamada.

Responder

MensajePublicado: May 01 2011    Título:
karycam | Mensajes: 5086 | Super Usuario Super Usuario

yo crei que decias que despues de 35 a&os laborando en una empresa, ya no te querian y como vi en tu perfil que tienes 99 a&os pues yo pense que eras de eso obsoletos, jajaja

Responder

MensajePublicado: May 01 2011    Título:
fusionador | | Invitado

Ufff nada mas alejado de la realidad estoy muy lejos incluso de los 35, sin embargo no estoy de acuerdo con las politcas de contratación que incluso me parecen ilegales como pedir que seas de "X" pu.ta religión para darte un puesto.

Responder

MensajePublicado: May 01 2011    Título:
karycam | Mensajes: 5086 | Super Usuario Super Usuario

muy de acuerdo que las empresas se pasan con sus politicas de contratacion, pero tambien hay que reconocer que la mayoria de los sindicatos, solo existen pero no ayudan a los trabajadores, y sin embargo joden a los empresarios para su bien propio, sin pensar siquiera en el fin para lo que fueron creados, que es la defensa del trabajador.

Responder

MensajePublicado: May 01 2011    Título:
Pirulerman | | Invitado

Karycam estoy de acuerdo contigo en algunos puntos:

- Es increible que alguien siga apoyando una ley promulgada hace un siglo para las condiciones sociales existentes en esa época.

- Los sindicatos son una bola de rateros que viven a expensas de los trabajadores y patrones, ademas de que gozan y hacen gozar a los trabajadores de privilegios que la gran mayoria no merece.

- Gracias a las leyes obsoletas de hace 100 años, han hecho quebrar a cientos de microempresas.

- Como es posible que un trabajador tenga derecho a mas de lo que vale su fuente de trabajo?

- La mayoria de los sindicatos, solo existen pero no ayudan a los trabajadores.

Pero si tan solo 3 polítiquillos de mi.rda estuvieran pensando en reformar la ley basada en alguno de los puntos que expones no habría inconveniente, el problema es que hacen y deshacen a su modo y el beneficio solo es para ellos aunque se basen o no en las leyes de hace mil años. Crees en los políticos, crees que la verdadera razón de esta nueva reforma es beneficiar al trabajador sólo por el concepto particular que tu tienes?

Yo también conocí un caso donde al renunciar una compañera de trabajo el patrón le hizo firmar una hoja donde en letritas pequeñas decía que había finiquitado toda deuda con ella sin ni siquiera contar con la parte proporcional de su aguinaldo, nada, nada nada. En cuanto firmó el patrón agarro la hoja y mi amiga se la arrebato se fueron a conciliación y por gandalla mi amiga se lo ch.ngo pues denuncio que la habia despedido y era la palabra de él contra la de ella, le dieron mas dinero del que esperaba y todo gracias a que el patrón se quizo pasar de listo.

Responder

MensajePublicado: May 01 2011    Título:
fusionador | | Invitado

Seamos honestos lo que verdaderamente friega al trabajador es que no se aplica verdaderamente la ley federal del trabajo y los organismos como conspiración y chantaje se coluden con los patrones.

Responder

MensajePublicado: May 01 2011    Título:
karycam | Mensajes: 5086 | Super Usuario Super Usuario

fusionador realmente conoces la ley federal del trabajo? o solo hablas por hablar, porque los que la conocemos sabemos que el patron está completamente desprotegido, el empleado tiene todas las de ganar, la mayoria de las leyes protegen al fuerte, al rico, pero esta ley en particular no, es la mas inequitativa que yo conozco.

Responder

MensajePublicado: May 01 2011    Título:
karycam | Mensajes: 5086 | Super Usuario Super Usuario

no pirulerman, no estoy en favor de los politicos, es mas los considero una bola de inutiles y buenos para nada, incompetentes y sin criterio que lo unico que hacen es cobrar un sueldo que no merecen por un servicio que ni siquiera prestan.

Responder

MensajePublicado: May 01 2011    Título:
fusionador | | Invitado

Cita:
fusionador realmente conoces la ley federal del trabajo? o solo hablas por hablar, porque los que la conocemos sabemos que el patron está completamente desprotegido, el empleado tiene todas las de ganar, la mayoria de las leyes protegen al fuerte, al rico, pero esta ley en particular no, es la mas inequitativa que yo conozco.


Claro que la conozco de las leyes fue de las pocas que me importo y la conocí mas cuando demande a un ex empleador mio y me di cuenta la corrupción que existe en los organismos que vigilan que esta ley sea aplicada se coluden con empresarios de alto rango por aquello de las mordidas $$$ obvio el empresario mediano o pequeño no tiene con que defenderse y, cuando gustes te doy los datos para que lo corrobores, LAS LEYES FUNCIONAN, LOS SISTEMAS POLÍTICOS TAMBIÉN LO QUE NO FUNCIONAMOS SOMOS LOS HUMANOS ES UN FACTOR DE ERROR QUE NADIE PUEDE PREVER.

Responder

MensajePublicado: May 01 2011    Título:
fusionador | | Invitado

Cita:

Llego el dia de la cita...................llegue, todavia le ofreci una lana, el ya tenia abogado y demas que quiso asustarme, y pasarse de lanza, lo que no sabian ellos es que mi servicio social lo hice en la Secretaria del trabajo, asi que tenia conocidos y no solo no le di dinero, le tuvo que pedir a su abogado para el camion a su casa.


Insisto, el problema son las instituciones corruptas.

Responder

MensajePublicado: May 02 2011    Título:
karycam | Mensajes: 5086 | Super Usuario Super Usuario

asi es fusionador, los humanos somos los que tenemos los errores, en este caso el error fue de tu abogado, porque una vez que te demanda un empledo el patron la tiene perdida, en la mayoria de los casos, claro exceptuando aquellos en los que el patron tiene pruebas contundentes del incumplimiento del contrato por parte del empleado, provocando asi la rescision del mismo como lo prevee la ley federal del trabajo, y digo si el abogado se dio cuenta de que hubo un acto de corrupcion, ademas de las instancias laborales, como la apelacion y el amparo, tambien pudo acudir ante las autoridades penales y denunciar este delito, todo lo que pasa es por que nosotros mismos lo permitimos.

Ultima edición por karycam el May 05 2011, editado 2 veces

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: